Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 85 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 84 Invitados :: 2 Motores de búsquedadani pirca
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23384 miembros registradosEl último usuario registrado es noe2067
Nuestros miembros han publicado un total de 262667 mensajes en 21768 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Ad
Volando en Tamtoc.
Volando en Tamtoc.
La antigua ciudad de Tamtoc se asentó en la llanura de Tamuín, en el meandro del Río Tampaón. El entorno geográfico, favoreció la producción y recolección de alimentos que aseguraron la subsistencia de numerosos poblados asentados en su alrededor. El Río Tampaón, importante fuente de alimento, fue el eje de intercambio de mercancías y de la interacción social con otras regiones.
Los habitantes de Tamtoc cazaron y recolectaron diversos productos en las sierras cercanas. La Sierra de Tanchipa también fue cantera de piedra arenisca que sirvió a los artistas como materia prima para tallar esculturas de gobernantes, sacerdotisas y diversas estelas públicas que mostraban eventos relevantes, memoria de orden social y simbólico. Del Cerro del Murciélago, se extraía piedra verde o tinguaíta que fue transformada en adornos corporales y objetos utilitarios.
Las llanuras y montañas que conforman el paisaje de Tamtoc fueron el escenario de su devenir histórico, garantizaron su sustento económico y jugaron un papel relevante en el aspecto ritual e ideológico; puntos destacados en el relieve topográfico fueron indicadores de fenómenos astronómicos y referentes importantes que influyeron en el diseño de la misma ciudad.
Tamtoc se considera la capital prehispánica de la Huasteca por su importancia regional, militar y comercial. Hasta la actualidad se han identificado por lo menos tres periodos de ocupación: el más antiguo ocurrido cerca del 600 a.C., la cual corresponde a la época del surgimiento de la urbe. La segunda ocupación aconteció entre los años 600 d.C y 900 d.C, se distingue por el arribo de una corriente cultural sin antecedentes en la región que se encargó de rediseñar el aspecto urbano de Tamtoc, marcando fuertemente el liderazgo regional de la ciudad. El último periodo sucedió entre 900 y 1350 d.C, se caracterizó por un importante incremento poblacional y una intensa actividad constructiva que da cuenta a una sociedad cada vez más poderosa y compleja. Al final de este periodo, por razones aún desconocidas, el sitio pierde la hegemonía regional y es abandonado.
Les dejo un video de este impresionante lugar de la huasteca potosina.
saludos.
Los habitantes de Tamtoc cazaron y recolectaron diversos productos en las sierras cercanas. La Sierra de Tanchipa también fue cantera de piedra arenisca que sirvió a los artistas como materia prima para tallar esculturas de gobernantes, sacerdotisas y diversas estelas públicas que mostraban eventos relevantes, memoria de orden social y simbólico. Del Cerro del Murciélago, se extraía piedra verde o tinguaíta que fue transformada en adornos corporales y objetos utilitarios.
Las llanuras y montañas que conforman el paisaje de Tamtoc fueron el escenario de su devenir histórico, garantizaron su sustento económico y jugaron un papel relevante en el aspecto ritual e ideológico; puntos destacados en el relieve topográfico fueron indicadores de fenómenos astronómicos y referentes importantes que influyeron en el diseño de la misma ciudad.
Tamtoc se considera la capital prehispánica de la Huasteca por su importancia regional, militar y comercial. Hasta la actualidad se han identificado por lo menos tres periodos de ocupación: el más antiguo ocurrido cerca del 600 a.C., la cual corresponde a la época del surgimiento de la urbe. La segunda ocupación aconteció entre los años 600 d.C y 900 d.C, se distingue por el arribo de una corriente cultural sin antecedentes en la región que se encargó de rediseñar el aspecto urbano de Tamtoc, marcando fuertemente el liderazgo regional de la ciudad. El último periodo sucedió entre 900 y 1350 d.C, se caracterizó por un importante incremento poblacional y una intensa actividad constructiva que da cuenta a una sociedad cada vez más poderosa y compleja. Al final de este periodo, por razones aún desconocidas, el sitio pierde la hegemonía regional y es abandonado.
Les dejo un video de este impresionante lugar de la huasteca potosina.
saludos.
none de ninguno- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 917
Edad : 43
Localización : San Luis Potosí
Frase Célebre : No hagas lo que no quieras que te hagan..
Fecha de inscripción : 26/10/2010
Puntos : 4690
Re: Volando en Tamtoc.
simplemente impresionante gracias por compartir punto a favor
saludos
aatte.
lalo
saludos
aatte.
lalo
eduardo- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 594
Edad : 58
Localización : mexico
Frase Célebre : El respeto al tesoro ajeno es la paz
Fecha de inscripción : 03/01/2009
Puntos : 4719
Re: Volando en Tamtoc.
Que bien que le gusto compañero, estaría bien un bichito así en las prospecciones, por otra parte este lugar es muy bonito y tiene poco de su difusión como sitio arqueológico.
saludos.
none de ninguno- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 917
Edad : 43
Localización : San Luis Potosí
Frase Célebre : No hagas lo que no quieras que te hagan..
Fecha de inscripción : 26/10/2010
Puntos : 4690
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Hay aficionados a este tema por AYACUCHO - PERU
» Me presento desde Lima Perú
» Buscadores de CUSCO PERU
» EQUIPO DE BUSQUEDAS EN CUSCO -PERU
» Tesoros encontrados - desde mapas -
» Ayuda para interpretar simbolos en roca
» ayuda en hermosillo sonora
» Test-Detector Land Craft
» compra
» profundidad del gpx 5000
» PLANOS ANTIGUOS DE COAHUILA
» 3 FICHAS DE HACIENDA
» Comparto medalla 1706
» Protección para gases fatuos
» QUE ME RECOMIENDAN??? UN ACE 250??? O UN BOUNTY HUNTER DISCOVERY 3300????
» libro radiestesia práctica ilustrada
» Libro Millonario en una noche en PDF
» EL MEJOR ARSENAL MEXICANO DE DETECTORES
» Existe una forma de negociar con el muerto?
» COMO IDENTIFICAR A UN GUARDIAN QUE CUIDA UN TESORO
» OPINION SOBRE DETECTOR TESORO SILVER SABRE UMAX
» PREGUNTA TECNICA SOBRE DETECTOR GOLD BUG: SIRVE O FUNCIONA PARA MONEDEAR O BUSCAR ...
» Invitación a prospección en mar de Veracruz, ver
» VERACRUZ PUERTO
» Grupo de WHATSAPP Detectoristas en Jalisco
» Busco compañeros
» Videoteca de Tesoros
» Alguien a manejado o visto en accion el Optimum Detech?
» Hermes Geo Instruments, modelo HD-2