Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 51 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 51 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23953 miembros registradosEl último usuario registrado es samantha_2812
Nuestros miembros han publicado un total de 264429 mensajes en 21804 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
lugar de Mexico en el mundo de la mineria
lugar de Mexico en el mundo de la mineria
Temas de interés, espero les guste el Link, si van directo tiene fotos
http://outletminero.org/content/images/2018/01/15-Precious.jpeg
Los 6 Principales Minerales De México Para El Mundo
SHARE ON: Facebook Twitter Google + Pinterest
Los 6 principales minerales de México para el Mundo
El país es el 1er productor de plata, 2o de fluorita y 10 de cobre, según cifras mundiales.
México es un importante país minero, ya que se ubica entre los 10 principales productores de los 16 minerales más utilizados en el mundo, entre metales preciosos, ferrosos y no metálicos, con base en cifras de la base de datos World Mining Data.
alt
1.PLATA
México es el principal productor de plata en todo el mundo y Zacatecas mantiene su primer lugar en la explotación, seguido de Durango, Chihuahua, Sonora, Oaxaca y el Estado de México.
alt
En tanto que las exportaciones de este metal reportaron divisas por 2,361 millones de dólares (mdd).
2.ORO
Es el segundo metal precioso que produce México y que lo coloca en octavo lugar a nivel mundial.
alt
En 2015 se extrajeron 113 toneladas de este metal, con un valor de 72,845 mdp, de las minas de Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guerrero.
3.PLOMO
En cuanto a metales industriales no ferrosos, México ocupa el quinto lugar en la producción de plomo a nivel mundial.
En 2015, las 199 toneladas de plomo que se extrajeron tuvieron un valor en el mercado de poco más de 6,000 mdp.
alt
4.COBRE
El cobre es otro metal altamente explotado en el país para producir cables y materiales de manufactura, cuya producción coloca a México en el 10 lugar mundial, según World Mining Data.
alt
La exportación de este metal representó ingresos por 2,466 mdd ese año, la cifra más alta entre los metales industriales no ferrosos.
5.ZINC
alt
Zacatecas, Durango, Chihuahua y el Estado de México son las entidades que más zinc producen y que exportan a nivel mundial, lo que dejó una derrama de más de 1,000 mdd. De esta forma, el país es el sexto jugador global.
6.FLUORITA
En cuanto a minerales, México ocupa el segundo lugar en extracción de fluorita, solo por debajo de Sudáfrica, nación que tiene las mayores reservas. La demanda de ésta aumenta año con año, ya que se utiliza en los procesos industriales de cemento, acero y aluminio.
alt
En 2015 se extrajeron 1,096 toneladas de este mineral, sobre todo de las minas de San Luis Potosí, donde se concentra su explotación.
Sin embargo, México también es productor de otros minerales, tales como arena, yeso, sal, dolomitas, azufre, fosforita, celestita, grafito y barita, la lista es más larga y la producción se extiende por casi todo el territorio nacional.
(Con información de Manufactura)
http://outletminero.org/content/images/2018/01/15-Precious.jpeg
Los 6 Principales Minerales De México Para El Mundo
SHARE ON: Facebook Twitter Google + Pinterest
Los 6 principales minerales de México para el Mundo
El país es el 1er productor de plata, 2o de fluorita y 10 de cobre, según cifras mundiales.
México es un importante país minero, ya que se ubica entre los 10 principales productores de los 16 minerales más utilizados en el mundo, entre metales preciosos, ferrosos y no metálicos, con base en cifras de la base de datos World Mining Data.
alt
1.PLATA
México es el principal productor de plata en todo el mundo y Zacatecas mantiene su primer lugar en la explotación, seguido de Durango, Chihuahua, Sonora, Oaxaca y el Estado de México.
alt
En tanto que las exportaciones de este metal reportaron divisas por 2,361 millones de dólares (mdd).
2.ORO
Es el segundo metal precioso que produce México y que lo coloca en octavo lugar a nivel mundial.
alt
En 2015 se extrajeron 113 toneladas de este metal, con un valor de 72,845 mdp, de las minas de Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guerrero.
3.PLOMO
En cuanto a metales industriales no ferrosos, México ocupa el quinto lugar en la producción de plomo a nivel mundial.
En 2015, las 199 toneladas de plomo que se extrajeron tuvieron un valor en el mercado de poco más de 6,000 mdp.
alt
4.COBRE
El cobre es otro metal altamente explotado en el país para producir cables y materiales de manufactura, cuya producción coloca a México en el 10 lugar mundial, según World Mining Data.
alt
La exportación de este metal representó ingresos por 2,466 mdd ese año, la cifra más alta entre los metales industriales no ferrosos.
5.ZINC
alt
Zacatecas, Durango, Chihuahua y el Estado de México son las entidades que más zinc producen y que exportan a nivel mundial, lo que dejó una derrama de más de 1,000 mdd. De esta forma, el país es el sexto jugador global.
6.FLUORITA
En cuanto a minerales, México ocupa el segundo lugar en extracción de fluorita, solo por debajo de Sudáfrica, nación que tiene las mayores reservas. La demanda de ésta aumenta año con año, ya que se utiliza en los procesos industriales de cemento, acero y aluminio.
alt
En 2015 se extrajeron 1,096 toneladas de este mineral, sobre todo de las minas de San Luis Potosí, donde se concentra su explotación.
Sin embargo, México también es productor de otros minerales, tales como arena, yeso, sal, dolomitas, azufre, fosforita, celestita, grafito y barita, la lista es más larga y la producción se extiende por casi todo el territorio nacional.
(Con información de Manufactura)
moises gonzalez- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 408
Edad : 59
Localización : sonora, mexico
Frase Célebre : ES FÁCIL DETECTAR UN TESORO, LO DIFICIL ES IR DONDE REALMENTE HAYA UN TESORO
Fecha de inscripción : 28/07/2010
Puntos : 4905

» Mineria de oro en México
» Leyes de tesoros y mineria en Mexico
» como patentar un equipo de mineria,batopilas1
» oro azul llamado "COLTAN" NUEVA MINERIA
» Minería en Nuevo León
» Leyes de tesoros y mineria en Mexico
» como patentar un equipo de mineria,batopilas1
» oro azul llamado "COLTAN" NUEVA MINERIA
» Minería en Nuevo León
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» NUEVO Y EXCELENTE LIBRO DE REGALO!
» usar un resistivimetro
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» Las Minas de México
» Grupo creado en Venezuela invitacion
» Dudas
» Apariciòn en una prospecciòn en Inglaterra
» ALGUIEN SABE QUE SIGNIFICA ESCUCHAR QUE CAE UNA CANICA Y RUEDA ?
» asesoramiento sobre una mina
» La mina de oro mas grande de America Latina.
» Hola quisiera saber como se hace un detector de metales de 2 cajas
» Libro
» Libro
» Venta de El TOPO X1 V5 a solo 20.000 pesos!!
» ALGUIEN TIENE O A USADO ESTE TIPO DE BATERIA RECARGABLE RnB ML-3400 Lithium-ION
» Al fin encontré la Pila de las Palomas de Martín Toscano
» Busco ayuda para localizar
» buscadores activos en Venezuela
» CLUB EN VENEZUELA
» VENEZUELA PRESENTE
» PLANOS ANTIGUOS DE COAHUILA
» Felicidades EDGAR HERNANDEZ
» Dos casos de mi práctica con la radiestesia.
» Robo de oro
» Tras la pista del tesoro...Guerra de Reforma, ultimos dias del Imperio
» Ultimo encuentro
» Algun Radiestesista bueno
» solicito ayuda de radiestesistas para fotos satelitales finca
» Gente de Valencia