Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 55 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 55 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23687 miembros registradosEl último usuario registrado es barrizal
Nuestros miembros han publicado un total de 263444 mensajes en 21658 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Duda en Material de Esta Medalla
Duda en Material de Esta Medalla
Buenos días y gracias por su orientacion; resulta que el pasado domingo nus fuimos a pegarle cerca de la Poblacion de El Refugio Mpo. de Acatic Jal.; fue poco el tiempo, pero a la primera que pita el ACE 250 y con tal suerte que es una medalla, la cual estaba forrada de tierra y sarro dificil de quitar; como tambien aprovechamos para hacer una carnita asada, andale que uno de los invitados es Joyero, para lo cual analizó la medalla y me dijo este sarro se le quita calentanola al rojo vivo y meterlas en algunos acidos o algo así; pues dicho y hecho despues de la carnita y ya obscureciendo que nos vamos a su changarro y andale que si se le quita todo ese sarro a la medalla; al quitarle el sarro la medalla quedo de un color cobrizo-rosado, pero al mismo tiempo se ve un color amarilloso, para lo cual le digo a mi amigo que le haga alguna prueba para ver si es oro; y que le hecha un acido y empieza a hacer una espuma color verde, para lo cual me dice el cuate que no es oro que es cobre; pero resulta que donde le hecho el acido desaparece el color cobrizo-rosado quedando de color amarillo.
Me permito decirles tambien que la medalla ya limpia es de la Virgen de Guadalupe y el año al parecer es de 1794; otra de las cosas que se me hace rara, es que tiene varias partidas o zonas quebradizas, al parecer por la mala aleacion de la misma.
La Medalla es igual a esta, con excepcion de la fecha:
http://aguascalientes.evisos.net/fotos/anuncio/medalla-milagrosa-virgen-guadalupe-de-1804-id-604553
Mis dudas:
1.- Pudiera ser la medalla de oro y estar forrada de cobre, esto debido a alguna precaucion en aquellos tiempos?
2.- El cobre puede tener tomar algun un color amarilloso segun la aleacion?
3.- El cobre ya fundio puede tener grietas por la aleacion, o la mala aleacion del oro puede causar estas grietas en la medalla?
No estoy muy convensido de que sea 100% cobre, es por esto que tratare de ir de nuevo con este amigo para que trate de quitarle en una parte la capa que al parecer es de cobre; los tendre al tanto.
Les dejo las imagenes:
Me permito decirles tambien que la medalla ya limpia es de la Virgen de Guadalupe y el año al parecer es de 1794; otra de las cosas que se me hace rara, es que tiene varias partidas o zonas quebradizas, al parecer por la mala aleacion de la misma.
La Medalla es igual a esta, con excepcion de la fecha:
http://aguascalientes.evisos.net/fotos/anuncio/medalla-milagrosa-virgen-guadalupe-de-1804-id-604553
Mis dudas:
1.- Pudiera ser la medalla de oro y estar forrada de cobre, esto debido a alguna precaucion en aquellos tiempos?
2.- El cobre puede tener tomar algun un color amarilloso segun la aleacion?
3.- El cobre ya fundio puede tener grietas por la aleacion, o la mala aleacion del oro puede causar estas grietas en la medalla?
No estoy muy convensido de que sea 100% cobre, es por esto que tratare de ir de nuevo con este amigo para que trate de quitarle en una parte la capa que al parecer es de cobre; los tendre al tanto.
Les dejo las imagenes:
- Archivos
lozarubio- Colaborador frecuente
-
Cantidad de envíos : 25
Edad : 46
Localización : Tepatitlan Jal Mex
Fecha de inscripción : 19/01/2012
Puntos : 3387
Re: Duda en Material de Esta Medalla
Hola lozarubio! yo tambien se de joyeria
1.- Pudiera ser la medalla de oro y estar forrada de cobre, esto debido a alguna precaucion en aquellos tiempos? No era comun esta practica en este tipo de piezas, lo hacian en ocasiones con barras de oro o plata, las forraban de plomo o algun otro material
2.- El cobre puede tener tomar algun un color amarilloso segun la aleacion? Por lo regular no. Al utilizar metodos de limpieza en joyeria y aplicarle acidos a metales que no son de oro o plata quedan con ese tono, como rojo descolorido, en todo caso podria ser bronce y la limpieza extrema la decoloro y la dejo rojiza.
Es comun que despues de aplicar el acido nitrico para calar si es oro deja el espacio mas limpio, esto pasa con el cobre, bronce y laton. con el oro queda igual o si es de una calidad inferior al 10K se mancha un poco. Cuando se aplica el segundo acido muriatico en las piezas sirve para determinar si esta en 10 Kilates o mas y es precisamente la reaccion que hacen y la mancha que dejan los demas metales en la aleacion por lo que se determina el kilataje ya que al oro puro no le hacen nada esos acidos cuando se hace la prueba. cuando no es de oro con solo el acido nitrico basta. le echas el acido nitrico, hace un tipo de espuma verde, le limpias y queda limpiecito. significa que no es oro
3.- El cobre ya fundio puede tener grietas por la aleacion, o la mala aleacion del oro puede causar estas grietas en la medalla? Cualquier metal mal manejado puede tener grietas
Saludos!
1.- Pudiera ser la medalla de oro y estar forrada de cobre, esto debido a alguna precaucion en aquellos tiempos? No era comun esta practica en este tipo de piezas, lo hacian en ocasiones con barras de oro o plata, las forraban de plomo o algun otro material
2.- El cobre puede tener tomar algun un color amarilloso segun la aleacion? Por lo regular no. Al utilizar metodos de limpieza en joyeria y aplicarle acidos a metales que no son de oro o plata quedan con ese tono, como rojo descolorido, en todo caso podria ser bronce y la limpieza extrema la decoloro y la dejo rojiza.
Es comun que despues de aplicar el acido nitrico para calar si es oro deja el espacio mas limpio, esto pasa con el cobre, bronce y laton. con el oro queda igual o si es de una calidad inferior al 10K se mancha un poco. Cuando se aplica el segundo acido muriatico en las piezas sirve para determinar si esta en 10 Kilates o mas y es precisamente la reaccion que hacen y la mancha que dejan los demas metales en la aleacion por lo que se determina el kilataje ya que al oro puro no le hacen nada esos acidos cuando se hace la prueba. cuando no es de oro con solo el acido nitrico basta. le echas el acido nitrico, hace un tipo de espuma verde, le limpias y queda limpiecito. significa que no es oro
3.- El cobre ya fundio puede tener grietas por la aleacion, o la mala aleacion del oro puede causar estas grietas en la medalla? Cualquier metal mal manejado puede tener grietas
Saludos!
_________________
La suerte llega cuando la preparación se encuentra con la oportunidad...
Numis- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 2385
Edad : 50
Localización : Nayarit
Frase Célebre : - El verdadero tesoro del hombre es su conocimiento.
Fecha de inscripción : 26/11/2010
Puntos : 5944
Re: Duda en Material de Esta Medalla
_________________

josejesus- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 625
Edad : 55
Localización : san miguel de allende, gto.
Frase Célebre : Fe, Paciencia, control y triunfo
Fecha de inscripción : 15/01/2012
Puntos : 4551
Re: Duda en Material de Esta Medalla
@josejesus escribió:la medalla del compañero LOZARUBIO la medalla es de bronce y no es de 1794;
es de años mas resientes
¿Gracias Jesus; Entonces por que se encuentra plasmada la fecha en la medalla de 1794?
lozarubio- Colaborador frecuente
-
Cantidad de envíos : 25
Edad : 46
Localización : Tepatitlan Jal Mex
Fecha de inscripción : 19/01/2012
Puntos : 3387
Re: Duda en Material de Esta Medalla
@Numis escribió:Hola lozarubio! yo tambien se de joyeria
1.- Pudiera ser la medalla de oro y estar forrada de cobre, esto debido a alguna precaucion en aquellos tiempos? No era comun esta practica en este tipo de piezas, lo hacian en ocasiones con barras de oro o plata, las forraban de plomo o algun otro material
2.- El cobre puede tener tomar algun un color amarilloso segun la aleacion? Por lo regular no. Al utilizar metodos de limpieza en joyeria y aplicarle acidos a metales que no son de oro o plata quedan con ese tono, como rojo descolorido, en todo caso podria ser bronce y la limpieza extrema la decoloro y la dejo rojiza.
Es comun que despues de aplicar el acido nitrico para calar si es oro deja el espacio mas limpio, esto pasa con el cobre, bronce y laton. con el oro queda igual o si es de una calidad inferior al 10K se mancha un poco. Cuando se aplica el segundo acido muriatico en las piezas sirve para determinar si esta en 10 Kilates o mas y es precisamente la reaccion que hacen y la mancha que dejan los demas metales en la aleacion por lo que se determina el kilataje ya que al oro puro no le hacen nada esos acidos cuando se hace la prueba. cuando no es de oro con solo el acido nitrico basta. le echas el acido nitrico, hace un tipo de espuma verde, le limpias y queda limpiecito. significa que no es oro
3.- El cobre ya fundio puede tener grietas por la aleacion, o la mala aleacion del oro puede causar estas grietas en la medalla? Cualquier metal mal manejado puede tener grietas
Gracias Numis; eres muy amable por tu respuesta....saludos....
Saludos!
lozarubio- Colaborador frecuente
-
Cantidad de envíos : 25
Edad : 46
Localización : Tepatitlan Jal Mex
Fecha de inscripción : 19/01/2012
Puntos : 3387
Re: Duda en Material de Esta Medalla
Les dejo un video de la misma medalla expuesta a la luz por el anverso y reverso....
https://www.youtube.com/watch?v=h3t8M9I0EQI&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=h3t8M9I0EQI&feature=youtu.be
lozarubio- Colaborador frecuente
-
Cantidad de envíos : 25
Edad : 46
Localización : Tepatitlan Jal Mex
Fecha de inscripción : 19/01/2012
Puntos : 3387
Re: Duda en Material de Esta Medalla
con lo del material ni idea, pero parece tener una imagen religiosa con letras alrededor, una vez encontre un medallon de tela con una imagen, era de un habito, le busque la frase y resulta que esas frases sirven para datar porque la forma en que se ordenan las palabras y el tipo de palabra va por años, tal vez con eso pudieras saber de que época es
marianita- Colaborador frecuente
-
Cantidad de envíos : 27
Edad : 27
Localización : mexico
Fecha de inscripción : 18/01/2012
Puntos : 3384
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Recomendación de equipos
» busco companeros de compostela
» ¿RUIDOS O COSAS PARANORMALES CUANDO ESCARBAS BUSCANDO UN TESORO?
» Monedas plata
» Desde el ordenador de tu oficina
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
» ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio
» CUEVAS Y LEYENDAS EN AREA DE LOS AZUFRES Y CIUDAD HIDALGO MICHOACAN
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» como hacer un detector de dos cajas