Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 56 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 56 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23653 miembros registradosEl último usuario registrado es JOEL.COM
Nuestros miembros han publicado un total de 263322 mensajes en 21646 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
RELATOS DE TESOROS : EL ORO NACIONAL PERDIDO EN ZAPOTLAN
Página 1 de 1.
RELATOS DE TESOROS : EL ORO NACIONAL PERDIDO EN ZAPOTLAN
Desconozco si esta historia ya se compartió aquí, pero después de ser cuestionado por un compañero de afición acerca de la misma, me puse a investigar en internet y encontré algo interesante el siguiente relato .
EL ORO NACIONAL PERDIDO EN ZAPOTLAN
EL ORO NACIONAL PERDIDO EN ZAPOTLAN
Era el 6 de mayo de 1920, salió de la ciudad de México un ferrocarril hacia Manzanillo, en este tren venía un vagón especial pequeño y blindado enviado por el presidente Venustiano Carranza con una tercera parte del tesoro de la nación en lingotes de oro, Carranza dividió en tres partes el oro del gobierno de México al salir huyendo de la ciudad de México hacia Veracruz antes de ser asesinado, y lo envió en diferentes direcciones por tren para evitar el saqueo, uno hacia al puerto de Manzanillo otro hacia el norte por Querétaro y uno más junto con él hacia Veracruz, los dos primeros tenían como destino final la ciudad de Chihuahua. Y ninguno de los tres vagones de oro llego a su destino final.
El día 10 de Mayo llego a la estación de Zapotlán este tren e hizo parada para subir y bajar pasaje, así como para hacer cambio de fogonero y suministrar más carbón, algo de rutina. Ahí esperaba un hombre misterioso para hacer la confirmación a su jefe de que si venía el vagón de oro.
Una vez confirmado el pequeño vagón, este hombre pago un envió de telegrama a la estación de Tuxpan diciendo “llego el gordo”, ahí recibió el telegrama otro hombre el cual salió rápidamente de la estación, monto su caballo y se dirigió a todo galope por el camino real hacia la barranca de Atenquique.
Otro más salió en dirección contraria armado con un hacha para derribar un poste de telégrafo y cortar comunicación. Al llegar el primero a Atenquique lo esperaba su jefe el bandido Pedro Zamora y cerca de 100 hombres armados los cuales montaron camino rio abajo.
Caminaron cerca de una legua de Atenquique hasta llegar a una zona muy estrecha del rio, dejaron sus caballos cerca de este rio y treparon hasta llegar a la vía del tren.
Colocaron varias cargas de dinamita entre los rieles y los detonaron, el estruendo fue tan fuerte que llamo la atención de un campesino que caminaba por la barranca de hornos, proveniente de traer pescado del rio Tuxpan.
Se detuvo un momento y observo que los bandidos habían detonado los rieles del tren, siguió su camino apresurado y llego a su casa en rancho de agosto. Al llegar a su casa que estaba justo a la orilla del camino real de Colima vio pasar a un par de federales a caballo provenientes de Colima, dudo por un momento en delatar lo ocurrido pero se armó de valor y detuvo al par de soldados y comento el suceso, esto dos hombres al saber la noticia se fueron a todo galope hacia la estación de Tuxpan puesto que nada podrían hacer dos soldados contra cien bandoleros.
Al llegar a la estación de Tuxpan dan aviso al jefe de estación por lo que trata de enviar un telegrama a Zapotlán, para que no dejaran salir el tren y enviaran refuerzos de algún destacamento, pero el telégrafo no funciono ya que previamente habían trozado un poste entre Zapotiltic y Tuxpan.
El jefe de estación pide a los dos militares seguir camino hacia Zapotiltic o Huescalapa para encontrar al tren y tratar de avisar de la trampa para detenerlo.
Así paso y los dos hombres llegaron hasta Zapotiltic sin señales del tren, ninguna de las personas de la estación de este lugar sabia manejar el telégrafo, por lo que siguieron camino por las vías los dos soldados para encontrar el tren.
Ya casi al llegar al puente de la barranca la difunta encontraron a lo lejos el ferrocarril, uno de los dos muchachos se adelantó y al encontrarse con el tren hizo toda clase de señas para detenerlo más el maquinista no hizo caso puesto que sabían de los atracos de bandidos al tren, el segundo soldado ya en camino más plano acelero su caballo y lo emparejo con el maquinista gritándole que se detuviera que había una trampa. El maquinista al ver la desesperación y la vestimenta formal de soldado comenzó a frenar el tren, por fin al detenerse lo abordan los dos muchachos y dan aviso al maquinista de la trampa puesta en Atenquique.
El maquinista y los soldados estaban decidiendo llevar el tren a Zapotiltic para bajar la gente y dejar el ferrocarril en este lugar hasta que se diera nueva orden pero en ese momento baja del tren un hombre el cual se identifica como secretario de bienes nacionales, este hombre junto con otros 15 guardias vestidos de civiles viajaban encubiertos puesto que eran agentes federales de alto rango del presidente Venustiano Carranza quienes cuidaban el tesoro a bordo del tren.
Los dos soldados y maquinistas los reconocen como autoridades y deciden acatar las órdenes de los agentes del presidente, por lo que inmediatamente piden dar marcha atrás al tren, los pasajeros extrañados se les informo que retornarían hasta Zapotlán puesto que existía una emboscada por lo que todos accedieron.
Mientras tanto los bandidos desesperados en Atenquique y extrañados de la demora del tren deciden regresar por las vías para encontrar al ferrocarril puesto que ya no les parecía normal y más por el valioso cargamento que traía consigo.
Llegaron a Tuxpan y encontraron la estación totalmente vacía, a sabiendas de que los bandidos podrían llegar a buscar el tren el personal del ferrocarril cerro la estación y todos se retiraron del lugar.
Pedro Zamora el jefe de estos bandidos se llenó de furia y se convenció de que alguien los había delatado y junto con toda su tropa emprenden a todo galope camino por las vías del tren hasta encontrar el ferrocarril y su valioso vagón cargado de oro.
El ferrocarril caminó en reversa lentamente todo el trayecto hasta llegar a Zapotlán, ahí bajan a todos los civiles y los envían en tranvías al hotel Anguiano en lo que se decide cómo llevarlos a Colima.
Una vez el tren detenido en Zapotlán los guardias del vagón de oro comienzan a preocuparse sobre que harían si los bandidos deciden ir en la búsqueda del vagón al no llegar el tren, abrir el vagón y ocultar su valiosa carga en Zapotlán no es opción puesto que este es un furgón blindado y por seguridad ninguno de los guardias tiene contraseña ni llaves.
Para abrirlo necesitarían sopletes de alta combustión pero en esta época sólo existían hasta Guadalajara. Llevarlo en reversa a Guadalajara tampoco es opción puesto que es muy lento marcha atrás y pronto los alcanzarían.
El líder de los guardias recordó haber observado una hondonada natural junto a la vía cuando venían en reversa cerca del camino al fresnito y se le ocurre usar la clásica estrategia para ocultar oro, ordena mover el tren para el cambio de vías y desenganchar el vagón blindado, vuelven a enganchar todo el tren a excepción del furgón de oro dejándolo delante de la máquina y esta lo empuja hasta la hondonada y se ordena al maquinista regresar todo el ferrocarril a la estación como si se hubiera detenido normalmente y abandonaran la estación.
Los demás guardias empujan el pequeño vagón hasta el lugar exacto y comienzan a cavar un agujero más amplio en esta hondonada mientras que ya habían bajado del tren dos pequeños gatos hidráulicos para tratar de voltear el vagón y arrojarlo a la fosa.
El maquinista estaciona el tren y ordena a todo el personal de la estación cerrarla por su seguridad e irse a sus casas hasta nuevo aviso. Los guardias del presidente colocan los gatos hidráulicos y ladean tanto el vagón hasta q por fin su peso lo vence y cae a un costado de las vías en esta hondonada ampliada y comienzan a cubrirlo de tierra.
En cuando terminaron de cubrirlo de tierra los agentes de Carranza se dan cuenta que a lo lejos viene todo el ejercito de bandidos y corren hacia la estación del tren pero al verse alcanzados estos agentes abren fuego a los bandidos para tratar de repelerlos y estos responden por lo que son alcanzados por las balas enemigas, sin saber del gran error cometido pues eran los únicos testigos de donde se ocultó el vagón de oro.
Pedro Zamora baja de su caballo y encuentra entre las ropas de los agentes caídos sus credenciales como oficiales del gobierno y se da cuenta del error cometido al matarlos.
Toda la tropa de bandidos busca personas en la estación o lugares aledaños al ferrocarril pero todo se encuentra totalmente vacío. Y en vano caminan toda la vía hasta la cuesta de Sayula sin rastros del vagón de oro y desisten cuando comienzan a caer las primeras gotas de lluvia de una enorme tormenta ya por la noche, Zamora y sus hombres burlados y timados saben que es imposible desaparecer un vagón, uno de sus hombres recomienda dejar 4 espías en las cercanías de la estación para ver si ven el vagón o su valiosa carga aparecía.
Así lo hizo pero la compañía de ferrocarriles no envió hasta después de una semana que llego la noticia a Guadalajara personal para reparar las vías en Atenquique resguardados por un regimiento de caballería armada.
Un mes después se reabre la vía férrea y los espías deciden dejar sus puestos al no ver ni saber nada del vagón de oro, nunca se supo el valor real que cargaba puesto que se transportaba en total anonimato.
Por otra parte Venustiano Carranza fue asesinado 16 días después del entierro del furgón de Zapotlán junto con toda su comitiva antes de llegar a Veracruz, el 21 de Mayo de 1920 y es saqueado el oro del vagón que iba consigo, de esa manera el presidente o cualquier persona que pudiese reclamar el oro de la nación pereció en las balas enemigas.
El vagón que iba al norte se le vio por última vez en las afueras de Querétaro mas nunca llego a su destino final.
huntertreasure- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 891
Edad : 50
Localización : colima
Frase Célebre : "EL QUE PERSEVERA ALCANZA"
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Puntos : 4621
Re: RELATOS DE TESOROS : EL ORO NACIONAL PERDIDO EN ZAPOTLAN
Que buena historia, como para continuar la busqueda investigando sobre el lugar
georgex- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 83
Edad : 45
Localización : Mexico
Fecha de inscripción : 02/08/2017
Puntos : 1363
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Re: RELATOS DE TESOROS : EL ORO NACIONAL PERDIDO EN ZAPOTLAN
La historia tiene consistencia; el asaltante si existio, lo siguiente es tratar de seguir las vias por satelite, debe ser una via alterna, no creo que les haya dado tiempo de excavar, el vagon posiblemente fue volcado en un barranco y dinamitado parte del mismo para cubrirlo, la unica incongruencia y lo que no buscaria es un vagoncito, deve haber sido un contenedor encadenado a un vagon cerrado recuerda que en ese entonces ya existian la cajas fuertes y algunos otros artilugios que el dia de hoy no tomamos en cuenta que ya existian pues no eran de uso muy comun, (solo algunos se podian dar el lujo de poseerlos) como ejemplo, el castillo de Chapultepec al ser ocupado por Don Porfirio comenzo a contar con electricidad, elevador, telefono, agua caliente entubada, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=AJ_Gg88t7Og
https://www.youtube.com/watch?v=kg4Nmcc35IM
https://www.youtube.com/watch?v=hthUPXD_ZZM
como dato curioso, las macuquinas y algunas de las vestimentas y joyeria que hay se exhiben son mas falsas que las galletas de animalitos
https://www.youtube.com/watch?v=AJ_Gg88t7Og
https://www.youtube.com/watch?v=kg4Nmcc35IM
https://www.youtube.com/watch?v=hthUPXD_ZZM
como dato curioso, las macuquinas y algunas de las vestimentas y joyeria que hay se exhiben son mas falsas que las galletas de animalitos

charly Bertoni- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 327
Edad : 56
Localización : Estado de Mexico
Frase Célebre : Mas vale queso en mano que queso enterrado.
Fecha de inscripción : 27/04/2015
Puntos : 2846
Re: RELATOS DE TESOROS : EL ORO NACIONAL PERDIDO EN ZAPOTLAN
a buscarlo, se dice que quedó enterrado al pie de las vias del tren
_________________
Ante Dios y el mundo, el mas fuerte tiene derecho de hacer prevalecer su voluntad
0marrm- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 844
Edad : 32
Localización : CIHUATLAN
Frase Célebre : Ante Dios y el mundo, el mas fuerte tiene derecho de hacer prevalecer su voluntad
Fecha de inscripción : 28/01/2014
Puntos : 3374
Jack Mariner Kalicoo- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 35
Edad : 40
Localización : Nuevo León
Fecha de inscripción : 11/11/2016
Puntos : 1567
Re: RELATOS DE TESOROS : EL ORO NACIONAL PERDIDO EN ZAPOTLAN
Muy interesante historia, solo pregunto, si todos los que volcaron el vagón o contenedor murieron, si los bandidos con los espías no supieron de esto, como sabemos que ocurrió? ¿Los soldados solo los verían partir en esa dirección salvándose? ¿ El maquinista sobrevivió? ¿Tendrás de donde viene esta historia?
jesus rivera- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 173
Edad : 55
Localización : celaya,gto.
Fecha de inscripción : 26/09/2011
Puntos : 3590
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Cámara Termográfica.
» Presentación y entrada por un Botón Monetario.
» indeciso entre el tdi sl de whites o el deus xp.. ayuda.!
» SIGNIFICADO DE SUEÑO
» CURSO SOBRE LIMPIEZA DE MONEDAS !EXCELENTE!
» Aplicacion para celular que ayuda a identificar objetos perdidos!!
» Master detector
» Agradecimiento para todos los miembros.
» Que son las arcas de caudales
» tesoro hundido de El Cazador
» PRESENTANDOME DESDE TAPACHULA CHIAPAS
» Encuentran el "Titanic del siglo XIX" que se hundió con 4.500 kilos de oro. Descubre
» ¿ los fantasmas comen ?
» LA LEYENDA DE LOS LAUREANOS (A PETICION DE ANICETO DE CALIFORNIA)
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» Montyetrac . . . Que en Paz Descanse !!!
» Llamas en un poste de corral hace muchos años
» HISTORIA VERIDICA DE UN TESORO
» República Checa
» CUEVAS Y LEYENDAS EN AREA DE LOS AZUFRES Y CIUDAD HIDALGO MICHOACAN
» Descubren por casualidad en Israel uno de los mayores tesoros en monedas de oro
» ABC DE LOS TESOROS CON RELACION A LOS FANTASMAS
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» Una prediccion mia
» Salida en cuarentena, salio plata..
» Aficionados Detectoristas en Orense
» AYUDA PARA DESCIFRAR ESCRITURA EN ANILLO
» Recordando a Don Luis H. Harrison Islas (qepd)...
» La historia del Klondike