Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 58 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 57 Invitados :: 2 Motores de búsquedaEL PANTERA.
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23686 miembros registradosEl último usuario registrado es Joel de la mar
Nuestros miembros han publicado un total de 263437 mensajes en 21656 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Para los Lunáticos
Para los Lunáticos
Buen día Amigos
Descubre qué sucedería si la Luna no existiera
Descubre qué sucedería si la Luna no existiera
Foto: Tomada de la Red
7 0 0 Ampliar Reducir
Escuchar
Por: Redacción/GH | 20/12/2018 14:50
(GH)
Nuestro planeta es único porque posee un satélite excepcionalmente grande: la Luna.
De hecho, formamos un sistema planetario doble, algo absolutamente anómalo entre los planetas del Sistema Solar.
Hasta su nacimiento fue anómalo: nuestro satélite nació cuando nuestro planeta estaba en su infancia y tras el impacto de un objeto mayor que Marte.
Si no hubiera Luna desaparecerían los eclipses y las noches serían mucho más oscuras. Las mareas también serían diferentes: de hecho, serían más pequeñas, alrededor de un tercio de lo que son ahora.
Todo lo contrario a la época en que se formó la Luna: como se encontraba más cerca de la Tierra, ¡las mareas llegaban a los 9 metros!
TE PUEDE INTERESAR: Pareja homosexual propuso a Mattel crear versión gay de "Ken": su petición fue aceptada
Pero lo más interesante sería lo que sucedería a nuestro propio planeta.
No somos conscientes del papel que desempeña nuestro 'satélite' en la estabilidad de los movimientos de la Tierra.
Por un lado, la presencia de la Luna frena la rotación terrestre, aunque de un modo muy, muy pequeño: del orden de unos pocos microsegundos por año.
Claro que al cabo de los 5.000 millones de años que lleva nuestro planeta dando vueltas alrededor del Sol significa un buen pico. De hecho, sin Luna el día no duraría 24 horas sino ¡de 6 a 8 horas!
TE PUEDE INTERESAR: Descubre cuál es el otro clásico de Disney que también tendrá su versión en live action
Y no solo eso. Sin ella la orientación del eje de la Tierra no se mantendría estable y experimentaría variaciones caóticas con el tiempo.
Que estemos disfrutando de una sucesión regular de las estaciones durante millones de años es gracias a la Luna.
Marte, por ejemplo, tiene dos lunas minúsculas y su eje de rotación ha cambiado 60º en los últimos 10 millones de años (en comparación, el eje terrestre oscila solo 1,5º cada 41.000 años).
Las consecuencias climatológicas de una variación caótica del eje de rotación harían muy difícil que la vida evolucionara como lo ha hecho en el planeta, con información de Informe 21.
Descubre qué sucedería si la Luna no existiera
Descubre qué sucedería si la Luna no existiera
Foto: Tomada de la Red
7 0 0 Ampliar Reducir
Escuchar
Por: Redacción/GH | 20/12/2018 14:50
(GH)
Nuestro planeta es único porque posee un satélite excepcionalmente grande: la Luna.
De hecho, formamos un sistema planetario doble, algo absolutamente anómalo entre los planetas del Sistema Solar.
Hasta su nacimiento fue anómalo: nuestro satélite nació cuando nuestro planeta estaba en su infancia y tras el impacto de un objeto mayor que Marte.
Si no hubiera Luna desaparecerían los eclipses y las noches serían mucho más oscuras. Las mareas también serían diferentes: de hecho, serían más pequeñas, alrededor de un tercio de lo que son ahora.
Todo lo contrario a la época en que se formó la Luna: como se encontraba más cerca de la Tierra, ¡las mareas llegaban a los 9 metros!
TE PUEDE INTERESAR: Pareja homosexual propuso a Mattel crear versión gay de "Ken": su petición fue aceptada
Pero lo más interesante sería lo que sucedería a nuestro propio planeta.
No somos conscientes del papel que desempeña nuestro 'satélite' en la estabilidad de los movimientos de la Tierra.
Por un lado, la presencia de la Luna frena la rotación terrestre, aunque de un modo muy, muy pequeño: del orden de unos pocos microsegundos por año.
Claro que al cabo de los 5.000 millones de años que lleva nuestro planeta dando vueltas alrededor del Sol significa un buen pico. De hecho, sin Luna el día no duraría 24 horas sino ¡de 6 a 8 horas!
TE PUEDE INTERESAR: Descubre cuál es el otro clásico de Disney que también tendrá su versión en live action
Y no solo eso. Sin ella la orientación del eje de la Tierra no se mantendría estable y experimentaría variaciones caóticas con el tiempo.
Que estemos disfrutando de una sucesión regular de las estaciones durante millones de años es gracias a la Luna.
Marte, por ejemplo, tiene dos lunas minúsculas y su eje de rotación ha cambiado 60º en los últimos 10 millones de años (en comparación, el eje terrestre oscila solo 1,5º cada 41.000 años).
Las consecuencias climatológicas de una variación caótica del eje de rotación harían muy difícil que la vida evolucionara como lo ha hecho en el planeta, con información de Informe 21.
moises gonzalez- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 400
Edad : 57
Localización : sonora, mexico
Frase Célebre : ES FÁCIL DETECTAR UN TESORO, LO DIFICIL ES IR DONDE REALMENTE HAYA UN TESORO
Fecha de inscripción : 28/07/2010
Puntos : 4355
Re: Para los Lunáticos
Muchas gracias compañero Moisés, interesantes datos, se ve como la tierra y la luna están hechos una para el otro.
jesus rivera- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 173
Edad : 55
Localización : celaya,gto.
Fecha de inscripción : 26/09/2011
Puntos : 3629
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» busco companeros de compostela
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» Recomendación de equipos
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Monedas plata
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
» ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio
» CUEVAS Y LEYENDAS EN AREA DE LOS AZUFRES Y CIUDAD HIDALGO MICHOACAN
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» como hacer un detector de dos cajas
» SIGNIFICADO DE SUEÑO
» BUSCADORES EN CHIAPAS CERCA DE CINTALAPA, ENTIERRO EN POZO DE 20 MTS