Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 84 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 83 Invitados :: 3 Motores de búsquedarobertodf
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23931 miembros registradosEl último usuario registrado es Luis Urby
Nuestros miembros han publicado un total de 264354 mensajes en 21795 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Tesoro de Pancho Villa en sierra de Aldama (Tesoro de los Chinarras)
+2
mortero
Pedro Cantú
6 participantes
Página 1 de 1.
Tesoro de Pancho Villa en sierra de Aldama (Tesoro de los Chinarras)
.
Buscan un Tesoro de Pancho Villa en la sierra de Aldama
Fecha: Lunes, 23 de junio de 2008, 09:42:04 PM
Aldama.- (Por Osbaldo Salvador Ang) Gambusinos locales buscan un Tesoro en la Sierra de la Gloria, que según la historia, fue enterrado por indios Chinarras que obedecieron órdenes del legendario Pancho Villa.
El arcón, con monedas de oro y plata, habría sido escondido en un hoyo, cavado por los Chinarras, en el punto –un manantial- conocido como Ojo de La Gloria, ubicado al sureste de Aldama.
Con un aparato detector de metales, un TM 808 de la marca Whites, los buscadores de tesoros, acompañados de La Opción de Chihuahua, recorrieron la escarpada sierra para arribar al lugar indicado.
Samuel Dávila Cardona, viejo minero de más de 80 años, tenía en su poder los detalles del “derrotero” que hicieron los Chinarras, originarios de Aldama, para localizar el tesoro villista.
De acuerdo con la historia, los datos y medidas exactas para llegar al lugar exacto en donde estaría escondido el tesoro, fueron proporcionados por los indígenas que huyeron de Aldama.
La versión señala que el General Francisco Villa –“Pancho”, como le nombra Samuel Dávila- mandó a varios chinarras a enterrar un tesoro en la sierra de La Gloria, localizada detrás del bosque de Aldama.
Villa vivía en ese entonces, según la leyenda, a un costado del templo de Santa Ana de los Chinarras, ubicado a la entrada del bosque. Un grupo de chinarras le prestaban servicio de distintas maneras al General revolucionario más famoso de la época.
Los indios ejecutaron la orden. Con picos y palas, enterraron el tesoro villista, pero huyeron porque sabían que Villa mataba a todos los que le escondían baúles, para poder guardar el secreto.
Los Chinarras escaparon y se refugiaron en el estado de Oklahoma, en los Estados Unidos. Muchos años después, entablaron contacto con un médico de Guadalajara, a quien le confiaron el secreto.
El médico hizo, a su vez, contacto con Samuel Dávila, viejo minero de Aldama, con quien intentó subir a la sierra de La Gloria; sin embargo, la falta de preparación y la prisa por regresar a Guadalajara, le hicieron abortar la idea.
La sierra guarda celosamente los secretos; sus guardianes son los gatuños, la tierra que resbala y las piedras mal acomodadas en el terreno, además de la desorientación y falta de caminos.
Casi en la punta de la sierra, existe un Ojo de Agua, de donde se supone partieron las frazadas que contaron los indios chinarras para ubicar el lugar exacto en donde habrían de enterrar el tesoro.
El TM 808 chilló a todo pulmón en el lugar indicado por el derrotero chinarra. El detector de metales hizo sonar, una y otra vez, la alarma en un lugar cercano al Ojo de la Gloria.
Cerca de ahí, bajo un frondoso árbol, está todavía el hoyo que cavó el médico de Guadalajara, de donde sacaron huesos humanos, a decir de Dávila Cardona, el minero más famoso de Aldama.
Sin embargo, en esta primera excursión, no pudo excavarse como debiera, por la falta de picos, palas y más elementos de la expedición; sin embargo, el lugar en donde repetidamente sonó la alarma, fue ubicado con señales no visibles.
El Grupo decidió regresar, con las herramientas y el personal necesario, a fin de ejecutar las excavaciones necesarias en la zona para determinar si es verdad o no la leyenda de Villa y el Tesoro de Los Chinarras.
http://laopcion.com.mx/notas.pl?n=3133&s=46f63
.
Buscan un Tesoro de Pancho Villa en la sierra de Aldama
Fecha: Lunes, 23 de junio de 2008, 09:42:04 PM
Aldama.- (Por Osbaldo Salvador Ang) Gambusinos locales buscan un Tesoro en la Sierra de la Gloria, que según la historia, fue enterrado por indios Chinarras que obedecieron órdenes del legendario Pancho Villa.
El arcón, con monedas de oro y plata, habría sido escondido en un hoyo, cavado por los Chinarras, en el punto –un manantial- conocido como Ojo de La Gloria, ubicado al sureste de Aldama.
Con un aparato detector de metales, un TM 808 de la marca Whites, los buscadores de tesoros, acompañados de La Opción de Chihuahua, recorrieron la escarpada sierra para arribar al lugar indicado.
Samuel Dávila Cardona, viejo minero de más de 80 años, tenía en su poder los detalles del “derrotero” que hicieron los Chinarras, originarios de Aldama, para localizar el tesoro villista.
De acuerdo con la historia, los datos y medidas exactas para llegar al lugar exacto en donde estaría escondido el tesoro, fueron proporcionados por los indígenas que huyeron de Aldama.
La versión señala que el General Francisco Villa –“Pancho”, como le nombra Samuel Dávila- mandó a varios chinarras a enterrar un tesoro en la sierra de La Gloria, localizada detrás del bosque de Aldama.
Villa vivía en ese entonces, según la leyenda, a un costado del templo de Santa Ana de los Chinarras, ubicado a la entrada del bosque. Un grupo de chinarras le prestaban servicio de distintas maneras al General revolucionario más famoso de la época.
Los indios ejecutaron la orden. Con picos y palas, enterraron el tesoro villista, pero huyeron porque sabían que Villa mataba a todos los que le escondían baúles, para poder guardar el secreto.
Los Chinarras escaparon y se refugiaron en el estado de Oklahoma, en los Estados Unidos. Muchos años después, entablaron contacto con un médico de Guadalajara, a quien le confiaron el secreto.
El médico hizo, a su vez, contacto con Samuel Dávila, viejo minero de Aldama, con quien intentó subir a la sierra de La Gloria; sin embargo, la falta de preparación y la prisa por regresar a Guadalajara, le hicieron abortar la idea.
La sierra guarda celosamente los secretos; sus guardianes son los gatuños, la tierra que resbala y las piedras mal acomodadas en el terreno, además de la desorientación y falta de caminos.
Casi en la punta de la sierra, existe un Ojo de Agua, de donde se supone partieron las frazadas que contaron los indios chinarras para ubicar el lugar exacto en donde habrían de enterrar el tesoro.
El TM 808 chilló a todo pulmón en el lugar indicado por el derrotero chinarra. El detector de metales hizo sonar, una y otra vez, la alarma en un lugar cercano al Ojo de la Gloria.
Cerca de ahí, bajo un frondoso árbol, está todavía el hoyo que cavó el médico de Guadalajara, de donde sacaron huesos humanos, a decir de Dávila Cardona, el minero más famoso de Aldama.
Sin embargo, en esta primera excursión, no pudo excavarse como debiera, por la falta de picos, palas y más elementos de la expedición; sin embargo, el lugar en donde repetidamente sonó la alarma, fue ubicado con señales no visibles.
El Grupo decidió regresar, con las herramientas y el personal necesario, a fin de ejecutar las excavaciones necesarias en la zona para determinar si es verdad o no la leyenda de Villa y el Tesoro de Los Chinarras.
http://laopcion.com.mx/notas.pl?n=3133&s=46f63
.
Pedro Cantú- Admin
-
Cantidad de envíos : 3145
Edad : 52
Localización : Nuevo León
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12608
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Re: Tesoro de Pancho Villa en sierra de Aldama (Tesoro de los Chinarras)
Que tal doctor Cantu,
si efectivamente se busca un entierro que esta en una cueva en el cerro de la gloria, en varias ocasiones me han invitado, pero por lo que me platican esta muy complicado el asunto, me platica la persona que me invita, que el fue por los años sesentas y que destaparon una cueva enorme, que estaba ademada de ocotillos y tablones muy largos no se explicaba como los metieron ,que al fondo habia monticulos tierra roja al parecer, y que destaparon un tunel como de 15 metros les falto poco para llegar al otro salon, hace poco llevo a unas personas que yo no conocia y una de ellas solto el rumor de que sacaron algo, ya no se la acababa el señor, un gentio le hacia guardia afuera de su casa para que los llevara,
a la fecha fueron unos que decian que tenian equipo como mascaras, oxigeno, lamparas, y que no les punzaba entrar
en fin el señor ya lo que queria era que alguien resolviera el misterio
las veces que me invito no quise ir porque se levanto una lista con los nombres de personas de confienza y hubo discusion por los nombres de la lista.
yo creo por lo que me platica el señor ese entierro es de por el año 1700, por que ay una relacion de papeles marcados de manera consecutiva y el tesoro del cerro de la gloria es el numero cinco y los anteriores a este, son del chato nevarez.
saludos que estes bien
si efectivamente se busca un entierro que esta en una cueva en el cerro de la gloria, en varias ocasiones me han invitado, pero por lo que me platican esta muy complicado el asunto, me platica la persona que me invita, que el fue por los años sesentas y que destaparon una cueva enorme, que estaba ademada de ocotillos y tablones muy largos no se explicaba como los metieron ,que al fondo habia monticulos tierra roja al parecer, y que destaparon un tunel como de 15 metros les falto poco para llegar al otro salon, hace poco llevo a unas personas que yo no conocia y una de ellas solto el rumor de que sacaron algo, ya no se la acababa el señor, un gentio le hacia guardia afuera de su casa para que los llevara,
a la fecha fueron unos que decian que tenian equipo como mascaras, oxigeno, lamparas, y que no les punzaba entrar
en fin el señor ya lo que queria era que alguien resolviera el misterio
las veces que me invito no quise ir porque se levanto una lista con los nombres de personas de confienza y hubo discusion por los nombres de la lista.
yo creo por lo que me platica el señor ese entierro es de por el año 1700, por que ay una relacion de papeles marcados de manera consecutiva y el tesoro del cerro de la gloria es el numero cinco y los anteriores a este, son del chato nevarez.
saludos que estes bien
mortero- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 50
Edad : 98
Localización : mexico
Fecha de inscripción : 17/04/2009
Puntos : 4879
Re: Tesoro de Pancho Villa en sierra de Aldama (Tesoro de los Chinarras)
Tengo un amigo que vive en Aldama y el tambien ha estado buscando ese tesoro que esta en la Sierra.
Mi amigo no relaciona ese tesoro con Pancho Villa sino con espanioles. En una ocasion que estuve en Aldama me llevo un poco mas alla del bosque. Alli detuvo la troca y me indico una sierra donde me platico que tienen anios buscando ese tesoro.
Lo que si me comento es que hace ya algunos anios que llegaron un par de gringos con un documento que ubicaba un tesoro "cercano" a la iglesia de Chinarras. Se hablaba de barras de oro.
Pidieron permiso en la oficinas de la presidencia municipal para poder sacarlo y compartir el tesoro. El permiso les fue negado y ellos se desaparecieron.............por unos dias, ya que una manana se encontraron con que alguien habia entrado a la iglesia y les habia dejado un hoyote en la pared.
Jamas se supo que fue lo que sacaron y se piensa que fueron tales gringos con la ayuda de algun(os) mexicanos.
Esa es la historia que yo se relatada por mi amigo.
Saludos !!
Mi amigo no relaciona ese tesoro con Pancho Villa sino con espanioles. En una ocasion que estuve en Aldama me llevo un poco mas alla del bosque. Alli detuvo la troca y me indico una sierra donde me platico que tienen anios buscando ese tesoro.
Lo que si me comento es que hace ya algunos anios que llegaron un par de gringos con un documento que ubicaba un tesoro "cercano" a la iglesia de Chinarras. Se hablaba de barras de oro.
Pidieron permiso en la oficinas de la presidencia municipal para poder sacarlo y compartir el tesoro. El permiso les fue negado y ellos se desaparecieron.............por unos dias, ya que una manana se encontraron con que alguien habia entrado a la iglesia y les habia dejado un hoyote en la pared.
Jamas se supo que fue lo que sacaron y se piensa que fueron tales gringos con la ayuda de algun(os) mexicanos.
Esa es la historia que yo se relatada por mi amigo.
Saludos !!
Humberto Munoz- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 176
Edad : 62
Localización : Chihuahua Chih
Fecha de inscripción : 20/03/2008
Puntos : 5338
Re: Tesoro de Pancho Villa en sierra de Aldama (Tesoro de los Chinarras)
Esos gringos siempre haciendo de la suyas, tambien me acabo de enterar que cerca de Guaymas unos gringos pidieron permiso para limpiar un aguaje lleno de basura y hojas, y otro dia ya no estaban, tal parece que en un pozo encontraron barras de oro.
Silvia Elenes- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 604
Edad : 66
Localización : Las Vegas, Nev, soy de Empalme, Sonora
Frase Célebre : Lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno
Fecha de inscripción : 16/04/2008
Puntos : 6143
Re: Tesoro de Pancho Villa en sierra de Aldama (Tesoro de los Chinarras)
ESo si molesta, que los gringos vengan y se lleven los tesoros.
Cuando los tesoros los encuentran mexicanos me da gusto aunque yo no encuentre.
Lo que molesta es que un tesoro lo encuentren extranjeros, que lo encuentre el gobierno, o que el gobierno se lo quite alguien que lo encontro.
Cuando los tesoros los encuentran mexicanos me da gusto aunque yo no encuentre.
Lo que molesta es que un tesoro lo encuentren extranjeros, que lo encuentre el gobierno, o que el gobierno se lo quite alguien que lo encontro.
Humberto Munoz- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 176
Edad : 62
Localización : Chihuahua Chih
Fecha de inscripción : 20/03/2008
Puntos : 5338
Re: Tesoro de Pancho Villa en sierra de Aldama (Tesoro de los Chinarras)
Humberto Munoz escribió:ESo si molesta, que los gringos vengan y se lleven los tesoros.
Cuando los tesoros los encuentran mexicanos me da gusto aunque yo no encuentre.
Lo que molesta es que un tesoro lo encuentren extranjeros, que lo encuentre el gobierno, o que el gobierno se lo quite alguien que lo encontro.
pues si compañero, tienes razon. aca en colombia el gobierno esta negociando con nuestro recursos naturales y esta perimitiendo que se lleven el oro para brasil y para otras partes de europa. creo que ese es de todos nosotros los colombiano.
Fernando Vidal- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 170
Edad : 46
Localización : BELLO, ANTIOQUIA, COLOMBIA
Frase Célebre : no desfallecer es la cuestion
Fecha de inscripción : 14/05/2009
Puntos : 4988
Re: Tesoro de Pancho Villa en sierra de Aldama (Tesoro de los Chinarras)
Mexico siempre ha sido saqueado, hasta la fecha
Última edición por Silvia Elenes el Miér 19 Ago 2009, 11:24 pm, editado 1 vez
_________________
Silvia Elenes- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 604
Edad : 66
Localización : Las Vegas, Nev, soy de Empalme, Sonora
Frase Célebre : Lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno
Fecha de inscripción : 16/04/2008
Puntos : 6143
Re: Tesoro de Pancho Villa en sierra de Aldama (Tesoro de los Chinarras)
tiene mucha razon silvia.
saludos.
saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 47
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16748

» LEYENDA DEL TESORO DE PANCHO VILLA EN ALDAMA, CHIH.
» Sierra Hermosa en villa de coz Zacatecas
» #89 tesoro de pancho villa en parral
» El Tesoro de Francisco Villa
» EL TESORO DE PANCHO VILLA
» Sierra Hermosa en villa de coz Zacatecas
» #89 tesoro de pancho villa en parral
» El Tesoro de Francisco Villa
» EL TESORO DE PANCHO VILLA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Dudas
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Aqui estan los de esoterismo...
» Libro marcas de cantero o señales
» EL LIBRO DE SAN CIPRIANO
» libros/manuales de radiestesia
» NUEVO Y EXCELENTE LIBRO DE REGALO!
» libro radiestesia práctica ilustrada
» Robo de oro
» Mapa antiguo de la zona centro de Veracruz (Orizaba y alrededores)
» Anillo de oro con rubi.
» ALGUIEN SABE QUE SIGNIFICA ESCUCHAR QUE CAE UNA CANICA Y RUEDA ?
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» El testamento de Juan Cotero
» Detector en Juguete, ya en produccion
» Deepmax X6
» LORENZ DEEPMAX X5 X6 VIDEO MANUAL
» El boleto de Loteria
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» Me presento desde Cuba
» descubren tesoro en el glaciar del mont blanc
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!
» Reloj de bolsillo
» Remato SOVEREING GT MINELAB
» VENTA DE MI TOPO MODELO 2021 en excelente estado y jalando al 100!
» Rocas recolectadas cerca de una mina