Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 64 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 64 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23656 miembros registradosEl último usuario registrado es yusniel Cordero
Nuestros miembros han publicado un total de 263337 mensajes en 21646 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
VENEZUELA: El IPC investiga los tesoros del patrimonio marino de Venezuela
VENEZUELA: El IPC investiga los tesoros del patrimonio marino de Venezuela
Un equipo del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) acompañado por
Roger Arrazcaeta, del Gabinete de Arqueología de Cuba, visitó
recientemente la isla de Aves, donde se realizaron prospecciones
subacuáticas alrededor de la ínsula y se detectaron unos seis sitios con
piezas de gran interés para el estudio de la historia naval de
Venezuela. En la exploración realizada al nororiente del país se
encontraron siete anclas, algunas muy antiguas de cepo de madera.
También localizaron restos metálicos y de madera de diferentes tipos de
barcos, clavos de bronce, pequeños clavos de cobre o plomo de los
enchapes de las naves y una amplia variedad de cañones de varios modelos
de los siglos XVI, XVII y XVIII, detalló el antropólogo cubano. Las
piezas encontradas en la isla de Aves no se extrajeron solo se tomaron
algunas muestras para la identificación y continuar los estudios; esto
con la intención de no alterar el contexto arqueológico. Los elementos
"solo se extraen en el caso de que se vaya a garantizar la conservación
de los mismos y tenga sentido hacerlo", apuntó Arrazcaeta. Agregó que la
conservación del patrimonio subacuático es "delicada", y una vez que
está fuera del fondo del mar sufre severas alteraciones. "Hay que tener
condiciones de laboratorio para conservarlo". Arrazcaeta aseguró que en
las investigaciones subacuáticas no van como piratas tras un cofre de
monedas y joyas. "El tesoro es el contexto arqueológico y lo que pueden
reportar esos hallazgos para la historia naval. Los arqueólogos tratamos
de estar alejados de esa búsqueda del tesoro, queremos conocer las
cosas, saber qué significan y cómo fueron importantes a través del
tiempo". EN TIERRA FIRME El especialista antillano apoya las
investigaciones del IPC en el fondo marino patrio por medio del Convenio
Cuba-Venezuela. Cuando no está en trabajos de campo, Arrazcaeta
facilita talleres como el que comenzó ayer en la villa de Santa Inés,
sede del Instituto en Caño Amarillo. Hasta el 3 de agosto Arrazcaeta
facilitará el seminario Tipología de barcos, construcción naval, armas
de fuego y cerámica colonial. En la actividad de ayer participaron
arqueólogos, historiadores y público interesado en la historia naval y
en la investigación de los temas vinculados a la arqueología subacuática
que se puede estudiar en la región. Una vez que culmine el seminario,
las investigaciones de campo continuarán en el archipiélago Los
Testigos, donde existen reportes de personas que han visto cañones y
anclas. La delegación que se trasladará a esta porción del territorio
venezolano se encargará de verificar la relación de los objetos con las
embarcaciones que hayan naufragado en ese sector. El cubano indicó que
el patrimonio subacuático es quizás el menos conocido y el que menos a
recibido atención. Desde luego, no es de menor importancia, debido a que
forma parte de la historia de las naciones del Caribe. "Es posible que
exista una parte de ese patrimonio subacuático en los fondos marinos de
Venezuela y urge protegerlos, estudiarlos y conocerlos, precisamente
para conservarlos y poder ampliar la historia de la nación".
Les dejo la direccion del enlace.
http://www.entornointeligente.com/articulo/1142419/VENEZUELA-El-IPC-investiga-los-tesoros-del-patrimonio-marino-de-Venezuela
Saludos.
Roger Arrazcaeta, del Gabinete de Arqueología de Cuba, visitó
recientemente la isla de Aves, donde se realizaron prospecciones
subacuáticas alrededor de la ínsula y se detectaron unos seis sitios con
piezas de gran interés para el estudio de la historia naval de
Venezuela. En la exploración realizada al nororiente del país se
encontraron siete anclas, algunas muy antiguas de cepo de madera.
También localizaron restos metálicos y de madera de diferentes tipos de
barcos, clavos de bronce, pequeños clavos de cobre o plomo de los
enchapes de las naves y una amplia variedad de cañones de varios modelos
de los siglos XVI, XVII y XVIII, detalló el antropólogo cubano. Las
piezas encontradas en la isla de Aves no se extrajeron solo se tomaron
algunas muestras para la identificación y continuar los estudios; esto
con la intención de no alterar el contexto arqueológico. Los elementos
"solo se extraen en el caso de que se vaya a garantizar la conservación
de los mismos y tenga sentido hacerlo", apuntó Arrazcaeta. Agregó que la
conservación del patrimonio subacuático es "delicada", y una vez que
está fuera del fondo del mar sufre severas alteraciones. "Hay que tener
condiciones de laboratorio para conservarlo". Arrazcaeta aseguró que en
las investigaciones subacuáticas no van como piratas tras un cofre de
monedas y joyas. "El tesoro es el contexto arqueológico y lo que pueden
reportar esos hallazgos para la historia naval. Los arqueólogos tratamos
de estar alejados de esa búsqueda del tesoro, queremos conocer las
cosas, saber qué significan y cómo fueron importantes a través del
tiempo". EN TIERRA FIRME El especialista antillano apoya las
investigaciones del IPC en el fondo marino patrio por medio del Convenio
Cuba-Venezuela. Cuando no está en trabajos de campo, Arrazcaeta
facilita talleres como el que comenzó ayer en la villa de Santa Inés,
sede del Instituto en Caño Amarillo. Hasta el 3 de agosto Arrazcaeta
facilitará el seminario Tipología de barcos, construcción naval, armas
de fuego y cerámica colonial. En la actividad de ayer participaron
arqueólogos, historiadores y público interesado en la historia naval y
en la investigación de los temas vinculados a la arqueología subacuática
que se puede estudiar en la región. Una vez que culmine el seminario,
las investigaciones de campo continuarán en el archipiélago Los
Testigos, donde existen reportes de personas que han visto cañones y
anclas. La delegación que se trasladará a esta porción del territorio
venezolano se encargará de verificar la relación de los objetos con las
embarcaciones que hayan naufragado en ese sector. El cubano indicó que
el patrimonio subacuático es quizás el menos conocido y el que menos a
recibido atención. Desde luego, no es de menor importancia, debido a que
forma parte de la historia de las naciones del Caribe. "Es posible que
exista una parte de ese patrimonio subacuático en los fondos marinos de
Venezuela y urge protegerlos, estudiarlos y conocerlos, precisamente
para conservarlos y poder ampliar la historia de la nación".
Les dejo la direccion del enlace.
http://www.entornointeligente.com/articulo/1142419/VENEZUELA-El-IPC-investiga-los-tesoros-del-patrimonio-marino-de-Venezuela
Saludos.
none de ninguno- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 917
Edad : 44
Localización : San Luis Potosí
Frase Célebre : No hagas lo que no quieras que te hagan..
Fecha de inscripción : 26/10/2010
Puntos : 5096
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2637
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7915
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» como hacer un detector de dos cajas
» SIGNIFICADO DE SUEÑO
» BUSCADORES EN CHIAPAS CERCA DE CINTALAPA, ENTIERRO EN POZO DE 20 MTS
» Master detector
» Cámara Termográfica.
» Presentación y entrada por un Botón Monetario.
» indeciso entre el tdi sl de whites o el deus xp.. ayuda.!
» CURSO SOBRE LIMPIEZA DE MONEDAS !EXCELENTE!
» Aplicacion para celular que ayuda a identificar objetos perdidos!!
» Agradecimiento para todos los miembros.
» Que son las arcas de caudales
» tesoro hundido de El Cazador
» PRESENTANDOME DESDE TAPACHULA CHIAPAS
» Encuentran el "Titanic del siglo XIX" que se hundió con 4.500 kilos de oro. Descubre
» ¿ los fantasmas comen ?
» LA LEYENDA DE LOS LAUREANOS (A PETICION DE ANICETO DE CALIFORNIA)
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» Montyetrac . . . Que en Paz Descanse !!!
» Llamas en un poste de corral hace muchos años
» HISTORIA VERIDICA DE UN TESORO
» República Checa
» Descubren por casualidad en Israel uno de los mayores tesoros en monedas de oro
» ABC DE LOS TESOROS CON RELACION A LOS FANTASMAS
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» Una prediccion mia
» Salida en cuarentena, salio plata..
» Aficionados Detectoristas en Orense