Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
Hermanos laureanos.Lun 11 Sep 2023, 5:04 pmrobertodf
Hola que tal soy de ReynosaSáb 09 Sep 2023, 7:46 pmjuanjose
Un Enorme Tesoro cerca de CerritosSáb 02 Sep 2023, 4:34 pmg3or63
LOS LAUREANOSMar 29 Ago 2023, 4:34 pmCheko01
La AtlántidaMiér 23 Ago 2023, 7:17 pmBeyani
Por qué cae el precio del oro?Dom 20 Ago 2023, 5:00 pmJose Antonio Agraz Sandov
Georadar GPR Hermes Modelo Radar DipoloVie 18 Ago 2023, 12:11 pmjesus rivera
PresentacionVie 18 Ago 2023, 11:46 amjesus rivera
LRL Localizador de Larga DistanciaVie 11 Ago 2023, 9:54 amDr270
DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACANJue 13 Jul 2023, 4:21 pmJose Antonio Agraz Sandov
HISTORIA VERIDICA DE UN TESOROMiér 12 Jul 2023, 11:31 amactivatel
AYUDA CON SEÑALES DE TESOROMar 11 Jul 2023, 6:54 pmBrenTorres
AYUDA U OPINION EN ESTA BUSQUEDA, ANEXO FOTOS Y VIDEO.Vie 30 Jun 2023, 9:44 amjesus rivera
prospectar en gto.Vie 30 Jun 2023, 9:34 amjesus rivera
Venta Gnomos de PlomoMar 27 Jun 2023, 5:50 pmlauraalvarez
LOS RECURSOS ECONOMICOS DEL GRAL, FCO. VILLA.Sáb 24 Jun 2023, 4:15 pmJose Antonio Agraz Sandov
Leyendas de tesoros en you tobeSáb 24 Jun 2023, 8:14 amgto958
Fiebre del Oro.....en el espacio!Jue 22 Jun 2023, 10:30 pmJose Antonio Agraz Sandov
Busqueda de pepitas de oro en Sonora 2019Sáb 17 Jun 2023, 2:01 pmJose Antonio Agraz Sandov
ALGUN DIAMANTE????Lun 12 Jun 2023, 10:57 pmJose Antonio Agraz Sandov
Videoteca de TesorosDom 11 Jun 2023, 11:40 amJose Antonio Agraz Sandov
Las joyas de la corona inglesaDom 11 Jun 2023, 11:35 amJose Antonio Agraz Sandov
Fabrica OKM Germany detectorsMiér 07 Jun 2023, 12:19 pmjesus rivera
Fabrica detectores GarretMiér 07 Jun 2023, 12:04 pmjesus rivera
ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio Dom 28 Mayo 2023, 6:29 amJuanpe33
¿Quién está en línea?
En total hay 108 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 107 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

vanemendoza

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24143 miembros registradosEl último usuario registrado es heliasNuestros miembros han publicado un total de 264738 mensajesen 21857 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456
Ir abajo
avatar
moises gonzalez
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 408
Edad : 60
Localización : sonora, mexico
Frase Célebre : ES FÁCIL DETECTAR UN TESORO, LO DIFICIL ES IR DONDE REALMENTE HAYA UN TESORO
Fecha de inscripción : 28/07/2010
Puntos : 5317

especimen raro de oro Empty especimen raro de oro

Mar 19 Feb 2019, 7:03 am
http://www.mining.com/wp-content/uploads/2019/02/The-Ram%E2%80%99s-Horn-wire-gold-specimen.jpg

Muy interesante

Los científicos miran dentro de un espécimen de oro de alambre raro
Valentina Ruiz Leotaud | Hace 2 días |
IMPRESIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO EN LINKEDIN TWITTER DE PEOPLEMINE

El espécimen de oro del alambre de Cuerno de carnero. Foto de la Universidad de Harvard.
Por primera vez en la historia, los científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos echaron un vistazo dentro de la estructura del Cuerno de Carnero, un espécimen de oro de 263 gramos y 12 centímetros de alto, considerado uno de los pocos de su tipo.

Usando técnicas de caracterización de neutrones, los investigadores pudieron echar un vistazo para tratar de comprender mejor cómo se formó el objeto brillante.

"Casi nada más que la existencia del espécimen es conocido sobre el alambre de oro", dijo Sven Vogel, físico del centro de ciencia de neutrones del Laboratorio Nacional de Los Álamos.

Según Vogel, el alambre plateado es más común en la naturaleza, pero su contraparte amarilla es tan rara que este espécimen en particular es casi inestimable.

"Wire silver es un agregado policristalino tipo mosaico con muchos cientos a miles de cristales en un solo cable", explicó John Rakovan, profesor de Mineralogía en la Universidad de Miami y uno de los investigadores involucrados en el experimento. "El oro parece estar compuesto por solo unos pocos cristales. Además, descubrimos que estas muestras no son de oro puro, sino de aleaciones de oro y plata con un 30 por ciento de plata que sustituye al oro en la estructura atómica".

La muestra será la pieza central de una nueva exhibición en el Museo de Historia Natural de Harvard en la primavera de 2020.
Usando la fuente de neutrones del laboratorio, que normalmente se utiliza para estudiar materiales como las aleaciones de uranio o los combustibles nucleares, los expertos pudieron verificar que esta muestra es homogénea, lo que significa que toda la muestra es una mezcla de 70-30 de oro a plata.

En su opinión, esto podría significar que la plata se está uniendo al oro en la estructura cristalina en el nivel atomista.

"Los resultados de este estudio tendrán implicaciones para los geocientíficos que intentan comprender los procesos geoquímicos que intervienen en la formación de depósitos de oro, y para los científicos e ingenieros en materiales que pueden utilizar las propiedades únicas de estos materiales en aplicaciones tecnológicas". Los científicos dijeron en un comunicado de prensa.

The Ram's Horn pertenece a la colección del Museo Mineralógico y Geológico de la Universidad de Harvard y se encontró inicialmente en 1887 en la mina Ground Hog en Red Cliff, Colorado.

Según los conservadores del museo, el artefacto de forma misteriosa que se asemeja a un montón de cables retorcidos y no la pepita de oro habitual ha desconcertado a los mineralogistas desde su descubrimiento

Scientists take a look inside rare wire gold specimen
Valentina Ruiz Leotaud | 2 days ago |
PEOPLEMINE FACEBOOK LINKEDIN TWITTER EMAIL PRINT

The Ram’s Horn wire gold specimen. Photo by Harvard University.
For the first time ever, scientists from Los Alamos National Laboratory had a peek inside the structure of the Ram's Horn, a 263 gram, 12-centimeter tall wire gold specimen considered one of the few of its kind.

Using neutron characterization techniques, the researchers were able to take a look to try to better understand how the shiny object was formed.

"Almost nothing other than the existence of the specimen is known about wire gold," said Sven Vogel, a physicist at Los Alamos National Laboratory's neutron science center.

According to Vogel, wire silver is more common in nature but its yellow counterpart is so rare that this particular specimen is almost invaluable.

"Wire silver is a mosaic-like polycrystalline aggregate with many hundreds to thousands of crystals in a single wire," explained John Rakovan, Professor of Mineralogy at Miami University and one of the researchers involved in the experiment. "The gold appears to be composed of only a few single crystals. Furthermore, we discovered that these samples are not pure gold, but rather gold-silver alloys with as much as 30 percent silver substituting for gold in the atomic structure."

The sample will be the centerpiece of a new exhibit at the Harvard Museum of Natural History in the spring of 2020.
Using the lab's neutron source, which is normally utilized to study materials like uranium alloys or nuclear fuels, the experts were able to verify that this sample is homogeneous, meaning the whole sample is a 70-30 mix of gold to silver.

In their view, this could mean that the silver is bonding to the gold in the crystalline structure at the atomistic level.

"The results of this study will have implications for geoscientists who are trying to understand the geochemical processes that are at play in the formation of gold deposits, and for materials scientists and engineers who may use the unique properties of these materials in technological applications," the scientists said in a media statement.

The Ram's Horn belongs to the collection of the Mineralogical and Geological Museum at Harvard University and it was initially found in 1887 at the Ground Hog mine in Red Cliff, Colorado.

According to the museum curators, the mysteriously shaped artifact that resembles a twisted bunch of wires and not the usual golden nugget has baffled mineralogists since its discovery
avatar
jesus rivera
Experto del Foro
Experto del Foro
Masculino Cantidad de envíos : 207
Edad : 58
Localización : celaya,gto.
Fecha de inscripción : 26/09/2011
Puntos : 4609

especimen raro de oro Empty Re: especimen raro de oro

Miér 20 Feb 2019, 12:14 pm
gracias por el aporte compañero Moisés. si nos llegamos a encontrar o ver algo así, evitar mandarlo al fuego.
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.