Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 29 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 29 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23931 miembros registradosEl último usuario registrado es Luis Urby
Nuestros miembros han publicado un total de 264358 mensajes en 21797 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
MUSEO SOUMAYA
5 participantes
MUSEO SOUMAYA
Buena noches compañeros solo quería compartir mi experiencia en el Museo Soumaya,si tienen la oportunidad de ir se los recomiendo en verdad vale la pena y es gratuita la entrada,este museo pertenece a la fundación Slim y en verdad es un icono arquitectónico y sus pisos de exposición son impresionantes todo relacionado al arte tanto escultura como pintura hay obras muy valiosas de Rodin,Monet,Dali etc etc, un piso exclusivo dedicado a Sofia Loren y lo mas extraordinario la colección de monedas uno solo puede decir wowwwwwww,al fin se me hizo poder ver una moneda de 60 pesos oro de Oaxaca de 1916 y colecciones completas de Zacatecas,Guanajuato y Mexico todas en oro monedas de manita,balanza ,ferdines,carolus,Maximilianos realmente es impresionante,ojala puedan ir les va a encantar,saludos a todos y mis mejores deseos en este inicio de semana
buscador26- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 788
Edad : 60
Localización : df
Fecha de inscripción : 02/05/2012
Puntos : 4709
Re: MUSEO SOUMAYA
Fijeste compañero que hace unos meses visite el museo.....me impresionó la arquitectura y el diseño del mismo...y la verdad desconocia que habia ahi una coleccion de monedas....
pero bueno lo unico que no me gusta es y por mas que digan que Slim es un genio de los negocios....el ha obtenido su fortuna por que es prestanombres de salinas asi que detesto todo lo relacionado a slim.....saludos!

chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2496
Edad : 45
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7885
Re: MUSEO SOUMAYA
Pues en eso le doy la razón compañero Chat,es inverosímil que en un país donde la pobreza es el parteaguas tengamos al hombre mas rico del mundo,desgraciadamente seguimos en las mismas de antes de la Revolucion,y los que mandan en este país son la gente adinerada pero bueno que podemos hacer,lo único realmente es dar educación a nuestros hijos para que tengan conciencia y no se dejen manipular tan fácilmente y una oportunidad también para salir adelante,por lo demás el área donde están las monedas es entre el 1er piso y la planta baja,realmente es impresionante calculo que algunas de las vitrinas sobrepasan en valor monetario los 3 millones de pesos,me imagino que asi debe ser un tesoro,en fin deleitarse la pupila no cuesta nada,saludos
buscador26- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 788
Edad : 60
Localización : df
Fecha de inscripción : 02/05/2012
Puntos : 4709
Re: MUSEO SOUMAYA
Mil Gracias buscador 26 por compartir, un +


"Los yacimientos de Nueva España eran ricos en metales preciosos, por lo que su producción sirvió para transacciones mercantiles en América, Europa y Asia. Museo Soumaya alberga el acervo que originalmente integró Licio Lagos, con piezas de los siglos XVI al XVIII, y la de Don Bailey y Floyd Ganassi, que reúne monedas y medallas al mérito civil y militar del Segundo Imperio Mexicano y Republicanas del periodo de la intervención francesa.
Las colecciones de monedas de oro y plata conforman una historia numismática de México. Están las primeras monedas acuñadas en el país y en el continente americano, las conocidas como Carlos y Juana, en sus dos series o tipos. Las macuquinas o monedas de a martillo de Felipe II. Las primeras monedas circulares de 1732, del reinado de Felipe V, el Animoso, las de Fernando VI, las de Carlos III que se conocieron como peluconas cara de rata –por así denostar el perfil del emperador y el uso de pelucas durante el Siglo de las Luces. Del periodo de la guerra de Independencia: reales del Sud o las que por vez primera llevaron estampada el águila como emblema mexicano correspondientes a la Junta de Zitácuaro (o Congreso Americano Suprema Junta Nacional Gubernativa). De la vida independiente, las del Primer Imperio Mexicano, las republicanas de 1823 con que se llevaba a cabo el decreto de llevar en el anverso el escudo nacional; las del Segundo Imperio Mexicano con las que dio inicio el uso del sistema decimal en el campo numismático, las republicanas juaristas, las de balanza porfirianas, las revolucionarias y las primeras, desde 1905, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. También comprende numismas revolucionarios, centenarios, aztecas e hidalgos."
Fuente:
http://www.soumaya.com.mx/index.php/inicio/colecciones#monedas,_medallas_y_billetes_de_los_siglos_xvi_al_xx
Saludos


"Los yacimientos de Nueva España eran ricos en metales preciosos, por lo que su producción sirvió para transacciones mercantiles en América, Europa y Asia. Museo Soumaya alberga el acervo que originalmente integró Licio Lagos, con piezas de los siglos XVI al XVIII, y la de Don Bailey y Floyd Ganassi, que reúne monedas y medallas al mérito civil y militar del Segundo Imperio Mexicano y Republicanas del periodo de la intervención francesa.
Las colecciones de monedas de oro y plata conforman una historia numismática de México. Están las primeras monedas acuñadas en el país y en el continente americano, las conocidas como Carlos y Juana, en sus dos series o tipos. Las macuquinas o monedas de a martillo de Felipe II. Las primeras monedas circulares de 1732, del reinado de Felipe V, el Animoso, las de Fernando VI, las de Carlos III que se conocieron como peluconas cara de rata –por así denostar el perfil del emperador y el uso de pelucas durante el Siglo de las Luces. Del periodo de la guerra de Independencia: reales del Sud o las que por vez primera llevaron estampada el águila como emblema mexicano correspondientes a la Junta de Zitácuaro (o Congreso Americano Suprema Junta Nacional Gubernativa). De la vida independiente, las del Primer Imperio Mexicano, las republicanas de 1823 con que se llevaba a cabo el decreto de llevar en el anverso el escudo nacional; las del Segundo Imperio Mexicano con las que dio inicio el uso del sistema decimal en el campo numismático, las republicanas juaristas, las de balanza porfirianas, las revolucionarias y las primeras, desde 1905, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. También comprende numismas revolucionarios, centenarios, aztecas e hidalgos."
Fuente:
http://www.soumaya.com.mx/index.php/inicio/colecciones#monedas,_medallas_y_billetes_de_los_siglos_xvi_al_xx
Saludos
Norberto Ugalde- Moderador
-
Cantidad de envíos : 7393
Edad : 59
Localización : Querétaro, Querétaro. México
Fecha de inscripción : 20/12/2007
Puntos : 17737
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Re: MUSEO SOUMAYA
Gracias por el puntito compañero Norberto y ojala los compañeros le den una visitada a este lugar mas que nada por ver esas bonitas monedas,saludos
buscador26- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 788
Edad : 60
Localización : df
Fecha de inscripción : 02/05/2012
Puntos : 4709
Re: MUSEO SOUMAYA
excelente y donde queda es museo amigo buscador26 saludos tal vez algún día valla
_________________
baltaga- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 7365
Edad : 46
Localización : Guerrero
Fecha de inscripción : 19/07/2012
Puntos : 8292
Re: MUSEO SOUMAYA
Mira son dos uno esta en plaza Loreto y el principal esta en plaza Carso,este esta cerca de la casa de moneda de Mexico,para que tengas bien los datos entra a la pagina del museo,vale la pena ver esas monedas si no fuera asi no lo recomendaría,te mando un saludo y abrazo muy grandes amigo Balta y haber que dia nos vemos por aca
buscador26- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 788
Edad : 60
Localización : df
Fecha de inscripción : 02/05/2012
Puntos : 4709
Re: MUSEO SOUMAYA
buscador26 escribió:Mira son dos uno esta en plaza Loreto y el principal esta en plaza Carso,este esta cerca de la casa de moneda de Mexico,para que tengas bien los datos entra a la pagina del museo,vale la pena ver esas monedas si no fuera asi no lo recomendaría,te mando un saludo y abrazo muy grandes amigo Balta y haber que dia nos vemos por aca
Está en la colonia polanco https://maps.google.com/maps?ll=19.439612,-99.203877&spn=0.003,0.005284&t=h&z=18&layer=c&cbll=19.440135,-99.204441&panoid=FT8k-H2CCgz8TSIfy5Xu_g&cbp=12,351.09,,0,-20.92
La casa de moneda esta cerca relativamente muy cierto....en la calzada de legaria....
chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2496
Edad : 45
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7885
Re: MUSEO SOUMAYA
buscador26 escribió:Mira son dos uno esta en plaza Loreto y el principal esta en plaza Carso,este esta cerca de la casa de moneda de Mexico,para que tengas bien los datos entra a la pagina del museo,vale la pena ver esas monedas si no fuera asi no lo recomendaría,te mando un saludo y abrazo muy grandes amigo Balta y haber que dia nos vemos por aca
Te agradezco el dato mi estimado amigo y espero nos podamos ver de nuevo y tener una salida en grupo ya los extraño saludos a tu querida esposa y toda la familia. son ustedes a todo dar.
balta
_________________
baltaga- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 7365
Edad : 46
Localización : Guerrero
Fecha de inscripción : 19/07/2012
Puntos : 8292
Re: MUSEO SOUMAYA
chat77 escribió:buscador26 escribió:Mira son dos uno esta en plaza Loreto y el principal esta en plaza Carso,este esta cerca de la casa de moneda de Mexico,para que tengas bien los datos entra a la pagina del museo,vale la pena ver esas monedas si no fuera asi no lo recomendaría,te mando un saludo y abrazo muy grandes amigo Balta y haber que dia nos vemos por aca
Está en la colonia polanco https://maps.google.com/maps?ll=19.439612,-99.203877&spn=0.003,0.005284&t=h&z=18&layer=c&cbll=19.440135,-99.204441&panoid=FT8k-H2CCgz8TSIfy5Xu_g&cbp=12,351.09,,0,-20.92
La casa de moneda esta cerca relativamente muy cierto....en la calzada de legaria....
gracias chat77 espero un día poder visitarlo saludos y ya se como llegar. gracias nuevamente
balta
_________________
baltaga- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 7365
Edad : 46
Localización : Guerrero
Fecha de inscripción : 19/07/2012
Puntos : 8292
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2792
Edad : 51
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 8627
A Norberto Ugalde le gusta esta publicaciòn

» Museo Aptzingan.
» para el museo
» Museo Numismatico
» Reliquias para el museo
» Museo Numismático Nacional
» para el museo
» Museo Numismatico
» Reliquias para el museo
» Museo Numismático Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Desde tlajomulco
» DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACAN
» Venta de El TOPO X1 V5 a solo 20.000 pesos!!
» usar un resistivimetro
» Dudas
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Aqui estan los de esoterismo...
» Libro marcas de cantero o señales
» EL LIBRO DE SAN CIPRIANO
» libros/manuales de radiestesia
» NUEVO Y EXCELENTE LIBRO DE REGALO!
» libro radiestesia práctica ilustrada
» Robo de oro
» Mapa antiguo de la zona centro de Veracruz (Orizaba y alrededores)
» Anillo de oro con rubi.
» ALGUIEN SABE QUE SIGNIFICA ESCUCHAR QUE CAE UNA CANICA Y RUEDA ?
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» El testamento de Juan Cotero
» Detector en Juguete, ya en produccion
» Deepmax X6
» LORENZ DEEPMAX X5 X6 VIDEO MANUAL
» El boleto de Loteria
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» Me presento desde Cuba
» descubren tesoro en el glaciar del mont blanc
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!