Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
QUE PASARIA CON TODOS LOS COMPAÑEROS VETERANOS DEL FORO??Mar 28 Mar 2023, 7:52 pmluiscarlosguerraalba
Test-Detector Land CraftVie 24 Mar 2023, 9:06 amLupe
DETECTORISMO EN ARGENTINA Jue 23 Mar 2023, 10:59 pmtitan27
PI Penetrator 5500 de Accurate Locators Inc.Sáb 18 Mar 2023, 8:27 pmJose Antonio Agraz Sandov
Subir archivo a la Nube del ForoVie 17 Mar 2023, 6:56 pmjuanjose
Enlace de libro sobre minerales.Miér 08 Mar 2023, 8:11 pmjuanjose
En Nuevo León podemos encontrar algoMiér 08 Mar 2023, 7:35 pmjuanjose
Nuevo desde CapiataLun 06 Mar 2023, 3:46 pmjuanjose
Ayuda con bobina para Pulse Star 2 Lun 27 Feb 2023, 3:53 pmdagoberto perez
DETECTORISMO EN ARGENTINALun 20 Feb 2023, 2:42 pmSimil
como se debe calibrar un garret gti 2500 Vie 17 Feb 2023, 8:51 pmjuanjose
Don Tommy...24 años.Sáb 11 Feb 2023, 11:59 amGalileo
ROBO MILLONARIO.......Lingotes ....sucedio en Mexico.Miér 08 Feb 2023, 9:23 pmJose Antonio Agraz Sandov
informacion sobre detector Golden King DPr proMiér 08 Feb 2023, 8:31 pmWrschulz
Vendo mi detector de pulsos DMX PRO 1 Mar 07 Feb 2023, 2:16 pmrobertodf
Se buscan Tesoros en fotos mediante RadiestesiaSáb 04 Feb 2023, 11:56 pmsergio cisneros frausto
Abuelito encuentra tesoro en ciudad victoriaVie 03 Feb 2023, 1:08 pmJose Antonio Agraz Sandov
Mi primer hallazgo de oro Jue 02 Feb 2023, 10:59 pmGalileo
Consejos de caza del tesoro para principiantesJue 02 Feb 2023, 10:23 pmGalileo
Historia de un tesoro encontrado..Dom 29 Ene 2023, 7:16 pmjuanjose
Descubren lápida azteca en la Catedral de la CDMXSáb 28 Ene 2023, 11:47 pmchicharo
COMO IDENTIFICAR A UN GUARDIAN QUE CUIDA UN TESOROSáb 28 Ene 2023, 8:55 pmJose Antonio Agraz Sandov
como calibrar el garret gti 2500 ayuda!!!Mar 24 Ene 2023, 9:17 pmjuanjose
Cueva del padre Torres, Cueramaro, GuanajuatoDom 22 Ene 2023, 9:36 ammario martinez navarro
Ex Hacienda De Santa Rita De Tetillas.Jue 19 Ene 2023, 10:05 pmJose Antonio Agraz Sandov
pistolas de radiestesiaJue 19 Ene 2023, 8:38 pmJose Antonio Agraz Sandov
¿Quién está en línea?
En total hay 52 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 52 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24065 miembros registradosEl último usuario registrado es ItaMNuestros miembros han publicado un total de 264649 mensajesen 21843 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456
Ir abajo
Pedro Cantú
Pedro Cantú
Admin
Admin
Masculino Cantidad de envíos : 3157
Edad : 53
Localización : Nuevo León
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12906

Hallazgo arqueológico. Empty Hallazgo arqueológico.

Lun 03 Mar 2008, 4:52 pm

HALLAZGO
ARQUEOLÓGICO EN COLIMA:
UN PANTEÓN CORRESPONDIENTE
A LA FASE CAPACHA

Hallazgo arqueológico. Colima1 <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tr> <td>

Un panteón correspondiente a la fase Capacha de aproximadamente 3 mil 500 años de antigüedad, con restos de individuos decapitados y vasijas de barro, fue descubierto en una zona suburbana de la ciudad de Colima, informó el director del Centro INAH en la entidad, Roberto Huerta San Miguel. </td></tr></table>
El panteón está constituido por la tumba de un personaje circundada por ofrendas de las que hasta el momento se han rescatado aproximadamente 40 vasijas de barro y 18 esqueletos decapitados; mientras que sus cráneos fueron localizados junto al entierro principal.

Para el titular del Centro INAH-Colima, la importancia del descubrimiento radica en la cantidad de materiales de barro encontrados así como en su nivel de conservación, "pues desde la década de los setenta no se había realizado un hallazgo similar ni se habían encontrado piezas de tal belleza".

De igual forma, continúo Huerta San Miguel, es importante resaltar que la forma que presenta el entierro pudiera significar que se trata de un personaje de cierta relevancia en su comunidad, ya fuese sacerdote o líder de la misma, sin embargo se necesita investigar aún más para confirmar su nivel jerárquico.

El hallazgo se realizó en un predio localizado en las afueras de la ciudad de Colima. En un inicio las excavaciones preocuparon a los arqueólogos ya que las osamentas y las vasijas de barro se encontraban a una profundidad que no correspondía a su antigüedad. Empero, se cree que esto se debió a que con anterioridad el suelo había sido excavado provocando la poca concentración de tierra.


La fase Capacha se refiere a un tipo de cerámica del occidente de México. Fue la antropóloga Isabel Kelly quien en la década de los cuarenta inició los estudios que culminaron con el descubrimiento, en los años setenta en Colima, de un complejo de ollas de boca ancha y cuerpo acinturado llamados bules, a las cuales consideró representantes de una tradición cultural propia de esta región y por tanto distinta de Mesoamérica. Posteriores investigaciones a través de la técnica de carbono catorce lograron establecer una antigüedad para este tipo de vestigios de 1700-1400 años antes de Cristo.



<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="3" width="100%"> <tr> <td height="122">Hallazgo arqueológico. Colima2</td></tr></table>

El arquitecto Huerta San Miguel confirmó que el rescate arqueológico proseguirá un mes más, "hemos recibido recursospor parte del Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Cultura para continuar el salvamento arqueológico, ya que es necesario continuar excavando, pues cada semana se incrementa el acervo de piezas encontradas".

Las vasijas y restos óseos recuperados se trasladaron a las instalaciones del Centro INAH-Colima en donde serán restaurados y se someterán a un proceso de conservación para posteriormente ser exhibidos en los distintos museos del estado y así, contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural de los colimenses, concluyó.


http://www.conaculta.gob.mx/saladeprensa/2002/25jul/colima.htm


.
el roke
el roke
Líder de opinión.
Líder de opinión.
Masculino Cantidad de envíos : 44
Edad : 33
Localización : colima
Fecha de inscripción : 08/01/2009
Puntos : 5200

Hallazgo arqueológico. Empty Re: Hallazgo arqueológico.

Jue 15 Ene 2009, 2:50 pm
ps mira yo soy de colima y nunca supe de eso pero si andaba un rumor de que en una parte de colima se hayaron una momias sera esas
manuel colima
manuel colima
Líder de opinión.
Líder de opinión.
Masculino Cantidad de envíos : 97
Edad : 44
Localización : colima, colima, mexico
Frase Célebre : Ando buscando lo que no se me ha perdido
Fecha de inscripción : 06/10/2009
Puntos : 5060

Hallazgo arqueológico. Empty Re: Hallazgo arqueológico.

Jue 21 Jul 2011, 12:34 pm
pues compañero por una parte que bien lo encontrado y por otra que tristeza que se ha estado destruyendo la historia arqueológica de colima y me consta, hace algunos años cuando recién se estaba fraccionando los terrenos que hoy ocupa el colegio ingles y sus alrededores destruyeron a gusto vestigios de asentamientos y me consta porque yo lo vi el hina solo iso que limpio saco lo que quiso y dejo que se destruyera actualmente pasan calles por encima y se están construyendo casas, en lo que es el área de zentralia a un lado se están dando gusto y según asen el levantamiento del terreno y dejan que se destruya todo, mas adelante por la misma zona esta una casa de piedra seguro la conocerán los que han transitado por el tercer anillo no el restaurante sino una construcción arriba de un cerrito, bueno en esa área igual solo hicieron algunos hoyos no se encontró nada y el lugar está lleno de tepalcates como se diría común mente y pedacero de metates y rocas labradas, por esa misma área asía el norte a unos 300 metro igual otro cerrito y fraccionamientos privados por todos lados y destruyéndose todo a gusto sin que el hina agá nada, ya sé que para algunos mencionan que es mejor no sacar nada que porque no hay recursos, pero a ingratos cobran un billetote en los centros arqueológicos para poder visitarlos y ps así como, es mi pequeño aporte.
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.