Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 48 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 48 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23923 miembros registradosEl último usuario registrado es Miguel Angel Sandoval
Nuestros miembros han publicado un total de 264314 mensajes en 21791 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
EL BALANCE TIERRA O GROUND BALANCE
+4
Adalberto M
baltaga
sergio el uruguayo
huntertreasure
8 participantes
Página 1 de 1.
EL BALANCE TIERRA O GROUND BALANCE
Compañeros encontré este interesante articulo en internet y lo comparto en este foro para todos aquellos que queramos tener un conocimiento mas integral del tema.
[size=32]El Balance de Tierra o Ground Balance [/size] |
Este es uno de los controles peor comprendidos y más infrautilizados de todos los detectores... |
...hasta el extremo que muchos fabricantes optan por eliminarlo |
Existe ya un tópico sobre el Balance de Tierra: |
"Es como los faros de un coche en un día de niebla. Si se dan las luces largas el reflejo te hace ver menos que con las luces cortas" |
Bien, pero... ¿Qué es el Balance de tierra, o Ground Balance,?, ¿Cómo se puede sacar el máximo partido de este control?, ¿En que nos perjudica utilizarlo mal?. |
Voy a intentar responder a todas estas preguntas de una forma que espero que quede al alcance de todos. |
Veamos en primer lugar qué es: |
De una forma simplificada, podemos decir que el suelo, la tierra, no es uniforme, es decir, en unos lugares está compuesta de unos materiales y en otros de otros materiales. |
Esto, que es muy evidente cuando nos referimos a diferentes tipos de suelos (Arena, grava, rocas, tierras de cultivo, fango, etc...) no lo es tanto cuando intentamos comprender que un mismo tipo de suelo (La arena de una playa, por ejemplo) tiene diferente composición de un sitio a otro, es decir, los minerales, sales, materiales, humedad, etc... son distintos, AUNQUE A SIMPLE VISTA EN APARIENCIA SEAN IGUALES. |
El poner la arena de la playa por ejemplo no es casual, es en las playas donde es más sencillo observar diferencias claras en el balance de tierra (También se dan en otros terrenos, pero no es tan evidente su distribución regular cómo en las playas): |
En la playa podemos definir una serie de franjas paralelas al litoral: |
![]() | • | Una primera franja amplia, donde comienza la arena, que en su día fue ocupada por el mar y que, actualmente, sólo es alcanzada por él en las peores tormentas. |
![]() | • | Una segunda franja que es alcanzada por las tormentas normales. |
![]() | • | Una tercera franja que es alcanzada con los cambios de marea de una forma regular y que , por lo tanto, es más húmeda. |
![]() | • | Y, una cuarta franja, la batida por el oleaje por mínimo que este sea, de arena húmeda. |
Podríamos, ademas, definir una quinta franja que sería la arena ya correspondiente al fondo marino, pero a los efectos de comprender el Balance de Tierra nos es indiferente. |
Cómo es lógico, aún en el supuesto de que toda la extensión de arena que hay en "nuestra" playa fuese idéntica en origen (Es decir, los minerales, sales, etc...) estuviesen uniformemente distribuidos, con el paso del tiempo y de las tormentas, esta distribución cambiaría: |
![]() | • | La primera franja recibe poca sal del mar (En pocas ocasiones hay grandes tormentas)... y, además, la lluvia lava esta sal llevándola a capas más profundas, además, es una zona muy seca, excepto después de la lluvia o de una gran tormenta. |
![]() | • | La segunda franja tiene más sal, ya que es alcanzada más a menudo por las tormentas, ...pero también es lavada por la lluvia más que las siguientes franjas. Es seca, pero no tanto como la anterior. |
![]() | • | La tercera franja, al ser alcanzada por los cambios de marea de una forma regular, es la más salada de la playa, puesto que al retirarse la marea la sal se deposita en la arena por la evaporación del agua, y se mezcla con esta. Si llueve entre dos mareas esta sal se desplaza a capas más profundas... pero la siguiente marea produce un aporte de sal nuevo. Además es mucho más húmeda que las anteriores. |
![]() | • | La cuarta franja es la más húmeda de la playa, y tiene el mismo nivel de sal que el mar u océano que la lame. |
Todo este proceso, aunque menos evidente, también se da en las playas de masas de agua dulce, puesto que tienen sales minerales disueltas, en mayor o menor medida, siempre. |
¿Qué importancia tiene esto? |
Toda. |
El agua destilada (Es decir, pura, sin ninguna sal mineral disuelta) no es conductora de la electricidad. Esto lo podéis comprobar simplemente comprando una botella de agua destilada de las que se utilizan para rellenar las baterías de los coches o las planchas de vapor, cogiendo una pila (O batería) de 4.5 voltios, conectándole dos cables, uno a cada polo, y metiendo estos en el agua (Si metéis las puntas peladas de ambos cables en unos recipientes invertidos llenos de agua... ahora no pasará nada, pero cuando disolvamos sales recogeréis en uno hidrógeno y en el otro oxígeno, por el proceso electrolítico de descomposición del agua). |
Con agua destilada pura no se producen burbujas, y, de hecho, si disponemos de un voltímetro, podemos medir entre el agua y uno de los polos y ver que el valor es cero: |
Es decir, no es conductora de la electricidad. |
Si ahora cogemos un poco de sal de cocina y la disolvemos en nuestro pequeño experimento, veremos cómo en torno a las puntas peladas de los cables, comienzan a formarse pequeñas burbujas (De oxígeno en uno y de hidrógeno en otro) y si probamos a medir entre el agua y uno de los polos con el voltímetro veremos como si que nos da ya una medida: |
Conduce la electricidad. |
Tu detector de metales no es otra cosa que una especie de emisor-receptor de ondas de radio. |
Las ondas de radio no son otra cosa que un campo electromagnético o, simplificado, eléctrico y magnético, es decir, en algunos aspectos se comporta como la electricidad y en otros como el magnetismo. |
Es muy evidente que si la cantidad de sal y de humedad en el terreno varía, el campo electromagnético de tu detector se comportará de diferente forma, dependiendo de como conduce el terreno ese campo. |
Esto no sólo puede suceder por la presencia de sal marina y humedad, otras sales minerales tienen efectos parecidos... y las sales metálicas, al igual que los minerales metálicos en el terreno (Aunque estén presentes en cantidades mínimas) también producen efectos sobre ese campo electromagnético que genera tu detector: |
Mejor o peor conducción del campo, rebotes del mismo, etc... |
El control denominado Balance de Tierra, Ajuste de Tierra o Ground Balance (También simplemente Tierra o Ground) lo que hace es ajustar la respuesta del detector a la presencia de esos materiales conductivos en el terreno, para conseguir que las señales residuales generadas por ellos no lo "deslumbren", logrando así que "vea" los blancos a la máxima profundidad posible. |
Antes de ver cómo sacar el máximo partido de ese control, permitirme que os explique en que nos perjudica utilizarlo mal, ...y cuanto nos perjudica. |
Volvamos a nuestra playa imaginaria: |
¡Oh, alguien se nos ha adelantado y está cazando nuestro rincón favorito! |
Nos acercamos a charlar con él y a ver que a sacado, un poco recomidos por la envidia, ...él tipo ha trabajado duro y a cubierto un espacio de, digamos, 10.000 metros cuadrados (No es tanto: Un cuadrado de 100 por 100 metros) perfectamente, pero al llegar junto a él vemos que lleva uno de esos detectores baratillos que no disponen de balance de tierra: |
¡Aleluya! ¡Todavía hay posibilidades de que se haya dejado atrás algo bueno! |
Imaginemos que su detector con balance de tierra preseleccionado de fábrica alcanza sólo a "ver" los blancos hasta 25 centímetros de profundidad: |
¡Nosotros con nuestro magnífico aparato con ajuste de tierra llegamos perfectamente a los 50 centímetros! |
Esto significa que si el ha revisado 10.000 * 0.25 = 2.500 metros cúbicos de arena nosotros podemos revisar otros tantos... aún en el mismo sitio: |
La capa más profunda que se ha dejado atrás el otro "colega". |
Total, que ya casi hemos cazado todo perfectamente y recogido un montón de cosas (Menos, obviamente, que si hubiésemos sido los primeros) cuando vemos que llega otro tipo con un detector igualito al nuestro y se acerca a nosotros, ...charlamos un rato, ve como estamos cazando el sitio y se decide a: |
¡¡¡VOLVER A CAZARLO ÉL!!! |
Asombrados y un poco incrédulos, nos quedamos por allí a ver que pasa, ...y por si logra sacar algo que nosotros hubiésemos pasado por alto. De hecho, estamos convencidos de que no sacará nada más, pero, ¡Oh, sorpresa! él tipo en cuestión sigue desenterrando cosas y hechandoselas a la bolsa de hallazgos buenos. |
¿Qué está sucediendo?. ¿Qué hace él que nosotros no hayamos hecho?. |
Sencillo, cada pocos pasos se detiene y comprueba, al principio su ajuste a tierra. |
Luego, cuando ya ha definido aproximadamente las zonas de transición de una zona de mineralización a otra lo ajusta solamente al llegar a ellas... aunque, ocasionalmente, cada veinticinco o cincuenta pasos lo comprueba para asegurarse de que las franjas de transición entre las zonas de diferente mineralización siguen en el mismo lugar. |
A causa de esto, logra "registrar", cómo promedio, en lugar de nuestros 50 centímetros de profundidad, 55 centímetros. |
¿La consecuencia? |
Fácil. Multiplica 0.05 * 10.000 = 500 metros cúbicos de arena que nosotros no hemos revisado pudiendo hacerlo. |
Imagínate ahora una jornada normal de caza en la que se recorren unos cien metros de amplitud de playa por unos quinientos metros de longitud de litoral: |
![]() | • | El primer buscador revisa 100 * 500 * 0.25 = 12.500 metros cúbicos. |
![]() | • | Tú, sin variar el balance de tierra 100 * 500 * 0.50 = 25.000 metros cúbicos. |
![]() | • | El que va ajustando continuamente su balance de tierra 100 * 500 * 0.55 = 27.500 metros cúbicos. |
¡Te saca 2.500 metros cúbicos de diferencia! |
Además, se trata de los más profundos, donde es más probable que se encuentren las piezas de oro más pesadas. |
Imagino que después de esto necesitarás saber muy poco más sobre el Balance de Tierra y cómo sacarle el máximo partido. |
Recordarte únicamente que, si no buscas en la playa, es más importante que no te olvides de comprobar regularmente este control, ya que no existen normalmente zonas de transición regularmente distribuidas entre los diferentes tipos de mineralización presentes en un mismo lugar. |
huntertreasure- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 903
Edad : 51
Localización : colima
Frase Célebre : "EL QUE PERSEVERA ALCANZA"
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Puntos : 5130
Re: EL BALANCE TIERRA O GROUND BALANCE
muy bueno compañero un + por tomarse el tiempo para darnos una linda información saludos
sergio el uruguayo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 543
Edad : 69
Localización : oaxaca juchitan
Frase Célebre : el que busca encuentra
Fecha de inscripción : 23/09/2012
Puntos : 4162
Re: EL BALANCE TIERRA O GROUND BALANCE
excelente aporte ahora entiendo ja ja saludos tendré que comprarme uno que tenga balance de tierra je je va su punto+
_________________
baltaga- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 7365
Edad : 46
Localización : Guerrero
Fecha de inscripción : 19/07/2012
Puntos : 8256
Re: EL BALANCE TIERRA O GROUND BALANCE
excelente información compañero gracias! Saludos
Adalberto M- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 600
Edad : 44
Localización : Obregón, Sonora
Fecha de inscripción : 12/08/2013
Puntos : 3524
Re: EL BALANCE TIERRA O GROUND BALANCE
Gracias por compartir, esta informacion despeja una duda mas, a mas de unos de nosotros.
+ para usted compañero.
+ para usted compañero.
_________________
Por la razón fuertes, por la verdad libres.
Guerrero jaguar- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 307
Edad : 37
Localización : Coroneo, Guanajuato, Mexico.
Frase Célebre : El azar favorece a la mente preparada.
Fecha de inscripción : 23/07/2012
Puntos : 3912
Re: EL BALANCE TIERRA O GROUND BALANCE
Amigo Huntertreasure. Gracias por compartir esta información. Es como una clase magistral para los nuevos en este foro. 
Muchas Gracias y bendiciones.
Su punto MERECIDO !!!!
P.D: CADA DÍA SE APRENDE MAS EN ESTE FORO. GRACIAS A TODOS.
ISBEL ORREGO

Muchas Gracias y bendiciones.
Su punto MERECIDO !!!!
P.D: CADA DÍA SE APRENDE MAS EN ESTE FORO. GRACIAS A TODOS.
ISBEL ORREGO
Isbel Orrego- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 252
Edad : 62
Localización : Iquique Chile
Frase Célebre : UN PROBLEMA, MILLONES DE SOLUCIONES
Fecha de inscripción : 21/08/2014
Puntos : 3143
Re: EL BALANCE TIERRA O GROUND BALANCE
Los detectores de metal tuvieron un gran avance cuando se les incorporo el circuito para el ground balance o ajuste de suelo en español, lo detectores de ese tiempo se limitaba mucho su profundidad debido a los efectos de la mineralización del suelo que es el principal enemigo de todo los detectores en mayor o menor grado.En forma simple el ground balance limita la respuesta del detector a los minerales del suelo donde se busca, con ello se evitan señales falsas y se detecta mas profundo que sin este circuito.El desarrollo ulterior de este circuito ha permitido que existan detectores con el ground balance fijo, automatico y manual, de ello el precio sube, existe aunado a esto el ground tracking o fast track que permite dar mas efectividad al sistema cuando se duda de algún blanco en suelo muy mineralizado,y en un área pequeña todo esto es una maravilla para quien busca objetos pequeños o monedea como decimos aquí pues permite buscar en muchas partes.Pero no todo es dulzura tiene algunos inconvenientes leves ya que al igualarse con la conductividad del suelo le puede evitar detectar objetos de materiales de la misma conductividad de suelo como seria buscar cosas de oro en las playas, a veces las pasa por alto por eso los detectores playeros son generalmente de pulsos.Son de cualquier forma una gran ventaja pues amplia el rango de profundidad y en detectores para cosas grandes es magnifico pues en la forma automática no evitamos andar mueve y ajuste a cada rato, sin embargo la forma manual permite un ajuste que penetra mas el suelo, pero como este cambia constntemente el automatico es superior. Espero les sirva la explicación para quienes desean adquirir un nuevo o primer detector. Un saludo.
relampago- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 746
Edad : 74
Localización : chihuahua
Frase Célebre : no todo lo que brilla es oro
Fecha de inscripción : 22/04/2010
Puntos : 5348
Re: EL BALANCE TIERRA O GROUND BALANCE
BUENA APORTACIÓN LE DOY SU + POR COMPARTIRLA INFORMACIÓN.
jose martin centeno- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 115
Edad : 58
Localización : queretaro
Fecha de inscripción : 16/10/2013
Puntos : 3283

» GPR VS GPS: ground penetrating radar contra ground penetrating sonar
» Truco para trabajar con tierra mineralizada sin balance de tierra
» DRS GROUND EXPER
» OKM Ground Penetrating Radar
» que tal bueno es drs ground exper
» Truco para trabajar con tierra mineralizada sin balance de tierra
» DRS GROUND EXPER
» OKM Ground Penetrating Radar
» que tal bueno es drs ground exper
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» usar un resistivimetro
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!
» Anillo de oro con rubi.
» Reloj de bolsillo
» Remato SOVEREING GT MINELAB
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» VENTA DE MI TOPO MODELO 2021 en excelente estado y jalando al 100!
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Rocas recolectadas cerca de una mina
» EN DUBAI VAN AL CAJERO A SACAR LINGOTES DE ORO
» Los trabajos más extraños de los juegos Olímpicos de Río 2016
» LA GUARIDA DEL "CHAPO"
» Ya volvi ,desde octubre del 2018 que no me conectaba
» FALLECIMIENTO DE DON LUIS HARRISON
» Los tesoros de Martin Toscano
» Medalla de San Benito
» El testamento de Juan Cotero
» Monedas romanas y medievales
» El tesoro de Moctezuma.
» Alguien de Gdl que conozca un agente Aduanal
» Mapa - Provincias del Norte 1769
» Pregunta sobre fundición de oro
» VENDO LIBRO DE MI AUTORÍA
» vendo mi detector Vanquish 340
» Me encontré cinco mil pesos y un dollar !!!