Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 75 usuarios en línea: 1 Registrado, 1 Ocultos y 73 Invitados :: 3 Motores de búsquedadescubridor
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23923 miembros registradosEl último usuario registrado es Miguel Angel Sandoval
Nuestros miembros han publicado un total de 264315 mensajes en 21791 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Analizando historias en tus busquedas
3 participantes
Página 1 de 1.
Analizando historias en tus busquedas
Hola compañeros les pongo aqui a su consideración una aportación:
ola compañeros: Recordemos que las historias que nuestra mente genera son claves en los diversos hallazgos que tenemos, esto es importante a considerar y debemos darnos cuenta que hay piezas que "nos encontramos con facilidad" y que quedan en la mayoría de las veces fuera de la realidad.
En el pasado la plata y el oro pertenecían a las clases mas importantes,por lo que incluso estaba penado que tuvieras ese tipo de material ya que pertenecía en exclusiva a la corona y los gobiernos.
Pero ahí es donde aparece lo que he denominado fenómeno de la "intoxicación".
Tantas historias corren alrededor de nuestra mente que terminamos creando mitos y también una serie de detalles que van desligados de realidades claras.
Extraviar en el pasado algunas piezas de plata ya sean reales o macuquinas equivalía a perder 500 pesos o mil pesos, en ocasiones hasta más. Esto no tiene nada que ver con una apreciación personal. Sino con consultas constantes y lectura de documentos.
¿Si tu pierdes mil pesos regresas a buscarlos?. Las piezas de oro y plata se portaban comúnmente en bolsas de cuero el cual estaba reforzado y el contarlas constantemente era parte común y normal.
¿Sabes cuantos Carolus fueron emitidos-por así decirlo- ?. Te sorprendería que hay mas circulando entre coleccionistas que los emitidos.
Bueno de esto y mas luego platicamos..
tro detalle clave en la búsqueda de piezas es encontrarnos con la teoría de que la gente era muy cabal con los hacendados o incluso patrones. Esto es clave en la línea de indícios.
Por supuesto que había gente que guardó secretos y que hay gente que tuvo esa honradez. Sin embargo recordemos que a veces las historias provienen de quien dijo tener conocimiento del secreto el cual fue contado supuestamente por esas personas.
Reflexionemos
Otro detalle importante a tomar en cuenta es la recopilación de historias y en ocasiones lo que determino como "intoxicación de la misma".
Creamos una serie de historias alrededor de algo que ni siquiera sucedió,porque nuestras fuentes tienen pequeñas fallas.
Ya lo mencionabamos en el seminario de Treasure Hunter Research Mexicoy pusimos el ejemplo de los Cristeros los cuales ubicamos en épocas diferentes. Historias donde mezclamos armas de la independencia y monedas de la revolucion ,luego mezclamos hechos donde las batallas tuvieron lugar.
Daremos un ejemplo más:
Santa Anna vendió al país y las zonas donde se llevaron a cabo batallas importantes donde él intervino. Damos un posicionamiento de este jefe militar acorde a la visión moderna.
Para Santa Anna era mejor ser su alteza serenisima que ganarse un puñado de oro. Por supuesto que hizo maniobras muy extrañas durante la defensa del Castillo de Chapultepec, pero de ahí que hubiera vendido al país dista mucho acorde a documentos historicos e incluso la visión que tienen los texanos de su propia historia.
Vendió la Mesilla claro que sí, no le quedaba de otra o lo vendía o lo perdía en batalla.
Pero cuando el cede los territorios atraves de su firma cuando es capturado, fue bajo las condiciones mas terribles y él no podía firmar documento como lider Mexicano pasados 20 kilometros de la capital-por así decirlo- habilidad clave que usa Santa Anna a su favor.
Sin embargo:
Ante la crítica situación que se vivía en el país, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, don Manuel de la Peña y Peña, se hace cargo del poder ejecutivo en la ciudad de Toluca el 27 de septiembre (DATO CLAVE SOBRE QUIEN ES QUE ES LIDEER A PARTIR DE ESE MOMENTO ). Unos días después marchará a Querétaro, junto con don Luis de la Rosa, que era el titular de los cuatro ministerios existentes. A finales de noviembre los comisionados de paz Cuevas, Bernardo Couto y Miguel de Atristáin reiniciarán conversaciones con Trist, aún a pesar de que este último fue destituido por el gobierno de Washington. Sin embargo, es animado a continuar por Scott, ya que ambos funcionarios estadounidenses se sentían incomprendidos por la administración Polk. Las conversaciones fueron largas y complicadas. El mayor éxito de los mexicanos fue conservar la Baja California y unirla a través de un puente de tierra a Sonora. A pesar de todo, fue necesario fijar los límites entre ambos países con base en los ríos Gila y Grande, cediendo en total 2,378,539 km²; paralelamente 100,000 mexicanos pasan a ser extranjeros en su propia tierra.
El tratado sería firmado en la villa de Guadalupe Hidalgo, entonces muy cercana a la ciudad de México, el día 2 de febrero de 1848 y ese mismo se celebró con misa solemne en la Colegiata de Guadalupe. El contenido del tratado le es notificado a Polk el día 19, que lo envía al Congreso estadounidense, donde es aprobado el 10 de marzo. Paralelamente, De la Peña y Peña logra reunir al Congreso mexicano en Querétaro. Don Luis de la Rosa presentó ante él una amplísima "Exposición", documento que por su realismo y patriotismo, convenció a la mayoría de los diputados a favor del tratado de paz, aún a pesar de quienes pretendían continuar la guerra.
El Tratado de Guadalupe Hidalgo fue ratificado y canjeado por ambas partes ese mismo año. El 30 el mayo de 1848 queda establecida la paz entre las dos naciones.
Dejo aqui algunos datos sencillos :
http://es.wikisource.org/wiki/Tratado_de_Guadalupe_Hidalgo.
Fue un arrebato y también hubo pago de indemnización.
ola compañeros: Recordemos que las historias que nuestra mente genera son claves en los diversos hallazgos que tenemos, esto es importante a considerar y debemos darnos cuenta que hay piezas que "nos encontramos con facilidad" y que quedan en la mayoría de las veces fuera de la realidad.
En el pasado la plata y el oro pertenecían a las clases mas importantes,por lo que incluso estaba penado que tuvieras ese tipo de material ya que pertenecía en exclusiva a la corona y los gobiernos.
Pero ahí es donde aparece lo que he denominado fenómeno de la "intoxicación".
Tantas historias corren alrededor de nuestra mente que terminamos creando mitos y también una serie de detalles que van desligados de realidades claras.
Extraviar en el pasado algunas piezas de plata ya sean reales o macuquinas equivalía a perder 500 pesos o mil pesos, en ocasiones hasta más. Esto no tiene nada que ver con una apreciación personal. Sino con consultas constantes y lectura de documentos.
¿Si tu pierdes mil pesos regresas a buscarlos?. Las piezas de oro y plata se portaban comúnmente en bolsas de cuero el cual estaba reforzado y el contarlas constantemente era parte común y normal.
¿Sabes cuantos Carolus fueron emitidos-por así decirlo- ?. Te sorprendería que hay mas circulando entre coleccionistas que los emitidos.
Bueno de esto y mas luego platicamos..
tro detalle clave en la búsqueda de piezas es encontrarnos con la teoría de que la gente era muy cabal con los hacendados o incluso patrones. Esto es clave en la línea de indícios.
Por supuesto que había gente que guardó secretos y que hay gente que tuvo esa honradez. Sin embargo recordemos que a veces las historias provienen de quien dijo tener conocimiento del secreto el cual fue contado supuestamente por esas personas.
Reflexionemos
Otro detalle importante a tomar en cuenta es la recopilación de historias y en ocasiones lo que determino como "intoxicación de la misma".
Creamos una serie de historias alrededor de algo que ni siquiera sucedió,porque nuestras fuentes tienen pequeñas fallas.
Ya lo mencionabamos en el seminario de Treasure Hunter Research Mexicoy pusimos el ejemplo de los Cristeros los cuales ubicamos en épocas diferentes. Historias donde mezclamos armas de la independencia y monedas de la revolucion ,luego mezclamos hechos donde las batallas tuvieron lugar.
Daremos un ejemplo más:
Santa Anna vendió al país y las zonas donde se llevaron a cabo batallas importantes donde él intervino. Damos un posicionamiento de este jefe militar acorde a la visión moderna.
Para Santa Anna era mejor ser su alteza serenisima que ganarse un puñado de oro. Por supuesto que hizo maniobras muy extrañas durante la defensa del Castillo de Chapultepec, pero de ahí que hubiera vendido al país dista mucho acorde a documentos historicos e incluso la visión que tienen los texanos de su propia historia.
Vendió la Mesilla claro que sí, no le quedaba de otra o lo vendía o lo perdía en batalla.
Pero cuando el cede los territorios atraves de su firma cuando es capturado, fue bajo las condiciones mas terribles y él no podía firmar documento como lider Mexicano pasados 20 kilometros de la capital-por así decirlo- habilidad clave que usa Santa Anna a su favor.
Sin embargo:
Ante la crítica situación que se vivía en el país, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, don Manuel de la Peña y Peña, se hace cargo del poder ejecutivo en la ciudad de Toluca el 27 de septiembre (DATO CLAVE SOBRE QUIEN ES QUE ES LIDEER A PARTIR DE ESE MOMENTO ). Unos días después marchará a Querétaro, junto con don Luis de la Rosa, que era el titular de los cuatro ministerios existentes. A finales de noviembre los comisionados de paz Cuevas, Bernardo Couto y Miguel de Atristáin reiniciarán conversaciones con Trist, aún a pesar de que este último fue destituido por el gobierno de Washington. Sin embargo, es animado a continuar por Scott, ya que ambos funcionarios estadounidenses se sentían incomprendidos por la administración Polk. Las conversaciones fueron largas y complicadas. El mayor éxito de los mexicanos fue conservar la Baja California y unirla a través de un puente de tierra a Sonora. A pesar de todo, fue necesario fijar los límites entre ambos países con base en los ríos Gila y Grande, cediendo en total 2,378,539 km²; paralelamente 100,000 mexicanos pasan a ser extranjeros en su propia tierra.
El tratado sería firmado en la villa de Guadalupe Hidalgo, entonces muy cercana a la ciudad de México, el día 2 de febrero de 1848 y ese mismo se celebró con misa solemne en la Colegiata de Guadalupe. El contenido del tratado le es notificado a Polk el día 19, que lo envía al Congreso estadounidense, donde es aprobado el 10 de marzo. Paralelamente, De la Peña y Peña logra reunir al Congreso mexicano en Querétaro. Don Luis de la Rosa presentó ante él una amplísima "Exposición", documento que por su realismo y patriotismo, convenció a la mayoría de los diputados a favor del tratado de paz, aún a pesar de quienes pretendían continuar la guerra.
El Tratado de Guadalupe Hidalgo fue ratificado y canjeado por ambas partes ese mismo año. El 30 el mayo de 1848 queda establecida la paz entre las dos naciones.
Dejo aqui algunos datos sencillos :
http://es.wikisource.org/wiki/Tratado_de_Guadalupe_Hidalgo.
Fue un arrebato y también hubo pago de indemnización.
vanderleven- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 385
Edad : 41
Localización : Hidalgo
Frase Célebre : Midete y mejoras.
Fecha de inscripción : 18/01/2011
Puntos : 4998
Re: Analizando historias en tus busquedas
vanderleven escribió:
Sabes cuantos Carolus fueron emitidos-por así decirlo- ?. Te sorprendería que hay mas circulando entre coleccionistas que los emitidos.
Bueno de esto y mas luego platicamos..

DE UNA VEZ DANOS ESA INFORMACION
ME GUSTARIA SABER ESE DATO QUE NADIE CONOCE....
Y PORQUE HAY MAS ENTRE LOS COLECCIONISTAS QUE LOS EMITIDOS

SIRCOLECCTION- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 6011
Edad : 63
Localización : guadalajara
Frase Célebre : EL FUEGO TODO LO PURIFICA
Fecha de inscripción : 26/07/2010
Puntos : 11630
Re: Analizando historias en tus busquedas
SIRCOLECCTION escribió:vanderleven escribió:
Sabes cuantos Carolus fueron emitidos-por así decirlo- ?. Te sorprendería que hay mas circulando entre coleccionistas que los emitidos.
Bueno de esto y mas luego platicamos..![]()
DE UNA VEZ DANOS ESA INFORMACION
ME GUSTARIA SABER ESE DATO QUE NADIE CONOCE....
Y PORQUE HAY MAS ENTRE LOS COLECCIONISTAS QUE LOS EMITIDOS
Alguna vez tocamos x ahi el tema de la producción de la casa de Moneda de Mexico, tanto de monedas de plata como de oro, tengo algunos archivos por ahi con algunas graficas de producción, No recuerdo donde quedaron, los voy a buscar y les compartó la información.
HM
HMart- Experto del Foro
- Cantidad de envíos : 534
Frase Célebre : Los Fracasos te llevan al Exito
Fecha de inscripción : 20/05/2010
Puntos : 5026

» BUSQUEDAS INFRUCTUOSAS.
» busquedas en tepeji del rio
» Busqueda en playa de Mazatlan 1/8/2014
» Busquedas Nocturnas*
» AL FIN SALIO UNA MONEDA
» busquedas en tepeji del rio
» Busqueda en playa de Mazatlan 1/8/2014
» Busquedas Nocturnas*
» AL FIN SALIO UNA MONEDA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Detector en Juguete, ya en produccion
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» usar un resistivimetro
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!
» Anillo de oro con rubi.
» Reloj de bolsillo
» Remato SOVEREING GT MINELAB
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» VENTA DE MI TOPO MODELO 2021 en excelente estado y jalando al 100!
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Rocas recolectadas cerca de una mina
» EN DUBAI VAN AL CAJERO A SACAR LINGOTES DE ORO
» Los trabajos más extraños de los juegos Olímpicos de Río 2016
» LA GUARIDA DEL "CHAPO"
» Ya volvi ,desde octubre del 2018 que no me conectaba
» FALLECIMIENTO DE DON LUIS HARRISON
» Los tesoros de Martin Toscano
» Medalla de San Benito
» El testamento de Juan Cotero
» Monedas romanas y medievales
» El tesoro de Moctezuma.
» Alguien de Gdl que conozca un agente Aduanal
» Mapa - Provincias del Norte 1769
» Pregunta sobre fundición de oro
» VENDO LIBRO DE MI AUTORÍA
» vendo mi detector Vanquish 340