Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
Fabrica OKM Germany detectorsLun 29 Mayo 2023, 9:48 pmJose Antonio Agraz Sandov
ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio Dom 28 Mayo 2023, 6:29 amJuanpe33
Fabrica detectores GarretJue 25 Mayo 2023, 10:06 pmJose Antonio Agraz Sandov
Hipnosis regresiva fantasmas y búsqueda de tesorosMar 16 Mayo 2023, 11:28 amEsmeralda1
Tesoro colonial hallado!! Vie 12 Mayo 2023, 10:55 amrafael villalobos galan
DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACANMiér 10 Mayo 2023, 7:14 pmMoises-caab@hotmail.com
Chavez Garcia, santo de palo pero milagroso, libro en formato PDFMiér 10 Mayo 2023, 7:06 pmMoises-caab@hotmail.com
LAS MONEDAS EN LA NUEVA ESPAÑA.......Tienes un tesoro.Mar 09 Mayo 2023, 12:03 amJose Antonio Agraz Sandov
Un video con detalles de la búsqueda de tesorosDom 07 Mayo 2023, 12:03 pmjuanjose
Las joyas de la corona inglesaSáb 06 Mayo 2023, 5:06 pmJose Antonio Agraz Sandov
Nuevo desde CapiataSáb 06 Mayo 2023, 11:51 amtitopulo
AYUDA U OPINION EN ESTA BUSQUEDA, ANEXO FOTOS Y VIDEO.Vie 05 Mayo 2023, 9:10 pmbuscadorlagunero
Mi primer hallazgo de oro Vie 05 Mayo 2023, 8:36 amrafael villalobos galan
En Nuevo León podemos encontrar algoJue 04 Mayo 2023, 6:24 pmandoniebilbatua@gmail.com
Enlace de libro sobre minerales.Mar 25 Abr 2023, 10:44 pmjuanjose
Conoce la tiendas de KellycoVie 14 Abr 2023, 9:59 amGambusino
Cual Georadar me recomiendan,EL GSSI Ó MALA?Mar 11 Abr 2023, 12:35 pmromel505
informacion sobre detector Golden King DPr proMar 04 Abr 2023, 12:04 pmcalidoso
Test-Detector Land CraftVie 24 Mar 2023, 9:06 amLupe
DETECTORISMO EN ARGENTINA Jue 23 Mar 2023, 10:59 pmtitan27
PI Penetrator 5500 de Accurate Locators Inc.Sáb 18 Mar 2023, 8:27 pmJose Antonio Agraz Sandov
Subir archivo a la Nube del ForoVie 17 Mar 2023, 6:56 pmjuanjose
Ayuda con bobina para Pulse Star 2 Lun 27 Feb 2023, 3:53 pmdagoberto perez
DETECTORISMO EN ARGENTINALun 20 Feb 2023, 2:42 pmSimil
¿Quién está en línea?
En total hay 93 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 93 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24098 miembros registradosEl último usuario registrado es valinorNuestros miembros han publicado un total de 264681 mensajesen 21848 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456
Ir abajo
Pedro Cantú
Pedro Cantú
Admin
Admin
Masculino Cantidad de envíos : 3158
Edad : 53
Localización : Nuevo León
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12972

El derrotero de Chañarcillo Empty El derrotero de Chañarcillo

Lun 29 Sep 2008, 2:09 pm
.

El Derrotero de Chañarcillo

Sin lugar a dudas el más famoso derrotero de la Historia de Chile es el de Chañarcillo; además, uno de los que ha dado pábulo a más leyendas. Fue ese rico mineral de plata el que dio riqueza y progreso a esta región, desde su descubrimiento en 1832 por el mestizo Juan Godoy, minero y leñador que residía entonces en la zona de Pajonales, muy cerca del derrotero de plata.

Juan Godoy era hijo natural. Su madre fue la india Flora Normilla, el que más tarde, y en virtud a lo que se acostumbraba, cambió su apellido indígena por uno español, Godoy. Nació en el año 1801, teniendo 32 años cuando efectuó el descubrimiento.

Fue viudo prematuramente y su madre murió cuando era muy joven. Durante esa etapa vivía en esas serranías ubicadas al S.E. de Copiapó y no continuó la tradición familiar de dedicarse al pastoreo y crianza de cabras y ovejas.

Primero tentó suerte en la minería; en 1832 era arriero y leñatero. Un día en compañía de otros mestizos e indígenas volvían del cerro con una carga de leña que llevaban a la fundición de cobre de El Molle de propiedad de don Miguel Gallo. Repentinamente vieron una manada de guanacos y los perros «guanaqueros» de la tropa corrieron para darles caza. Godoy también intentó capturar uno y dice la tradición que no tuvo suerte y cuando se puso a descansar bajo la sombra de un arbusto reconoció un rodado de plata de muy alta ley. Luego de examinarla emocionadamente, la guardó y puso puntos de referencia. Posteriormente pudo dar una buena excusa a sus amigos y dirigirse a Tierra Amarilla y luego a Copiapó, ofreciendo compartir la sociedad del descubrimiento a don Miguel Gallo. Esto en agradecimiento a la bondad de su patrón hacia su madre y su familia, que Godoy tanto atesoraba. El descubrimiento fue hecho el 16 de mayo de 1832; y tres días más tarde, ante el notario don Agapito Godoy, se inscribió la mina «La Descubridora», ubicada en Chañarcillo, a 76 kilómetros al S.E. de Copiapó.

Chañarcillo habría de producir una riqueza que jamás nadie imaginó. La plata casi pura y el oro de alta ley se pesaron en grandes romanas y miles de trabajadores laboraron en La Descubridora, donde cada día se obtenían más y más minerales de alta ley. Hoy, cuando han pasado tantos años del descubrimiento de Chañarcillo, las minas no agotadas aún son trabajadas a gran escala en la mediana minería, lo que puede expresar la riqueza que contiene La Descubridora y todas las minas del sector.

Los socios de la mina fueron Juan Godoy, su hermano José y don Miguel Gallo. Sin embargo, ocho días después, la vendieron en $8.242 a Gallo, quien hizo una de las grandes fortunas de Chile. Juan Godoy se dio la gran vida y se llenó de aduladores. Un individuo también le estafó en $6.000. Se cuenta que estando, ya muy pobre, Godoy, derrotado, repetía el popular dicho «Nadie me quita lo tomao, ni lo bailao». Don Miguel Gallo no podía moralmente dejar desprotegido al hombre que permitió su gran fortuna y la grandeza de Atacama. Le dió una «Dobla» (1) Esto le generó una utilidad de $14.000, que esta vez si que los invirtió bien. Pagó deudas compró bienes, incluyendo una parcela en La Serena, donde se radicó hasta su muerte, ocurrida prematuramente, posiblemente en el año 1842. De su hermano José Godoy, que murió en Argentina, hay testimonios de que hizo buenas inversiones que le significaron buen pasar. La descendencia de los Godoy se perdió a fines del siglo pasado.

A ese hombre humilde, hijo de una india de nuestra tierra, baqueano de nuestras serranías y conocedor de los metales, Dios le puso en su camino la fabulosa riqueza de Atacama que no sólo engrandeció a su Región, sino a Chile entero. Calles, avenidas, sitios públicos, entidades y monumentos, hoy perpetúan merecidamente la memoria del mestizo Juan Godoy.



1) La “Dobla” era un sistema mediante el cual una persona entregaba su mina a otra, para que éste último la trabajara por un día completo en su beneficio.



http://www.galeon.com/leyendasdeatacama/chanarcillo.html

.
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.