Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 70 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 70 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23656 miembros registradosEl último usuario registrado es yusniel Cordero
Nuestros miembros han publicado un total de 263337 mensajes en 21646 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
El San José, un galeón español hundido en 1708.
Página 1 de 1.
El San José, un galeón español hundido en 1708.
Hallan en las costas de Cartagena de Indias el San José, un galeón español hundido en 1708
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, ha anunciado el descubrimiento de un pecio que, cuando se hundió, cargaba 11 millones de monedas de oro, plata de Perú y piedras preciosas.

Fue el 8 de junio de 1708. El San José, bajo el mando del almirante José Fernández de Santillán y acompañado por el San Joaquín y dos embarcaciones más, partió de Cartagena de Indias con destino a España. En su interior, además de 60 cañones, 11 millones de monedas de oro del virreinato de la Nueva Granada, plata de Perú y piedras preciosas.
Aquel 8 de junio de 1708, cuando ya estaba en ruta, se encontró con el navío 'The Expedition', un barco inglés comandado por Charles Wager cuyos cañonazos hundieron al barco español frente a la Península de Barú, el actual Mar de Colombia.
"Gran noticia: ¡encontramos el Galeón San José!". Con este mensaje en su cuenta de Twitter anunció Juan Manuel Santos, presidente de Colombia el descubrimiento del pecio frente a las costas de Cartagena de Indias. Un descubrimiento fundamental por su importancia histórica y, especialmente, por el contenido del barco español, víctima de una breve batalla en la 'Carrera de galeones'.
Leer más.
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, ha anunciado el descubrimiento de un pecio que, cuando se hundió, cargaba 11 millones de monedas de oro, plata de Perú y piedras preciosas.

Fue el 8 de junio de 1708. El San José, bajo el mando del almirante José Fernández de Santillán y acompañado por el San Joaquín y dos embarcaciones más, partió de Cartagena de Indias con destino a España. En su interior, además de 60 cañones, 11 millones de monedas de oro del virreinato de la Nueva Granada, plata de Perú y piedras preciosas.
Aquel 8 de junio de 1708, cuando ya estaba en ruta, se encontró con el navío 'The Expedition', un barco inglés comandado por Charles Wager cuyos cañonazos hundieron al barco español frente a la Península de Barú, el actual Mar de Colombia.
"Gran noticia: ¡encontramos el Galeón San José!". Con este mensaje en su cuenta de Twitter anunció Juan Manuel Santos, presidente de Colombia el descubrimiento del pecio frente a las costas de Cartagena de Indias. Un descubrimiento fundamental por su importancia histórica y, especialmente, por el contenido del barco español, víctima de una breve batalla en la 'Carrera de galeones'.
Leer más.
_________________
El equipo que utilizo: Garrett GTI-2500, BH Discovery 3000 y BH Pionner 220.
juanjose- Moderador
-
Cantidad de envíos : 1738
Edad : 68
Localización : Tamaulipas.
Fecha de inscripción : 06/05/2008
Puntos : 8072
chicharo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 4141
Edad : 47
Localización : Gto.
Frase Célebre : CARPE DIEM...
Fecha de inscripción : 28/01/2008
Puntos : 10019
Re: El San José, un galeón español hundido en 1708.
Síííííí Chícharo, qué emoción, lo malo es que ahora ya salió en la prensa que España va a reclamarlo también, aquí el enlace:
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/diez-preguntas-sobre-el-galeon-san-jose-articulo-603884
Saludos
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/diez-preguntas-sobre-el-galeon-san-jose-articulo-603884
Saludos

silrosa27@gmail.com- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 996
Edad : 63
Localización : Puebla, Puebla
Fecha de inscripción : 20/01/2012
Puntos : 4373
Re: El San José, un galeón español hundido en 1708.
Pues si pero todo parece que Colombia ya se ha adelantado a estos eventos de alguna manera.silrosa27@gmail.com escribió:Síííííí Chícharo, qué emoción, lo malo es que ahora ya salió en la prensa que España va a reclamarlo también, aquí el enlace:
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/diez-preguntas-sobre-el-galeon-san-jose-articulo-603884
Saludos
Pero si tanto España, Inglaterra, los franceses y holandeses hace unos atrás lograron que un tribunal les diera derechos sobre cualquier barco que posean sus respectivas banderas como suyos, sin importar en donde hayan sido localizados eso me parece un tanto injusto ya que todo lo que transportaban en su mayoría era contrabando que saqueaban de los países conquistados... según algunas anécdotas históricas. como sea es mucho oro y plata, y joyas para que se lo repartan entre las partes interesadas. Saludos
_________________

chicharo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 4141
Edad : 47
Localización : Gto.
Frase Célebre : CARPE DIEM...
Fecha de inscripción : 28/01/2008
Puntos : 10019
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2637
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7915
Re: El San José, un galeón español hundido en 1708.
Gracias sr Antonio por subir el video!!!
Gambusino- Moderador
-
Cantidad de envíos : 3939
Edad : 63
Localización : Morelos
Frase Célebre : Happines is a fresh dug coin!!
Fecha de inscripción : 25/02/2008
Puntos : 11131
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2637
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7915
Re: El San José, un galeón español hundido en 1708.
No puedo aguantar la respiración ni a metro y medio... jajaja será por eso que nunca me podre encontrar un galeón hundido ...
..
11.5 Metros de Manga woww era un Barcote para su tiempo....
Saludos

11.5 Metros de Manga woww era un Barcote para su tiempo....
Saludos
_________________

chicharo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 4141
Edad : 47
Localización : Gto.
Frase Célebre : CARPE DIEM...
Fecha de inscripción : 28/01/2008
Puntos : 10019
Re: El San José, un galeón español hundido en 1708.
hola, yo casi no me fije en los palos del galeón, solo en la cantidad de oro,,, saludos.
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2637
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7915
Re: El San José, un galeón español hundido en 1708.
Pues si creo importante saber el tamaño del armastote en qué viajaban los españoles , la cantidad de cañones, toneladas de carga , capacidad etcUn Jose Antonio Agraz Sandov escribió:hola, yo casi no me fije en los palos del galeón, solo en la cantidad de oro,,, saludos.
_________________

chicharo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 4141
Edad : 47
Localización : Gto.
Frase Célebre : CARPE DIEM...
Fecha de inscripción : 28/01/2008
Puntos : 10019
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2637
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7915
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» como hacer un detector de dos cajas
» SIGNIFICADO DE SUEÑO
» BUSCADORES EN CHIAPAS CERCA DE CINTALAPA, ENTIERRO EN POZO DE 20 MTS
» Master detector
» Cámara Termográfica.
» Presentación y entrada por un Botón Monetario.
» indeciso entre el tdi sl de whites o el deus xp.. ayuda.!
» CURSO SOBRE LIMPIEZA DE MONEDAS !EXCELENTE!
» Aplicacion para celular que ayuda a identificar objetos perdidos!!
» Agradecimiento para todos los miembros.
» Que son las arcas de caudales
» tesoro hundido de El Cazador
» PRESENTANDOME DESDE TAPACHULA CHIAPAS
» Encuentran el "Titanic del siglo XIX" que se hundió con 4.500 kilos de oro. Descubre
» ¿ los fantasmas comen ?
» LA LEYENDA DE LOS LAUREANOS (A PETICION DE ANICETO DE CALIFORNIA)
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» Montyetrac . . . Que en Paz Descanse !!!
» Llamas en un poste de corral hace muchos años
» HISTORIA VERIDICA DE UN TESORO
» República Checa
» Descubren por casualidad en Israel uno de los mayores tesoros en monedas de oro
» ABC DE LOS TESOROS CON RELACION A LOS FANTASMAS
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» Una prediccion mia
» Salida en cuarentena, salio plata..
» Aficionados Detectoristas en Orense