Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
Fabrica OKM Germany detectorsHoy a las 12:19 pmjesus rivera
Fabrica detectores GarretHoy a las 12:04 pmjesus rivera
ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio Dom 28 Mayo 2023, 6:29 amJuanpe33
Hipnosis regresiva fantasmas y búsqueda de tesorosMar 16 Mayo 2023, 11:28 amEsmeralda1
Tesoro colonial hallado!! Vie 12 Mayo 2023, 10:55 amrafael villalobos galan
DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACANMiér 10 Mayo 2023, 7:14 pmMoises-caab@hotmail.com
Chavez Garcia, santo de palo pero milagroso, libro en formato PDFMiér 10 Mayo 2023, 7:06 pmMoises-caab@hotmail.com
LAS MONEDAS EN LA NUEVA ESPAÑA.......Tienes un tesoro.Mar 09 Mayo 2023, 12:03 amJose Antonio Agraz Sandov
Un video con detalles de la búsqueda de tesorosDom 07 Mayo 2023, 12:03 pmjuanjose
Las joyas de la corona inglesaSáb 06 Mayo 2023, 5:06 pmJose Antonio Agraz Sandov
Nuevo desde CapiataSáb 06 Mayo 2023, 11:51 amtitopulo
AYUDA U OPINION EN ESTA BUSQUEDA, ANEXO FOTOS Y VIDEO.Vie 05 Mayo 2023, 9:10 pmbuscadorlagunero
Mi primer hallazgo de oro Vie 05 Mayo 2023, 8:36 amrafael villalobos galan
En Nuevo León podemos encontrar algoJue 04 Mayo 2023, 6:24 pmandoniebilbatua@gmail.com
Enlace de libro sobre minerales.Mar 25 Abr 2023, 10:44 pmjuanjose
Conoce la tiendas de KellycoVie 14 Abr 2023, 9:59 amGambusino
Cual Georadar me recomiendan,EL GSSI Ó MALA?Mar 11 Abr 2023, 12:35 pmromel505
informacion sobre detector Golden King DPr proMar 04 Abr 2023, 12:04 pmcalidoso
Test-Detector Land CraftVie 24 Mar 2023, 9:06 amLupe
DETECTORISMO EN ARGENTINA Jue 23 Mar 2023, 10:59 pmtitan27
PI Penetrator 5500 de Accurate Locators Inc.Sáb 18 Mar 2023, 8:27 pmJose Antonio Agraz Sandov
Subir archivo a la Nube del ForoVie 17 Mar 2023, 6:56 pmjuanjose
Ayuda con bobina para Pulse Star 2 Lun 27 Feb 2023, 3:53 pmdagoberto perez
DETECTORISMO EN ARGENTINALun 20 Feb 2023, 2:42 pmSimil
¿Quién está en línea?
En total hay 131 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 131 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24098 miembros registradosEl último usuario registrado es valinorNuestros miembros han publicado un total de 264683 mensajesen 21848 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456
Ir abajo
Pachito
Pachito
Gran Experto del Foro
Gran Experto del Foro
Masculino Cantidad de envíos : 8960
Edad : 48
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 17094

Las planchas de plata o La Arizona... Empty Las planchas de plata o La Arizona...

Miér 07 Sep 2011, 1:37 am
El estado vecino fué llamado así después que el pueblo, hace más de dos siglos la Arizona fué un centro minero en una de las fronteras mas escabrosas del imperio Español, al principio fue el punto principal de un rico descubrimiento de plata que se inmortalizó como una legendaria mina perdida e identificando a Arizona como sinónimo de mucha riqueza, pero ahora el sitio está olvidado y casi no aparece en la mayoría de los mapas.

La Arizona fue fundada en 1730 como el pueblo y Real de Arizona, el nombre se deriba de la palabra Pima Arizoriac que significa “aguajito”; el oído español pronto rehusó pronunciar la última C, y así fue como ha seguido llamándose hasta hoy.

El pueblo estaba en territorio Pima del noroeste de Sonora, donde había poca colonización, los únicos europeos en ese tiempo eran soldados y sacerdotes jesuitas desparramados en cuarteles y misiones establecidas a fines del siglo 16 y a principios del 17, por el Padre Kino.

Permaneció siendo un pueblito sin importancia hasta octubre de 1736, cuando un yaqui Antonio Siraumca descubrió enormes trozos de mineral de plata en un cañón unas cuantas millas; al noroeste del pueblito, encontró un pedazo que pesaba como 12 arrobas, unas 300 libras, muchos gambusinos del pueblo se desbandaron al cañon, la mayoría sólo encontró pequeños pedazos diseminados; sólo uno, Domingo Asmendi localizó un pedazo de 275 libras casi tan grande como el del yaqui, otro Juan Fermin de Almazán tuvo la increible suerte de encontrar una pieza que pesó 2500 libras.
El placer pronto se conoció como planchas o bolas de plata.


De acuerdo con descripciones contemporáneas el mineral era blando y de aspecto ceroso lo que indica que era cerargyrita o cloruro de plata.
Las autoridades españolas, estaban confundidas pues comprendieron que no estaban familiarizadas con el cloruro de plata en su estado natural, la conocían como un producto de proceso de patio y refinación de plata, una técnica que consistía en mezclar mineral que contenía argentina con sal para formar cloruro de plata.
De esa manera era fácil purificarlo por amalgamiento; eso condujo a la creencia que el depósito no era un yacimiento virgen sino mineral que había sido parcialmente refinado por otros mineros indios o españoles.
La plata era como de un entierro, no un prospecto minero, pertenecía enteramente al rey de España.
Tal suposición fue fuertemente apoyada por el padre José Toral y otros jesuitas de las misiones, los frailes parecían menos preocupados en enriquecer el tesoro real pues sabían que un descubrimiento afectaría sus esfuerzos de convertir a los indios al cristianismo.

El oficial de rango español en el noroeste de Sonora en ese tiempo era el capián Juan Bautista de Anza, comandante del Presidio. El mineral habían sido extraído antes de su llegada, después de eso sólo se sacaron unas 350 a 300 libras.

Sin embargo bajo la presión de los jesuitas trató de gravar a los gambusinos tanto como pudo, los mineros de Arizona se irritaron y desanimaron por las leyes de España; esperaban pagar un impuesto del 20%, el así llamado Real V sobre el valor de cualquier metal precioso que trabajaran.
De ese modo podían reservarse el 80% pero, considerándolo como un tesoro solamente obtendrían una prima que podía ser tan poquito como el 5% y en ningún caso excedería el 50% la propiedad de las planchas que discutida en la corte por más de un año y medio.


Finalmente en julio de 1738 Juan Antonio Vizarrón y Egiarreta Virrey de México resolvió que la plata de verdad era un tesoro y por lo tanto pertenecía al Rey.
El Virrey probablemente fue influenciado por el padre Toral y sus seguidores porque además de
servir de representante personal del Rey en México, el Virrey también era Arzobispo de la Capital de México, esa responsabilidad admitiría ser simpatizante de los argumentos de los jesuitas.

Los reportes de la controversia y la resolución del Virrey fueron enviados a España para que los aprobara el Rey Felipe V. Pasarían 3 años para que “su majestad” hiciera un informe sobre el tema cuando lo hizo fue como una bomba en mayo de 1741, emitió un decreto no sólo afirmando sus derechos a las planchas sino reclamando como real propiedad todo el distrito minero de la Arizona.

El rey estableció que las planchas habían sumado unas 4033 libras poco menos que lo que Anza estimara y año y medio. Pero el hallazgo de Domingo Arizmendí por una particular atención de 275 libras quizo como un curiosidad natural que el mineral fuera presentado a él. El Rey Felipe aparentemente creyó, el mineral era una forma embriócnica de plata, concluyendo por decreto declarar el área de la Arizona como un criadero y ordena que se trabajará por cuenta Real.

Los efectos de esta decisión fueron desatrosos, el Rey había cerrado el Distrito a los gambusinos sin ofrecerles un incentivo práctico para trabajar los depositos por ser propiedad real, debido a eso ya no había razón para que la gente permaneciera en el pueblo y pronto fue abandonado convirtiéndose en uno de los primeros pueblos fantasmas del oeste.

Si, Arizona había muerto, la historia de las planchas siguió, parece que nadie prestó atención al reporte de Anza que consistía en afirmar que la flota se había terminado.
Para los españoles y después para los mexicanos y americanos las planchas de plata se volvieron una mina perdida fabulosa que con el repetir de la historia se hacían más y más grandes.

En las siguientes décadas se intentó relacionar las planchas y hasta se hicieron prospectos en el distrito, sin embargo fue hasta 1870, medio siglo después de la Independencia de México que algunos colonos llegaron de nuevo a la Arizona atraidos por otro yacimiento de plata al sureste del pueblo original donde se estableció una mina llamada las planchas de plata, aunque no estaba cerca del primer yacimiento ni se encontraron planchas de 300 a 25000 libras.
De la fama de la Arizona y su riqueza imperó la adopción de su nombre para así llamar a un territorio porque quedaba al norte, fue de buen agüero para el después Estado de Arizona que probaría ser rico en recursos minerales. Hoy en día el pueblo de Arizona es un ejido, unos cuantos escombros de adobe y un cementerio es lo único que queda de lo que fuera Real y Pueblo.







Las planchas de plata o La Arizona... 0-ARIZONA





Saludos.
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.