Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 67 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 66 Invitados :: 3 Motores de búsquedarobertodf
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23921 miembros registradosEl último usuario registrado es Brayan Almaguer
Nuestros miembros han publicado un total de 264314 mensajes en 21791 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
+7
bronce
EL PANTERA.
ivancito
Borbon Franco
Jose Antonio Agraz Sandov
agus
choyero
11 participantes
Página 1 de 1.
Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
Buenas Amigos.
Necesito algunos Tips que debo tomar en cuenta del Detector Gemini 3 de Dos cajas.
Les agradecería mucho ya que lo conseguí para buscar unos tesoros que cuentas algunas personas mayores.
De unas buenas Historias y algo podría salir.
También haber si me detecta una veta en plata.
A ver quien ha manejado este equipo.
Saludos.
choyero
Necesito algunos Tips que debo tomar en cuenta del Detector Gemini 3 de Dos cajas.
Les agradecería mucho ya que lo conseguí para buscar unos tesoros que cuentas algunas personas mayores.
De unas buenas Historias y algo podría salir.
También haber si me detecta una veta en plata.
A ver quien ha manejado este equipo.
Saludos.
choyero
choyero- Participante
-
Cantidad de envíos : 6
Edad : 33
Localización : mexico
Fecha de inscripción : 02/01/2012
Puntos : 3808
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
Choyero.
Mi primer detector fue el Géminis 3 y aprendí a
usarlo a prueba y error, un equipo para mi gusto muy bueno.
Lo primero que tienes que aprender es a
calibrarlo, no es difícil pero de esto
depende a que cuando busques algo pases tiempo perdido o tiempo eficiente, y no
hay nada peor que quedarte con la duda sí lo hiciste bien o tienes que hacerlo
otra vez.
Te recomiendo ampliamente que para aprender a
calibrarlo uses algo enterrado de metal y si sabes la profundidad mucho
mejor, no te asustes, que en cualquier
ciudad hay tubos de metal que transportan agua en la calle y ahí es donde
puedes ver que la calibración sea bien hecha , otra forma de ver la correcta
calibración es con las trabes de un patio en una construcción.
Calibración:
1.-Monta el equipo y aprieta los cuatro
tornillos bien, al tope y un poco más “no mucho más”
2.-Mantén el equipo a unos diez centímetros
paralelamente a el piso
3:-pon la perilla de sensibilidad en 2 y
comenzaras a escuchar el zumbido del equipo, gira la perilla sujetadora de
calibración (el tornillo que tiene la flecha que sujeta la caja receptora) en
sentido contrario a las manecillas del reloj hasta eliminar el ruido. Sube a 4
sensibilidad y elimínalo otra vez de la misma forma y así ve subiendo sensibilidad hasta que la perilla sujetadora no
logre eliminar el ruido, cuando estés en ese punto baja sensibilidad hasta que
desaparezca el ruido. En este punto ya esta calibrado al 98%
4.-Sube sensibilidad despacio hasta que
comience a sonar y sigue girando en dirección contraria a las manecillas del
reloj la perilla sujetadora de la caja, sí desaparece el ruido sube
sensibilidad otro poco y quítale el ruido, llegaras a un ponto donde la perilla
sujetadora hará sonar el equipo en cualquier dirección entonces mide cuanto
camino recorre la perilla y ponlo al centro ahí esta calibrado al 100% claro
ahí esta calibrado al 100% de ese terreno en particular.
Puedes hacer la calibración de otras formas
también pero en el campo y donde el ahorro de baterías es importante, vale la
pena hacerlo así. Otro forma es poner sensibilidad un 7 donde marca el
fabricante y luego girar la perilla sujetadora hasta atenuar el ruido y luego
seguir con el punto cinco. Es lo mismo pero con ruido fuerte por varios
minutos.
Uso.
Lo primero y más importante, no hagas caso a
las instrucciones que dice el Sr. Vicente Contreras.
Si me hiciste caso y calibraste con tu
“campo de pruebas” notaras que el equipo marca fuerte y la aguja sube a más del
100% cuando pasas la cabeza receptora sobre el metal, notaras que no va
subiendo despacio, bueno eso es lo que buscaras de ahora en adelante con
este equipo.
Espera que el géminis 3 va a sonar por todos lados y ten en cuenta que tendrás
que ajustar la sensibilidad a cada momento recuerda ya calibrado solo puedes
disminuir o aumentar sensibilidad.
Ahora ya en el campo puedes ir checando
el correcto ajuste solo baja el equipo de los diez centímetros mientras caminas
y si suena baja sensibilidad si no suena sube sensibilidad con esta prueba
siempre tendrás al 100 el equipo.
Yo tengo mi campo de pruebas donde
enterré tres masas de metal una a tres, a dos y a un metros, el géminis las
detecta sin problemas y solo la
intensidad de ruido así como la aguja cambia, ejemplo a 3 metros, llegando al
punto suena y sube la aguja un 25% a dos suena y sube a 65% y a un metro suena
y sube a 80% (no comienza a sonar y a subir despacito la aguja como dice
Contreras) llegando al punto suena y sube como pasó con el tubo fuera de tu
casa.
La discriminación, este equipo no tiene
esta función pero es muy fácil saber si
el objetivo merece escarbar o no, has marcas mentales o físicas donde comience
a sonar, de derecha a izquierda de frente y atrás “dibuja” el resultado ahí te darás cuenta si usas la pala o no.
Ahora bien te soy honesto yo antes de
escarbar checo que la marca me suene con otros dos equipos un Deepers y un Master
Hunter de Garret si es profunda la marca, si no es tan profunda además con un Minelab
eureka. En el campo de prueba los tres equipos me dan las tres marcas.
No puedo recordar algún otro tip que
sirva para el gemis, lo que si te puedo asugurar es que para campo abierto, haciendas patios de casas grandes, no lo haría sin el geminis
Espero te sirva y mucha suerte.
Agus
Mi primer detector fue el Géminis 3 y aprendí a
usarlo a prueba y error, un equipo para mi gusto muy bueno.
Lo primero que tienes que aprender es a
calibrarlo, no es difícil pero de esto
depende a que cuando busques algo pases tiempo perdido o tiempo eficiente, y no
hay nada peor que quedarte con la duda sí lo hiciste bien o tienes que hacerlo
otra vez.
Te recomiendo ampliamente que para aprender a
calibrarlo uses algo enterrado de metal y si sabes la profundidad mucho
mejor, no te asustes, que en cualquier
ciudad hay tubos de metal que transportan agua en la calle y ahí es donde
puedes ver que la calibración sea bien hecha , otra forma de ver la correcta
calibración es con las trabes de un patio en una construcción.
Calibración:
1.-Monta el equipo y aprieta los cuatro
tornillos bien, al tope y un poco más “no mucho más”
2.-Mantén el equipo a unos diez centímetros
paralelamente a el piso
3:-pon la perilla de sensibilidad en 2 y
comenzaras a escuchar el zumbido del equipo, gira la perilla sujetadora de
calibración (el tornillo que tiene la flecha que sujeta la caja receptora) en
sentido contrario a las manecillas del reloj hasta eliminar el ruido. Sube a 4
sensibilidad y elimínalo otra vez de la misma forma y así ve subiendo sensibilidad hasta que la perilla sujetadora no
logre eliminar el ruido, cuando estés en ese punto baja sensibilidad hasta que
desaparezca el ruido. En este punto ya esta calibrado al 98%
4.-Sube sensibilidad despacio hasta que
comience a sonar y sigue girando en dirección contraria a las manecillas del
reloj la perilla sujetadora de la caja, sí desaparece el ruido sube
sensibilidad otro poco y quítale el ruido, llegaras a un ponto donde la perilla
sujetadora hará sonar el equipo en cualquier dirección entonces mide cuanto
camino recorre la perilla y ponlo al centro ahí esta calibrado al 100% claro
ahí esta calibrado al 100% de ese terreno en particular.
Puedes hacer la calibración de otras formas
también pero en el campo y donde el ahorro de baterías es importante, vale la
pena hacerlo así. Otro forma es poner sensibilidad un 7 donde marca el
fabricante y luego girar la perilla sujetadora hasta atenuar el ruido y luego
seguir con el punto cinco. Es lo mismo pero con ruido fuerte por varios
minutos.
Uso.
Lo primero y más importante, no hagas caso a
las instrucciones que dice el Sr. Vicente Contreras.
Si me hiciste caso y calibraste con tu
“campo de pruebas” notaras que el equipo marca fuerte y la aguja sube a más del
100% cuando pasas la cabeza receptora sobre el metal, notaras que no va
subiendo despacio, bueno eso es lo que buscaras de ahora en adelante con
este equipo.
Espera que el géminis 3 va a sonar por todos lados y ten en cuenta que tendrás
que ajustar la sensibilidad a cada momento recuerda ya calibrado solo puedes
disminuir o aumentar sensibilidad.
Ahora ya en el campo puedes ir checando
el correcto ajuste solo baja el equipo de los diez centímetros mientras caminas
y si suena baja sensibilidad si no suena sube sensibilidad con esta prueba
siempre tendrás al 100 el equipo.
Yo tengo mi campo de pruebas donde
enterré tres masas de metal una a tres, a dos y a un metros, el géminis las
detecta sin problemas y solo la
intensidad de ruido así como la aguja cambia, ejemplo a 3 metros, llegando al
punto suena y sube la aguja un 25% a dos suena y sube a 65% y a un metro suena
y sube a 80% (no comienza a sonar y a subir despacito la aguja como dice
Contreras) llegando al punto suena y sube como pasó con el tubo fuera de tu
casa.
La discriminación, este equipo no tiene
esta función pero es muy fácil saber si
el objetivo merece escarbar o no, has marcas mentales o físicas donde comience
a sonar, de derecha a izquierda de frente y atrás “dibuja” el resultado ahí te darás cuenta si usas la pala o no.
Ahora bien te soy honesto yo antes de
escarbar checo que la marca me suene con otros dos equipos un Deepers y un Master
Hunter de Garret si es profunda la marca, si no es tan profunda además con un Minelab
eureka. En el campo de prueba los tres equipos me dan las tres marcas.
No puedo recordar algún otro tip que
sirva para el gemis, lo que si te puedo asugurar es que para campo abierto, haciendas patios de casas grandes, no lo haría sin el geminis
Espero te sirva y mucha suerte.
Agus
agus- Colaborador ocasional
-
Cantidad de envíos : 12
Edad : 54
Localización : df
Frase Célebre : no hay peor lucha, que la lucha libre, después la que no se hace.
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Puntos : 4108
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
Estimado Agus
Mil Gracias por tus tips los voy hacer se que es muy importante hacer varias pruebas..
Saludos
Choyero
Mil Gracias por tus tips los voy hacer se que es muy importante hacer varias pruebas..
Saludos
Choyero
choyero- Participante
-
Cantidad de envíos : 6
Edad : 33
Localización : mexico
Fecha de inscripción : 02/01/2012
Puntos : 3808
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
y darse la idea q es Gemini III y estos sistemas de detección parecidos, es el uso de antenas "loop" que son las bobinas de alambre de cobre que trae el detector por la parte de adentro,

luego ya montadas en el larguero estan de manera perpendicular:
http://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/perpendiculares-paralelas.html
y que de acuerdo a donde este posicionada la RX o sea la receptora es como se obtienen el null o el punto de silencio para poder detectar metales y todo el chiste es como la posicionamos...


luego ya montadas en el larguero estan de manera perpendicular:
http://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/perpendiculares-paralelas.html
y que de acuerdo a donde este posicionada la RX o sea la receptora es como se obtienen el null o el punto de silencio para poder detectar metales y todo el chiste es como la posicionamos...

Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2787
Edad : 50
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 8580
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
COMPAÑERO ACABAS DE ADQUIRIR UNO DE LOS MEJORES EQUIPOS EN BUSQUEDA DENTRO DEL RAMO DE LOS CONVENCIONALES Y ALGO MUY IMPORTANTE QUE DEBES DE CONOCER EN EL MISMO Y SABER APRECIAR ES EL SONIDO DEL METAL QUE DETECTAS EL FIERRO ES COMPLETAMENTE DISTINTO EL SONIDO RONCO Y TOSCO AL DELA PLATA QUE PARESE CAMPANA Y EL ORO NI SE DIGA SU SONIDO DELGADO Y PERSISTENTE COMO SI LE PEGARAS A UNAS COPA ADEMAS DE QUE LA AGUJA SE QUEDA PEGADA Y OCSILA Y SE VA QUEDITO COMO SI ESTUVIERA PEGADA AL APARATO Y SE VA DESLIZANDO MUY MUY DESPACIO ESTOS SON LOS INDICATIVOS QUE TE DA ESTE APARATO EN SI SI LO LLEGAS A CONOCER EL NO TE VA A DEFRAUDAR ACUERDATE QUE EL TESORERO HACE AL APARATO ES DECIR LOS MAS INTRINCADOS LOS PUEDES DOMINAR CON EL TIEMPO PERSISTENCIA Y PERSEVERANCIA CUALQUIER COSA LA DOMINARAS AUN INCLUSO EL ENCONTRAR UN TESORO LA PERSEVERANCIA MUCHA SUERTE TE DESEA TU AMIGO BORBON Y OJALA ESTO SIRVA DE ALGO EN EL CONOCIMIENTO DE TU APARATO
Borbon Franco- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 419
Edad : 75
Localización : Torreon Coahuila,Mexico
Frase Célebre : el deseo cuando se vuelve conviccion se materializa
Fecha de inscripción : 24/06/2010
Puntos : 5084
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
Estoy proximo a comprar un detector de dos cajas. Este aparato, que profundida real alcansa, en un objeto de metal de unos 30 cm por 40 de largo...
ivancito- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 197
Edad : 40
Localización : mochis
Fecha de inscripción : 14/07/2011
Puntos : 4282
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
agus escribió:Choyero.
Mi primer detector fue el Géminis 3 y aprendí a
usarlo a prueba y error, un equipo para mi gusto muy bueno.
Lo primero que tienes que aprender es a
calibrarlo, no es difícil pero de esto
depende a que cuando busques algo pases tiempo perdido o tiempo eficiente, y no
hay nada peor que quedarte con la duda sí lo hiciste bien o tienes que hacerlo
otra vez.
AMIGO AGUS...concisa clara y efectiva explicacion...es mas hasta a mi me sirvio y eso que conozco el gemini III. gracias....
y que bueno que compruebas con el GARRETT CX PLUS...COMO VEZ ESTE EQUIPO?
yo lo tengo....bueno tenia....pero encargue otro.
Te recomiendo ampliamente que para aprender a
calibrarlo uses algo enterrado de metal y si sabes la profundidad mucho
mejor, no te asustes, que en cualquier
ciudad hay tubos de metal que transportan agua en la calle y ahí es donde
puedes ver que la calibración sea bien hecha , otra forma de ver la correcta
calibración es con las trabes de un patio en una construcción.
Calibración:
1.-Monta el equipo y aprieta los cuatro
tornillos bien, al tope y un poco más “no mucho más”
2.-Mantén el equipo a unos diez centímetros
paralelamente a el piso
3:-pon la perilla de sensibilidad en 2 y
comenzaras a escuchar el zumbido del equipo, gira la perilla sujetadora de
calibración (el tornillo que tiene la flecha que sujeta la caja receptora) en
sentido contrario a las manecillas del reloj hasta eliminar el ruido. Sube a 4
sensibilidad y elimínalo otra vez de la misma forma y así ve subiendo sensibilidad hasta que la perilla sujetadora no
logre eliminar el ruido, cuando estés en ese punto baja sensibilidad hasta que
desaparezca el ruido. En este punto ya esta calibrado al 98%
4.-Sube sensibilidad despacio hasta que
comience a sonar y sigue girando en dirección contraria a las manecillas del
reloj la perilla sujetadora de la caja, sí desaparece el ruido sube
sensibilidad otro poco y quítale el ruido, llegaras a un ponto donde la perilla
sujetadora hará sonar el equipo en cualquier dirección entonces mide cuanto
camino recorre la perilla y ponlo al centro ahí esta calibrado al 100% claro
ahí esta calibrado al 100% de ese terreno en particular.
Puedes hacer la calibración de otras formas
también pero en el campo y donde el ahorro de baterías es importante, vale la
pena hacerlo así. Otro forma es poner sensibilidad un 7 donde marca el
fabricante y luego girar la perilla sujetadora hasta atenuar el ruido y luego
seguir con el punto cinco. Es lo mismo pero con ruido fuerte por varios
minutos.
Uso.
Lo primero y más importante, no hagas caso a
las instrucciones que dice el Sr. Vicente Contreras.
Si me hiciste caso y calibraste con tu
“campo de pruebas” notaras que el equipo marca fuerte y la aguja sube a más del
100% cuando pasas la cabeza receptora sobre el metal, notaras que no va
subiendo despacio, bueno eso es lo que buscaras de ahora en adelante con
este equipo.
Espera que el géminis 3 va a sonar por todos lados y ten en cuenta que tendrás
que ajustar la sensibilidad a cada momento recuerda ya calibrado solo puedes
disminuir o aumentar sensibilidad.
Ahora ya en el campo puedes ir checando
el correcto ajuste solo baja el equipo de los diez centímetros mientras caminas
y si suena baja sensibilidad si no suena sube sensibilidad con esta prueba
siempre tendrás al 100 el equipo.
Yo tengo mi campo de pruebas donde
enterré tres masas de metal una a tres, a dos y a un metros, el géminis las
detecta sin problemas y solo la
intensidad de ruido así como la aguja cambia, ejemplo a 3 metros, llegando al
punto suena y sube la aguja un 25% a dos suena y sube a 65% y a un metro suena
y sube a 80% (no comienza a sonar y a subir despacito la aguja como dice
Contreras) llegando al punto suena y sube como pasó con el tubo fuera de tu
casa.
La discriminación, este equipo no tiene
esta función pero es muy fácil saber si
el objetivo merece escarbar o no, has marcas mentales o físicas donde comience
a sonar, de derecha a izquierda de frente y atrás “dibuja” el resultado ahí te darás cuenta si usas la pala o no.
Ahora bien te soy honesto yo antes de
escarbar checo que la marca me suene con otros dos equipos un Deepers y un Master
Hunter de Garret si es profunda la marca, si no es tan profunda además con un Minelab
eureka. En el campo de prueba los tres equipos me dan las tres marcas.
No puedo recordar algún otro tip que
sirva para el gemis, lo que si te puedo asugurar es que para campo abierto, haciendas patios de casas grandes, no lo haría sin el geminis
Espero te sirva y mucha suerte.
Agus
EL PANTERA.- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 1481
Edad : 51
Localización : MEXICALPAN DE LAS TUNAS.
Frase Célebre : Confiad y Esperad......Montecristo.
Fecha de inscripción : 29/09/2009
Puntos : 6915
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
Saludos al foro compañero Borbon Franco acerca de las instrucciones que da del sonido que hace el geminis cuando es oro, plata o fierro le pregunto estos sonidos varian de detector a detector o pudieran ser los mismos.
bronce- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 803
Edad : 68
Localización : Puerto Rico
Frase Célebre : En el futuro lo moderno sera lo antiguo.
Fecha de inscripción : 13/01/2011
Puntos : 5160
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
Pantera
El Master Hunter que tengo es el análogo, lo
mismo pero sin pantalla de cuarzo, La verdad es que se me hace un muy buen
equipo, no se le va nada y trae un buen discriminador (que para mi no sirve de
nada) te explico:
Tenemos la costumbre de no usar el
discriminador, o sea, en todo metal “siempre”, de esta forma andamos siempre a
la máxima potencia de este aparato, las marcas del costado donde indica el
fabricante, la antena elíptica la más grande y
a darle duro, luego todo lo que detecta clavamos una estaca con una
bandera de color rojo ( para no perderla) y al final del día checamos todas las
marcas que dejamos durante la jornada con los demás aparatos y ahí decidimos si
usamos la pala o no.
Lo que te puedo decir que con esa configuración
no se le va nada y en el campo de pruebas a los tres metros nos da buena señal
y para cosas pequeñas también funciona
muy bien.
Ya tenemos tres años con esta actividad y
siempre hacemos predicciones antes de abrir, este ejercicio nos ayuda mucho a
desarrollar más el sentido común de lo
que esperamos con los aparatos.
Después de tres años ya no se nos va nada y no
escarbamos si no es absolutamente necesarío.
Para Ivancito
No te puedo decir cual es la profundidad que da
este aparato ya que no he encontrado nada a más de tres metros y la máxima
profundidad que he podido detectar en el campo de pruebas es a tres metros, que
la verdad es mucho para un entierro.
Aprovecho este post para expresar lo que pienso
acerca de enterrar un bien. Ojo es sólo mi opinión y bajo ningún concepto
pienso que es la verdad absoluta.
Si alguien me pregunta a que profundidad esta
un tesoro, lo primero que respondo es, “has escarbado alguna vez” bueno yo si a
dos metros y medio entre cuatro personas y te prometo que no es cosa fácil y
lleva unas cuatro horas, al menos en esa tierra, otras quizá sea más difícil.
Contreras en su libro dice, “un grupo de
bandoleros” y lo coloca en el rango de mayor profundidad.
Pero si yo fuera el bandolero de menor rango de
la banda y me dice el jefe “ayúdame a enterrar mi parte” sería además de ser el de menor rango el más estúpido
también en acompañarlo, ya que sé de antemano que no regresaría vivo de esa
ayuda al jefe, por lo tanto creo que cada uno y con sus propios medios
enterraría su parte. Lo cual hace imposible una gran profundidad, ya que además
de lo difícil de hacerlo siempre tenemos ojos que nos ven y nosotros no los
vemos, algo que pone nervioso al que quiera ocultar algo. Por lo tanto tiene
que ser rápido, diferentes partes y al menos uno que sea de muy fácil
recuperación por aquello de las prisas.
El de menor rango es de una anciana y Contreras
lo cataloga en 70 centímetros pero si a la anciana le pone el apellido de (la
anciana y 8 hijos) la cosa cambia mucho por lo que entra en la explicación
anterior, rápido, diferentes partes y el de las prisas.
Esa es mi primer expectativa de la profundidad,
la segunda es y si estas oculto en cuatro paredes y tienes todo el tiempo del
mundo (haciendas) eso es otro discurso. Y no entra en un parámetro de
cuantificación ya que las variables son muchas, edad, hijos, nietos, gente que
trabaja en el lugar y puede ver, y las que podamos y no podamos imaginar.
Saludos
Agus
El Master Hunter que tengo es el análogo, lo
mismo pero sin pantalla de cuarzo, La verdad es que se me hace un muy buen
equipo, no se le va nada y trae un buen discriminador (que para mi no sirve de
nada) te explico:
Tenemos la costumbre de no usar el
discriminador, o sea, en todo metal “siempre”, de esta forma andamos siempre a
la máxima potencia de este aparato, las marcas del costado donde indica el
fabricante, la antena elíptica la más grande y
a darle duro, luego todo lo que detecta clavamos una estaca con una
bandera de color rojo ( para no perderla) y al final del día checamos todas las
marcas que dejamos durante la jornada con los demás aparatos y ahí decidimos si
usamos la pala o no.
Lo que te puedo decir que con esa configuración
no se le va nada y en el campo de pruebas a los tres metros nos da buena señal
y para cosas pequeñas también funciona
muy bien.
Ya tenemos tres años con esta actividad y
siempre hacemos predicciones antes de abrir, este ejercicio nos ayuda mucho a
desarrollar más el sentido común de lo
que esperamos con los aparatos.
Después de tres años ya no se nos va nada y no
escarbamos si no es absolutamente necesarío.
Para Ivancito
No te puedo decir cual es la profundidad que da
este aparato ya que no he encontrado nada a más de tres metros y la máxima
profundidad que he podido detectar en el campo de pruebas es a tres metros, que
la verdad es mucho para un entierro.
Aprovecho este post para expresar lo que pienso
acerca de enterrar un bien. Ojo es sólo mi opinión y bajo ningún concepto
pienso que es la verdad absoluta.
Si alguien me pregunta a que profundidad esta
un tesoro, lo primero que respondo es, “has escarbado alguna vez” bueno yo si a
dos metros y medio entre cuatro personas y te prometo que no es cosa fácil y
lleva unas cuatro horas, al menos en esa tierra, otras quizá sea más difícil.
Contreras en su libro dice, “un grupo de
bandoleros” y lo coloca en el rango de mayor profundidad.
Pero si yo fuera el bandolero de menor rango de
la banda y me dice el jefe “ayúdame a enterrar mi parte” sería además de ser el de menor rango el más estúpido
también en acompañarlo, ya que sé de antemano que no regresaría vivo de esa
ayuda al jefe, por lo tanto creo que cada uno y con sus propios medios
enterraría su parte. Lo cual hace imposible una gran profundidad, ya que además
de lo difícil de hacerlo siempre tenemos ojos que nos ven y nosotros no los
vemos, algo que pone nervioso al que quiera ocultar algo. Por lo tanto tiene
que ser rápido, diferentes partes y al menos uno que sea de muy fácil
recuperación por aquello de las prisas.
El de menor rango es de una anciana y Contreras
lo cataloga en 70 centímetros pero si a la anciana le pone el apellido de (la
anciana y 8 hijos) la cosa cambia mucho por lo que entra en la explicación
anterior, rápido, diferentes partes y el de las prisas.
Esa es mi primer expectativa de la profundidad,
la segunda es y si estas oculto en cuatro paredes y tienes todo el tiempo del
mundo (haciendas) eso es otro discurso. Y no entra en un parámetro de
cuantificación ya que las variables son muchas, edad, hijos, nietos, gente que
trabaja en el lugar y puede ver, y las que podamos y no podamos imaginar.
Saludos
Agus
agus- Colaborador ocasional
-
Cantidad de envíos : 12
Edad : 54
Localización : df
Frase Célebre : no hay peor lucha, que la lucha libre, después la que no se hace.
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Puntos : 4108
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
COMPAÑERO BUSCON EL SONIDO ES IGUAL PERO CLARO CADA APARATO TRAE BOCINA DISTINTA , Y ES NECEARIO QUE LO CONOZCAS MUY BIEN PARA QUE PUEDAS APRECIAR EL SONIDO, POR OTRA PARTE LOS APARATOS ANTIGUOS COMO EL WHITES, 5500 0 6000 DI PRO TIENEN AGUJA Y CON ELLOS SE DISTINGUE MAS FACILMENTE CONFORME A SU MOVIMIENTO LO QUE ESTAS MARCANDO AL IGUAL QUE CON EL GEMINIS II. O BIEN EL MAS MODERNO QUEES EL III QUE AUNQUE YA TIENE MUCHOS AÑOS ES EL ULTIMO QUE HA SALIDO , ESTO TAMBIEN LO PUEDES VER EN EL CON EL WHITES TM 808, O CON EL DISCOVERY , YA QUE TIENEN AGUJA Y PUEDES OBSERVAR APARTE DEL SONIDO EL MOVIMIENTO DE LA MISMA ,EN LA PLATA Y EN EL FIERRO , EL SONIDO ES LO QUE DIFERENCIA , LA PLATA ES UN SONIDO MUY SIMILAR AL QUE ESCUCHAS CUANDO SUENA UNA CAMPANA DE UNA IGLESIA ANTIGUA O SEA UN SONIDO AGRADABLE BONITO Y EL FIERRO ES UN SONIDO RONCO FUERTE PERO EN SI NO AGRADABLE EN LOS DOS SE DESLIZA LA AGUJA DEL APARATO IGUAL EN , ELAMARILLO - , TEDA UN SONIDO CHILLANTE COM SI LE PEGARAS A UNA COPA DE CRISTAL Y OCSILA LA AGUJA DEL APARATO CASI CASI PIENSAS QUE SE TE DESCOMPUSO, PERO LUEGO TE FIJAS EN LA AGUJA Y TE DAS CUENTA QUE ESTA SE DESLIZA MUY SUAVEMENTE MUY QUEDITO , ESTOS SON LOS PARAMETROS QUE CON GUSTO TE COMUNICO Y OJALA TE SIRVAN EN TU DESEMPEÑO DE BUSQUEDA , RECIBE UN SALUDO DE TU AMIGO BORBON DESDE ESTAS TIERRAS LAGUNERAS .
Borbon Franco- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 419
Edad : 75
Localización : Torreon Coahuila,Mexico
Frase Célebre : el deseo cuando se vuelve conviccion se materializa
Fecha de inscripción : 24/06/2010
Puntos : 5084
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
ok soy nuevo en el foro como ustedes saben ,acabo de comprar un gemini3 aqui en phoenix,he estado viendo absolutamente todos y cada uno de los temas acerca del gem3, hay alguien mas con nueva informacion o experiencias del mismo,de antemano gracias....su amigo javier
javilincon- Colaborador ocasional
-
Cantidad de envíos : 15
Edad : 54
Localización : phoenix az usa
Fecha de inscripción : 27/02/2012
Puntos : 3770
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
El problema del gemini es que marca como metal en lugares donde todas las rocas esta metalizadas. Y te dificulta la busqueda
zahorie- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 33
Edad : 56
Localización : uruapan
Fecha de inscripción : 29/11/2010
Puntos : 4235
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
SE KE EL TEMA ES ALGO VIEJO PERO INTERESANTE, YO SOLO KIERO RECOMENDARLES todos los usuarios del gemini 3 k usen audifonos con control de volumen, esto ayudara a detectar sonidos k no se escuchan sin ellos y si tienen campo de prueva midan desde donde empiesan a pitar levemente los audifonos hasta donde dejan de hacerlo, midan la distancia de donde comenso el sonido hasta donde ya no se escucho y comparenlo con la profundidad de su objeto metalico en el campo de pruevas. se sorprenderan
_________________

Cuando no se usa un buen detector ocurre esto, puedes rascar metros y metros sin conseguir nada! lo mismo puede pasar cuando se usa un buen detector con un detectorista inexperto.
y cuando se usa una pesrona k se hace llamar medium sin serlo, hay mas riego de perder la vida que jugando a la ruleta rusa y de paso no encontrar nada. si son tan mediums por k no sacan sus propios tesoros y nos dejan sacar los nuestros?
prospexican- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 1424
Edad : 51
Localización : Nevada USA
Frase Célebre : NO HAY SUSTITUTO PARA EL USUARIO EXPERTO
Fecha de inscripción : 21/02/2013
Puntos : 5506
NO PUEDO CALIBARA DETECTOR FISHER GEM3 AYUDA...
Saludos,
Hoy he visto sus recomendaciones con el GEM3 y gracias, pero ayer salir a detectar un entierro pero creo q no lo pudimos calibrar ya q en todo el lugar nos sonaba me parece q no lo calibramos bien, en fin nunca lo llegamos a detectar pero uno de mis compañero asegura haber visto los fuegos fatuos, que me pueden recomendar como calibrar este equipo para q detecte mas de 1 m.
saludos
Hoy he visto sus recomendaciones con el GEM3 y gracias, pero ayer salir a detectar un entierro pero creo q no lo pudimos calibrar ya q en todo el lugar nos sonaba me parece q no lo calibramos bien, en fin nunca lo llegamos a detectar pero uno de mis compañero asegura haber visto los fuegos fatuos, que me pueden recomendar como calibrar este equipo para q detecte mas de 1 m.
saludos
diegosjo18-
Cantidad de envíos : 1
Edad : 33
Localización : Riobamba
Fecha de inscripción : 21/04/2014
Puntos : 2950
Re: Soy Nuevo con Detector GEMINI-3
ir en tiempo de lluvias, que la tierra este mojada, aun así 1 metro es un desafío para cualquier detector, pues no tan fácilmente las ondas electromagnéticas penetran las capas compactas de tierra en comparación de como viajan las ondas en el aire, esto se debe tener muy en cuenta, porque he escuchado a buscadores que quieren que les garanticen que determinado detector les marque a sus deseos, en todo momento y en cualquier circunstancia, sin tomar en cuenta las condiciones necesarias para la detección y las del terreno y las del objeto enterrado.
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2787
Edad : 50
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 8580

» consulta del detector gemini 2 y gemini 3
» detectores de metales italianos, nuevo enlace incluye uno similar al gemini y TW6
» Mi nuevo detector
» Alguien ha manejado un Gemini II ?? es casi lo mismo que el gemini III ???
» Gemini-3 barra central, Metrotech-480, Detectron Gemini 1 y 2 etc.
» detectores de metales italianos, nuevo enlace incluye uno similar al gemini y TW6
» Mi nuevo detector
» Alguien ha manejado un Gemini II ?? es casi lo mismo que el gemini III ???
» Gemini-3 barra central, Metrotech-480, Detectron Gemini 1 y 2 etc.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» usar un resistivimetro
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!
» Anillo de oro con rubi.
» Reloj de bolsillo
» Remato SOVEREING GT MINELAB
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» VENTA DE MI TOPO MODELO 2021 en excelente estado y jalando al 100!
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Rocas recolectadas cerca de una mina
» EN DUBAI VAN AL CAJERO A SACAR LINGOTES DE ORO
» Los trabajos más extraños de los juegos Olímpicos de Río 2016
» LA GUARIDA DEL "CHAPO"
» Ya volvi ,desde octubre del 2018 que no me conectaba
» FALLECIMIENTO DE DON LUIS HARRISON
» Los tesoros de Martin Toscano
» Medalla de San Benito
» El testamento de Juan Cotero
» Monedas romanas y medievales
» El tesoro de Moctezuma.
» Alguien de Gdl que conozca un agente Aduanal
» Mapa - Provincias del Norte 1769
» Pregunta sobre fundición de oro
» VENDO LIBRO DE MI AUTORÍA
» vendo mi detector Vanquish 340
» Me encontré cinco mil pesos y un dollar !!!