Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 28 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 28 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23688 miembros registradosEl último usuario registrado es Alexmora
Nuestros miembros han publicado un total de 263475 mensajes en 21658 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
MINERO PRESUME HALLAZGO...Y DUDAN DE EL
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias de México por Estados. :: México y Distrito Federal.
Página 1 de 1.
MINERO PRESUME HALLAZGO...Y DUDAN DE EL
Minero presume hallazgo... y dudan de él
El zacatecano Martín Sutti dice que encontró yacimientos de litio, aunque aún no se ha comprobado.
El recurso del futuro en México
Martin Sutti asegura haber encontrado jugosos yacimientos de litio en un terreno de 50 mil hectáreas en San Luis Potosí. ( Martin Sutti asegura haber encontrado jugosos yacimientos de litio en un terreno de 50 mil hectáreas en San Luis Potosí. (Foto: Victor Huerta)
ARTÍCULOS RELACIONADOS
El litio, una oportunidad para México
El hallazgo de un gran depósito de potasio y litio puede convertir al país en un productor líder.
México halla megayacimiento de litio
La empresa Piero Sutti dijo que este complejo convertiría al país en un productor líder del metal.
Una planicie desértica se extiende bajo los pies de Martín Sutti Courtade. A simple vista, la superficie árida que el minero tiene en concesión no da indicio del tesoro que esconde el suelo potosino: yacimientos de litio, el metal que empieza a ser visto como la energía del siglo XXI. Pero el minero zacatecano sabe bien que donde está parado no es cualquier terreno.
Guiado por su instinto minero y su experiencia, en octubre pasado anunció que halló una gran veta de litio, un nuevo metal de constitución ligera con el que se fabrican las baterías de seis de cada 10 celulares y de los autos eléctricos.
Sutti, el representante de la tercera generación de una familia minera de ascendencia franco-italiana, cree que hay un tesoro debajo de las 50,000 hectáreas que tiene concesionadas en la zona desértica de San Luis Potosí y parte de Zacatecas. Calcula que hay 1.47 millones de toneladas de litio de reservas probadas, es decir, que realmente existen, lo que pondría a México entre los cinco principales productores de litio, liderados por Chile y Australia.
La demanda de este metal crece con rapidez. En 2005, el mercado de las baterías de litio fue de 27.5 millones de dólares (MDD) y se espera que para 2014 sea de 24,800 MDD, según la consultora Fuji-Keizai. Este fenómeno será catapultado por un mayor consumo de autos eléctricos, que usan estas baterías. El gobierno estadounidense dará hasta 7,500 dólares a quien compre uno de estos vehículos ecológicos.
El precio del metal también va en subida. En 2005, un kilo de litio costaba 90 dólares, y ahora, 325 dólares, de acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex).
Y son estos números los que marcan el rumbo del negocio de Sutti, como lo hicieron otros hallazgos con los familiares que pasaron antes que él.
A ocho años de que su empresa cumpla un siglo, Martín Sutti la renueva con esta nueva apuesta.
saludos
El zacatecano Martín Sutti dice que encontró yacimientos de litio, aunque aún no se ha comprobado.
El recurso del futuro en México
Martin Sutti asegura haber encontrado jugosos yacimientos de litio en un terreno de 50 mil hectáreas en San Luis Potosí. ( Martin Sutti asegura haber encontrado jugosos yacimientos de litio en un terreno de 50 mil hectáreas en San Luis Potosí. (Foto: Victor Huerta)
ARTÍCULOS RELACIONADOS
El litio, una oportunidad para México
El hallazgo de un gran depósito de potasio y litio puede convertir al país en un productor líder.
México halla megayacimiento de litio
La empresa Piero Sutti dijo que este complejo convertiría al país en un productor líder del metal.
Una planicie desértica se extiende bajo los pies de Martín Sutti Courtade. A simple vista, la superficie árida que el minero tiene en concesión no da indicio del tesoro que esconde el suelo potosino: yacimientos de litio, el metal que empieza a ser visto como la energía del siglo XXI. Pero el minero zacatecano sabe bien que donde está parado no es cualquier terreno.
Guiado por su instinto minero y su experiencia, en octubre pasado anunció que halló una gran veta de litio, un nuevo metal de constitución ligera con el que se fabrican las baterías de seis de cada 10 celulares y de los autos eléctricos.
Sutti, el representante de la tercera generación de una familia minera de ascendencia franco-italiana, cree que hay un tesoro debajo de las 50,000 hectáreas que tiene concesionadas en la zona desértica de San Luis Potosí y parte de Zacatecas. Calcula que hay 1.47 millones de toneladas de litio de reservas probadas, es decir, que realmente existen, lo que pondría a México entre los cinco principales productores de litio, liderados por Chile y Australia.
La demanda de este metal crece con rapidez. En 2005, el mercado de las baterías de litio fue de 27.5 millones de dólares (MDD) y se espera que para 2014 sea de 24,800 MDD, según la consultora Fuji-Keizai. Este fenómeno será catapultado por un mayor consumo de autos eléctricos, que usan estas baterías. El gobierno estadounidense dará hasta 7,500 dólares a quien compre uno de estos vehículos ecológicos.
El precio del metal también va en subida. En 2005, un kilo de litio costaba 90 dólares, y ahora, 325 dólares, de acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex).
Y son estos números los que marcan el rumbo del negocio de Sutti, como lo hicieron otros hallazgos con los familiares que pasaron antes que él.
A ocho años de que su empresa cumpla un siglo, Martín Sutti la renueva con esta nueva apuesta.
saludos
titanio389- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 148
Edad : 55
Localización : tamaulipas
Fecha de inscripción : 04/03/2009
Puntos : 5096
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias de México por Estados. :: México y Distrito Federal.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» ERES DEL ESTADO DE HIDALGO????
» Ayuda alguien con información de esta pieza (Botón)!!
» DANIEL GARCIA,,,, QUE EN PAZ DESCANCE
» Monedas plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» Una de Carlos y Juana,además
» Desde el ordenador de tu oficina
» Mi primer hallazgo de oro
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Recomendación de equipos
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» busco companeros de compostela
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.