31 de Febrero de 1889???
+3
javilincon
obatala11
Pachito
7 participantes
31 de Febrero de 1889???
Dom 14 Oct 2012, 3:37 am
El día de ayer fui a realizar una investigación cerca del panteón viejo de aquí Guaymas, me habían contado de una tumba de los años 1800 que tenia fecha de 31 de Febrero, así que me dispuse a entrar al panteón a buscar la tumba, sabia que estaba por la entrada principal, por tal motivo no tarde en encontrarla, les dejo la imagen.

Se nota que le han hecho cambios a la tumba, lo curioso es que no le han cambiado la fecha, hasta la placa donde vienen los datos del finado se ve reciente.
Ustedes que opinan???
Saludos.

Se nota que le han hecho cambios a la tumba, lo curioso es que no le han cambiado la fecha, hasta la placa donde vienen los datos del finado se ve reciente.
Ustedes que opinan???
Saludos.
Re: 31 de Febrero de 1889???
Dom 14 Oct 2012, 6:52 pm
Ayer mismo platicaba sobre este asunto con una señora que estaba cerca de esta tumba, me comento que a una sobrina fallecida, en su lapida le grabaron fecha de 31 de abril, sabiendo que este mes solo cuenta con 30 días, me imagino que casos como estos ha de ver varios en México.
Saludos.
Saludos.
Re: 31 de Febrero de 1889???
Dom 14 Oct 2012, 10:13 pm
parece nueva pachito, pero vete tu a saber.... algun descendiente de el?
_________________
[font=Times New Roman]buscando dicen que a veces uno encuentra..... pero a veces ni asi a veces...
Re: 31 de Febrero de 1889???
Dom 14 Oct 2012, 10:56 pm
Dejenme decirles que 1889 no fue un ano bisisesto fueron........1884,1888,1892...etc etc
Re: 31 de Febrero de 1889???
Lun 15 Oct 2012, 2:27 pm
Pachito escribió:El día de ayer fui a realizar una investigación cerca del panteón viejo de aquí Guaymas, me habían contado de una tumba de los años 1800 que tenia fecha de 31 de Febrero, así que me dispuse a entrar al panteón a buscar la tumba, sabia que estaba por la entrada principal, por tal motivo no tarde en encontrarla, les dejo la imagen.
Se nota que le han hecho cambios a la tumba, lo curioso es que no le han cambiado la fecha, hasta la placa donde vienen los datos del finado se ve reciente.
Ustedes que opinan???
Saludos.
Y quién sabe si descanse paz, no nos lo dice, solo dice: QED
Re: 31 de Febrero de 1889???
Lun 15 Oct 2012, 11:17 pm
Pues esta tumba es muy famosa por estos lugares, hasta el supuesto investigador Carlos Trejo, vino a visitar esta tumba.
Saludos.
Saludos.
Re: 31 de Febrero de 1889???
Mar 16 Oct 2012, 1:43 am
Pachito
Esa lápida esta genial, demuestra la ignorancia que prevalecía (¿y prevalece?) por muchos rincones de nuestra patria, pero además yo creo que efectivamente es contemporánea a el año que se tallo en ella. Aun cuando preferiría revisarla en persona lo que deja adivinar la imagen que nos presentas me hace pensar que muy probablemente la lápida este tallada en mármol de Carrara, ese tipo de mármol fue utilizado en talleres de Guaymas a finales del siglo XIX y principios del XX, el Monumento al General Yañes (parte del cual ahora se encuentra en el nuevo panteón de Guaymas) era de este tipo, pero luego lo pintaron de color bronce por eso no lo podemos comparar...
Já, ese tipo de mármol, explotado por siglos hasta casi agotarlo, ese mismo preferido por los escultores de la talla de Miguel Ángel, aquí nos parece feo y lo pintamos color bronce, "ápa" cultura de nuestros gobernantes.
Saludos
Mako
Esa lápida esta genial, demuestra la ignorancia que prevalecía (¿y prevalece?) por muchos rincones de nuestra patria, pero además yo creo que efectivamente es contemporánea a el año que se tallo en ella. Aun cuando preferiría revisarla en persona lo que deja adivinar la imagen que nos presentas me hace pensar que muy probablemente la lápida este tallada en mármol de Carrara, ese tipo de mármol fue utilizado en talleres de Guaymas a finales del siglo XIX y principios del XX, el Monumento al General Yañes (parte del cual ahora se encuentra en el nuevo panteón de Guaymas) era de este tipo, pero luego lo pintaron de color bronce por eso no lo podemos comparar...
Já, ese tipo de mármol, explotado por siglos hasta casi agotarlo, ese mismo preferido por los escultores de la talla de Miguel Ángel, aquí nos parece feo y lo pintamos color bronce, "ápa" cultura de nuestros gobernantes.
Saludos
Mako
Re: 31 de Febrero de 1889???
Mar 16 Oct 2012, 12:34 pm
tienes razon mako acerca de la ignorancia en nuestros amados paises de latinoamerica, pero, y aqui es donde me puedo preguntar ¿ no es a proposito como referencia, haciendo a un lado tesoros, de algo mas? amigo pachito.....¿investigador carlos trejo
?
jejejeeeeeeeee; pienso que en casos como estos, se me hace que no, que a veces son con intenciones definidas, dependiendo quien este "guardado en la tumba, en caso contarrio, haciendo lo romantico a un lado, volvemos a la triste realidad de nuestra cultura y educacion........¿o no?
bendiciones

jejejeeeeeeeee; pienso que en casos como estos, se me hace que no, que a veces son con intenciones definidas, dependiendo quien este "guardado en la tumba, en caso contarrio, haciendo lo romantico a un lado, volvemos a la triste realidad de nuestra cultura y educacion........¿o no?
bendiciones

Re: 31 de Febrero de 1889???
Mar 16 Oct 2012, 7:20 pm
mako escribió:Pachito
Esa lápida esta genial, demuestra la ignorancia que prevalecía (¿y prevalece?) por muchos rincones de nuestra patria, pero además yo creo que efectivamente es contemporánea a el año que se tallo en ella. Aun cuando preferiría revisarla en persona lo que deja adivinar la imagen que nos presentas me hace pensar que muy probablemente la lápida este tallada en mármol de Carrara, ese tipo de mármol fue utilizado en talleres de Guaymas a finales del siglo XIX y principios del XX, el Monumento al General Yañes (parte del cual ahora se encuentra en el nuevo panteón de Guaymas) era de este tipo, pero luego lo pintaron de color bronce por eso no lo podemos comparar...
Já, ese tipo de mármol, explotado por siglos hasta casi agotarlo, ese mismo preferido por los escultores de la talla de Miguel Ángel, aquí nos parece feo y lo pintamos color bronce, "ápa" cultura de nuestros gobernantes.
Saludos
Mako
Mako te ha tocado visitar esta tumba???
Lo único de mármol que tiene esta tumba es esa placa, lo demás es hecho de cemento que no esta en buenas condiciones.
Saludos.
Re: 31 de Febrero de 1889???
Mar 16 Oct 2012, 10:30 pm
dentro de las cosas raras de las fechas existe un 30 de febrero y eso ocurrio en suecia por el año de 1712, aun se puede ver en algunos recortes de almanaques la fecha antes mencionada.
Re: 31 de Febrero de 1889???
Mar 16 Oct 2012, 10:33 pm
otro de la misma fecha leyendo en wikipedia nos dice:
El 31 de febrero es una fecha ficticia, para propósitos de ejemplo, dejando en claro en el contexto que la información presentada es ficticia y no real. El 30 de febrero, a veces, también se usa con ese fin; pero debe tenerse cuidado porque en algunos países, ciertos años realmente tuvieron un 30 de febrero.
Tanto el 31 como el 30 de febrero, tienen usos similares a los nombres genéricos, como Fulano o Juan Pérez, entre otros
El 31 de febrero es una fecha ficticia, para propósitos de ejemplo, dejando en claro en el contexto que la información presentada es ficticia y no real. El 30 de febrero, a veces, también se usa con ese fin; pero debe tenerse cuidado porque en algunos países, ciertos años realmente tuvieron un 30 de febrero.
Tanto el 31 como el 30 de febrero, tienen usos similares a los nombres genéricos, como Fulano o Juan Pérez, entre otros
Re: 31 de Febrero de 1889???
Miér 17 Oct 2012, 3:05 pm
Pachito escribió:mako escribió:...muy probablemente la lápida este tallada en mármol de Carrara, ese tipo de mármol fue utilizado en talleres de Guaymas a finales del siglo XIX y principios del XX...
Mako te ha tocado visitar esta tumba???
Lo único de mármol que tiene esta tumba es esa placa, lo demás es hecho de cemento que no esta en buenas condiciones.
Saludos.
Estoy de acuerdo contigo Pachito, por eso menciono que la lápida, y no la tumba, es de mármol de Carrara.
Saludos
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.