Re: La primer moneda, rara sin acuñar.
Dom 04 Mar 2012, 7:27 pm
Posiblemente hay otras razones por las que se ve lisa o casi lisa
Si fue acuñada, pero se desgasto tanto que quedo asi, o tal vez a alguien sin quehacer se le ocurrio tallarla, o se tallo para despues ponerle algun sello y convertirla en ficha de hacienda aunque al final parece que no lo hicieron o se volvio a desgastar.
Ahora si que quien sabe.
Pero a seguirle buscando.
Saludos!
Si fue acuñada, pero se desgasto tanto que quedo asi, o tal vez a alguien sin quehacer se le ocurrio tallarla, o se tallo para despues ponerle algun sello y convertirla en ficha de hacienda aunque al final parece que no lo hicieron o se volvio a desgastar.
Ahora si que quien sabe.
Pero a seguirle buscando.
Saludos!
_________________
La suerte llega cuando la preparación se encuentra con la oportunidad...
Re: La primer moneda, rara sin acuñar.
Dom 04 Mar 2012, 9:02 pm
Seguramente fué moneda y tuvo alguna imagen de nueva.....a nosotros nos salen muchas de cobre lisas igual que esa compañero....el moho verde se llama Pátina y es lo que da el valor a la moneda antigua....nunca las raspe de esa manera....si acaso limpiarla con limon y bicarbonato...estaria bien...
Re: La primer moneda, rara sin acuñar.
Dom 04 Mar 2012, 10:27 pm
Claro que sí, te agradezco el dato para la limpieza ,Chat77.
Re: La primer moneda, rara sin acuñar.
Dom 04 Mar 2012, 10:36 pm
quise decir que cuando las monedas antiguas tienen una pátina muy bonita puede ser factor que la moneda sea mas codiciada jeje...como le decía...dejarlas remojando en jugo de límon con bicarbonato una noche es recomendable...si lo único que tiene es tierra pegada...dale una pasada con cepillo de dientes usado.....hay gente que ni siquiera recomienda la limpieza de con el limon y bicarbonato ya que dicen son acidos fuertes que pueden dañar el cobre....mire esta foto es de una moneda que encontré y a mi parecer tiene una pátina negra uniforme muy bonita...de hecho ni siquiera la meti en el jugo de limon....


Re: La primer moneda, rara sin acuñar.
Lun 05 Mar 2012, 9:04 am
[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/2
Es cierto la pátina le da el sello de lo antiguo. Bella moneda, los grabados parecen símbología indígena, quizas Maya.
Te adjunto link de una estela Maya que se asemeja al símbolo de la moneda, el 7 maya. Después no alcanzo a percibir pero el símbolo cambia.
http://www.monografias.com/trabajos76/viajeros-mayas-pobladores-pastos/viajeros-mayas-pobladores-pastos3.shtml
Es cierto la pátina le da el sello de lo antiguo. Bella moneda, los grabados parecen símbología indígena, quizas Maya.
Te adjunto link de una estela Maya que se asemeja al símbolo de la moneda, el 7 maya. Después no alcanzo a percibir pero el símbolo cambia.
http://www.monografias.com/trabajos76/viajeros-mayas-pobladores-pastos/viajeros-mayas-pobladores-pastos3.shtml
Re: La primer moneda, rara sin acuñar.
Lun 05 Mar 2012, 11:08 am
A mi mas bien me parece que es una de esas monedas que entregaban las haciendas a sus peones para que las cambiaran en la tienda de raya.
Re: La primer moneda, rara sin acuñar.
Lun 05 Mar 2012, 2:13 pm

Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageSha
Incorporé esta imagen de esta Estela pensando en que uno pasa por alto que las monedas es muy probable que las acuñaran indígenas, y es una cuestión a considerar sus símbolos no como mero decoro.
Estos símbolos se repiten en toda Amèrica, son las clásicas caritas de corazón de Los Petroglifos de Pusharo.En Venezuela vuelven a estar, en Chile también, estos símbolos son propios de América, eso es lo valioso.
Re: La primer moneda, rara sin acuñar.
Lun 05 Mar 2012, 2:34 pm
Hola buenas tardes a todos, pero en mi opinion esta No es una moneda. Es una ficha que se utilizaban para aparatos mecanicos como despachadores de refrescos o juegos de mesa, yo en lo personal he encontrado algunas pero sin tanto oxixo atte Francisco Javier Ortega G
Re: La primer moneda, rara sin acuñar.
Lun 05 Mar 2012, 9:06 pm
ruben davila farias escribió:A mi mas bien me parece que es una de esas monedas que entregaban las haciendas a sus peones para que las cambiaran en la tienda de raya.
Tiene toda la razon compañero...no es moneda es una ficha de hacienda, o Tlaco o Pilón...como quiera llamarle....Saludos!!
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.