Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 36 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 36 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23922 miembros registradosEl último usuario registrado es Mxsoft
Nuestros miembros han publicado un total de 264314 mensajes en 21791 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Descubren en Alemania un tesoro de monedas árabes
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias por países. :: Si tu país no esta listado.
Página 1 de 1.
Descubren en Alemania un tesoro de monedas árabes
.
Descubren en Alemania un tesoro de monedas árabes
El hallazgo ocurrió a mitad de un campo de cultivo
Internacional - 06/09/2010 3:49 - Autor: ACR/EFE - Fuente: Informador

Arqueólogos alemanes han descubierto en la septentrional región de Pomerania, junto a las aguas del Báltico, un tesoro de monedas árabes de la temprana Edad Media, datado hace unos mil 200 años y que certifica el alcance del comercio internacional en aquella época.
La Universidad de Greifswald, al norte de Berlín, informó hoy del hallazgo en mitad de un campo de cultivo y repartidas sobre una superficie de 20 por 25 metros, de 82 monedas de plata, un aro y dos lingotes del mismo metal todo ello de origen árabe.
La identificación realizada hasta ahora de parte del tesoro, considerado sumamente inusual y valioso por los expertos, ha sacado a la luz que la moneda mas antigua fue acuñada en el año 610 y la más reciente en el año 820 de nuestra era.
"Tesoros de monedas de esa época son sumamente raros y por su cuantía puede ser considerado como uno de los mas importantes", señaló Michael Schirren, miembro de la oficina de arqueología del estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania.
En ese sentido recordó que el último hallazgo de un tesoro de una magnitud similar en la región se produjo en 1973 en la localidad de Ralswieck, en la isla alemana báltica de Rügen.
El historiador de la Universidad de Greifswald, Fred Ruchhöft, comentó por su parte que "el hallazgo de monedas árabes en las costas del Báltico demuestra que hace mas de 1.200 años había un comercio global".
Las monedas encontradas fueron acuñadas en regiones del norte de África, pero también en Persia e incluso en Afganistán, señalaron los expertos.
Estos presumen que llegaron a la región a través de las líneas comerciales del este de Europa a lo largo del Mar Negro y los ríos Dnjepr y Volga hasta alcanzar el báltico, posiblemente en manos de comerciantes eslavos o vikingos.
El hallazgo fue realizado de manera casual con un detector de metales por un arqueólogo aficionado, quien inmediatamente alertó a las autoridades.
En la Edad Media temprana, la región en torno al río alemán Peene fue una zona de apogeo comercial entre los países del Báltico, donde se han encontrado restos de asentamientos vikingos y eslavos, cuyos miembros comerciaban con otras regiones occidentales, pero también orientales en dirección a la ciudad rusa de Nowgorod.
Los arqueólogos alemanes señalaron que vikingos y eslavos tuvieron una convivencia pacífica marcada por el intercambio comercial y que "de esa manera puede explicarse como llegaron las monedas árabes" a la región, aunque no descartan que comerciantes árabes se desplazaran personalmente a la zona para adquirir, por ejemplo, ámbar.
Asimismo destacaron que las monedas árabes, todas ellas del tamaño de una pieza de dos euros, perdieron presumiblemente su valor facial al llegar al Báltico, manteniendo el valor del metal con el que habían sido acuñadas.
Los arqueólogos alemanes subrayaron que todas las monedas están bellamente labradas y que algunas de ellas fueron cortadas en varios pedazos, presuntamente para pagos fraccionados.
Tras comentar que el tesoro tiene un peso de unos 200 gramos de plata, explicaron que con esas monedas se podían haber adquirido en la época cuatro bueyes y, con un buen regateo, incluso un esclavo fuerte.
http://www.webislam.com/?idn=17221
.
Descubren en Alemania un tesoro de monedas árabes
El hallazgo ocurrió a mitad de un campo de cultivo
Internacional - 06/09/2010 3:49 - Autor: ACR/EFE - Fuente: Informador

Arqueólogos alemanes han descubierto en la septentrional región de Pomerania, junto a las aguas del Báltico, un tesoro de monedas árabes de la temprana Edad Media, datado hace unos mil 200 años y que certifica el alcance del comercio internacional en aquella época.
La Universidad de Greifswald, al norte de Berlín, informó hoy del hallazgo en mitad de un campo de cultivo y repartidas sobre una superficie de 20 por 25 metros, de 82 monedas de plata, un aro y dos lingotes del mismo metal todo ello de origen árabe.
La identificación realizada hasta ahora de parte del tesoro, considerado sumamente inusual y valioso por los expertos, ha sacado a la luz que la moneda mas antigua fue acuñada en el año 610 y la más reciente en el año 820 de nuestra era.
"Tesoros de monedas de esa época son sumamente raros y por su cuantía puede ser considerado como uno de los mas importantes", señaló Michael Schirren, miembro de la oficina de arqueología del estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania.
En ese sentido recordó que el último hallazgo de un tesoro de una magnitud similar en la región se produjo en 1973 en la localidad de Ralswieck, en la isla alemana báltica de Rügen.
El historiador de la Universidad de Greifswald, Fred Ruchhöft, comentó por su parte que "el hallazgo de monedas árabes en las costas del Báltico demuestra que hace mas de 1.200 años había un comercio global".
Las monedas encontradas fueron acuñadas en regiones del norte de África, pero también en Persia e incluso en Afganistán, señalaron los expertos.
Estos presumen que llegaron a la región a través de las líneas comerciales del este de Europa a lo largo del Mar Negro y los ríos Dnjepr y Volga hasta alcanzar el báltico, posiblemente en manos de comerciantes eslavos o vikingos.
El hallazgo fue realizado de manera casual con un detector de metales por un arqueólogo aficionado, quien inmediatamente alertó a las autoridades.
En la Edad Media temprana, la región en torno al río alemán Peene fue una zona de apogeo comercial entre los países del Báltico, donde se han encontrado restos de asentamientos vikingos y eslavos, cuyos miembros comerciaban con otras regiones occidentales, pero también orientales en dirección a la ciudad rusa de Nowgorod.
Los arqueólogos alemanes señalaron que vikingos y eslavos tuvieron una convivencia pacífica marcada por el intercambio comercial y que "de esa manera puede explicarse como llegaron las monedas árabes" a la región, aunque no descartan que comerciantes árabes se desplazaran personalmente a la zona para adquirir, por ejemplo, ámbar.
Asimismo destacaron que las monedas árabes, todas ellas del tamaño de una pieza de dos euros, perdieron presumiblemente su valor facial al llegar al Báltico, manteniendo el valor del metal con el que habían sido acuñadas.
Los arqueólogos alemanes subrayaron que todas las monedas están bellamente labradas y que algunas de ellas fueron cortadas en varios pedazos, presuntamente para pagos fraccionados.
Tras comentar que el tesoro tiene un peso de unos 200 gramos de plata, explicaron que con esas monedas se podían haber adquirido en la época cuatro bueyes y, con un buen regateo, incluso un esclavo fuerte.
http://www.webislam.com/?idn=17221
.
Pedro Cantú- Admin
-
Cantidad de envíos : 3144
Edad : 52
Localización : Chiapas
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12570
Hoja de personaje
Juego:(1/1)

» Hallan un tesoro de 1.200 monedas de plata árabes durante unas obras en Valencia
» MONEDAS ARABES
» Tesoro romano descubierto en Alemania por un detectorista
» Descubren tesoro en el glaciar del Mont Blanc Suiza
» Descubren 824 monedas de oro
» MONEDAS ARABES
» Tesoro romano descubierto en Alemania por un detectorista
» Descubren tesoro en el glaciar del Mont Blanc Suiza
» Descubren 824 monedas de oro
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias por países. :: Si tu país no esta listado.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» usar un resistivimetro
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!
» Anillo de oro con rubi.
» Reloj de bolsillo
» Remato SOVEREING GT MINELAB
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» VENTA DE MI TOPO MODELO 2021 en excelente estado y jalando al 100!
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Rocas recolectadas cerca de una mina
» EN DUBAI VAN AL CAJERO A SACAR LINGOTES DE ORO
» Los trabajos más extraños de los juegos Olímpicos de Río 2016
» LA GUARIDA DEL "CHAPO"
» Ya volvi ,desde octubre del 2018 que no me conectaba
» FALLECIMIENTO DE DON LUIS HARRISON
» Los tesoros de Martin Toscano
» Medalla de San Benito
» El testamento de Juan Cotero
» Monedas romanas y medievales
» El tesoro de Moctezuma.
» Alguien de Gdl que conozca un agente Aduanal
» Mapa - Provincias del Norte 1769
» Pregunta sobre fundición de oro
» VENDO LIBRO DE MI AUTORÍA
» vendo mi detector Vanquish 340
» Me encontré cinco mil pesos y un dollar !!!