Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
Fabrica OKM Germany detectorsLun 29 Mayo 2023, 9:48 pmJose Antonio Agraz Sandov
ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio Dom 28 Mayo 2023, 6:29 amJuanpe33
Fabrica detectores GarretJue 25 Mayo 2023, 10:06 pmJose Antonio Agraz Sandov
Hipnosis regresiva fantasmas y búsqueda de tesorosMar 16 Mayo 2023, 11:28 amEsmeralda1
Tesoro colonial hallado!! Vie 12 Mayo 2023, 10:55 amrafael villalobos galan
DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACANMiér 10 Mayo 2023, 7:14 pmMoises-caab@hotmail.com
Chavez Garcia, santo de palo pero milagroso, libro en formato PDFMiér 10 Mayo 2023, 7:06 pmMoises-caab@hotmail.com
LAS MONEDAS EN LA NUEVA ESPAÑA.......Tienes un tesoro.Mar 09 Mayo 2023, 12:03 amJose Antonio Agraz Sandov
Un video con detalles de la búsqueda de tesorosDom 07 Mayo 2023, 12:03 pmjuanjose
Las joyas de la corona inglesaSáb 06 Mayo 2023, 5:06 pmJose Antonio Agraz Sandov
Nuevo desde CapiataSáb 06 Mayo 2023, 11:51 amtitopulo
AYUDA U OPINION EN ESTA BUSQUEDA, ANEXO FOTOS Y VIDEO.Vie 05 Mayo 2023, 9:10 pmbuscadorlagunero
Mi primer hallazgo de oro Vie 05 Mayo 2023, 8:36 amrafael villalobos galan
En Nuevo León podemos encontrar algoJue 04 Mayo 2023, 6:24 pmandoniebilbatua@gmail.com
Enlace de libro sobre minerales.Mar 25 Abr 2023, 10:44 pmjuanjose
Conoce la tiendas de KellycoVie 14 Abr 2023, 9:59 amGambusino
Cual Georadar me recomiendan,EL GSSI Ó MALA?Mar 11 Abr 2023, 12:35 pmromel505
informacion sobre detector Golden King DPr proMar 04 Abr 2023, 12:04 pmcalidoso
Test-Detector Land CraftVie 24 Mar 2023, 9:06 amLupe
DETECTORISMO EN ARGENTINA Jue 23 Mar 2023, 10:59 pmtitan27
PI Penetrator 5500 de Accurate Locators Inc.Sáb 18 Mar 2023, 8:27 pmJose Antonio Agraz Sandov
Subir archivo a la Nube del ForoVie 17 Mar 2023, 6:56 pmjuanjose
Ayuda con bobina para Pulse Star 2 Lun 27 Feb 2023, 3:53 pmdagoberto perez
DETECTORISMO EN ARGENTINALun 20 Feb 2023, 2:42 pmSimil
¿Quién está en línea?
En total hay 49 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 49 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24098 miembros registradosEl último usuario registrado es valinorNuestros miembros han publicado un total de 264681 mensajesen 21848 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456
Ir abajo
Cesar Garcia
Cesar Garcia
Experto del Foro
Experto del Foro
Masculino Cantidad de envíos : 212
Edad : 59
Localización : Zona Metroplolitana
Frase Célebre : Es justo que todos aspiremos a ser más, pero también que todos nos hagamos valer por nuestros hechos
Fecha de inscripción : 22/12/2008
Puntos : 5794

Los Fuegos originados por los Metales Enterrados Empty Los Fuegos originados por los Metales Enterrados

Miér 10 Jun 2009, 11:58 am
Una de las preguntas másfrecuentesd que tenemos es sobre los fuegos que se generan sobre los tesoros enterrados.


Esta creencia muy extendida sobre todo en México, al igual que en otros países de habla hispana, carece casi por completo de fundamento... al mismo tiempo qué hace referencia a un hecho harto conocido por la ciencia y sobradamente explicado.


En primer lugar, démosles un nombre:


Se les conoce cómo Fuegos Fatuos o Fuegos de San Telmo y son en su inmensa mayoría, sencillamente, escapes de gas metano que se autoinflama al contacto con el aire dadas unas determinadas condiciones de concentración, temperatura y humedad ambiental.


¿Cómo se producen?


Bueno, una masa de materia orgánica (un cadáver, un buen puñado de hojas o plantas, etc...) quedan enterrados por una capa relativamente estanca (arcilla, lodo, etc...) y comienzan a descomponerse.


Durante la descomposición se producen diferentes procesos químicos y se liberan diferentes productos, algunos de ellos en forma de gases (estos gases si que suelen tener olor). Si estos no se generan en cantidad suficiente o si pueden escapar de forma progresiva a través de porosidades del terreno sin alcanzar la concentración necesaria o si cuando acceden al espacio abierto las condiciones de temperatura y humedad no son las adecuadas, no se inflamarán, diluyéndose o combinándose con el aire que respiramos sin que nos apercibamos de nada... o tan sólo de un mal olor.


Pero si las condiciones son adecuadas se puede producir la autoinflamación de estos gases qué además, cómo en las zonas que se prestan a ello suelen existir más depósitos similares a su alrededor (aunque no puedan quizás haber alcanzado las condiciones de autoinflamación) parecen moverse de un lado para otro pues tal y cómo se van extinguiendo unos van inflamando otros escapes cercanos (o estos se van produciendo y autoinflamando).


El resultado de esto, a nuestros ojos es que una llama, azulada por lo general aunque en algunos casos según los productos asociados al metano pueda ser amarillenta e incluso rojiza o verdosa, pero casi incorpórea, con muy bajo nivel de temperatura (no se trata de un fuego tal y cómo los solemos conocer, en el que la llama parte de una base en ignición y se eleva, si no más bien de una cierta cantidad de gas, en muchas ocasiones muy diluido en la atmósfera, qué se inflama al mismo tiempo y en todas direcciones) que oscila y parece moverse de un lado a otro, e incluso recorrer una trayectoria errática... o no tan errática, empujada por la más leve brisa o, más sencillamente, inflamando un escape al escape que está a su lado y este a su vez al siguiente, etc... y en ocasiones "aprovechando" para su "desplazamiento" los lugares de menor "resistencia" cómo senderos, claros, etc... y, dada su baja temperatura, sin llegar a prender y casi siempre sin llegar siguiera a chamuscar las hiervas, plantas, arboles y maleza en general que pueda haber a su alrededor.


Es un fenómeno típico de las zonas de maleza y alto nivel de humedad ambiental, cómo junglas, ciénagas y pantanos, pero esto no quiere decir que no se puedan dar las condiciones adecuadas en muchos otros lugares, incluso en los terrenos más secos:


Basta tan sólo qué una lluvia haya depositado el nivel suficiente de humedad y que esta haya quedado retenida en una bolsa impermeable del terreno en la que exista alguna materia orgánica enterrada para que comience (o se acelere) el proceso de putrefacción y para qué los microorganismos que llevan a cabo esta y que por lo general son los que producen gas metano cómo desecho, se multipliquen de forma explosiva y aumenten los niveles de metano hasta que estos alcanzan una concentración suficiente cómo para que el proceso se produzca.


¿Tiene esto, pues, algo qué ver con un tesoro enterrado?


Por lo general NO.


No obstante cabe en lo posible que durante el "enterramiento" del tesoro algo de materia orgánica fuese enterrado con él (y no necesariamente (aunque sería posible) los cadáveres de los hombres que cavaron el pozo, no seamos innecesariamente truculentos...), cosas cómo una tela de lino, algodón o lana, o cómo la madera de un arcón ES MATERIA ORGÁNICA susceptible de, en las condiciones adecuadas, producir metano durante su putrefacción... al igual que un árbol enterrado por un corrimiento de tierras o una conejera llena de conejos muertos por un derrumbe o por una enfermedad... por citar algunas posibilidades.

_________________
[embed-flash(width,height)]Cesar Garcia[embed-flash(width,height)][/embed-flash]
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.