- nexus_eneVoz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 150
Edad : 35
Localización : chile
Fecha de inscripción : 01/05/2009
Puntos : 5423
Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 10:33 am
Leyendas de la Isla Mocha
Las Apariciones de los Derrumbes
En la parcela n º20, sector "Los derrumbes", se comenta desde muchos años atrás de las apariciones de un perro sin cabeza. El animal, se parece de repente y sigue los pasos de las personas. Dicen que este perro era el cuidador de un entierro.
También, cuentan que por allá en el año 1958, en este mismo sector, iba un señor a caballo, cuando de repente se le apareció un conejo blanco, muy blanco. Tanto le llamo la atención su blancura que decidió bajarse del caballo y seguirlo. El conejo empezó a dar vueltas y vueltas alrededor de un montículo y cuando estaba por alcanzarlo, tropezó y callo al suelo. Cuando se levanto, el conejo blanco había desaparecido. El hombre sintió un gran miedo pues, en ese entonces no existían conejos en la isla. De inmediato, subió a su caballo y huyo del lugar a todo galope.
Al llegar a su casa, después de contar lo sucedido, se puso a pensar que podía ser, pero no encontró la respuesta. Al día siguiente, se levanto muy temprano y fue al lugar donde había visto al conejo blanco. Al llegar, se encontró con una gran sorpresa: en el montículo en que estaba una mata de chupalla, la cual avía sido arrancada, había un gran agujero. Todos dicen que ahí había un entierro y que alguien debe haberlo sacado, ya que el conejo blanco no apareció más.
ire subiendo mas antecedentes.saludos y espero les guste la historia
Las Apariciones de los Derrumbes
En la parcela n º20, sector "Los derrumbes", se comenta desde muchos años atrás de las apariciones de un perro sin cabeza. El animal, se parece de repente y sigue los pasos de las personas. Dicen que este perro era el cuidador de un entierro.
También, cuentan que por allá en el año 1958, en este mismo sector, iba un señor a caballo, cuando de repente se le apareció un conejo blanco, muy blanco. Tanto le llamo la atención su blancura que decidió bajarse del caballo y seguirlo. El conejo empezó a dar vueltas y vueltas alrededor de un montículo y cuando estaba por alcanzarlo, tropezó y callo al suelo. Cuando se levanto, el conejo blanco había desaparecido. El hombre sintió un gran miedo pues, en ese entonces no existían conejos en la isla. De inmediato, subió a su caballo y huyo del lugar a todo galope.
Al llegar a su casa, después de contar lo sucedido, se puso a pensar que podía ser, pero no encontró la respuesta. Al día siguiente, se levanto muy temprano y fue al lugar donde había visto al conejo blanco. Al llegar, se encontró con una gran sorpresa: en el montículo en que estaba una mata de chupalla, la cual avía sido arrancada, había un gran agujero. Todos dicen que ahí había un entierro y que alguien debe haberlo sacado, ya que el conejo blanco no apareció más.
ire subiendo mas antecedentes.saludos y espero les guste la historia
- baltagaIdentidad Certificada
Cantidad de envíos : 7365
Edad : 48
Localización : Guerrero
Fecha de inscripción : 19/07/2012
Puntos : 8741
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 11:13 am
buena historia gracias por compatir
_________________
- nexus_eneVoz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 150
Edad : 35
Localización : chile
Fecha de inscripción : 01/05/2009
Puntos : 5423
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 11:31 am
https://www.buscadores-tesoros.com/t13233-pagina-con-mapas-antiguos-de-todos-los-paises
en esa pagina encontre un mapa de esta isla me gustaria saber que dira en ese texto y el idioma creo que es de holanda el texto .
creo que de verdad hay muxas cosas en esa isla su historia es de muxos piratas.
ya subire mas info.

en esa pagina encontre un mapa de esta isla me gustaria saber que dira en ese texto y el idioma creo que es de holanda el texto .
creo que de verdad hay muxas cosas en esa isla su historia es de muxos piratas.
ya subire mas info.

- nexus_eneVoz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 150
Edad : 35
Localización : chile
Fecha de inscripción : 01/05/2009
Puntos : 5423
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 11:49 am
Historia Pirátas y Leyenas de la Isla
Historias de Piratas y sus Tesoros
Legendarios piratas, los cuales saqueaban barcos para quitarles el oro y la plata. Estos atraídos por la tranquilidad de la isla anclaban sus barcos en la isla Mocha, para obtener agua, comida y descanso.
La isla estuvo cerca de 160 años desabitada, es por esto que algunos lugareños especulan la existencia de tesoros escondidos en la isla.
Historias de Piratas y sus Tesoros
Legendarios piratas, los cuales saqueaban barcos para quitarles el oro y la plata. Estos atraídos por la tranquilidad de la isla anclaban sus barcos en la isla Mocha, para obtener agua, comida y descanso.
La isla estuvo cerca de 160 años desabitada, es por esto que algunos lugareños especulan la existencia de tesoros escondidos en la isla.
- nexus_eneVoz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 150
Edad : 35
Localización : chile
Fecha de inscripción : 01/05/2009
Puntos : 5423
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 12:03 pm
1544:Juan Bautista Pastene, navegante italiano al servicio de la corona Española, descubre la isla Mocha, el 10 de Septiembre.
1579:Francis Drake, pirata inglés y primer corsario que visitó la isla en 1578. En uno de sus viajes desembarco en sus playas, pero los mochanos, quienes eran sus amigos, incitados por dos españoles que vivían en la isla, lo atacaron perdiendo dos de sus hombres. Cuenta la historia que "Drake recibió una herida en el rostro y el cirujano mayor resultó muerto".

Réplica del barco de Francis Drake, en Inglaterra.
Quién fue nombrado Sir, siendo la segunda flota
en dar la vuelta al mundo.
1594:Año en que el pirata Hawking visita la isla.
1599:Simón de Cordes, fue un pirata holandés que visitó la isla en 1599. En aquella oportunidad, los nativos de la mochana matan a Cordes y a buena parte de su tripulación.
1600:Olivier Van Noorth, pirata holandés que viajaba en una de las cuatro naves que zarparon desde Coore en Zelandia y que estableció contacto con los mapuches de la isla Mocha y Santa María. En una ocasión, Van Noorth atracó Valparaíso apoderándose de cinco naves españolas. Su expedición fue un éxito transformándose en la cuarta flota en dar la vuelta al mundo. Después de Magallanes, Drake Y Cavendish. Van Noorth visita la isla en el año 1600.

Dibujo que representa las cuatro naves de Van Noorth.
1615:Joris Van Spilbergen, fue un pirata holandés que zarpó en una de las seis naves con dirección al estrecho de Magallanes. El propósito de esta expedición era llegar a oriente para establecer una oficina en las Molucas y traer mercaderías. Además buscaban asestar golpes a las colonias españolas y portugueses para arrebatar sus cuantiosos embarques de plata que partían desde el puerto de Arica. Spilbergen, hace escala en la isla Mocha en el año 1615.

Dibujo que representa las naves de Van Spilbergen.
1685-1697:El español Jerónimo de Quiroga, hace despoblar la isla, trasladando los indígenas a la rivera del río Bío-Bío, cerca de la ciudad de Concepción.
1690-1850:Periodo en que la isla permanece despoblada.
1790-1820:Periodo en que existió en la isla un puesto de comercio ballenero angloamericano.
1846:El empresario Juan Alemparte toma posesión de la isla.
1850:Año en que llegan los primeros chilenos a la isla.
1857:El gobierno de Chile arrienda la isla a Juan Alemparte.
1900:El gobierno de Chile arrienda la isla al empresario Daniel Vial Carvallo.
1938:La Caja de Colonización crea la colonia de la Isla Mocha, entregando 32 parcelas.
1988:El bosque nativo pasa a ser Reserva Nacional por decreto Supremo nº70 del Ministerio de Agricultura y es administrada por CONAF.
1994:"La Isla de las Palabras Rotas". Daniel Quiroz y Marcos Sánchez.
1579:Francis Drake, pirata inglés y primer corsario que visitó la isla en 1578. En uno de sus viajes desembarco en sus playas, pero los mochanos, quienes eran sus amigos, incitados por dos españoles que vivían en la isla, lo atacaron perdiendo dos de sus hombres. Cuenta la historia que "Drake recibió una herida en el rostro y el cirujano mayor resultó muerto".

Réplica del barco de Francis Drake, en Inglaterra.
Quién fue nombrado Sir, siendo la segunda flota
en dar la vuelta al mundo.
1594:Año en que el pirata Hawking visita la isla.
1599:Simón de Cordes, fue un pirata holandés que visitó la isla en 1599. En aquella oportunidad, los nativos de la mochana matan a Cordes y a buena parte de su tripulación.
1600:Olivier Van Noorth, pirata holandés que viajaba en una de las cuatro naves que zarparon desde Coore en Zelandia y que estableció contacto con los mapuches de la isla Mocha y Santa María. En una ocasión, Van Noorth atracó Valparaíso apoderándose de cinco naves españolas. Su expedición fue un éxito transformándose en la cuarta flota en dar la vuelta al mundo. Después de Magallanes, Drake Y Cavendish. Van Noorth visita la isla en el año 1600.

Dibujo que representa las cuatro naves de Van Noorth.
1615:Joris Van Spilbergen, fue un pirata holandés que zarpó en una de las seis naves con dirección al estrecho de Magallanes. El propósito de esta expedición era llegar a oriente para establecer una oficina en las Molucas y traer mercaderías. Además buscaban asestar golpes a las colonias españolas y portugueses para arrebatar sus cuantiosos embarques de plata que partían desde el puerto de Arica. Spilbergen, hace escala en la isla Mocha en el año 1615.

Dibujo que representa las naves de Van Spilbergen.
1685-1697:El español Jerónimo de Quiroga, hace despoblar la isla, trasladando los indígenas a la rivera del río Bío-Bío, cerca de la ciudad de Concepción.
1690-1850:Periodo en que la isla permanece despoblada.
1790-1820:Periodo en que existió en la isla un puesto de comercio ballenero angloamericano.
1846:El empresario Juan Alemparte toma posesión de la isla.
1850:Año en que llegan los primeros chilenos a la isla.
1857:El gobierno de Chile arrienda la isla a Juan Alemparte.
1900:El gobierno de Chile arrienda la isla al empresario Daniel Vial Carvallo.
1938:La Caja de Colonización crea la colonia de la Isla Mocha, entregando 32 parcelas.
1988:El bosque nativo pasa a ser Reserva Nacional por decreto Supremo nº70 del Ministerio de Agricultura y es administrada por CONAF.
1994:"La Isla de las Palabras Rotas". Daniel Quiroz y Marcos Sánchez.
- nexus_eneVoz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 150
Edad : 35
Localización : chile
Fecha de inscripción : 01/05/2009
Puntos : 5423
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 12:04 pm
bueno como ven han pasado muxos piratas algo debe haber por ahi aun ...
seguire completando la historia de esta isla.
seguire completando la historia de esta isla.
- nexus_eneVoz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 150
Edad : 35
Localización : chile
Fecha de inscripción : 01/05/2009
Puntos : 5423
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 12:12 pm
- Norberto UgaldeModerador
Cantidad de envíos : 7393
Edad : 60
Localización : Querétaro, Querétaro. México
Fecha de inscripción : 20/12/2007
Puntos : 18186
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 1:00 pm
Con tanta visita de los Piratas es muy seguro que haya unos muy buenos tesoros!!!
Saludos
Saludos
- nexus_eneVoz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 150
Edad : 35
Localización : chile
Fecha de inscripción : 01/05/2009
Puntos : 5423
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 1:07 pm
- baltagaIdentidad Certificada
Cantidad de envíos : 7365
Edad : 48
Localización : Guerrero
Fecha de inscripción : 19/07/2012
Puntos : 8741
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 1:59 pm
Le ayudo con una foto compañero

se ve prometedor el asunto

se ve prometedor el asunto
_________________
- nexus_eneVoz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 150
Edad : 35
Localización : chile
Fecha de inscripción : 01/05/2009
Puntos : 5423
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 3:43 pm
he oido que las camaras pueden captar auras de tesoros y en el cerro creo que es una aura no la interferencia del sol me gustaria que alguien diera la opinion en una vista en 3d de la isla en la parte superior izquierda seleccionan ver la foto de (nuestro ganado).
http://www.isla-mocha.cl/foto-3d/
http://www.isla-mocha.cl/foto-3d/
- nexus_eneVoz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 150
Edad : 35
Localización : chile
Fecha de inscripción : 01/05/2009
Puntos : 5423
Re: Tesoro de la isla mocha
Sáb 16 Mar 2013, 3:46 pm
sigo explorando en esas imagenes en 3D y en la seccion (pies del cerro)
si se acercan al zona en otra toma tambien veo la misma aura pero ahora es de mas cerca creo que no es el sol definitivamente.
http://www.isla-mocha.cl/foto-3d/
si se acercan al zona en otra toma tambien veo la misma aura pero ahora es de mas cerca creo que no es el sol definitivamente.
http://www.isla-mocha.cl/foto-3d/
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.