Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 52 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 52 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23955 miembros registradosEl último usuario registrado es Elrestaurador
Nuestros miembros han publicado un total de 264446 mensajes en 21806 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
El tesoro del cerro del Meco...
5 participantes
El tesoro del cerro del Meco...
Cuando el Barón Guillermo Alejandro de Humboldt estuvo en esta capital y supo personalmente de la riqueza de nuestras minas, afirmó que, como productoras de oro plata, eran las más ricas del mundo: las de Rayas y Valenciana, que sobresalieron por sus abundantes bonanzas.
Pues bien, por esos tiempos era costumbre dedicar a algún Santo, ya un tiro, bien un campo de labor o de toda una mina.
Así fue en cierta ocasión; la mina que se hallaba en bonaza fue encomendada a la Virgen Patrona de Guanajuato en el día de la dedicación.
Riquísimo lote de joyas fue depositado en un cofre de madera preciosa, debidamente custodiado. En una diligencia se envió al mineral.
Así lo creyeron al menos los ricos señores, pero en realidad otra cosa fue la que pasó:
Pues bien, por esos tiempos era costumbre dedicar a algún Santo, ya un tiro, bien un campo de labor o de toda una mina.
Así fue en cierta ocasión; la mina que se hallaba en bonaza fue encomendada a la Virgen Patrona de Guanajuato en el día de la dedicación.
Riquísimo lote de joyas fue depositado en un cofre de madera preciosa, debidamente custodiado. En una diligencia se envió al mineral.
Así lo creyeron al menos los ricos señores, pero en realidad otra cosa fue la que pasó:
Un célebre bandido que merodeaba por el Estado de Jalisco recibió santo y seña de la salida del tesoro, y ni tardo ni perezoso, con una gavilla asaltó el carruaje que conducía el cofre sagrado, porque en efecto habíalo bendecido el señor Cura antes de partir.
La noticia del sacrilegio robo se extendió luego como reguero de pólvora y hasta hubo un grupo de valientes que se dieron a la persecución de los bandidos, aunque infructuosamente.
Pasó el tiempo, el suceso casi se había olvidado, hasta que un día, a la choza de un campesino que vivía no sólo con pobreza, sino en la más completa miseria, se presentó un hombre que revelaba ser de grandes posibilidades económicas, quien le preguntó si quería trabajar.
-“Claro que sí, señor, Dios sabe cuánto lo necesito”.
-“Bien, sígueme” – le dijo.
Y juntos llegaron al primer tendajón que había a orillas de la ciudad. Allí compraron una reata y luego siguieron la vereda que conduce a la falda del cerro del Meco.
Treparon por la montaña hasta la cumbre; al llegar a un determinado lugar, donde había una gran peña, el hombre desconocido, que todo ese tiempo había guardado silencio, en breves palabras dio a entender a nuestro campesino que entre los dos tenían que mover aquel peñasco, tirando de los extremos de la reata, que hicieron pasar por detrás de la gran mole.
Varias veces hubo que intentarlo hasta que al fin la piedra empezó a ceder, dejando al descubierto un pozo profundo y negro.
Nuestro pobre ranchero sintió miedo, pero la idea de ganarse unos centavos le dio nuevas fuerzas.
Usando de un extremo de la soga, tuvo que bajar por la boca del gran agujero, mientras el otro habíase amarrado a un árbol vecino.
-“Encontrarás allá abajo – le dijo el misterioso personaje – un cadáver, que tal vez sea ya esqueleto, varias telegas de dinero de las cuales puedes tomar cuanto quepa en tu patio como pago por tus servicios, pero lo que más importa, es que saques un cofre”.
El humilde mozo, temblando de miedo descendió hasta el fondo. En efecto, allí estaba el esqueleto, entre pedazos de tela que debió ser su vestido.
Las talegas también estaban allí.
El miedo era mayúsculo, pero el hambre era más fea todavía.
Así que, haciendo de “tripas corazón” cumplió la orden recibida. Incluyendo lo de llenar el patio.
Después de un rato salió a la superficie, convulso, aterrado y sin poder abrir la boca para pronunciar palabra.
-“Bien, sígueme” – le dijo.
Y juntos llegaron al primer tendajón que había a orillas de la ciudad. Allí compraron una reata y luego siguieron la vereda que conduce a la falda del cerro del Meco.
Treparon por la montaña hasta la cumbre; al llegar a un determinado lugar, donde había una gran peña, el hombre desconocido, que todo ese tiempo había guardado silencio, en breves palabras dio a entender a nuestro campesino que entre los dos tenían que mover aquel peñasco, tirando de los extremos de la reata, que hicieron pasar por detrás de la gran mole.
Varias veces hubo que intentarlo hasta que al fin la piedra empezó a ceder, dejando al descubierto un pozo profundo y negro.
Nuestro pobre ranchero sintió miedo, pero la idea de ganarse unos centavos le dio nuevas fuerzas.
Usando de un extremo de la soga, tuvo que bajar por la boca del gran agujero, mientras el otro habíase amarrado a un árbol vecino.
-“Encontrarás allá abajo – le dijo el misterioso personaje – un cadáver, que tal vez sea ya esqueleto, varias telegas de dinero de las cuales puedes tomar cuanto quepa en tu patio como pago por tus servicios, pero lo que más importa, es que saques un cofre”.
El humilde mozo, temblando de miedo descendió hasta el fondo. En efecto, allí estaba el esqueleto, entre pedazos de tela que debió ser su vestido.
Las talegas también estaban allí.
El miedo era mayúsculo, pero el hambre era más fea todavía.
Así que, haciendo de “tripas corazón” cumplió la orden recibida. Incluyendo lo de llenar el patio.
Después de un rato salió a la superficie, convulso, aterrado y sin poder abrir la boca para pronunciar palabra.
-“Por fin puedo descansar tranquilo – dijo el hombre aquél con aspecto de gran señor – lleva este cofre a la Basílica de Guanajuato y entrégaselo al sacerdote que esté de turno”… y, exhalando un hondo gemido cayó al suelo sin vida. Era el bandido temible y feroz que con su gavilla había asolado los alrededores.

Saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 47
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16801
Re: El tesoro del cerro del Meco...
Orales, esta buena la historia, Gracias Mr. Pachito 

_________________
"El que busca, encuentra." *Eso no aplica para llaves, celulares, calcetines, cargadores y controles remotos*.

NANO- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 434
Edad : 52
Localización : Jalisco
Fecha de inscripción : 13/12/2010
Puntos : 4930
Giovanny86- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 472
Edad : 35
Localización : Tepic, Nay.
Fecha de inscripción : 25/07/2011
Puntos : 4789
Re: El tesoro del cerro del Meco...
NANO escribió:Orales, esta buena la historia, Gracias Mr. Pachito
Me alegra que le haya gustado mi amigo Nano, ya sabe aqui andamos por si se le ofrece, que paso con su rifa???
Saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 47
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16801
Re: El tesoro del cerro del Meco...
Yo creo que esta historia es mas cuento que realidad. El cerro del meco si tiene muchos tiros, pero está muy empinado. Si hay algo,debe de ser pequeño, a menos que sea porla parte oriente del cerro que no es tan empinado. Este cerro está muy cerca y es posible ver a gente que camina en esa zona. Nunca he ido a prospectar,aunquecuando era chavo ibamos mis cuates y yo a cortar garambullos.
calixtoteles- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 351
Edad : 46
Localización : Guanajuato
Frase Célebre : En peores panteones me han dado las 12
Fecha de inscripción : 06/11/2009
Puntos : 5091
Re: El tesoro del cerro del Meco...
buena historia pachito,se quedo con todas las talejas....y el cofre si lo entrego al cura......lo que es de cesar es de cesar y lo que es de Dios,es de Dios......el respeto a lo ajeno es la paz.....
FONKY- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 850
Edad : 54
Localización : mexico
Frase Célebre : nada te llevaras ,el dia que mueras.
Fecha de inscripción : 16/06/2011
Puntos : 5613

» Leyenda El tesoro del Cerro del Meco
» Otro cerro emblemático de Guaymas...Tesoro en el Cerro del Ratón.
» CERRO DEL TESORO
» El tesoro del Cerro Partido.
» EL TESORO DEL CERRO DEL ELEFANTE...
» Otro cerro emblemático de Guaymas...Tesoro en el Cerro del Ratón.
» CERRO DEL TESORO
» El tesoro del Cerro Partido.
» EL TESORO DEL CERRO DEL ELEFANTE...
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Presentandome desde Tijuana
» !!! OJO Posible Fraude en el Foro!!!
» detector servira para buscar oro de placer
» QUE PASARIA CON TODOS LOS COMPAÑEROS VETERANOS DEL FORO??
» Venta de El TOPO X1 V5 a solo 20.000 pesos!!
» Busqueda de meteoritos
» Meteoritos
» COMPRO METEORITOS.
» usar un resistivimetro
» Robo de oro
» NUEVO Y EXCELENTE LIBRO DE REGALO!
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» Las Minas de México
» Grupo creado en Venezuela invitacion
» Dudas
» Apariciòn en una prospecciòn en Inglaterra
» ALGUIEN SABE QUE SIGNIFICA ESCUCHAR QUE CAE UNA CANICA Y RUEDA ?
» asesoramiento sobre una mina
» La mina de oro mas grande de America Latina.
» Hola quisiera saber como se hace un detector de metales de 2 cajas
» Libro
» Libro
» ALGUIEN TIENE O A USADO ESTE TIPO DE BATERIA RECARGABLE RnB ML-3400 Lithium-ION
» Al fin encontré la Pila de las Palomas de Martín Toscano
» Busco ayuda para localizar
» buscadores activos en Venezuela
» CLUB EN VENEZUELA
» VENEZUELA PRESENTE
» PLANOS ANTIGUOS DE COAHUILA