Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJOLun 20 Nov 2023, 10:25 amJuan Elías Saavedra Regal
Detectores de larga distancia.Dom 19 Nov 2023, 3:56 pmgaucho1961
AG DETECTORDom 19 Nov 2023, 9:53 amgaucho1961
DIAGRAMA DEL MINEORODom 19 Nov 2023, 6:06 amelese
Un gran saludoSáb 18 Nov 2023, 10:00 pmGalileo
El tesoro de las Masilotti DON TOMMYSáb 18 Nov 2023, 10:48 amGastón Uru
Detectando Bogota, ColombiaJue 09 Nov 2023, 5:03 pmAlbyM
busqueda de pepitas de oro en Sonora 2018Sáb 21 Oct 2023, 10:34 pmGambusino
Sonidos de RelojLun 16 Oct 2023, 6:14 pmEdgar Alberto Teran
Sonidos en la paredLun 16 Oct 2023, 5:53 pmEdgar Alberto Teran
LOS RECURSOS ECONOMICOS DEL GRAL, FCO. VILLA.Vie 06 Oct 2023, 10:50 amdescubridor
Pendulo Schumfell (Revelador Radio Magnetico Schumfell)Miér 27 Sep 2023, 9:58 pmRaul López landa
Hermanos laureanos.Lun 11 Sep 2023, 5:04 pmrobertodf
Hola que tal soy de ReynosaSáb 09 Sep 2023, 7:46 pmjuanjose
Un Enorme Tesoro cerca de CerritosSáb 02 Sep 2023, 4:34 pmg3or63
LOS LAUREANOSMar 29 Ago 2023, 4:34 pmCheko01
La AtlántidaMiér 23 Ago 2023, 7:17 pmBeyani
Por qué cae el precio del oro?Dom 20 Ago 2023, 5:00 pmJose Antonio Agraz Sandov
Georadar GPR Hermes Modelo Radar DipoloVie 18 Ago 2023, 12:11 pmjesus rivera
PresentacionVie 18 Ago 2023, 11:46 amjesus rivera
LRL Localizador de Larga DistanciaVie 11 Ago 2023, 9:54 amDr270
DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACANJue 13 Jul 2023, 4:21 pmJose Antonio Agraz Sandov
HISTORIA VERIDICA DE UN TESOROMiér 12 Jul 2023, 11:31 amactivatel
AYUDA CON SEÑALES DE TESOROMar 11 Jul 2023, 6:54 pmBrenTorres
¿Quién está en línea?
En total hay 66 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 66 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24161 miembros registradosEl último usuario registrado es PrimoBNuestros miembros han publicado un total de 264759 mensajesen 21860 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456

Ir abajo
bmanzano
bmanzano
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 89
Edad : 45
Localización : zacatecas
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Puntos : 4575

Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita) Empty Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita)

Miér 02 Nov 2022, 7:43 pm
Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita) Img_2011Me podrán ayudar de todo favor de darme alguna información sobre esta medalla de plata adjunto fotografía Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita) Img_2010Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita) Img_2010
Pedro Cantú
Pedro Cantú
Admin
Admin
Masculino Cantidad de envíos : 3158
Edad : 54
Localización : Nuevo León
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 13148

Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita) Empty Re: Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita)

Lun 14 Nov 2022, 9:24 pm
.


En cuanto a la historia de la Divina Infantita:


"La Divina Infantita es una advocación de la infancia de la Virgen María que tiene sus orígenes de devoción en el México del siglo XIX. Se le atribuye su veneración a la monja Concepcionista Sor Magdalena de San José del ex-convento de San José de Gracia ubicado en calle Mesones 139, colonia Centro, Ciudad de México."


"Un 6 de enero de 1840, durante los festejos de la Epifanía del señor, Sor Magdalena ante el pesebre del Niño Dios se preguntó: ¿Por qué a la Madre de Dios no se le celebraba su nacimiento como a su Hijo Jesús? Y mientras reflexionaba acerca de cómo alabar a la Santísima Virgen Niña, Ella se le apareció recién nacida con un vestido de luces, sobre unas nubes, recostada y escuchó que decía:"


"Concederé todas las gracias que me pidan las personas que me honren en mi infancia, pues es una devoción muy olvidada."

"Conmovida por tan inexplicable evento comenzó a comunicarlo a su comunidad, su corazón sintió la alegría de venerarla por lo que pidió permiso a la madre Guadalupe de San Lorenzo para que se realizara una advocación de la aparición que había presenciado y así cumplir con el deseo de devoción de la Santísima Virgen Niña. Sin embargo la superiora resistiéndose y probando si la aparición no fue un delirio de Sor Magdalena, decidió hacer caso omiso del hecho, pensando si fuese auténtica la intención de la Santísima Virgen insistiría con su advocación.
Por lo que días después, mientras Sor Magdalena hacia sus labores de limpieza encontró una cabecita de un ángel que se había desprendido del sagrario. La tomó y la llevó a la madre superiora para que le autorizara realizar la imagen de la Divina Infantita con la cabecita del ángel. Después de la insistencia la abadesa le concedió el permiso, llamaron a un buen escultor, explicándole cómo era la aparición que ella había visto. La imagen quedó preciosa y radiante tal cual la había visto durante su visión.
La Madre Magdalena llena de entusiasmo y de júbilo la llevó a bendecir y a promover el culto Santísima Virgen Infantita, dando a conocer los deseos de alabanza que la Virgen Niña le había pedido a Sor Magdalena.
Hizo la divina Niña, por medio de esta primera imagen, muchos milagros: entre otros, la conversión de un gran pecador y haber recobrado la vista, una niña ciega. Sor Magdalena, era sencilla como una niña y loca de amor por su Divina Infantita, le hacía unas demostraciones de amor verdaderamente infantiles. Junto a su celda, puso otra para la Niña con un letrero por fuera que decía: Celda de la divina Infantita. En ella le tenía juguetes, dulces, flores, etc., mil primores como si la imagen fuera una niña viva. Le hacía sus novenas con gran solemnidad, y en su fiesta principal, su Natividad (nacimiento de la virgen), el 8 de septiembre."

En cuanto al uso de Ynfantita con Y Griega:

Los romanos usaron la letra "Y" para transcribir palabras griegas, por eso adoptó el nombre de "Y Griega", pero en España la usaron como la vocal "i", por eso encontramos en documentos antiguos Yglesia, Ysabel, Ybarra, Yndios, etc. En el año 1726 la Real Academia Española dictaminó que la "Y" solo debería usarse como consonante. 

En cuanto a la medalla:

Solo encontré una medalla parecida, no esta fechada pero parece ser de epoca posterior a la que encontraste. Tiene por un lado el Sagrado Corazón, y por el otro esta la Divina Infantita, la paloma del Espíritu Santo y la frase "DIVINA INFANTITA RUEGA POR NOSOTROS" (con "i" latina) en material aluminio, la ofreció alguien de Almería, España, donde también hay veneración a dicha imagen. 


Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita) Medall10
Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita) Medall11



La devoción por la Divina Infantita comenzó en enero de 1840, tal vez pasaron varios años antes de arraigarse y crear una medalla. 

"A partir de entonces, sor Magdalena se dedicó a propagar el culto a la Virgen María Niña, bajo el nombre de la “Divina Infantita”; la devoción llegó a la Santa Sede, y el Papa Gregorio XVI le dio su aprobación, ...hacia 1865, una jovencita de nombre Rosario Arrevillaga, quien sentía un profundo amor por dicha devoción, fundó la Congregación de las Esclavas de la Niña María; posteriormente, en torno a la “Divina Infantita”, el padre Federico Salvador fundó la Congregación de los Esclavos de la Inmaculada Concepción de María Niña, y con los años se formó también la Congregación de los Misioneros de la Natividad de María."

El Papa Gregorio XVI murió el 9 de junio de 1846, entonces la popularidad de la Divina Infantita si creció muy rápido, casi a los 5 años el Papa la estaba aprobando. 

Aunque en España dejó de usarse la "Y" como vocal en 1726, en México debió usarse durante mucho más tiempo, he visto documentos de 1930's que dicen Yglesia, Ygnacio, etc. Es probable que tu medalla sea de alrededor de los 1900's pero estaríamos adivinando. 


https://es.wikipedia.org/wiki/Divina_Infantita

http://etimologias.dechile.net/?Y

https://www.todocoleccion.net/antiguedades/medalla-jesucristo-divina-infantita-ruega-por-nosotros-aluminio~x221746533

https://desdelafe.mx/noticias/sabias-que/la-divina-infantita-culto-mariano-con-180-anos-de-historia/


.

A bmanzano le gusta esta publicaciòn

bmanzano
bmanzano
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 89
Edad : 45
Localización : zacatecas
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Puntos : 4575

Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita) Empty Re: Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita)

Mar 15 Nov 2022, 12:04 am
Muchas gracias por la información y vendiciones 🙏🙏🙏 para usted, saludos desde pinos, Zac.
Contenido patrocinado

Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita) Empty Re: Alguna información sobre esta medalla (la divina infantita)

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.