Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 49 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 48 Invitados :: 1 Motor de búsquedaRaymundo Meza Trujillo
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23688 miembros registradosEl último usuario registrado es Alexmora
Nuestros miembros han publicado un total de 263452 mensajes en 21658 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias de México por Estados. :: San Luis Potosí.
Página 1 de 1.
Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
.
Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas
Por Manuel Vázquez
19-enero-2008
SAN LUIS POTOSÍ.- Sin estar envueltas en sábanas, boca abajo y sin ataúd, fueron encontradas debajo de una tumba del panteón municipal de Rioverde 75 figuras prehispánicas.
El responsable del Instituto Nacional de Antropología e Historia de San Luis Potosí, Germán Gama Basarte, dijo que trabajadores del Ayuntamiento de Rioverde, al realizar tareas de limpieza en el panteón municipal, encontraron las piezas arqueológicas.
"Lo que se encontró fueron 75 piezas arqueológicas, unas completas y otras en fragmentos, además de los tepalcates, cuarzos, y algunos pedazos de cráneo que se presume sean de un infante. "Se está recomendando que las piezas sean donadas al Museo Regional de Rioverde, y se está proponiendo hacer un estudio por parte de los arqueólogos del INAH para determinar la temporalidad", señaló el funcionario.
Puntualizó que debido a la antigüedad del panteón, no se recomienda que haya más excavaciones, ya que estas piezas se encontraron de mera casualidad limpiando unas tumbas. "El especialista del INAH propone que se haga el estudio, y lo que nosotros hacemos es no especular a qué cultura pertenecen, sino hasta tener el dictamen de la sección de arqueología.
"Este tipo de descubrimientos se producen en todo el Estado, y lo importante es que estamos teniendo entre la sociedad la cultura del respeto a los bienes, y una de las funciones del INAH es preservarla", destacó Gama Basarte. Señaló que los Municipios son el mejor enlace directo con la comunidad, y así pasó en este caso de Rioverde, por lo que se procedió a la conservación del hallazgo.
Periódico El Norte.
.
Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas
Por Manuel Vázquez
19-enero-2008
SAN LUIS POTOSÍ.- Sin estar envueltas en sábanas, boca abajo y sin ataúd, fueron encontradas debajo de una tumba del panteón municipal de Rioverde 75 figuras prehispánicas.
El responsable del Instituto Nacional de Antropología e Historia de San Luis Potosí, Germán Gama Basarte, dijo que trabajadores del Ayuntamiento de Rioverde, al realizar tareas de limpieza en el panteón municipal, encontraron las piezas arqueológicas.
"Lo que se encontró fueron 75 piezas arqueológicas, unas completas y otras en fragmentos, además de los tepalcates, cuarzos, y algunos pedazos de cráneo que se presume sean de un infante. "Se está recomendando que las piezas sean donadas al Museo Regional de Rioverde, y se está proponiendo hacer un estudio por parte de los arqueólogos del INAH para determinar la temporalidad", señaló el funcionario.
Puntualizó que debido a la antigüedad del panteón, no se recomienda que haya más excavaciones, ya que estas piezas se encontraron de mera casualidad limpiando unas tumbas. "El especialista del INAH propone que se haga el estudio, y lo que nosotros hacemos es no especular a qué cultura pertenecen, sino hasta tener el dictamen de la sección de arqueología.
"Este tipo de descubrimientos se producen en todo el Estado, y lo importante es que estamos teniendo entre la sociedad la cultura del respeto a los bienes, y una de las funciones del INAH es preservarla", destacó Gama Basarte. Señaló que los Municipios son el mejor enlace directo con la comunidad, y así pasó en este caso de Rioverde, por lo que se procedió a la conservación del hallazgo.
Periódico El Norte.
.
Pedro Cantú- Admin
-
Cantidad de envíos : 3126
Edad : 51
Localización : Chiapas
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12089
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2644
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7960
A Pedro Cantú le gusta esta publicaciòn
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias de México por Estados. :: San Luis Potosí.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Una de Carlos y Juana,además
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» ¿RUIDOS O COSAS PARANORMALES CUANDO ESCARBAS BUSCANDO UN TESORO?
» busco companeros de compostela
» Monedas plata
» Desde el ordenador de tu oficina
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
» ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio
» CUEVAS Y LEYENDAS EN AREA DE LOS AZUFRES Y CIUDAD HIDALGO MICHOACAN
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» como hacer un detector de dos cajas