Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 48 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 48 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23687 miembros registradosEl último usuario registrado es barrizal
Nuestros miembros han publicado un total de 263442 mensajes en 21657 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Detectores de dos cajas
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Detectores de dos cajas
Hola Robin Castro: Cualquier duda en la que te podamos ayudar o dar comentario con respecto a los detectores de dos cajas estamos a tus ordenes.
Que marca es tu detector de dos cajas?
Te dire que puedes medir la potencia de tu detector, pide a alguien que te ayude, quitale el larguero y solo con el transmisor y el receptor pruebalos. Prende el transmisor y con alguien de frente con el receptor (1 metro de separación esta bien) pero en campo abierto, con el detectores de frente en el pecho, alejense hacia atras, y como a los 3, 6 o 12 metors dejara de recibir la señal (zumbido en la bocina) esa distancia es a la que esta diseñado tu detector para emitir y recibir la señal electromagnética, y esta relacionado con la profundidad del mismo.
Saludos y Hasta pronto
Antonio Agraz
Que marca es tu detector de dos cajas?
Te dire que puedes medir la potencia de tu detector, pide a alguien que te ayude, quitale el larguero y solo con el transmisor y el receptor pruebalos. Prende el transmisor y con alguien de frente con el receptor (1 metro de separación esta bien) pero en campo abierto, con el detectores de frente en el pecho, alejense hacia atras, y como a los 3, 6 o 12 metors dejara de recibir la señal (zumbido en la bocina) esa distancia es a la que esta diseñado tu detector para emitir y recibir la señal electromagnética, y esta relacionado con la profundidad del mismo.
Saludos y Hasta pronto
Antonio Agraz
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
- Cantidad de envíos : 2644
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Re: Detectores de dos cajas
saludos jose antonio. te comento que mi detector es un fisher gemini 3.
estoy con dos amigos mas inspeccionando los lugares donde hay indicios de tesoros. el último aporte que me diste esta muy bueno. ya lo agregue a un documento de word con los tips y graficas que he encontrado en este foro y si te parece bien lo puedo poner a disposicion de ustedes.
tengo una pregunta con respecto a lo ultimo que has aportado:
en que nivel debe estar la perilla de sensitividad para hacer esta prueba? (la perilla tiene una escala del 1 al 10)
estoy con dos amigos mas inspeccionando los lugares donde hay indicios de tesoros. el último aporte que me diste esta muy bueno. ya lo agregue a un documento de word con los tips y graficas que he encontrado en este foro y si te parece bien lo puedo poner a disposicion de ustedes.
tengo una pregunta con respecto a lo ultimo que has aportado:
en que nivel debe estar la perilla de sensitividad para hacer esta prueba? (la perilla tiene una escala del 1 al 10)
robinson castro- Participante
-
Cantidad de envíos : 8
Edad : 49
Localización : armenia colombia
Frase Célebre : La vida no consiste en la cantidad de bienes que se poseen
Fecha de inscripción : 05/06/2009
Puntos : 4293
Re: Detectores de dos cajas
Hola Robinson:
Si puede ser en cualquier punto, solo que es al maximo, si le bajas pues sera menos la distancia.
el receptor ya puesto en el larguero, y trabajando, "gira" unos grados, con la ultima perilla que es un tornillo, del frente hacia el receptor, pues el otro tornillo que sujeta al receptor va fijo, ahi le das el ajuste, y puedes mantener mas la potencia subiendole sensibilidad al potenciometro "perilla" de escalas, o sea, la perilla de escalas elevarle la sensibilidad si buscas algo prufundo dale los mas que puedas, hasta mantener el null o silencio, ... y controlarlo (buscar el null) con el tornillo del larguero, creo que aqui no te voy a poder explicar bien, lo voy a graficar,
y si puedes poner tus datos de word... de eso se trata aqui.
otro cosa, yo enterre unas monedas para probar, y estos detectores es mejor traerlos aproximados al suelo, no se si tu larguero, tubo de aluminio anodizado, lleve unos aritos o armellas para sujetar una correa, si es asi, mejor ponsela o un lazo, liston, etc. para que lo trabajes aproximado al suelo, como a unos 15 a 30 el trasmisor la caja de atras, hacia el suelo.
es todo por el momento, sigue comentando a todos tus dudas,
Antonio Agraz
Si puede ser en cualquier punto, solo que es al maximo, si le bajas pues sera menos la distancia.
el receptor ya puesto en el larguero, y trabajando, "gira" unos grados, con la ultima perilla que es un tornillo, del frente hacia el receptor, pues el otro tornillo que sujeta al receptor va fijo, ahi le das el ajuste, y puedes mantener mas la potencia subiendole sensibilidad al potenciometro "perilla" de escalas, o sea, la perilla de escalas elevarle la sensibilidad si buscas algo prufundo dale los mas que puedas, hasta mantener el null o silencio, ... y controlarlo (buscar el null) con el tornillo del larguero, creo que aqui no te voy a poder explicar bien, lo voy a graficar,
y si puedes poner tus datos de word... de eso se trata aqui.
otro cosa, yo enterre unas monedas para probar, y estos detectores es mejor traerlos aproximados al suelo, no se si tu larguero, tubo de aluminio anodizado, lleve unos aritos o armellas para sujetar una correa, si es asi, mejor ponsela o un lazo, liston, etc. para que lo trabajes aproximado al suelo, como a unos 15 a 30 el trasmisor la caja de atras, hacia el suelo.
es todo por el momento, sigue comentando a todos tus dudas,
Antonio Agraz
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2644
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7957
Re: Detectores de dos cajas
Jose Antonio, eres un calidoso. Te cuento que tus conocimientos son muy valiosos para mi. Me gustaría que me explicaras como puedo subir el archivo de word al foro. Te cuento que con respecto a la perilla que viene en larguero que es ajustable, me ha funcionado mejor cuando no la ajusto tanto, solo le doy hasta el tope minimo, ya que cuando le doy mucho ajuste como que la máquina me queda trabajando mal. Me gustaría si me pudieras ayudar con esto. Cuando le doy ajuste mínimo, para que me sirve?, y cuando le doy mayor ajuste?,como debo trabajarla. De antemano gracias. Y si tienes algun número fijo para llamarte lo puedo hacer, ya que tengo un plan de minutos para fijos internacionales. Muchos exitos
robinson castro- Participante
-
Cantidad de envíos : 8
Edad : 49
Localización : armenia colombia
Frase Célebre : La vida no consiste en la cantidad de bienes que se poseen
Fecha de inscripción : 05/06/2009
Puntos : 4293
Re: Detectores de dos cajas
Saludos Robinson:
si tienes algo en word, creo que debes imprimirlo, después escanear y guardar la imagen, en la computadora, en documentos, memoria, etc. luego poner en el foro, donde escribes el texto, pones en Alojar una imagen, te aparece un cuadrito y le das Examinar, y luego host it! esto es solo para ir a la pagina que contrataron en el foro para alojar imagenes, que es www.ImageShack.us
Una vez ahí, a la derecha de la pantalla, esta un cuadrito que dice: Browse... te aparecera otro cuadro, de la computadora para que escojas que imagen es para subirla, cuando lo hagas le das abajo en otro cuadrito: start upload! y empezara a cargar la imagen en esa pagina de internet.
Cuando ya este y aparezca en otro cuadrito tu imagen o documento, te vas hasta abajo de la pagina donde hay como tres cuadros, llenos de garabatos, o sea las claves de la imagen codificada, en tercero hasta abajo, creo es el mejor, el chiste es copiar esa claves y pegarlas en este cuadro donde escribes en el foro, (copiar y pegar) ya que las peges las claves, le das previsualización y ya aparece para que revises y envies.
es como le hago, pues yo tambien no entendia, pruebale, en una seccion que hay aqui para esto, no se bien en donde quedo, pero intentalo.
en cuanto al Geminis 3, dices le das ajuste maximo y minimo a que te refieres en cada una, maximo te refieres a meter (apretar) el tornillo al maximo?
si me pudieras llamar, pero creo te saldria caro, si tienes e mail escribeme a: antonio.agraz.s@gmail.com
Hasta Pronto
si tienes algo en word, creo que debes imprimirlo, después escanear y guardar la imagen, en la computadora, en documentos, memoria, etc. luego poner en el foro, donde escribes el texto, pones en Alojar una imagen, te aparece un cuadrito y le das Examinar, y luego host it! esto es solo para ir a la pagina que contrataron en el foro para alojar imagenes, que es www.ImageShack.us
Una vez ahí, a la derecha de la pantalla, esta un cuadrito que dice: Browse... te aparecera otro cuadro, de la computadora para que escojas que imagen es para subirla, cuando lo hagas le das abajo en otro cuadrito: start upload! y empezara a cargar la imagen en esa pagina de internet.
Cuando ya este y aparezca en otro cuadrito tu imagen o documento, te vas hasta abajo de la pagina donde hay como tres cuadros, llenos de garabatos, o sea las claves de la imagen codificada, en tercero hasta abajo, creo es el mejor, el chiste es copiar esa claves y pegarlas en este cuadro donde escribes en el foro, (copiar y pegar) ya que las peges las claves, le das previsualización y ya aparece para que revises y envies.
es como le hago, pues yo tambien no entendia, pruebale, en una seccion que hay aqui para esto, no se bien en donde quedo, pero intentalo.
en cuanto al Geminis 3, dices le das ajuste maximo y minimo a que te refieres en cada una, maximo te refieres a meter (apretar) el tornillo al maximo?
si me pudieras llamar, pero creo te saldria caro, si tienes e mail escribeme a: antonio.agraz.s@gmail.com
Hasta Pronto
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2644
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7957
Re: Detectores de dos cajas
saludos antonio. gracias por la explicacion para enviar el documento.
cuando digo ajuste minimo, me refiero al ajuste del tormillo sin apretarlo y cuando me refiero a ajuste maximo es cuando meto a aprieto el tornillo. De antemano gracias por todo. se me ovlido decirte que el plan de minutos que tengo, me salen gratis los minutos internacionales a fijos pero igual tambien podemos seguirnos comunicando por este medio.
cuando digo ajuste minimo, me refiero al ajuste del tormillo sin apretarlo y cuando me refiero a ajuste maximo es cuando meto a aprieto el tornillo. De antemano gracias por todo. se me ovlido decirte que el plan de minutos que tengo, me salen gratis los minutos internacionales a fijos pero igual tambien podemos seguirnos comunicando por este medio.
robinson castro- Participante
-
Cantidad de envíos : 8
Edad : 49
Localización : armenia colombia
Frase Célebre : La vida no consiste en la cantidad de bienes que se poseen
Fecha de inscripción : 05/06/2009
Puntos : 4293
Re: Detectores de dos cajas
Hola Robinson:
esta, bien, luego te paso mi num. tengo celular y fijo.
Tratare de explicarte un poco, los detectores de dos cajas, la mayoria tienen una antena llamada "loop" que esta en el borde de la caja, donde se cierra, que es una cinta de aluminio, que le da vuelta todo aldrededor, y tiene un espacio de unos milimetros sin juntarse,
pero el Geminis, no tiene la cinta de aluminio, tiene interiormente , debajo, un embobinado, en toda la orilla, pero por dentro.
Cuando lo probaste como te dije, tenias de frente las dos loops
apuntaban directamente, y si se pusieran asi, en el larguero, pues no se podrian callar, y no se lograria el famoso null o sea estarian fucionando todo el tiempo, por eso se ponen en forma "perpendicular" o sea una de frente que es el transmisor y la otra volteada que es el receptor, para que no capte de frente las ondas electromagneticas, del transmisor y se calle el sonido, entonces cuando funciona sale disparada la señal hacia el suelo y hacia arriba, como un sonido que sale de una trompeta, tu no lo ves pero asi es, si quieres probar, pon el detector armado a la altura de tu hombro, y tu de frente al detector, para que veas de frente el tornillo de balance en el larguero, y pon en el num. 3 la perilla de sensibilidad en el receptor, deja al tornillo con el resorte en medio, le llaman BALANCE, aprietalo y llegara un momento que empezara a marcar, alli capto la onda de arriba, por decirlo asi, ahora aflojalo, llegara un momento que no recibira la señal, o sea el null, pero si sigues aflojando llegara un momento que empezara a marcar otra vez, alli capto la onda que va para la tierra, la de abajo, o se minimo como tu dices, ahora mueve la perilla al 4,5,6, y 7, y repite lo anterior, creo que te va a quedar mas justo el null o sea el tiempo que se calla es mas corto, no puede subir al 8,9,10, ya no habra null, ojala pudieras observar, prueba varias veces.
CONCLUSION: Cuando tu mueves el BALANCE nada mas cambias el angulo de recepcion del Geminis, cuando mueves el tornillo de sensibilidad, por dentro es un simple potenciometro, que al subirlo le da ganacia al receptor, entonces es mas sensible, y da a mayor profundidad, luego te explico lo del BALANCE de arriba y abajo, para que te sirve.
Antonio
esta, bien, luego te paso mi num. tengo celular y fijo.
Tratare de explicarte un poco, los detectores de dos cajas, la mayoria tienen una antena llamada "loop" que esta en el borde de la caja, donde se cierra, que es una cinta de aluminio, que le da vuelta todo aldrededor, y tiene un espacio de unos milimetros sin juntarse,
pero el Geminis, no tiene la cinta de aluminio, tiene interiormente , debajo, un embobinado, en toda la orilla, pero por dentro.
Cuando lo probaste como te dije, tenias de frente las dos loops
apuntaban directamente, y si se pusieran asi, en el larguero, pues no se podrian callar, y no se lograria el famoso null o sea estarian fucionando todo el tiempo, por eso se ponen en forma "perpendicular" o sea una de frente que es el transmisor y la otra volteada que es el receptor, para que no capte de frente las ondas electromagneticas, del transmisor y se calle el sonido, entonces cuando funciona sale disparada la señal hacia el suelo y hacia arriba, como un sonido que sale de una trompeta, tu no lo ves pero asi es, si quieres probar, pon el detector armado a la altura de tu hombro, y tu de frente al detector, para que veas de frente el tornillo de balance en el larguero, y pon en el num. 3 la perilla de sensibilidad en el receptor, deja al tornillo con el resorte en medio, le llaman BALANCE, aprietalo y llegara un momento que empezara a marcar, alli capto la onda de arriba, por decirlo asi, ahora aflojalo, llegara un momento que no recibira la señal, o sea el null, pero si sigues aflojando llegara un momento que empezara a marcar otra vez, alli capto la onda que va para la tierra, la de abajo, o se minimo como tu dices, ahora mueve la perilla al 4,5,6, y 7, y repite lo anterior, creo que te va a quedar mas justo el null o sea el tiempo que se calla es mas corto, no puede subir al 8,9,10, ya no habra null, ojala pudieras observar, prueba varias veces.
CONCLUSION: Cuando tu mueves el BALANCE nada mas cambias el angulo de recepcion del Geminis, cuando mueves el tornillo de sensibilidad, por dentro es un simple potenciometro, que al subirlo le da ganacia al receptor, entonces es mas sensible, y da a mayor profundidad, luego te explico lo del BALANCE de arriba y abajo, para que te sirve.
Antonio
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2644
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7957
Re: Detectores de dos cajas
Saludos Jose. Gracias por tu orientacion. voy aponer en practica lo que ma acabas de enseñar y te comento como me fue. Tu explicacion ha sido muy buena. exitos
robinson castro- Participante
-
Cantidad de envíos : 8
Edad : 49
Localización : armenia colombia
Frase Célebre : La vida no consiste en la cantidad de bienes que se poseen
Fecha de inscripción : 05/06/2009
Puntos : 4293
Página 2 de 2. • 1, 2
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» ¿RUIDOS O COSAS PARANORMALES CUANDO ESCARBAS BUSCANDO UN TESORO?
» Monedas plata
» Desde el ordenador de tu oficina
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» Recomendación de equipos
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
» ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio
» CUEVAS Y LEYENDAS EN AREA DE LOS AZUFRES Y CIUDAD HIDALGO MICHOACAN
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» como hacer un detector de dos cajas
» SIGNIFICADO DE SUEÑO