Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 35 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 35 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23922 miembros registradosEl último usuario registrado es Mxsoft
Nuestros miembros han publicado un total de 264314 mensajes en 21791 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
El fuerte de El Carrizal**chihuahua
+4
Jose Elizalde Valles
perla hernandez
jrdr
romel505
8 participantes
Página 1 de 1.
El fuerte de El Carrizal**chihuahua
[img]https://www.buscadores-tesoros.com/
[/img]
fotografia aerea de El Carrizal,chihuahua donde se ubicaba un fuerte del siglo XVIII,al que se llegaba por un camino real,aqui se observan los vestigios de esta importante via de comunicacion virreinal,,,,ojala podamos ubicar su ubicacion por el gogle seria fantastico prospectar por esos lares,,,,,,saludos,,,trate de investigar acercas de este fuerte y no he dado con alguna informacion estare al pendiente sobre mas informacion que pueda conseguir..........

fotografia aerea de El Carrizal,chihuahua donde se ubicaba un fuerte del siglo XVIII,al que se llegaba por un camino real,aqui se observan los vestigios de esta importante via de comunicacion virreinal,,,,ojala podamos ubicar su ubicacion por el gogle seria fantastico prospectar por esos lares,,,,,,saludos,,,trate de investigar acercas de este fuerte y no he dado con alguna informacion estare al pendiente sobre mas informacion que pueda conseguir..........
romel505- Moderador
-
Cantidad de envíos : 2994
Edad : 48
Localización : Jalisco (ajaaaaiii)
Frase Célebre : Es mas facil encontrar las moronas que el Queso.
Fecha de inscripción : 14/03/2008
Puntos : 11286
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 74
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 6352
Re: El fuerte de El Carrizal**chihuahua
hola en donde era un pueblo en chihuahua !!!!!! hay varias leyendas lo se por ke ahy vivieron mis familias ahora solo esta el desierto son leyendas ke solo mi familia lo savian .yo haora radico en estados unidos y sueno kon regresar aese lugar tengo recuerdos y muchos suenos kon en contrar algo !!! ase poco able con mi madre y me conto !!que aese lugar estaban mucha jente con makinaria para escarvar y asta brujos para desencantar los tesoros lo ke no me parese eske ahy estavan unas lapidas de unas jemelitas que fueron enterradas en ese lugar en el ano 1813 y no respetaron se yebaron las lapidas eso no esta bien y los brujos comentaron que hay otro pantion oculto este ano boy a regresar ya preparada gracias 

perla hernandez- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 209
Edad : 45
Localización : denver colorado
Frase Célebre : CIEN VECES,TODOS LOS DIAS ME RECUERDO A MI MISMO,QUE MI VDA INTERIOR Y EXTERIOR DEPENDE DE LOS TRAVAJOS DE OTROS HOMBRES,VIVOS Y MUERTOS, Y QUE DEBO ESFORZARME, A FIN DE DAR ALA MISMA MEDIDA EN QUE HE RECIBIDO
Fecha de inscripción : 08/02/2010
Puntos : 5046
Re: El fuerte de El Carrizal**chihuahua
Reseña Historica |
Reseña Histórica El municipio fue creado en 1894 con fracciones de los de Carrizal, Chihuahua y Juárez. La cabecera es Villa Ahumada, la cual primitivamente perteneció al municipio de Carrizal y se llamó Labor de la Magdalena. En 1882 el Ferrocarril Central estableció allí una estación, la cual se denominó Magdalena, y en el citado año de 1894, se erigió en cabecera municipal con el nombre de Villa Ahumada, en honor del gobernador Miguel Ahumada. Antecedentes prehispánicos. Vestigios de asentamientos humanos que han sido encontrados en la zona, tales como pinturas rupestres, puntas de flecha, restos de vasijas y objetos diversos, confirman la existencia de grupos indígenas apaches y sumas en la región. Antecedentes coloniales. El primer asentamiento de esta época data de 1647, cuando se realizó la denuncia de las Salinas de la Unión, por Diego Romo de Vivar. Dos años después las amparó Lorenzo Moreno, quien les llamó Salinas de Santa Cruz de Mayo y, posteriormente, las explotó Francisco Correa de Aguilar. En 1674, se inscribió la denuncia de los terrenos de San Lorenzo por Diego de Apresa y Falcón, los cuales, actualmente, pertenecen al municipio de Buenaventura. En 1676, fue denunciada y poblada la Hacienda Alamos de Peña por Diego de Apresa y Falcón. Hacia 1721, fueron fundadas las misiones de la Orden de San Francisco de Asís, en la entonces Santa Cruz de Mayo, y la de Santa Rosa del Ojo Caliente con el propósito de evangelizar y pacificar a los indios de la región. La pacificación se logró hasta la primera mitad del siglo XVIII, cuando se establecen de nuevo las haciendas y misiones citadas, después de sangrientos enfrentamientos con los grupos indígenas. El Carrizal fue una hacienda poblada en 1740 por don Mateo de la Peña, la cual fue abandonada poco después a causa de las invasiones de los apaches. El 8 de noviembre de 1758, el gobernador Mateo Antonio de Mendoza mandó fundar, allí mismo, el Presidio Militar de San Fernando de las Amarillas del Carrizal, el cual subsistió hasta 1825. Fue encargado de la fundación del presidio el capitán Manuel Antonio de San Juan. La presencia del presidio militar dio como resultado un clima de relativa paz y prosperidad; se crea el correo y se procede a la dotación de ejidos durante el último cuarto del siglo XVIII. En 1786, el Conde de San Pedro del Álamo amplía su latifundio en el municipio, cuyos límites abarcaban desde El Sauz y Encinillas hasta Samalayuca. El 20 de enero de 1831, se sublevan los apaches en El Carrizal y El Carmen. En 1839, se recrudece la lucha contra los apaches, la cual termina hasta fines del siglo, cuando las huestes de Victorio son vencidas en la Batalla de Tres Castillos (1880). En 1848, se crea una nueva línea de colonias militares, una de las cuales fue El Carrizal. En agosto de 1865, en su peregrinación hacia el norte, don Benito Juárez pernocta en El Carrizal. En septiembre de 1873, se erige la nueva parroquia de El Carrizal. Una numerosa partida de apaches, perteneciente a la fracción chiricahui que se había fugado de las reservaciones americanas bajo el mando del cacique Victorio, se estableció temporalmente en las estribaciones de la Sierra de la Candelaria y desde allí realizaba expediciones sobre ranchos y haciendas. Una sección de once vecinos del Carrizal, mandada por el comandante José Rodríguez, salió a explorar rumbo a la sierra de la Candelaria y fueron aniquilados por los apaches el 7 de noviembre de 1879. Cuando Rodríguez vio su situación comprometida por el número superior del enemigo, mandó pedir auxilio al pueblo, que le envió una nueva sección de catorce hombres armados, la cual también fue aniquilada en su totalidad. En 1894, el Congreso Local determinó la creación del municipio y la estación de La Magdalena se erigió en cabecera municipal, con el nombre de Villa Ahumada. A fines del siglo XIX, esta nueva villa se convierte en centro misional de toda la región, cuya jurisdicción fue formada por la Hacienda de San Isidro Álamos de Peña, Ojo Caliente, Hacienda de Santa Rosa Vada de Vigas, la Labor de Moctezuma, la Hacienda de Guadalupe, San José, los Ojos de San Antonio, El Gallego y la Hacienda de Santo Domingo, cuya parroquia seguía siendo San Fernando de El Carrizal. En 1900, se inicia la construcción de la Iglesia de Santa María Magdalena. El 20 de junio de 1900, la villa es dotada de 2,190 hectáreas de terreno ejidal, mismos que el gobierno del estado compró a la Casa Martínez del Río. El 21 de junio de 1916, en el poblado de El Carrizal, se llevó a cabo el enfrentamiento contra las tropas norteamericanas que perseguían al general Francisco Villa, por su ataque a Columbus, Nuevo México. En 1916, Villa Ahumada toma el nombre de Villa González, en honor al eminente revolucionario don Abraham González, cambio que generó protestas de los habitantes, que en junio de 1923 logran que se le restituya su antiguo nombre. En 1924, se erige la Parroquia de Santa María Magdalena en Villa Ahumada. |
Jose Elizalde Valles- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 431
Edad : 61
Localización : Chula Vista , Ca oriundo de Culiacan , Sinaloa y el de la foto avatar soy yo
Frase Célebre : Mi tesoro? Mi familia. Porque la vida es tan corta que tenemos que disfrutarla al maximo y sonreirle,vamonos a escarbar.
Fecha de inscripción : 21/12/2007
Puntos : 5821
Re: El fuerte de El Carrizal**chihuahua
hola compañeros del foro!!! en la sierra de la candelaria, existe una parte que se llama la tinaja de victorio, donde todavia estan las trincheras donde los apaches atacaron a los pobladores del carrizal, nada mas que es propiedad privada y esta muy restringido el acceso para prospectar!! platicando con uno de los dueños me comento que en las trincheras se hallaron un fusil de pedernal!!
gabriel hernandez- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 87
Edad : 49
Localización : cd juarez chih
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Puntos : 4839
Re: El fuerte de El Carrizal**chihuahua
En los alrededores del Carrizal, internandose hacia el oeste rumbo a los ejidos, cuentan los pobladores de hallazgos, de gente con derroteros buscando entierros. Algun compañero del estado tiene alguna historia?, o algun derrotero de esos rumbos?, que por desconocimiento de la zona no se haya atrevido a ir a buscarlo, favor de comunicarse, conozco esos ejidos y a sus pobladores, quizas podriamos ir a darle una buscada .Recientemente me comentaron que alguien llevaba un derrotero preguntando que donde se encontraba el lugar conocido como el "queso"
Saludos.
Saludos.
Senderista- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 57
Edad : 54
Localización : Mexico
Fecha de inscripción : 19/08/2013
Puntos : 3251
Re: El fuerte de El Carrizal**chihuahua
Interesante tema, con la investigacion historica necesaria y con los permisos correspondientes se tienen buenas posibilidades de encontrar algo bueno.
huntertreasure- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 903
Edad : 51
Localización : colima
Frase Célebre : "EL QUE PERSEVERA ALCANZA"
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Puntos : 5126
Re: El fuerte de El Carrizal**chihuahua
Senderista escribió:En los alrededores del Carrizal, internandose hacia el oeste rumbo a los ejidos, cuentan los pobladores de hallazgos, de gente con derroteros buscando entierros. Algun compañero del estado tiene alguna historia?, o algun derrotero de esos rumbos?, que por desconocimiento de la zona no se haya atrevido a ir a buscarlo, favor de comunicarse, conozco esos ejidos y a sus pobladores, quizas podriamos ir a darle una buscada .Recientemente me comentaron que alguien llevaba un derrotero preguntando que donde se encontraba el lugar conocido como el "queso"
Saludos.
Ya hace como dos años me invitaron a un lugar por esos rumbos, era una buena historia, las personas que llevaban el derrotero vinieron de Estados Unidos, preguntando por un cerro no recuedo el nombre pero como no dieron con el y se fueron , y hace como dos años el vaquero que anduvo con los gringos encontro el cerro y las señas que venian en el derrotero, el vaquero unos amigos le entraron a la busqueda , llevaron aparatos y todo pero no encontraron nada, quiza no dieron con el lugar correcto, a mi me invitaron solo que cuando me entere que no habia permiso del dueño, no los quise acompañar, y para finalizar cuando ellos ya tenian todo listo para ir, se cancelo la busqueda porque hubo un robo de ganado el la propiedad, y el dueño contrato mas vaqueros para tener mejor controlada su propiedad.
alexlopez1010- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 202
Edad : 44
Localización : Delicias Chihuahua
Fecha de inscripción : 22/02/2009
Puntos : 5071
Re: El fuerte de El Carrizal**chihuahua
Muy interesante compañero alexlopez, si he sabido que esos derroteros estan en manos de gringos, por los antecedentes de la zona, familiares de los antiguos dueños de las tierras de la region. No recuerda el nombre del cerro? o del poblado mas cercano?
Senderista- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 57
Edad : 54
Localización : Mexico
Fecha de inscripción : 19/08/2013
Puntos : 3251
Re: El fuerte de El Carrizal**chihuahua
Voy a tratar de localizarlos, porque ya tengo rato que no los veo, en cuanto tenga la info se la comparto.
alexlopez1010- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 202
Edad : 44
Localización : Delicias Chihuahua
Fecha de inscripción : 22/02/2009
Puntos : 5071
Re: El fuerte de El Carrizal**chihuahua
Estaria muy bien que pudiera obtener los datos, creo que en esa region aun debe de haber algo por ahi enterrado, tengo informacion de los pobladores, como usted sabe es gente que se levanta por las madrugadas a regar sus sembradios, y ellos observan fenomenos en plena oscuridad donde las luces son mas deslumbrantes. Asi me han mencionado de luces que ven brotar de la tierra, hasta hallazgos que al paso de los años se han encontrado. Tambien es algo muy recurrente que las personas que llevan derroteros han sido gringos, pues como sabemos los dueños de esa region fueron norteamericanos hasta la reforma agraria, saludos.
Senderista- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 57
Edad : 54
Localización : Mexico
Fecha de inscripción : 19/08/2013
Puntos : 3251

» Peso fuerte
» HACIENDA EL CARRIZAL EN EL MUNICIPIO DE TUXCACUEZCO JAL.
» Ayuda en Chihuahua,chihuahua.
» EL FUERTE DE OCOTLAN
» Mini fuerte???
» HACIENDA EL CARRIZAL EN EL MUNICIPIO DE TUXCACUEZCO JAL.
» Ayuda en Chihuahua,chihuahua.
» EL FUERTE DE OCOTLAN
» Mini fuerte???
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» usar un resistivimetro
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!
» Anillo de oro con rubi.
» Reloj de bolsillo
» Remato SOVEREING GT MINELAB
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» VENTA DE MI TOPO MODELO 2021 en excelente estado y jalando al 100!
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Rocas recolectadas cerca de una mina
» EN DUBAI VAN AL CAJERO A SACAR LINGOTES DE ORO
» Los trabajos más extraños de los juegos Olímpicos de Río 2016
» LA GUARIDA DEL "CHAPO"
» Ya volvi ,desde octubre del 2018 que no me conectaba
» FALLECIMIENTO DE DON LUIS HARRISON
» Los tesoros de Martin Toscano
» Medalla de San Benito
» El testamento de Juan Cotero
» Monedas romanas y medievales
» El tesoro de Moctezuma.
» Alguien de Gdl que conozca un agente Aduanal
» Mapa - Provincias del Norte 1769
» Pregunta sobre fundición de oro
» VENDO LIBRO DE MI AUTORÍA
» vendo mi detector Vanquish 340
» Me encontré cinco mil pesos y un dollar !!!