Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
AG DETECTORMar 28 Nov 2023, 10:15 pmJose Antonio Agraz Sandov
Millonarios por sacar a pasear al perro.Mar 28 Nov 2023, 10:01 pmJose Antonio Agraz Sandov
LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJOLun 20 Nov 2023, 10:25 amJuan Elías Saavedra Regal
Detectores de larga distancia.Dom 19 Nov 2023, 3:56 pmgaucho1961
DIAGRAMA DEL MINEORODom 19 Nov 2023, 6:06 amelese
Un gran saludoSáb 18 Nov 2023, 10:00 pmGalileo
El tesoro de las Masilotti DON TOMMYSáb 18 Nov 2023, 10:48 amGastón Uru
Detectando Bogota, ColombiaJue 09 Nov 2023, 5:03 pmAlbyM
busqueda de pepitas de oro en Sonora 2018Sáb 21 Oct 2023, 10:34 pmGambusino
Sonidos de RelojLun 16 Oct 2023, 6:14 pmEdgar Alberto Teran
Sonidos en la paredLun 16 Oct 2023, 5:53 pmEdgar Alberto Teran
LOS RECURSOS ECONOMICOS DEL GRAL, FCO. VILLA.Vie 06 Oct 2023, 10:50 amdescubridor
Pendulo Schumfell (Revelador Radio Magnetico Schumfell)Miér 27 Sep 2023, 9:58 pmRaul López landa
Hermanos laureanos.Lun 11 Sep 2023, 5:04 pmrobertodf
Hola que tal soy de ReynosaSáb 09 Sep 2023, 7:46 pmjuanjose
Un Enorme Tesoro cerca de CerritosSáb 02 Sep 2023, 4:34 pmg3or63
LOS LAUREANOSMar 29 Ago 2023, 4:34 pmCheko01
La AtlántidaMiér 23 Ago 2023, 7:17 pmBeyani
Por qué cae el precio del oro?Dom 20 Ago 2023, 5:00 pmJose Antonio Agraz Sandov
Georadar GPR Hermes Modelo Radar DipoloVie 18 Ago 2023, 12:11 pmjesus rivera
PresentacionVie 18 Ago 2023, 11:46 amjesus rivera
LRL Localizador de Larga DistanciaVie 11 Ago 2023, 9:54 amDr270
DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACANJue 13 Jul 2023, 4:21 pmJose Antonio Agraz Sandov
HISTORIA VERIDICA DE UN TESOROMiér 12 Jul 2023, 11:31 amactivatel
¿Quién está en línea?
En total hay 48 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 48 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24161 miembros registradosEl último usuario registrado es PrimoBNuestros miembros han publicado un total de 264761 mensajesen 21860 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456

Ir abajo
escorpio500
escorpio500
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 410
Edad : 45
Localización : ZACATECAS, MEXICO.
Fecha de inscripción : 18/01/2009
Puntos : 6000

Maxcorro en Zacatecas y Jalisco Empty Maxcorro en Zacatecas y Jalisco

Jue 06 Dic 2012, 4:24 pm
Me encontré estas historias y se las quiero compartir, se me hace interesante:


MAXCORRO EL CAUDILLO GUACHICHIL Y SUS AVENTURAS
EL GRAN CAUCAN
Un día nebuloso que presagiaba tormenta, fueron llegando poco a poco cerca del cerro del Chiquihuitíllo, todos los huachichiles sobresalientes, de los cuatro puntos cardinales que rodeaban al nudo montañoso del centro de ceremonias (hoy Nigromante), el gran jefe o Gran Caucan o Gran Padre, los citó para definir que hacer contra los hombres blancos, que les estaban invadiendo su tierra, que era morada de dioses y estaban profanando su mundo mitológico.

Corría el año de 1549, faltaban unos meses para dar término y comenzar el 1550. La hoguera daba chisporroteos cada que las briznas de agua caían en ella. En los saludos que dirigían al jefe no se observaba que fuera de alegría, más bien en sus ojos se reflejaba la incertidumbre y el pesimismo. Las jicaras hechas de calabaza y guajitos servían de vasija, para recibir el licor, que se les ofrecía en su llegada, unos preferían el colonche hecho de tuna, otros el pulque y otros el licor de mezquite. Todos sentados al derredor del fuego esperaban dar inicio al ritual que consistía en la danza en forma de círculo. Cuando el calor inundó su cuerpo, uno de los indios venidos de Jalisco, se levantó y ofreció pequeños pedazos de peyote, esto formaba parte de la secuencia para pedir a los astros su iluminación e indicación de o que se había de realizar para velar y custodiar sus centros ceremoniales, (cerros Chiquihuitíllo).

Después todos entregados en la alucinación, se levantaron y entrelazaron los brazos y dio inicio la danza ceremonial, como rito religioso, ya que no contaban con ídolos ni altar. Su culto consistía en dirigir exclamaciones al cielo y a los astros de la noche. Formaron un círculo, sosteniendo la cabeza elevada hacia el cielo, suplicaban tal parecía, para que los rayos y truenos desaparecieran, pero lo que solicitaban era el buen desempeño para los días venideros.

Las siluetas de los mezquites, nopales, huizaches y cedros, a la luz de la hoguera, les hacia parecer sombras fantasmales y tenebrosas, pero a los indios esto no les intimidaba, la fortaleza adquirida, los volvía inmunes a cualquier cosa.

Al término, todos se sentaron y entonces Naxahi expuso: —día con día, estamos siendo invadidos por muchos hombres de piel blanca, he enviado a varios hombres para que vean qué es lo que hacen, ya que casi cada luna nueva cruzan por el territorio, llevan muchos animales y utilizan a hombres para que lleven pesadas cargas, por lo que creo, que nuestra creencia, tesoros, tierra y secretos corren peligro, por lo que propongo que discutamos, lo que sería conveniente para salvaguardarlos—. Entre los concurrentes, se escucho una voz, era de un joven que venía del Tunal y propuso: —quiero tener el honor de morir cuidando las reliquias, ustedes decidan en donde me sepultarán—. Entonces el Gran señor Naxahi fijó sus ojos en el corpulento cuerpo del joven, —¿Cómo te llamas?— preguntó, —Maxcorro, señor— contestó el huachichil, entonces volvió a hablar el jefe, —creo que por ser el hombre más viejo y aprobando lo propuesto por Maxcorro, decido que seré yo, quien sea sepultado en vida, en una de las cuevas de nuestros cerros, elegiremos la que más le guste a nuestros astros—, por fin se determinó en cual cueva sería y el jefe agregó: —Púncense de un brazo y con la sangre que reúnan, hacen un embije con la tierra y con ella pegan la roca, que tape la entrada y que nuestros secretos queden cubiertos a través de los años, hasta que llegue el tiempo conveniente para que salgan a la luz.

Designo que sea Maxcorro el que los guíe de hoy en adelante; después de cumplir su misión y de dejarme con nuestros dioses, determinen las estrategias, que se tomarán para no permitir, que osen los hombres en este territorio, el cual pertenece a nuestras deidades, ustedes no dejarán que sean profanadas, ya que son sagradas, con su vida las defenderán siempre, regando con su sangre, como abono fecundo, para que se unan más y más nuestros hermanos, en esta lucha por conservar nuestras raíces. Así que démonos prisa, debemos terminar, antes de que nuestro rey el sol brinde sus primeros rayos—. Pronto partieron a lo alto del cerro, e hicieron lo acordado y de la sangre que quedó, hicieron cada uno rayas en su cuerpo y rostro. "Desde el pelo de la frente, hasta el labio debajo de la nariz, usaron una raya y arpones que descendían de las sienes hasta los ojos, con dos lunares en cada lado, sólo Maxcorro agregó tres líneas en la barba y una más en la sienes".

De esta manera quedó firmada la alianza de lucha y conformidad. Así fue como el Gran Caucan Naxahi, fue sepultado en vida, para proteger sus secretos. La fortaleza e iluminación que los caudillos habían recibido en el ritual, permitió que perdieran el miedo y en 1550 dieron inicio con el primer asalto, llevándose a cabo entre Mozilique y los ríos de Tepezalá.

Ahí mataron a unos indios Tarascos que llevaban mercaderías, de lo hurtado, lo que más llamó su atención fueron unos grandes caracoles y como niños, con toda calma y sin importarles los muertos, juguetearon disfrutando del sonido que les proporcionaban. Los hombres blancos estaban acostumbrados a transitar sin ser molestados. Una tarde casi al declinar los rayos del sol, sus cansados cuerpos, sudorosos y llenos de tierra, sufrieron un sobresalto, unos gritos que parecían aullidos espeluznantes los hizo estremecer. Pronto se vieron cercados por unos indios desnudos con gestos amenazantes y dispuestos a disparar los arcos y flechas con puntas talladas de pedernal, esos momentos fueron de temor ya que se dieron cuenta que no llegarían a su destino.

Efectivamente en ese encuentro murieron todos los que conformaban la caravana, excepto uno, al cual encomendaron llevara la noticia al virrey. Ante su victoria obtenida y no conformes con el botín atracado, decidieron ir en persecución de otro triunfo, entre clavellinas, nopales y piedras, se desplazaron tres leguas adelante. Ahí dieron alcance a las recuas de Cristóbal de Oñate y Diego Ibarra que estaban a cargo de Pedro González, de origen portugués. Llevaba ropa y le mataron a dos negros y cinco indios. Minutos antes, los integrantes de la caravana entre hambre y penalidades, causado por el camino azaroso que llevaban recorrido, hicieron que como por arte de magia de sus mentes desapareciera el letargo que llevaban acumulado, la somnolencia se despejó ante el ruido ensordecedor que emitían los salvajes.

Su piel se erizó al observar que los indios no les dieron tiempo de formar una barricada y defenderse con los arcabuces que contaban, aunque algunos les disparaban, a ninguno de ellos hacían caer, pues eran muy veloces al disparar sus arcos y de esa manera dejaron limpia la caravana, dejando a unos heridos, los cuales les perdonaron la vida y que sirvieran de mensajeros. Días después se desplazaron hasta San Felipe, Guanajuato, ahí también se llevaron, un arria o rebaño que pertenecía a Diego Alonso de Pedroso, ahí mataron al pastor que lo cuidaba.

Los encomendados para llevar la noticia al virrey, temerosos, sedientos y casi muriendo se encontraron con una caravana que se desplazaba para el lugar de los Zacatéeos, con el terror aún pintado en su rostro detallaron paso a paso lo ocurrido y pidieron que hicieran de conocimiento y alertaran a los demás que cruzaban por el camino para que tuvieran precaución, pues un indio huachichil llamado Maxcorro había declarado la guerra en contra del español.

"Al enterarse el virrey. Don Luis de Velazco, mandó al oidor Herrera, a castigar a los salteadores, el cual aprendió a algunos y los ahorcó, pero lo único que logró, fue que los huachichiles, se adiestraran más con el arco y la flecha y que les perdieran el miedo". "Maxcorro, día con día traía mayor número de seguidores, entre los que se encontraban los de Los Ojuelos de agua, los cuales esperaban siempre en los picachos, observando para luego atacar entre los cañones, logrando victoria tras victoria.

Ahí una escolta conducía sesenta carretas con $ 30,000.00 en ropa, plata labrada, muchas muías y varias indias, muriendo los dueños y escoltas cuando pasaban por ese lugar."

"Los soldados, que quedaban vivos nunca los seguían ya que los indios se internaban en las escarpadas montañas y cambiaban constantemente de madriguera, por lo tanto la persecución era inútil, nunca lograrían someterlos". De ahí en adelante, los españoles reconocían a Maxcorro, por su ímpetu y rebeldía. Maxcorro, conocía muchos escondrijos y a cada uno de sus caudillos les designó uno, para que guardasen la parte que les correspondía.




EXTRACTO DEL LIBRO “V O C E S D E L S E M I D E S I E R T O” R E A L D E P I N O S,
D.A. S I L V I A M A R G A R I T A V A Z Q U E Z T O R R E S
D.R. P A C M Y C 2008.

C DERECHOS RESERVADOS PROGRAMA DE APOYO A LAS CULTURAS MUNICIPALES Y COMUNITARIAS 2008.

EN NINGUN MOMENTO SE PRETENDE VIOLAR LAS LEYES DE DERECHO DE AUTOR. SIN FINES DE LUCRO. FIN MERAMENTE CULTURAL.







avatar
chipés
Voz de la Experiencia
Voz de la Experiencia
Masculino Cantidad de envíos : 141
Edad : 50
Localización : zacatecas
Frase Célebre : "próximamente desempleado por la reforma educativa".
Fecha de inscripción : 15/06/2012
Puntos : 4349

Maxcorro en Zacatecas y Jalisco Empty Re: Maxcorro en Zacatecas y Jalisco

Dom 09 Dic 2012, 10:47 am
excelente aportacion, porque no comparte el libro completo, un saludo.
escorpio500
escorpio500
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 410
Edad : 45
Localización : ZACATECAS, MEXICO.
Fecha de inscripción : 18/01/2009
Puntos : 6000

Maxcorro en Zacatecas y Jalisco Empty Re: Maxcorro en Zacatecas y Jalisco

Jue 21 Feb 2013, 5:25 pm
chipés escribió:excelente aportacion, porque no comparte el libro completo, un saludo.


Solo puedo adelantarles una cosa, de granito en granito llena la gallina el buche....!!!!!
baltaga
baltaga
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 7365
Edad : 48
Localización : Guerrero
Fecha de inscripción : 19/07/2012
Puntos : 8811

Maxcorro en Zacatecas y Jalisco Empty Re: Maxcorro en Zacatecas y Jalisco

Jue 21 Feb 2013, 5:54 pm
Excelente historia amigo escorpio va su punto+

saludos

_________________

avatar
enrique.arcaraz.7
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 877
Edad : 66
Localización : México DF
Fecha de inscripción : 05/12/2012
Puntos : 5149

Maxcorro en Zacatecas y Jalisco Empty Re: Maxcorro en Zacatecas y Jalisco

Jue 21 Feb 2013, 5:57 pm
Muy buena historia, como dicen los compañeros, nos dejó "picados" de dónde mero es, qué otros datos hay, etc. Gracias por compartir y Bendiciones.

_________________

Contenido patrocinado

Maxcorro en Zacatecas y Jalisco Empty Re: Maxcorro en Zacatecas y Jalisco

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.