Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 65 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 65 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23934 miembros registradosEl último usuario registrado es Chentosky33
Nuestros miembros han publicado un total de 264368 mensajes en 21799 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Entierros y Guardados, el Origen
+4
MAXIMILIANO RODRIGUEZ
Correcaminos
0marrm
Geo Rock
8 participantes
Página 1 de 1.
Entierros y Guardados, el Origen
Todos conocemos historias de entierros y guardados, su origen es un poco más diverso de lo que creemos...
Comprendemos que hasta hace muy poco tiempo no se contaba con un servicio bancario eficiente y en la mayoría de los paises simplemente no existía, esta fue una de las razones por la cual las personas enterraban o escondian sus pertenencias de valor.
Pero el tema no termina ahí, una de las cosas más importantes a analizar es la mentalidad de las personas que los hacían, y en esta, influían notablemente las condiciones sociales y económicas de su época.
Entierros y Guardados Coloniales
En el caso especifico de Ámerica Latina, durante la epoca colonial, el bandidaje en tierra (caminos reales, ciudades y pueblos) y la piratería (en las rutas maritimas de comercio) eran cosa de todos los días. Pensariamos que esta situación nos darían muchos lugares en donde buscar, sin embargo, quienes manejaban la riqueza eran unas cuantas personas, recordemos que la mayoria de las personas eran practicamente sirvientes y esclavos... Las posibilidades de encontrar entierros se reducen significativamente, los relatos orales en muchas ocasiones son producto de la fantasía.
Ejemplo de ello son las haciendas, en algunas su población podía comprender hasta 2 mil personas o más, y solo una persona y su familia controlaba la riqueza; los comerciantes, en un segundo plano, eran quienes movían la economía cerrada de estos latifundios y eran quienes más padecían de robos y asaltos, las haciendas eran practicamente fortalezas, resguardadas por sus propios sirvientes y el ejercito de la corona española.
La riqueza generada en el continente se transportaba a Europa, la cual vivío un renacimiento y esplendor económico gracias a la "productividad" de sus colonias americanas.
Por otro lado, los famosos entierros de oro son exageradamente escasos, salvo el caso de Perú, en Ámerica la producción de plata era su fuerte, no el oro... Ese es otro mito, forma parte también de la fantasía. En este foro los más experimentados lo saben, el oro siempre es escaso. En México existía el Camino de la Plata, no el camino del oro.
Siglos XIX y XX: El Auge!! (150 años de entierros y guardados)
El auge de los entierros y guardados es un poco más reciente, practicamente inicía con las primeras revueltas independentistas de Ámerica. Hacendados y ordenes religiosas ven nubes negras en el horizonte, comienzan a mandar desesperadamente y con mayores riesgos sus fortunas al viejo continente, entierran lo que no se pueden llevar y se autoexilían, con la esperanza de regresar algún día. Muchos de las "relaciones" son heredadas a los hijos de los hacendados y comerciantes para que sean estos quienes rescaten sus riquezas dejadas atrás. Algunas se rescataron, otras esperan ser encontradas... Así que no pierdan las esperanzas!
Hasta hace unas cuantas decadas, en casi todos los pueblos de México (y común en Latinoamérica), todos hablaban de personas muy codiciosas, que no gastaban aun teníendo mucho dinero, y en ocasiones hasta pasaban hambres... Ahí es donde es conveniente analizar el tema de esta extraña conducta.
Después de la independencia de Ámerica, muchas cosas cambiaron radicalmente, la sociedad en general vivía en una incertidumbre constante, generaciones completas padecieron y crecieron en un ambiente de guerra. En lo que nacían los nuevos países y se organizaban, las condiciones sociales y económicas se convulsionaban, pobreza, violencia y hambruna fueron cosa de todos los días durante más de un siglo!! (la independencia de México y su posterior Revolución son ejemplo de ello).
Los asaltos en los caminos, los robos violentos en los pueblos, secuestros y muertes resonaban en las mentes de las personas de esta época. La gran mayoría vivía con lo que ahora se conoce como trauma post-guerra.
La riqueza comenzaba a repartirse, de a poco, nacieron nuevos comerciantes, nuevos hacendados, nuevas reglas de vida. Pero esta incertidumbre hacía que quienes ganaran un poco de dinero lo guardaran para momentos difíciles, muchos compañeros lo han verificado con pequeños guardados encontrados en ranchos, casas humildes y pueblos... Existen "guardaditos" por toda Ámerica, nadie sabía si al día siguente, si en la noche o en unas horas los podían asaltar, robar o matar...
Estas condiciones de vida hacían que existieran esas personas "codiciosas", "agarradas" y un sin fin de clasificaciones que se les han dado, algunas de estas personas ni a sus familias les decían en donde enterraban o guardaban su dinero, mucho menos les daban para gastar o para comer! Son o fueron, en muchos casos, acumuladores, enfermos psiquiátricos que nunca fueron tratados y que se llevaron sus secretos a la tumba.
Actualidad:
Las instituciones bancarías son muy recientes y hasta la decada de los 40s o 50s se continuaba con la practica de los entierros y guardados...
Esta tradición continua con los llamados "entierros modernos" de la mafía; nacieron en EU cuando se dío la llamada "Ley de Prohibición" con los capos del alcohol y despues con los capos del narcotráfico por todo el mundo, pero esa es otra historia...
En conclusión, no todo lo que cuenta la gente es cierto, hay que contrastarlo con los archivos y los hechos historicos, pero nada nos salva de que algún día encontremos uno o más! No pierdan la esperanza!!
Espero les guste el tema y hagan sus comentarios...
Saludos y Éxito!!
Comprendemos que hasta hace muy poco tiempo no se contaba con un servicio bancario eficiente y en la mayoría de los paises simplemente no existía, esta fue una de las razones por la cual las personas enterraban o escondian sus pertenencias de valor.
Pero el tema no termina ahí, una de las cosas más importantes a analizar es la mentalidad de las personas que los hacían, y en esta, influían notablemente las condiciones sociales y económicas de su época.
Entierros y Guardados Coloniales
En el caso especifico de Ámerica Latina, durante la epoca colonial, el bandidaje en tierra (caminos reales, ciudades y pueblos) y la piratería (en las rutas maritimas de comercio) eran cosa de todos los días. Pensariamos que esta situación nos darían muchos lugares en donde buscar, sin embargo, quienes manejaban la riqueza eran unas cuantas personas, recordemos que la mayoria de las personas eran practicamente sirvientes y esclavos... Las posibilidades de encontrar entierros se reducen significativamente, los relatos orales en muchas ocasiones son producto de la fantasía.
Ejemplo de ello son las haciendas, en algunas su población podía comprender hasta 2 mil personas o más, y solo una persona y su familia controlaba la riqueza; los comerciantes, en un segundo plano, eran quienes movían la economía cerrada de estos latifundios y eran quienes más padecían de robos y asaltos, las haciendas eran practicamente fortalezas, resguardadas por sus propios sirvientes y el ejercito de la corona española.
La riqueza generada en el continente se transportaba a Europa, la cual vivío un renacimiento y esplendor económico gracias a la "productividad" de sus colonias americanas.
Por otro lado, los famosos entierros de oro son exageradamente escasos, salvo el caso de Perú, en Ámerica la producción de plata era su fuerte, no el oro... Ese es otro mito, forma parte también de la fantasía. En este foro los más experimentados lo saben, el oro siempre es escaso. En México existía el Camino de la Plata, no el camino del oro.
Siglos XIX y XX: El Auge!! (150 años de entierros y guardados)
El auge de los entierros y guardados es un poco más reciente, practicamente inicía con las primeras revueltas independentistas de Ámerica. Hacendados y ordenes religiosas ven nubes negras en el horizonte, comienzan a mandar desesperadamente y con mayores riesgos sus fortunas al viejo continente, entierran lo que no se pueden llevar y se autoexilían, con la esperanza de regresar algún día. Muchos de las "relaciones" son heredadas a los hijos de los hacendados y comerciantes para que sean estos quienes rescaten sus riquezas dejadas atrás. Algunas se rescataron, otras esperan ser encontradas... Así que no pierdan las esperanzas!
Hasta hace unas cuantas decadas, en casi todos los pueblos de México (y común en Latinoamérica), todos hablaban de personas muy codiciosas, que no gastaban aun teníendo mucho dinero, y en ocasiones hasta pasaban hambres... Ahí es donde es conveniente analizar el tema de esta extraña conducta.
Después de la independencia de Ámerica, muchas cosas cambiaron radicalmente, la sociedad en general vivía en una incertidumbre constante, generaciones completas padecieron y crecieron en un ambiente de guerra. En lo que nacían los nuevos países y se organizaban, las condiciones sociales y económicas se convulsionaban, pobreza, violencia y hambruna fueron cosa de todos los días durante más de un siglo!! (la independencia de México y su posterior Revolución son ejemplo de ello).
Los asaltos en los caminos, los robos violentos en los pueblos, secuestros y muertes resonaban en las mentes de las personas de esta época. La gran mayoría vivía con lo que ahora se conoce como trauma post-guerra.
La riqueza comenzaba a repartirse, de a poco, nacieron nuevos comerciantes, nuevos hacendados, nuevas reglas de vida. Pero esta incertidumbre hacía que quienes ganaran un poco de dinero lo guardaran para momentos difíciles, muchos compañeros lo han verificado con pequeños guardados encontrados en ranchos, casas humildes y pueblos... Existen "guardaditos" por toda Ámerica, nadie sabía si al día siguente, si en la noche o en unas horas los podían asaltar, robar o matar...
Estas condiciones de vida hacían que existieran esas personas "codiciosas", "agarradas" y un sin fin de clasificaciones que se les han dado, algunas de estas personas ni a sus familias les decían en donde enterraban o guardaban su dinero, mucho menos les daban para gastar o para comer! Son o fueron, en muchos casos, acumuladores, enfermos psiquiátricos que nunca fueron tratados y que se llevaron sus secretos a la tumba.
Actualidad:
Las instituciones bancarías son muy recientes y hasta la decada de los 40s o 50s se continuaba con la practica de los entierros y guardados...
Esta tradición continua con los llamados "entierros modernos" de la mafía; nacieron en EU cuando se dío la llamada "Ley de Prohibición" con los capos del alcohol y despues con los capos del narcotráfico por todo el mundo, pero esa es otra historia...
En conclusión, no todo lo que cuenta la gente es cierto, hay que contrastarlo con los archivos y los hechos historicos, pero nada nos salva de que algún día encontremos uno o más! No pierdan la esperanza!!

Espero les guste el tema y hagan sus comentarios...
Saludos y Éxito!!
_________________
Vamos echándole ganas... digo, Si No Hay Temor!

Geo Rock- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 457
Edad : 44
Localización : Tonalá, Jal.
Frase Célebre : Trabajo y Aprendo, el Éxito me llega Solo!!
Fecha de inscripción : 21/11/2012
Puntos : 4259
Re: Entierros y Guardados, el Origen
ahi le va su + por el gran post
_________________
Ante Dios y el mundo, el mas fuerte tiene derecho de hacer prevalecer su voluntad
0marrm- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 844
Edad : 33
Localización : CIHUATLAN
Frase Célebre : Ante Dios y el mundo, el mas fuerte tiene derecho de hacer prevalecer su voluntad
Fecha de inscripción : 28/01/2014
Puntos : 3906
Correcaminos- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 1096
Edad : 53
Localización : Tonala,Jalisco,Mexico
Frase Célebre : no hay tesoro mas grande y valioso, que la SALUD, de cuerpo,mente, y alma!
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Puntos : 4953
Re: Entierros y Guardados, el Origen
EFECTIVAMENTE TIENES RAZON EN TUS COMENTARIOS, PERO LA REALIDAD DE LA HISTORIA ES ECHA DE ACUERDO A LOS INTERESES DEL MISMO GOBIERNO QUE FUNGIA EN SU TIEMPO.
DESDE LA PERPECTIVA Y ANAÑLISIS LO RELACIONADO A LOS ENTIERROS DE TESOROS EN ORO Y PLATA, NO HAY REGISTROS REALES, ES LO MISMO EN ESTE MOMENTO, CUANTAS PERSONAS EN ESTE FORO HAN ENCONTRADO UN VERDADERO TESORO, PREGUNTALES SI LO DOCUMENTARON, POR SUPUESTO QUE NO, DE 100 QUIZAS 1.
SENTIDO COMUN, ES MI OPINION.
SALUDOS.
DESDE LA PERPECTIVA Y ANAÑLISIS LO RELACIONADO A LOS ENTIERROS DE TESOROS EN ORO Y PLATA, NO HAY REGISTROS REALES, ES LO MISMO EN ESTE MOMENTO, CUANTAS PERSONAS EN ESTE FORO HAN ENCONTRADO UN VERDADERO TESORO, PREGUNTALES SI LO DOCUMENTARON, POR SUPUESTO QUE NO, DE 100 QUIZAS 1.
SENTIDO COMUN, ES MI OPINION.
SALUDOS.
MAXIMILIANO RODRIGUEZ- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 181
Edad : 53
Localización : ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Frase Célebre : SOLO SE, QUE NO SE NADA.
Fecha de inscripción : 21/07/2014
Puntos : 3145
Re: Entierros y Guardados, el Origen
Efectivamente Maximiliano, de los entierros no hay registro alguno, de hecho quien encuentra algo ni lo menciona, el dato que les comentaba es que muchas personas creen que existen o existieron enormes cantidades de oro enterradas, nada más fantasioso, pues la producción fuerte de Ámerica fue la plata.
De ahí que los entierros y guardados, macucas y otras monedas sean en plata o cobre, (hubo hasta fichas de hacienda en fierro) conozco muy pocos en el foro que han encontrado oro de la epoca colonial, no es que no existierán guardaditos de oro o que no circulara, es que fue poca la producción en Ámerica.
Muchos colonizadores españoles perdieron fortuna y credibilidad ante la Corona Española en su afan de encontrar oro, tan solo recordemos a aquellos que buscaban "el Dorado" y que siguiendo un relato, un cuento, una fantasía, exploraron (sin querer) el continente de punta a punta...
Estoy en total acuerdo contigo y me agrada que hondemos en este tema que nos gusta a todos.
Gracias Maximiliano, Omarr y Correcaminos por sus comentarios
Saludos y Éxito!!
De ahí que los entierros y guardados, macucas y otras monedas sean en plata o cobre, (hubo hasta fichas de hacienda en fierro) conozco muy pocos en el foro que han encontrado oro de la epoca colonial, no es que no existierán guardaditos de oro o que no circulara, es que fue poca la producción en Ámerica.
Muchos colonizadores españoles perdieron fortuna y credibilidad ante la Corona Española en su afan de encontrar oro, tan solo recordemos a aquellos que buscaban "el Dorado" y que siguiendo un relato, un cuento, una fantasía, exploraron (sin querer) el continente de punta a punta...
Estoy en total acuerdo contigo y me agrada que hondemos en este tema que nos gusta a todos.
Gracias Maximiliano, Omarr y Correcaminos por sus comentarios
Saludos y Éxito!!
_________________
Vamos echándole ganas... digo, Si No Hay Temor!

Geo Rock- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 457
Edad : 44
Localización : Tonalá, Jal.
Frase Célebre : Trabajo y Aprendo, el Éxito me llega Solo!!
Fecha de inscripción : 21/11/2012
Puntos : 4259
Re: Entierros y Guardados, el Origen
Datos curiosos de la Minería Mexicana en la Época Colonial:
La ciudad de Guadalajara tuvo minas de plata mucho antes que se descubrieran las ricas vetas de Zacatecas!
Actualmente en Zacatecas se extrae más plata por año que en la época colonial y con un grupo infimo de mineros, gracias a la tecnología, ha ocupado el primer lugar de producción nacional en 2013 y 2014, colocando a México en el primer lugar mundial de plata...
Que cosas!!
Saludos y Éxito!!
La ciudad de Guadalajara tuvo minas de plata mucho antes que se descubrieran las ricas vetas de Zacatecas!
Actualmente en Zacatecas se extrae más plata por año que en la época colonial y con un grupo infimo de mineros, gracias a la tecnología, ha ocupado el primer lugar de producción nacional en 2013 y 2014, colocando a México en el primer lugar mundial de plata...
Que cosas!!

Saludos y Éxito!!
_________________
Vamos echándole ganas... digo, Si No Hay Temor!

Geo Rock- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 457
Edad : 44
Localización : Tonalá, Jal.
Frase Célebre : Trabajo y Aprendo, el Éxito me llega Solo!!
Fecha de inscripción : 21/11/2012
Puntos : 4259
Re: Entierros y Guardados, el Origen
Estimado compañero Geo Rock, no se en que te basas en que Mexico no se produjo oro, claro es probable que sea mas plata, pero hasta donde se, hubieron o hay tres minas de donde se extrajo oro por toneladas y que fueron enviadas a españa.
Muchos de los bandidos que se mencionan en la historia, pues por una o por otra se robaban los viajes de oro que enviaban a España. Solo que, lo que robaron, no fue ni la minima parte de lo que enviaron. Y eso que fue bastante.
Yo tengo un libro de la ciudad de Xalapa, lugar donde naci; Xalapa es la capital de veracruz y fue paso obligado de todos los envios que se fueron a españa, y sobretodo en el puerto de veracruz. En un capitulo se menciona mas o menos lo que se enviaba por mes hacia España, y fue considerable, y que los piratas principalmente los ingleses tambien les robaron.
Habia tres minas principales que ahi mencionan, solo recuerdo dos la de Hostotipaquillo y la de Real (me imagino que se refiere a Real de Catorce), y hay otra pero no recuerdo ahorita el nombre.
Pero si, de que hubo entierros de oro y los hubo.
Ahora por otra parte, durante la ocupacion de los jesuitas, ellos tambien produjeron mucho oro, que al salir estos, tambien hay muchos entierros, yo supe de un personaje en puebla encontro uno de estos entierros poco antes del 1900, y llego a tener segun comentan como 90 haciendas. Y que parte de lo que el escondio, creo que ya lo encontraron, eso me lo comento un compañero de puebla. Entonces creo que se pueden encontrar entierros valiosos de oro aun, solo que con el paso del tiempo, desastres climatologicos y cosas asi, pues se van haciendo mas profundos, y sobretodo construccion de casas, ciudades y ya todo va quedando abajo.
Pero dejo el tema para el que quiera ahondar este tema.
Saludos.
Muchos de los bandidos que se mencionan en la historia, pues por una o por otra se robaban los viajes de oro que enviaban a España. Solo que, lo que robaron, no fue ni la minima parte de lo que enviaron. Y eso que fue bastante.
Yo tengo un libro de la ciudad de Xalapa, lugar donde naci; Xalapa es la capital de veracruz y fue paso obligado de todos los envios que se fueron a españa, y sobretodo en el puerto de veracruz. En un capitulo se menciona mas o menos lo que se enviaba por mes hacia España, y fue considerable, y que los piratas principalmente los ingleses tambien les robaron.
Habia tres minas principales que ahi mencionan, solo recuerdo dos la de Hostotipaquillo y la de Real (me imagino que se refiere a Real de Catorce), y hay otra pero no recuerdo ahorita el nombre.
Pero si, de que hubo entierros de oro y los hubo.
Ahora por otra parte, durante la ocupacion de los jesuitas, ellos tambien produjeron mucho oro, que al salir estos, tambien hay muchos entierros, yo supe de un personaje en puebla encontro uno de estos entierros poco antes del 1900, y llego a tener segun comentan como 90 haciendas. Y que parte de lo que el escondio, creo que ya lo encontraron, eso me lo comento un compañero de puebla. Entonces creo que se pueden encontrar entierros valiosos de oro aun, solo que con el paso del tiempo, desastres climatologicos y cosas asi, pues se van haciendo mas profundos, y sobretodo construccion de casas, ciudades y ya todo va quedando abajo.
Pero dejo el tema para el que quiera ahondar este tema.
Saludos.
cvjmc- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 92
Fecha de inscripción : 05/02/2013
Puntos : 3569
Re: Entierros y Guardados, el Origen
No se si existe otro Hostotipaquillo, o es el mismo de Jalisco, pero si es de este estado, por supuesto que el mineral lo sacaban por el puerto mas cerca, quizas del mismo estado, o Sinaloa, Colima, Michoacan.
A que jijos se lo llevavan hasta Veracruz.
A que jijos se lo llevavan hasta Veracruz.
MAXIMILIANO RODRIGUEZ- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 181
Edad : 53
Localización : ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Frase Célebre : SOLO SE, QUE NO SE NADA.
Fecha de inscripción : 21/07/2014
Puntos : 3145
Re: Entierros y Guardados, el Origen
Pues no se hasta que fecha descubrieron que irse por el lado del pacifico les convenia irse, pero desde que descubrieron America y despues de Cortes, los barcos llegaban a Veracruz, y de ahi se embarcaban a España, ya despues de la colonizacion fueron descubriendo otros rumbos. Pero estamos hablando que a finales de 1800, partieron los ultimos barcos a España desde veracruz.
cvjmc- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 92
Fecha de inscripción : 05/02/2013
Puntos : 3569
Re: Entierros y Guardados, el Origen
compañeros del foro mi opinión es.qe todavía hay mucho oro enterrado,lo qe pasa es qe lo enterraron los indios.yo ando con unos guaqeros qe llevan mas de40 años sacando guacas y han encontrado oro ha 14 metros.donde no llega ningún detetor mexico peru ecuador y Colombia tienen mucho oro enterrado.
eso si,como ya espliqe en otro tema la única forma con una media caña y conocer la tierra
.mis saludos desde Colombia.
eso si,como ya espliqe en otro tema la única forma con una media caña y conocer la tierra
.mis saludos desde Colombia.
albeiro montoya- Colaborador ocasional
-
Cantidad de envíos : 16
Edad : 63
Localización : cartago valle colombia
Frase Célebre : si el alumno no supera el maestro. ni es bueno el alumno. ni es bueno el maestro
Fecha de inscripción : 12/08/2013
Puntos : 3267
Re: Entierros y Guardados, el Origen
Claro que hubo oro en México, hay y habrá!!
Creo que hay una confusión y tratare de aclarar el asunto:
Primero, existen en México guardados y entierros en oro?
No hay duda! Tengo amigos que los han sacado... Quizá en donde hay confusión es en el hecho de que son proporcionalme más escasos que los de plata, me explico un poco más cuantos personas en su colonia pueden tener un auto? Y cuantas pueden conducir uno de más de medio millón de dólares? En ambos casos los autos existen pero las proporciones son abismales...
Segundo, un punto clave es la idiosincracia, los latinos somos muy dados ha exagerar, y en cuestiones de leyendas más! Un hacendado no guardo un cofre que no se pudo llevar, enterró barriles repletos de monedas de oro, barras de plata y oro, armas y enterró a sus sirvientes para que fueran los guardianes!!
El comentario que hice es para que dudemos mucho lo que nos cuentan y lo razonemos, eso nos puede ayudar realmente a identificar lo que es verdad y lo que es fantasía...
Y por último, la producción de oro en México va en aumento, gracias a que ya se cuenta con técnicas avanzadas de exploración y explotación, de hecho se esta extrayendo metal de minas que fueron abandonadas por los españoles quienes ya no pudieron seguir explotandolas...
Mi intensión no es pelear con nadie, es aprender y ayudar de este oficio, mientras más conocemos la historia de los lugares en donde prospectamos, más herramientas tenemos aparte del detector y la pala...
Saludos y Éxito para Todos!!
Creo que hay una confusión y tratare de aclarar el asunto:
Primero, existen en México guardados y entierros en oro?
No hay duda! Tengo amigos que los han sacado... Quizá en donde hay confusión es en el hecho de que son proporcionalme más escasos que los de plata, me explico un poco más cuantos personas en su colonia pueden tener un auto? Y cuantas pueden conducir uno de más de medio millón de dólares? En ambos casos los autos existen pero las proporciones son abismales...
Segundo, un punto clave es la idiosincracia, los latinos somos muy dados ha exagerar, y en cuestiones de leyendas más! Un hacendado no guardo un cofre que no se pudo llevar, enterró barriles repletos de monedas de oro, barras de plata y oro, armas y enterró a sus sirvientes para que fueran los guardianes!!
El comentario que hice es para que dudemos mucho lo que nos cuentan y lo razonemos, eso nos puede ayudar realmente a identificar lo que es verdad y lo que es fantasía...
Y por último, la producción de oro en México va en aumento, gracias a que ya se cuenta con técnicas avanzadas de exploración y explotación, de hecho se esta extrayendo metal de minas que fueron abandonadas por los españoles quienes ya no pudieron seguir explotandolas...
Mi intensión no es pelear con nadie, es aprender y ayudar de este oficio, mientras más conocemos la historia de los lugares en donde prospectamos, más herramientas tenemos aparte del detector y la pala...
Saludos y Éxito para Todos!!
_________________
Vamos echándole ganas... digo, Si No Hay Temor!

Geo Rock- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 457
Edad : 44
Localización : Tonalá, Jal.
Frase Célebre : Trabajo y Aprendo, el Éxito me llega Solo!!
Fecha de inscripción : 21/11/2012
Puntos : 4259
Re: Entierros y Guardados, el Origen
Creo que tiene razón mi estimado Geo Rock, el asunto esta que los que lo enterraban lo querían cerca de ellos, esto es, lo enterraban en sus mismas propiedades o guardado en sus escondrijos muy próximo a ellos por si lo necesitaban pronto.. y la mayoría de esas haciendas ya se cubrieron con cemento o son hoteles o casas habitadas. Claro que hay excepciones, los que lo robaban, pero ellos lo necesitaban mucho, pues lo despilfarraban o bien se retiraban a otro lado....para cambiar de vida. En fin, ojala nos encontremos alguna de esas excepciones!!!!
Saludos a Todos.
Saludos a Todos.
Jrorozco- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 443
Edad : 63
Localización : Guadalajara, Jalisco
Frase Célebre : "Solo se, que no se nada"
Fecha de inscripción : 27/09/2013
Puntos : 3722
Re: Entierros y Guardados, el Origen
Eso sí que en Colombia hay mucho oro enterrrado, recuerdo que unos hermanos se fueron a pescar por el río magdalena y camarón por encontrar lombrices de carnada... destacaron 2000 monedas de oro...gastaron gran parte en parrandas y el gobierno compro lo que quedo. Veo que ud es de Cartago, conozco bien su rumbo, estuve una temporada en Obando ....albeiro montoya escribió:compañeros del foro mi opinión es.qe todavía hay mucho oro enterrado,lo qe pasa es qe lo enterraron los indios.yo ando con unos guaqeros qe llevan mas de40 años sacando guacas y han encontrado oro ha 14 metros.donde no llega ningún detetor mexico peru ecuador y Colombia tienen mucho oro enterrado.
eso si,como ya espliqe en otro tema la única forma con una media caña y conocer la tierra
.mis saludos desde Colombia.
pishum- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 46
Edad : 45
Localización : Canada y Mexico
Frase Célebre : No hay prisa...
Fecha de inscripción : 13/12/2010
Puntos : 4279
Re: Entierros y Guardados, el Origen
Ah cabezones, ya te pusieron un punto rojo Geo rock.
Pero bueno, es cierto eso del que le contaron de que ahi pasaron, o que se ve arder o que se yo, pero, como tu dices con el avance de la tecnologia poco a poco se iran descubriendo mas cosas, y como menciona nuestro amigo de colombia, aqui en Mexico, tambien, las cosas se han ido enterrando mas y mas por los rellenos que la misma gente hace, o por catastrofes naturales.
Pero poco a poco se iran descubriendo las cosas, que costara un poco mas, pero no es imposible de encontrarlo.
Pero bueno, es cierto eso del que le contaron de que ahi pasaron, o que se ve arder o que se yo, pero, como tu dices con el avance de la tecnologia poco a poco se iran descubriendo mas cosas, y como menciona nuestro amigo de colombia, aqui en Mexico, tambien, las cosas se han ido enterrando mas y mas por los rellenos que la misma gente hace, o por catastrofes naturales.
Pero poco a poco se iran descubriendo las cosas, que costara un poco mas, pero no es imposible de encontrarlo.
cvjmc- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 92
Fecha de inscripción : 05/02/2013
Puntos : 3569

» El origen del oro
» El origen de las pepitas de oro
» BUSQUEDA SAN LUIS POTOSI
» El Posible Origen sobre la Creencia del Azogue en México
» Una leyenda y un detector de minas de guerra el origen del negocio
» El origen de las pepitas de oro
» BUSQUEDA SAN LUIS POTOSI
» El Posible Origen sobre la Creencia del Azogue en México
» Una leyenda y un detector de minas de guerra el origen del negocio
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» PEPITAS DE ORO EN SALTILLO Y ALREDEDORES
» amigos soy nuevo en el foro soy el gambusino de sonora
» Al fin encontré la Pila de las Palomas de Martín Toscano
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» Grupo de WHATSAPP Detectoristas en Jalisco
» Desde tlajomulco
» DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACAN
» Venta de El TOPO X1 V5 a solo 20.000 pesos!!
» usar un resistivimetro
» Dudas
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Aqui estan los de esoterismo...
» Libro marcas de cantero o señales
» EL LIBRO DE SAN CIPRIANO
» libros/manuales de radiestesia
» NUEVO Y EXCELENTE LIBRO DE REGALO!
» libro radiestesia práctica ilustrada
» Robo de oro
» Mapa antiguo de la zona centro de Veracruz (Orizaba y alrededores)
» Anillo de oro con rubi.
» ALGUIEN SABE QUE SIGNIFICA ESCUCHAR QUE CAE UNA CANICA Y RUEDA ?
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» El testamento de Juan Cotero
» Detector en Juguete, ya en produccion
» Deepmax X6
» LORENZ DEEPMAX X5 X6 VIDEO MANUAL
» El boleto de Loteria
» Me presento desde Cuba
» descubren tesoro en el glaciar del mont blanc