Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 51 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 49 Invitados :: 3 Motores de búsquedaJack Mariner Kalicoo, mariano acosta
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23713 miembros registradosEl último usuario registrado es Chio
Nuestros miembros han publicado un total de 263603 mensajes en 21675 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
¿2 escudos plomo 1832?
¿2 escudos plomo 1832?
Hace un par de semanas tuve la fortuna de visitar un rancho de un amigo, este rancho se encuentra al este de la ciudad de Hermosillo, y en ese lugar encontramos una ¿moneda? ¿Sello? De plomo.
Después de revisar la pieza con cuidado sospecho que se trata de una moneda de dos escudos de plomo de 1832, no tengo ninguna imagen nítida de ese tipo de moneda, solo he encontrado la imagen del catálogo A.G.R. que es una imagen muy poco nítida, por lo que no he podido comparar adecuadamente la pieza.
¿Alguien tiene alguna imagen de una moneda de este tipo? ¿Alguien conoce la moneda y puede ayudarme a saber si este objeto que tengo es una moneda de ese tipo?
Solo mando imagen del anverso, la imagen del reverso esta mucho más gastada y revela nada o casi nada de información
Gracias
Saludos
Mako

Después de revisar la pieza con cuidado sospecho que se trata de una moneda de dos escudos de plomo de 1832, no tengo ninguna imagen nítida de ese tipo de moneda, solo he encontrado la imagen del catálogo A.G.R. que es una imagen muy poco nítida, por lo que no he podido comparar adecuadamente la pieza.
¿Alguien tiene alguna imagen de una moneda de este tipo? ¿Alguien conoce la moneda y puede ayudarme a saber si este objeto que tengo es una moneda de ese tipo?
Solo mando imagen del anverso, la imagen del reverso esta mucho más gastada y revela nada o casi nada de información
Gracias
Saludos
Mako

mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4337
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
Estuve viendo las imágenes del catálogo coins and prices y en la sección de monedas Mexicanas no encontré nada parecido ni tampoco alguna moneda de escudos que tenga grabado laureles.
Si su moneda o sello la giramos a que queden en forma vertical (con los laureles abajo como normalmente lo tienen las monedas actuales) yo alcanzo a ver como a las 10 , las letras UD (al menos eso parece).
Si su moneda o sello la giramos a que queden en forma vertical (con los laureles abajo como normalmente lo tienen las monedas actuales) yo alcanzo a ver como a las 10 , las letras UD (al menos eso parece).
DEThector- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 3777
Edad : 57
Localización : HERMOSILLO, SONORA
Frase Célebre : CAMARON QUE SE DUERME SE LE CAE LA SOPA
Fecha de inscripción : 10/10/2009
Puntos : 10148
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
@DEThector escribió:Estuve viendo las imágenes del catálogo coins and prices y en la sección de monedas Mexicanas no encontré nada parecido ni tampoco alguna moneda de escudos que tenga grabado laureles.
Si su moneda o sello la giramos a que queden en forma vertical (con los laureles abajo como normalmente lo tienen las monedas actuales) yo alcanzo a ver como a las 10 , las letras UD (al menos eso parece).
En el catálogo AGR vienen monedas de plomo de 1/2, 2, 4 y 8 escudos plomo y bronce y en estas, como en las monedas de escudos de oro se tiene una corona de laureles en la parte de abajo del escudo nacional
Efectivamente la imagen salio movida en 90 grados, esta apuntando la corona de laureles a las 9 horas y deberìa apuntar a las 6 horas, además lo que se ve como "UD" cuando lo ves con lentilla parece mas a lo que marco en la siguiente imagen


SAludos
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4337
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
¿Y de qué tamaño es?
¿No es acaso un centavo?
¿No es acaso un centavo?
DEThector- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 3777
Edad : 57
Localización : HERMOSILLO, SONORA
Frase Célebre : CAMARON QUE SE DUERME SE LE CAE LA SOPA
Fecha de inscripción : 10/10/2009
Puntos : 10148
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
Basándome en el diseño del nopal y el ala del águila, lo más parecido que encontré en el catálogo es una cuartilla (1/4 DE REAL) de Durango de 1845 (rara). Mide 27 mm de diámetro.
DEThector- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 3777
Edad : 57
Localización : HERMOSILLO, SONORA
Frase Célebre : CAMARON QUE SE DUERME SE LE CAE LA SOPA
Fecha de inscripción : 10/10/2009
Puntos : 10148
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
@DEThector escribió:Basándome en el diseño del nopal y el ala del águila, lo más parecido que encontré en el catálogo es una cuartilla (1/4 DE REAL) de Durango de 1845 (rara). Mide 27 mm de diámetro.
La ¿moneda, sello? mide 23 mm de diámetro, los centavos porfirianos son como de 25 mm, existen unos centavos de plomo (de esos mismos existen en aluminio y en cobre) de la revolución pero son más pequeños como de 20 mm y la corona de laureles es muy diferente
De las monedas que mencionas ¿alguna fue fabricada con plomo?
Sigo intrigado, ¿será algún sello de plomo? ¿Alguna moneda de plomo que desconozco que exista? ¿la moneda de dos escudos o alguna de las que mencionaste?
anexo la imagen de 2 escudos de plomo 1832 no tengo ninguna otra referencia y menos imagenes más nítidas

mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4337
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
A ver si de algo sirven estas imagenes, me encontre lo que parece ser un sello o moneda de plomo, alcanzo a leer ADUAN...y se alcanza a ver el aguila y los nopales...tambien unas rayas que parecen haber sido del listel de la moneda o sea el filo exterior.......del otro lado no alcanzo a percibir nada pero tiene ciertos dibujos raros...a ver que no dice los expertos....este objeto mide aprox 20 mm de diametro y casi 2 mm de grueso y estoy seguro que es de plomo por el peso que tiene..saludos!
aqui las fotos


aqui las fotos


chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2493
Edad : 44
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7442
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
encontre aqui en el foro esta otra imagen de lo que describen como una moneda de plomo....se alcanza a leer BLA ...imagino que puede ser PUEBLA y el aguila concuerda con la que me encontre ...entonces podria ser ADUANA De PUEBLA quiza
aqui la foto

y aqui el tema en cuestion
https://www.buscadores-tesoros.com/t8787-1-er-macuquina-fechada-y-8-reales-resplandor-falso-de-epoca
aqui la foto

y aqui el tema en cuestion
https://www.buscadores-tesoros.com/t8787-1-er-macuquina-fechada-y-8-reales-resplandor-falso-de-epoca
chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2493
Edad : 44
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7442
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
yo tambien digo que son sellos de plomo aqui muestro 2 especimenes del estado de Puebla [img:421b]https://www.buscadores-tesoros.com/
[/img],pero no deja de ser lindos encuentros, felicidades

real2mundos- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 1335
Edad : 46
Localización : morelos
Frase Célebre : si vas a hacer algo hazlo bien si no mejor no lo hagas
Fecha de inscripción : 10/05/2010
Puntos : 5945
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
Hola Mako
Posiblemente tu "moneda" sea un precinto de plomo es casi lo mismo los sellitos ahora son de plastico (tambien hace años eran de plomo que sellaban con una pinsa especial los de C.F. E.) en el medidor de luz.
Tambien en aquellos años de la revolucion la mercancia que entraba a territorio Nacional y pagaba impuestos se sellaban con este tipo de sellos de plomo.
Aqui pongo uno que me encontre el año pasado y dice ADUANA DE MEXICO

Saludos desde Monterrey
Posiblemente tu "moneda" sea un precinto de plomo es casi lo mismo los sellitos ahora son de plastico (tambien hace años eran de plomo que sellaban con una pinsa especial los de C.F. E.) en el medidor de luz.
Tambien en aquellos años de la revolucion la mercancia que entraba a territorio Nacional y pagaba impuestos se sellaban con este tipo de sellos de plomo.
Aqui pongo uno que me encontre el año pasado y dice ADUANA DE MEXICO

Saludos desde Monterrey
HECTOR ELIZONDO- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 289
Edad : 70
Localización : Monterrey
Frase Célebre : Con la vara que midas seras medido
Fecha de inscripción : 10/10/2009
Puntos : 4573
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
Resuelto el dilema...gracias compañero elizondo...!! jeje creo que todo concuerda.....saludos!
chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2493
Edad : 44
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7442
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
Había perdido seguimiento a este post, efectivamente parece un sello de aduana, gracias a todos por su ayuda
Saludos
Mako
Saludos
Mako
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4337
Re: ¿2 escudos plomo 1832?
@mako escribió:Había perdido seguimiento a este post, efectivamente parece un sello de aduana, gracias a todos por su ayuda
Saludos
Mako
Que tal Mako.
Yo he sacado precintos pero con la leyenda RECEPTORIA DE HORCASITAS.
DEThector- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 3777
Edad : 57
Localización : HERMOSILLO, SONORA
Frase Célebre : CAMARON QUE SE DUERME SE LE CAE LA SOPA
Fecha de inscripción : 10/10/2009
Puntos : 10148
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» ROBOT EXPLORADOR
» Ayuda
» Alguien tendrá información sobre Botón militar la libertad en la ley 1828
» Los péndulos, zoom con la Lic. Ma. Esther Barrón R. (grabado el 12/abril/2021)
» El Tesoro de Priamo
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» BUSQUEDA SAN LUIS POTOSI
» Poco pero salió algo
» tesoro hundido de El Cazador
» Ayuda en búsqueda de unas monedas en sótano de casa antigua
» Imágenes infrarrojas satelitales identifican 17 nuevas pirámides en Egipto
» PARTE DE MI COLECCIÓN (VIDEO)
» Ficha de hacienda: Ramon Solorzano
» Petroglifo En Sinola cerca de Mazatlán, ¿has visto esto?
» Mi excavadora hecha en casa.
» Jeans o pantalones mineros
» EXPLORACIÓN EN XALAPA
» La Fortuna NO llega y eso que lleva 2 Tesoros encontrados
» Monedas plata
» naufragio de Santa Maria de la Consolacion
» piezas de joyeria antigua
» Ayuda sobre busqueda de monedas guardadas en sótano de casa antigua en Saltillo
» Haciendas a lo largo del Camino Real a Texas
» Venta. Detector AT PRO
» Presentacion.
» CONFUNDIDO TOPE CON UNA ESPECIE DE ESCALERA
» COMPRO METEORITOS.
» ¿Quién fue Justo Armas?
» mexico en documentos desde el siglo xv hasta nuestros dias