Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 61 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 61 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23921 miembros registradosEl último usuario registrado es Brayan Almaguer
Nuestros miembros han publicado un total de 264314 mensajes en 21791 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
AZOTADORES EN LUNA LLENA
5 participantes
Página 1 de 1.
AZOTADORES EN LUNA LLENA
Que tal amigos haber si alguien me puede ayudar en esto que para mi es muy raro
No voy a alargar mucho esto hace mas de un mes fui a investigar un árbol con mi garret 2500 según el señor que me llevo a este lugar a visto demasiadas veces una flama como si fuera una pequeña luz por cierto el vive a unos cuantos metros de ahí es un pueblo dond no ai mucha gente eran como las 7 u 8 de la noche el se quedo vigilando que nadie nos viera yo hiba con mi primo cuando empezamos. A investigar el árbol muy enorme y por cierto con un hoyo en el centro mi primo alumbro con su celular el árbol y la sorpresa fue que estaba repleto de azotadores negros y muy grandes había luna llena pero loas raro es que cuando le dijimos al señor que nos llevo lo que habíamos visto se saco mucho de onda y nos dijo que no que el en toda su vida nunca ha visto esos bichos y menos ahí que es donde ata a sus caballos desd ese dia sube en las noches de vez en cuando pero no a visto nada le platique a otro lugareño y me dice que puede ser alguna ser una señal de que ahí debe de haber algo que opinan ustedes les agradecería sus opiniones saludos
No voy a alargar mucho esto hace mas de un mes fui a investigar un árbol con mi garret 2500 según el señor que me llevo a este lugar a visto demasiadas veces una flama como si fuera una pequeña luz por cierto el vive a unos cuantos metros de ahí es un pueblo dond no ai mucha gente eran como las 7 u 8 de la noche el se quedo vigilando que nadie nos viera yo hiba con mi primo cuando empezamos. A investigar el árbol muy enorme y por cierto con un hoyo en el centro mi primo alumbro con su celular el árbol y la sorpresa fue que estaba repleto de azotadores negros y muy grandes había luna llena pero loas raro es que cuando le dijimos al señor que nos llevo lo que habíamos visto se saco mucho de onda y nos dijo que no que el en toda su vida nunca ha visto esos bichos y menos ahí que es donde ata a sus caballos desd ese dia sube en las noches de vez en cuando pero no a visto nada le platique a otro lugareño y me dice que puede ser alguna ser una señal de que ahí debe de haber algo que opinan ustedes les agradecería sus opiniones saludos
Moyimbu- Colaborador ocasional
-
Cantidad de envíos : 11
Edad : 36
Localización : Estado de México
Fecha de inscripción : 02/05/2012
Puntos : 3686
Re: AZOTADORES EN LUNA LLENA
Hola, no creo que no sea alguna señal, sólo es un lugar en donde estos animalitos están esperando convertirse en mariposa, ya que prefieren lugares donde puedan pasar un tiempo fuera del alcance de lo que pueda hacerles daño.
Encontré esto en una página de internet, espero sea de utilidad.
En México se les llama azotadores, en Chile procecionarias, en Argentina gatas peludas. Para la ciencia son orugas, el segundo estado del ciclo de vida de los lepidópteros, posterior al huevo y antes de la crisálida y la mariposa. Su característica principal es la presencia en sus cuerpos de unas estructuras llamadas pelos urticantes, que son un método de defensa contra cualquier depredador, agresor o descuidado.
Mediante esos pelos urticantes secretan sustancias que son irritantes y algunos en la punta de esos pelos tienen ganchitos que se pueden “enganchar” en la piel de los humanos puediendo causar dermatitis urticante (escozor, ardor y dolor) y reacciones alérgicas en personas sensibles, médicamente los casos causados por estas orugas se llama “erucismo” (del latín eruca: oruga) y es particularmente frecuente en época de lluvias o en sitios donde la humedad es muy alta, esto debido a que con agua abundante las plantas producen follaje (hojas) que es el alimento de estos bichos, al haber mucha comida, habrá muchos comensales.
A veces llegan a formar poblaciones muy densas que podemos ver agrupados sobre algunos árboles o plantas, e incluso a veces te pueden caer encima desde una rama alta, pueden ser una verdadera molestia tanto para los humanos como para las plantas que se comen, sin embargo, no olvidemos que son seres vivos que están llevando a cabo su ciclo de vida. Es importante que durante la época en que abundan, tengas particular cuidado con los niños que suelen ser los más expuestos a una dermatitis urticante, hay que hablar con ellos e instruirlos que no se acerquen a esos animales.
Si uno de estos bichos te toca (porque ojo en realidad no pican), puedes hacer los siguiente:
1.- Usar una cinta adhesiva para pegarla en la zona afectada y jalarla posteriormente de un tirón, con esta acción retiraras los pelos urticantes de una vez.
2.-Lava con abundante agua.
3.-Si sabes que tienes problemas de alergia ve al médico inmediatamente.
4.-Si no sabes si eres alérgico estate atento durante unas horas para evaluar cualquier posible reacción alérgica y entonces si correr con el médico.
Esperamos que esta información te sea de utilidad, si es así recomiéndala a tus amigos o compártelo en redes sociales, gracias y saludos.
Encontré esto en una página de internet, espero sea de utilidad.
En México se les llama azotadores, en Chile procecionarias, en Argentina gatas peludas. Para la ciencia son orugas, el segundo estado del ciclo de vida de los lepidópteros, posterior al huevo y antes de la crisálida y la mariposa. Su característica principal es la presencia en sus cuerpos de unas estructuras llamadas pelos urticantes, que son un método de defensa contra cualquier depredador, agresor o descuidado.
Mediante esos pelos urticantes secretan sustancias que son irritantes y algunos en la punta de esos pelos tienen ganchitos que se pueden “enganchar” en la piel de los humanos puediendo causar dermatitis urticante (escozor, ardor y dolor) y reacciones alérgicas en personas sensibles, médicamente los casos causados por estas orugas se llama “erucismo” (del latín eruca: oruga) y es particularmente frecuente en época de lluvias o en sitios donde la humedad es muy alta, esto debido a que con agua abundante las plantas producen follaje (hojas) que es el alimento de estos bichos, al haber mucha comida, habrá muchos comensales.
A veces llegan a formar poblaciones muy densas que podemos ver agrupados sobre algunos árboles o plantas, e incluso a veces te pueden caer encima desde una rama alta, pueden ser una verdadera molestia tanto para los humanos como para las plantas que se comen, sin embargo, no olvidemos que son seres vivos que están llevando a cabo su ciclo de vida. Es importante que durante la época en que abundan, tengas particular cuidado con los niños que suelen ser los más expuestos a una dermatitis urticante, hay que hablar con ellos e instruirlos que no se acerquen a esos animales.
Si uno de estos bichos te toca (porque ojo en realidad no pican), puedes hacer los siguiente:
1.- Usar una cinta adhesiva para pegarla en la zona afectada y jalarla posteriormente de un tirón, con esta acción retiraras los pelos urticantes de una vez.
2.-Lava con abundante agua.
3.-Si sabes que tienes problemas de alergia ve al médico inmediatamente.
4.-Si no sabes si eres alérgico estate atento durante unas horas para evaluar cualquier posible reacción alérgica y entonces si correr con el médico.
Esperamos que esta información te sea de utilidad, si es así recomiéndala a tus amigos o compártelo en redes sociales, gracias y saludos.
silrosa27@gmail.com- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 996
Edad : 64
Localización : Puebla, Puebla
Fecha de inscripción : 20/01/2012
Puntos : 4853
Re: AZOTADORES EN LUNA LLENA
saludos compañeros, algo que me gustaria agregar es que muchas de estas orugas tienen habitos nocturnos, por eso es probable que el señor que amarraba su caballo en el arbol no los hubiera visto
las orugas gustan de lugares secos y oscuros para esconderse durante el dia, y en la noche salen a comer, supongo que por haber menos depredadores, por lo que el tronco del arbol seria un lugar ideal
de vez en vez salgo por las noches a quitarle los gusanos a los rosales y las matas de zarzamora, por eso lo se
las orugas gustan de lugares secos y oscuros para esconderse durante el dia, y en la noche salen a comer, supongo que por haber menos depredadores, por lo que el tronco del arbol seria un lugar ideal
de vez en vez salgo por las noches a quitarle los gusanos a los rosales y las matas de zarzamora, por eso lo se
_________________
"Si crees que la aventura es peligrosa, prueba la rutina: es mortal." ( Paulo Coelho)
VonTyranus- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 120
Edad : 36
Localización : Orizaba
Frase Célebre : "todo se ve distinto desde el punto de vista en que lo mires"
Fecha de inscripción : 09/04/2012
Puntos : 3840
Re: AZOTADORES EN LUNA LLENA
Gracias a la companera Silrosa por ilustrarnos ahi le va un punto.
bronce- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 803
Edad : 68
Localización : Puerto Rico
Frase Célebre : En el futuro lo moderno sera lo antiguo.
Fecha de inscripción : 13/01/2011
Puntos : 5161
Re: AZOTADORES EN LUNA LLENA
Gracias por el punto buscon, saludos hasta ese paradisíaco lugar.

silrosa27@gmail.com- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 996
Edad : 64
Localización : Puebla, Puebla
Fecha de inscripción : 20/01/2012
Puntos : 4853
Re: AZOTADORES EN LUNA LLENA
Buena aportacion Silrosa!
Yo tambien te doy un punto porque no tenia idea acerca de estos famosos azotadores que si pueden representar un peligro muy serio, especialmente para los niños!
Como aca en el norte el clima ahorita ya es muy caliente, es probable que debido a eso no se den por aca, por lo que no tenia idea de su existencia. Saludos!
Y a darle!... QUE LOS TESOROS NOS ESPERAN!!!

Yo tambien te doy un punto porque no tenia idea acerca de estos famosos azotadores que si pueden representar un peligro muy serio, especialmente para los niños!

Como aca en el norte el clima ahorita ya es muy caliente, es probable que debido a eso no se den por aca, por lo que no tenia idea de su existencia. Saludos!

Y a darle!... QUE LOS TESOROS NOS ESPERAN!!!

kolosio- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 534
Edad : 52
Localización : Laredo, Tx.
Frase Célebre : A darle!...QUE LOS TESOROS NOS ESPERAN!
Fecha de inscripción : 02/12/2011
Puntos : 4511
Re: AZOTADORES EN LUNA LLENA
Gracias Kolosio, muy amable

silrosa27@gmail.com- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 996
Edad : 64
Localización : Puebla, Puebla
Fecha de inscripción : 20/01/2012
Puntos : 4853
Re: AZOTADORES EN LUNA LLENA
Saludos a Silrosa gracias por lo de paradisiaco lugar como sabe de PR. usted ha viajado aca.
bronce- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 803
Edad : 68
Localización : Puerto Rico
Frase Célebre : En el futuro lo moderno sera lo antiguo.
Fecha de inscripción : 13/01/2011
Puntos : 5161

» UNA OLLA LLENA DE ALASANAS
» Hay una cueva llena de riquezas, ¿quieres entrar?
» AL RATO SALE UNA LLENA PERO DE MONEDAS
» LOS METEORITOS SON TESOROS MUY VALIOSOS
» ¿Qué pasó con la carreta llena de oro del corral falso?
» Hay una cueva llena de riquezas, ¿quieres entrar?
» AL RATO SALE UNA LLENA PERO DE MONEDAS
» LOS METEORITOS SON TESOROS MUY VALIOSOS
» ¿Qué pasó con la carreta llena de oro del corral falso?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» usar un resistivimetro
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!
» Anillo de oro con rubi.
» Reloj de bolsillo
» Remato SOVEREING GT MINELAB
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» VENTA DE MI TOPO MODELO 2021 en excelente estado y jalando al 100!
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Rocas recolectadas cerca de una mina
» EN DUBAI VAN AL CAJERO A SACAR LINGOTES DE ORO
» Los trabajos más extraños de los juegos Olímpicos de Río 2016
» LA GUARIDA DEL "CHAPO"
» Ya volvi ,desde octubre del 2018 que no me conectaba
» FALLECIMIENTO DE DON LUIS HARRISON
» Los tesoros de Martin Toscano
» Medalla de San Benito
» El testamento de Juan Cotero
» Monedas romanas y medievales
» El tesoro de Moctezuma.
» Alguien de Gdl que conozca un agente Aduanal
» Mapa - Provincias del Norte 1769
» Pregunta sobre fundición de oro
» VENDO LIBRO DE MI AUTORÍA
» vendo mi detector Vanquish 340
» Me encontré cinco mil pesos y un dollar !!!