- escorpionoeColaborador frecuente
- Cantidad de envíos : 26
Edad : 47
Localización : Jalisco
Frase Célebre : CARPE DIEM
Fecha de inscripción : 30/10/2012
Puntos : 4513
Mapa del camino de la plata
Jue 22 Nov 2012, 9:04 pm
Les comparto una copia de un mapa antiguo del camino de la plata espero les sea util para ubicar lugares prometedores para sus prospecciones puesto que señala los asentamientos humanos mas antiguos en esta region.
- chat77Gran Experto del Foro
- Cantidad de envíos : 2498
Edad : 48
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 8824
Re: Mapa del camino de la plata
Jue 22 Nov 2012, 9:51 pm
esta de museo compañero...sabe usted de que año es??? muchas gracias por compartir...no tendra la continuacion.....por que solo abarca hacia el norte hasta ojuelos.....saludos y le doy un punto por la aportacion......
- chipésVoz de la Experiencia
- Cantidad de envíos : 141
Edad : 51
Localización : zacatecas
Frase Célebre : "próximamente desempleado por la reforma educativa".
Fecha de inscripción : 15/06/2012
Puntos : 4765
Re: Mapa del camino de la plata
Vie 23 Nov 2012, 10:10 am
Realmente super interesante, pero si lo pudiera poner completo aunque sea por partes estaría mucho mejor, y claro ,reciba un punto por tan excelente información.
- escorpionoeColaborador frecuente
- Cantidad de envíos : 26
Edad : 47
Localización : Jalisco
Frase Célebre : CARPE DIEM
Fecha de inscripción : 30/10/2012
Puntos : 4513
Re: Mapa del camino de la plata
Vie 23 Nov 2012, 5:19 pm
Gracias por los puntos, esta copia se la regalo un historiador de Ojuelos a mi padre hase unos 15 años y cuando mi padre falleció paso a mis manos, desde entonces e investigado sobre el plano, este mapa es del periodo comprendido entre los años 1550 a 1600 que es cuando se desarrollo la Guerra del Mixton y devido a los constantes ataques de las tribus chichimecas del gran tunal y sobre todo por lo ataques en esta región de un lider de estas tribus llamado MAXORRO, el cual tendio una emboscada en el lugar que hoy es Ojuelos donde ataco un gran convoy compuesto por mas de 30 carretas y mulas apoderándose de todo lo que ahí transportaban y haciendo una gran matanza entre los españoles y de ahi que el virrey en turno ordenara la construccion de los precidios y fuertes en la ruta que se señala en el mapa, incluso a la fecha se habla del tesoro de Maxorro el cual se especula se encuentra en el Cerro del Toro el cual se encuentra al suroeste de ojuelos ya que en ese lugar se han encontrado pinturas rupestres hasi como entierros funebres de esta tribu y su zona de influencia era desde San Felipe, Guanajuato hasta el fuerte de bocas hoy conocido como los Campos y hasia Palo alto aguascalientes toda esta zona considerada la mas peligrosa del camino a Zacatecas, en el Libro de Powell "la Guerra Chichimeca" encontré diversos planos que complementaban la copia del plano que les comparto pero preste el libro y ya saven que eso al parecer algunas personas lo toman como sinónimo de regalo y no regreso a mis manos, voy a tratar de conseguir el libro para compartirles el resto de los planos que lo complementan. saludos
- chat77Gran Experto del Foro
- Cantidad de envíos : 2498
Edad : 48
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 8824
Re: Mapa del camino de la plata
Vie 23 Nov 2012, 11:30 pm
escorpionoe escribió:Gracias por los puntos, esta copia se la regalo un historiador de Ojuelos a mi padre hase unos 15 años y cuando mi padre falleció paso a mis manos, desde entonces e investigado sobre el plano, este mapa es del periodo comprendido entre los años 1550 a 1600 que es cuando se desarrollo la Guerra del Mixton y devido a los constantes ataques de las tribus chichimecas del gran tunal y sobre todo por lo ataques en esta región de un lider de estas tribus llamado MAXORRO, el cual tendio una emboscada en el lugar que hoy es Ojuelos donde ataco un gran convoy compuesto por mas de 30 carretas y mulas apoderándose de todo lo que ahí transportaban y haciendo una gran matanza entre los españoles y de ahi que el virrey en turno ordenara la construccion de los precidios y fuertes en la ruta que se señala en el mapa, incluso a la fecha se habla del tesoro de Maxorro el cual se especula se encuentra en el Cerro del Toro el cual se encuentra al suroeste de ojuelos ya que en ese lugar se han encontrado pinturas rupestres hasi como entierros funebres de esta tribu y su zona de influencia era desde San Felipe, Guanajuato hasta el fuerte de bocas hoy conocido como los Campos y hasia Palo alto aguascalientes toda esta zona considerada la mas peligrosa del camino a Zacatecas, en el Libro de Powell "la Guerra Chichimeca" encontré diversos planos que complementaban la copia del plano que les comparto pero preste el libro y ya saven que eso al parecer algunas personas lo toman como sinónimo de regalo y no regreso a mis manos, voy a tratar de conseguir el libro para compartirles el resto de los planos que lo complementan. saludos
Excelente informacion compañero...yo sabia de ese asalto, sabia de maxorro, Se donde esta el cerro del toro...pero no sabia que los 3 estaban ligados de esta manera......muy buena aportacion....una pregunta...de que parte de jalisco es usted si se puede saber...por que curiosamente en unas semanas estabamos por visitar cienega de mata....los compañeros de aqui de aguascalientes y un servidor....igual y andamos cerca.........saludos!
- escorpionoeColaborador frecuente
- Cantidad de envíos : 26
Edad : 47
Localización : Jalisco
Frase Célebre : CARPE DIEM
Fecha de inscripción : 30/10/2012
Puntos : 4513
Re: Mapa del camino de la plata
Sáb 24 Nov 2012, 5:35 pm
Actualmente vivo en Ojuelos, cuando gusten visitar estas tierras con gusto les muestro algunos lugares interesantes para prospectar nos ponemos de acuerdo y estamos en contacto
- escorpio500Identidad Certificada
- Cantidad de envíos : 410
Edad : 46
Localización : ZACATECAS, MEXICO.
Fecha de inscripción : 18/01/2009
Puntos : 6416
Re: Mapa del camino de la plata
Sáb 24 Nov 2012, 5:42 pm
hay varios libros de historia Pinense, y ahí se menciona sobre MAXCORRO, un guerreo chichimeca, que incluso lo describen cómo era físicamente. En tales libros, el historiador pinense, muestra mapas antiguos de la región. Lástima que tales libros, ya no los tengo a la mano, para checar tal mapa. Saludos.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.