Limpiando Moneda de Plata
+2
Pachito
none de ninguno
6 participantes
Limpiando Moneda de Plata
Jue 28 Mar 2013, 9:17 pm
Hola que tal compañeros, pues acá andamos de nuevo, hace poco compre un liquido para limpiar objetos de plata, me puse a hacer pruebas, se comporto bastante bien, es bastante rápido su efecto, comparto con ustedes las fotografías del antes y del después.
saludos.
[img:5c76]https://www.buscadores-tesoros.com/
[/img]
Se alcanza a apreciar la mancha en la moneda.
Ojalá que sea de su interés, saludos.
[img:5c76]https://www.buscadores-tesoros.com/
[/img]
La otra cara de la moneda, donde se aprecia también la mancha.
[img:5c76]https://www.buscadores-tesoros.com/
[/img][img:5c76]https://www.buscadores-tesoros.com/
[/img]
Después de haberla pasado por el liquido y enjuagado con agua y limpiada con un paño.
[img:5c76]https://www.buscadores-tesoros.com/
[/img]
Y este es el liquido.
saludos.
[img:5c76]https://www.buscadores-tesoros.com/

Se alcanza a apreciar la mancha en la moneda.
Ojalá que sea de su interés, saludos.
[img:5c76]https://www.buscadores-tesoros.com/

La otra cara de la moneda, donde se aprecia también la mancha.
[img:5c76]https://www.buscadores-tesoros.com/


Después de haberla pasado por el liquido y enjuagado con agua y limpiada con un paño.
[img:5c76]https://www.buscadores-tesoros.com/

Y este es el liquido.
Re: Limpiando Moneda de Plata
Jue 28 Mar 2013, 9:25 pm
Mi estimado None, el liquido donde lo compro???
Saludos.
Saludos.
Re: Limpiando Moneda de Plata
Jue 28 Mar 2013, 9:31 pm
En la cuidad de México, compañero pachito, en la calle de los artículos para joyería, no recuerdo, pero es por el centro, y me costo como 25 pesos.Pachito escribió:Mi estimado None, el liquido donde lo compro???
Saludos.
Saludos
Re: Limpiando Moneda de Plata
Vie 29 Mar 2013, 11:22 am
Que tal. la calle se llama palma en elcentro historico. donde esta nacional monte de piedad. saludos. tambien se pueden limpiar calentandolas con un soplete de plomero hasta que este al rojo vivo (cuidando de no fundirla) y asi bien caliente(esperar unos segundos a que se quite lo rojo vivo) hecharla por 5 minutos en una solucion de 10 partes de agua por 1 de acido sulfurico. La preparacion del acido es delicada y se vacia la parte de acido en el agua OJO NUNCA EL AGUA EN EL ACIDO PORQUE EXPLOTA EL RECIPIENTE Y PODEMOS SUFRIR GRANDES QUEMADURAS. esta mezcla se hace en un frasco de vidrio y se tiene que vaciar muy lentamente porque el acido calienta el agua y no debe ser de golpe, lo mas recomendable es hacerlo en un tupper ware de plastico. al sacar para sacar la monedo debera usarse pinzas plasticas y enjuagarla con abundante agua (hecharla en otro recipiente con agua simple). La pieza saldra blanquecina , despues de esto se debe pulir con motor o a mano con pasta pulidora o con brasso. espero les sirva la info y recuerde tener mucho cuidado al manipular el acido. saludos
Re: Limpiando Moneda de Plata
Vie 29 Mar 2013, 12:25 pm
Gracias compañero none de ninguno, excelente tip, un + para ti.
Saludos
Saludos
Re: Limpiando Moneda de Plata
Vie 29 Mar 2013, 1:02 pm
Es un limpiador muy bueno, hay otro con el nombre de Metal Clean que tambien hace un buen trabajo. Cuando un limpiador no puede, se usa el otro. No esta mal usarlos de vez en cuando en piezas comunes, esto en caso de que les gusten brillositas y limpiecitas. Siempre habra quien las prefiera con algo de suciedad.
La unica recomendacion seria no utilizarlo en monedas con alto valor agregado (numismatico). Hay monedas con ese tipo de oxidacion pero estan sin circular, despues de limpiarlas creanme que no se veran igual y perderan esos pesos extra que puedan valer. los compradores experimentados saben diferenciar entre las limpiadas y no limpiadas.
Tampoco es bueno usarlos con monedas proof, esas monedas aun estando en capsulas pueden tener con el tiempo cierta oxidacion, valen mas de todos modos, pero si las limpian seria imposible que no se les note la limpieza por el acabado espejo que tienen, es verdad, se veran mas limpias, pero se les notaran unos pequeños rayoncitos por mas que lo quieran evitar.
PD: Que no les extrañe si al tiempo algunas monedas limpiadas con estos liquidos adquieren un tono amarillento descolorido y opaco, es totalmente normal. Por eso muchos no los usan. Pero total, las vuelven a limpiar.
La unica recomendacion seria no utilizarlo en monedas con alto valor agregado (numismatico). Hay monedas con ese tipo de oxidacion pero estan sin circular, despues de limpiarlas creanme que no se veran igual y perderan esos pesos extra que puedan valer. los compradores experimentados saben diferenciar entre las limpiadas y no limpiadas.
Tampoco es bueno usarlos con monedas proof, esas monedas aun estando en capsulas pueden tener con el tiempo cierta oxidacion, valen mas de todos modos, pero si las limpian seria imposible que no se les note la limpieza por el acabado espejo que tienen, es verdad, se veran mas limpias, pero se les notaran unos pequeños rayoncitos por mas que lo quieran evitar.
PD: Que no les extrañe si al tiempo algunas monedas limpiadas con estos liquidos adquieren un tono amarillento descolorido y opaco, es totalmente normal. Por eso muchos no los usan. Pero total, las vuelven a limpiar.
_________________
La suerte llega cuando la preparación se encuentra con la oportunidad...
Re: Limpiando Moneda de Plata
Lun 01 Abr 2013, 12:21 am
Herrero escribió:Que tal. la calle se llama palma en elcentro historico. donde esta nacional monte de piedad. saludos. tambien se pueden limpiar calentandolas con un soplete de plomero hasta que este al rojo vivo (cuidando de no fundirla) y asi bien caliente(esperar unos segundos a que se quite lo rojo vivo) hecharla por 5 minutos en una solucion de 10 partes de agua por 1 de acido sulfurico. La preparacion del acido es delicada y se vacia la parte de acido en el agua OJO NUNCA EL AGUA EN EL ACIDO PORQUE EXPLOTA EL RECIPIENTE Y PODEMOS SUFRIR GRANDES QUEMADURAS. esta mezcla se hace en un frasco de vidrio y se tiene que vaciar muy lentamente porque el acido calienta el agua y no debe ser de golpe, lo mas recomendable es hacerlo en un tupper ware de plastico. al sacar para sacar la monedo debera usarse pinzas plasticas y enjuagarla con abundante agua (hecharla en otro recipiente con agua simple). La pieza saldra blanquecina , despues de esto se debe pulir con motor o a mano con pasta pulidora o con brasso. espero les sirva la info y recuerde tener mucho cuidado al manipular el acido. saludos
Que tal compañero, muchas gracias por el nombre de la calle, en verdad estando allá, de ver tantas cosas uno se nortea, jeje, pero bueno, la forma que tu dices es un poco mas complicada y requiere de más destreza, seria para alguien que se dedicara completamente a eso, y pues bueno con sus debidas reservas ya que muchas de las monedas las dañaríamos mas si las sometemos a un procedimiento como el que mencionas, pero para piezas de poco valor, seria muy interesante usarlo, gracias nuevamente por tu comentario.
saludos.
Re: Limpiando Moneda de Plata
Lun 01 Abr 2013, 12:23 am
Norberto Ugalde escribió:Gracias compañero none de ninguno, excelente tip, un + para ti.
Saludos
Mi estimado Norberto gracias por tu +, voy a andar la semana que entra en el df por si se les ofrece algo, manden inbox, saludos..
Re: Limpiando Moneda de Plata
Lun 01 Abr 2013, 9:12 am
Le recomiendo un local sobre la calle de palma que esta casi al final de la calle, esta del lado del monte de pieded pero casi hasta el fondo,esta pasando 2 tiendas de campismo, alli luego luego. creo alli son los mejores precios. saludos y estoy a sus ordenes para lo que se le ofrezca.

Re: Limpiando Moneda de Plata
Lun 01 Abr 2013, 2:50 pm
Herrero escribió:Que tal. la calle se llama palma en elcentro historico. donde esta nacional monte de piedad. saludos. tambien se pueden limpiar calentandolas con un soplete de plomero hasta que este al rojo vivo (cuidando de no fundirla) y asi bien caliente(esperar unos segundos a que se quite lo rojo vivo) hecharla por 5 minutos en una solucion de 10 partes de agua por 1 de acido sulfurico. La preparacion del acido es delicada y se vacia la parte de acido en el agua OJO NUNCA EL AGUA EN EL ACIDO PORQUE EXPLOTA EL RECIPIENTE Y PODEMOS SUFRIR GRANDES QUEMADURAS. esta mezcla se hace en un frasco de vidrio y se tiene que vaciar muy lentamente porque el acido calienta el agua y no debe ser de golpe, lo mas recomendable es hacerlo en un tupper ware de plastico. al sacar para sacar la monedo debera usarse pinzas plasticas y enjuagarla con abundante agua (hecharla en otro recipiente con agua simple). La pieza saldra blanquecina , despues de esto se debe pulir con motor o a mano con pasta pulidora o con brasso. espero les sirva la info y recuerde tener mucho cuidado al manipular el acido. saludos
esta medio dificil................

_________________
Es en nuestro deseo de mejorar espiritualmente, donde encontramos la más alta elevación de nuestra existencia.


Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.