Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
Fabrica OKM Germany detectorsLun 29 Mayo 2023, 9:48 pmJose Antonio Agraz Sandov
ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio Dom 28 Mayo 2023, 6:29 amJuanpe33
Fabrica detectores GarretJue 25 Mayo 2023, 10:06 pmJose Antonio Agraz Sandov
Hipnosis regresiva fantasmas y búsqueda de tesorosMar 16 Mayo 2023, 11:28 amEsmeralda1
Tesoro colonial hallado!! Vie 12 Mayo 2023, 10:55 amrafael villalobos galan
DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACANMiér 10 Mayo 2023, 7:14 pmMoises-caab@hotmail.com
Chavez Garcia, santo de palo pero milagroso, libro en formato PDFMiér 10 Mayo 2023, 7:06 pmMoises-caab@hotmail.com
LAS MONEDAS EN LA NUEVA ESPAÑA.......Tienes un tesoro.Mar 09 Mayo 2023, 12:03 amJose Antonio Agraz Sandov
Un video con detalles de la búsqueda de tesorosDom 07 Mayo 2023, 12:03 pmjuanjose
Las joyas de la corona inglesaSáb 06 Mayo 2023, 5:06 pmJose Antonio Agraz Sandov
Nuevo desde CapiataSáb 06 Mayo 2023, 11:51 amtitopulo
AYUDA U OPINION EN ESTA BUSQUEDA, ANEXO FOTOS Y VIDEO.Vie 05 Mayo 2023, 9:10 pmbuscadorlagunero
Mi primer hallazgo de oro Vie 05 Mayo 2023, 8:36 amrafael villalobos galan
En Nuevo León podemos encontrar algoJue 04 Mayo 2023, 6:24 pmandoniebilbatua@gmail.com
Enlace de libro sobre minerales.Mar 25 Abr 2023, 10:44 pmjuanjose
Conoce la tiendas de KellycoVie 14 Abr 2023, 9:59 amGambusino
Cual Georadar me recomiendan,EL GSSI Ó MALA?Mar 11 Abr 2023, 12:35 pmromel505
informacion sobre detector Golden King DPr proMar 04 Abr 2023, 12:04 pmcalidoso
Test-Detector Land CraftVie 24 Mar 2023, 9:06 amLupe
DETECTORISMO EN ARGENTINA Jue 23 Mar 2023, 10:59 pmtitan27
PI Penetrator 5500 de Accurate Locators Inc.Sáb 18 Mar 2023, 8:27 pmJose Antonio Agraz Sandov
Subir archivo a la Nube del ForoVie 17 Mar 2023, 6:56 pmjuanjose
Ayuda con bobina para Pulse Star 2 Lun 27 Feb 2023, 3:53 pmdagoberto perez
DETECTORISMO EN ARGENTINALun 20 Feb 2023, 2:42 pmSimil
¿Quién está en línea?
En total hay 70 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 70 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24097 miembros registradosEl último usuario registrado es luis angel carrillo galveNuestros miembros han publicado un total de 264681 mensajesen 21848 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456
Ir abajo
Pedro Cantú
Pedro Cantú
Admin
Admin
Masculino Cantidad de envíos : 3158
Edad : 53
Localización : Nuevo León
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12969

El liquen Acarospora sinopica... Empty El liquen Acarospora sinopica...

Jue 18 Sep 2008, 5:43 pm
.


El liquen Acarospora sinopica... Nika4910


Este liquen en especial crece sobre rocas con alto contenido de hierro, creo que es importante conocerlo porque nos podría orientar sobre los sitios muy mineralizados (con hierro obviamente)


El liquen Acarospora sinopica... Nika4510



Otra imagen...


El liquen Acarospora sinopica... Nika4911






.
Pedro Cantú
Pedro Cantú
Admin
Admin
Masculino Cantidad de envíos : 3158
Edad : 53
Localización : Nuevo León
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12969

El liquen Acarospora sinopica... Empty Re: El liquen Acarospora sinopica...

Jue 18 Sep 2008, 5:51 pm
.


Me pregunto si puede ser marca para un objeto de hierro que ha estado enterrado mucho tiempo, al pasar el óxido a la tierra ayudaría a "nutrir" a estos líquenes. Esto sería muy obvio cuando vemos este liquen en un solo lugar.

Los líquenes ocupan de muchos años para crecer y de no ser molestado, un liquen de 15 centímetros de diámetro podría tener 200 años de edad, también te indica que ese sitio no ha sido excavado en ese tiempo.

Parece que saber un poco más de biología
Leyendo nos puede ayudar en esas búsquedas en campo abierto.




Saludos



.
Gambusino
Gambusino
Moderador
Moderador
Masculino Cantidad de envíos : 3994
Edad : 65
Localización : Morelos
Frase Célebre : Happines is a fresh dug coin!!
Fecha de inscripción : 25/02/2008
Puntos : 12051

El liquen Acarospora sinopica... Empty Re: El liquen Acarospora sinopica...

Jue 18 Sep 2008, 6:01 pm
INERESANTE COMENTARIO DOCTOR !!!! VOY A PONER ATENCIÓN EN ELLO CUANDO ESTÉ EN LA BUSQUEDA!!! SALUDOS !!!
Jose Elizalde Valles
Jose Elizalde Valles
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 431
Edad : 62
Localización : Chula Vista , Ca oriundo de Culiacan , Sinaloa y el de la foto avatar soy yo
Frase Célebre : Mi tesoro? Mi familia. Porque la vida es tan corta que tenemos que disfrutarla al maximo y sonreirle,vamonos a escarbar.
Fecha de inscripción : 21/12/2007
Puntos : 6200

El liquen Acarospora sinopica... Empty Re: El liquen Acarospora sinopica...

Miér 04 Feb 2009, 10:08 pm
Los líquenes
Un liquen es cualquier miembro de un grupo de organismos constituidos por un hongo y un alga que viven en asociación simbiótica. El alga sintetiza y excreta un hidrato de carbono que el hongo utiliza como alimento.El hongo proporciona una estructura que puede proteger al alga de la deshidratación y de las condiciones desfavorables.

Se han identificado unos 1.500 tipos de líquenes. Se encuentran en todo el mundo, especialmente en hábitats agrestes y son frecuentes sobre cortezas, rocas, y suelos pobres. El cuerpo o talo tiene unas formas de crecimiento características: como una corteza (crustáceos, que viven sobre los troncos de los árboles, hojas y rocas), como una hoja (foliáceos, de lóbulos más bien grandes, semejantes a un limbo foliar), como un tallo (fruticulosos, cilíndrico y con un pequeño tallo erecto). Un liquen crustáceo se compone de tres capas: una capa superior que contiene filamentos del hongo, una capa intermedia de células del alga entremezcladas con los filamentos fúngicos y una capa inferior de estos últimos que penetran en la superficie sobre la que crecen. Los líquenes foliáceos, como el liquen canino, tienen una estructura similar. Los fruticulosos -como, por ejemplo, la barba de capuchino- constan de una zona central donde los filamentos fúngicos están laxos, una zona intermedia de células del alga y una zona externa donde los filamentos del hongo están comprimidos. Los líquenes sintetizan unas sustancias químicas únicas que les confieren su color, y su tamaño oscila entre menos de 1 milímetro y más de 3 metros de ancho.

El método de reproducción más común implica la formación de una pequeña yema o soredio, compuesto por una mata de filamentos del hongo que rodean una o más células del alga. El soredio se separa, se dispersa y en condiciones favorables produce un liquen directamente. Las algas que componen los líquenes suelen ser capaces de reproducirse independientemente, pero muy pocos de estos hongos pueden vivir por separado. Se han sintetizado algunos líquenes haciendo crecer a sus componentes en cultivos independientes y uniéndolos después.

En las regiones árticas y alpinas, líquenes como el liquen de los renos, sirven de alimento a los renos y caribús. El liquen de Islandia, un liquen fruticuloso originado en las regiones anteriores, se ha utilizado como alimento para los seres humanos. Una especie del desierto, que puede ser transportada por el viento porque tiene poca fijación, podría ser el maná descrito en la Biblia. Los líquenes son también una fuente de colorantes: la orcina se usa como colorante alimentario y para formar el indicador ácido-base denominado tornasol. Además, los líquenes son sensibles a la contaminación atmosférica, especialmente a los gases provocados por los automóviles. En las primeras etapas de su vida no toleran el plomo y retienen y registran los efectos de otros metales pesados.

Clasificación científica: los líquenes se clasifican de acuerdo con el tipo de hongo (llamado micobionte) que los componen. El micobionte de la mayoría de los líquenes es un ascomicete, aunque en algunos líquenes tropicales es un basidiomicete. El alga que compone un liquen (llamada ficobionte) suele ser unicelular del tipo de las algas verdes, como Trebouxia o Coccomyxa, o del tipo de las algas verdeazuladas, como Nostoc o Scytonema. El liquen canino se clasifica como Peltigera canina, la barba de capuchino como Usnea barbata, el liquen de Islandia como Cetraria islandica y la especie del desierto que podría haber sido el maná bíblico como Lecanora esculenta.


  • hace 3 meses
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.