Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 46 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 46 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23687 miembros registradosEl último usuario registrado es barrizal
Nuestros miembros han publicado un total de 263444 mensajes en 21658 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Ayuda para identificar
Ayuda para identificar
En días recientes comencé a catalogar las piezas que he encontrado, y me tope con un objeto del que no tengo la mas mínima idea de lo que es, parece una boquilla ¿de algún instrumento musical? ¿Algún tipo de herramienta complemento de un arma?
Lo mas intrigante es que son dos piezas (tubos embutidos) esto se puede observar mejor en la vista de parte superior
¿alguna idea de que pueda ser?
La regla esta en centímetros
En el lugar en que se encontró hemos encontrado monedas fechadas entre 1806 a 1903
Gracias
Saludos

Lo mas intrigante es que son dos piezas (tubos embutidos) esto se puede observar mejor en la vista de parte superior
¿alguna idea de que pueda ser?
La regla esta en centímetros
En el lugar en que se encontró hemos encontrado monedas fechadas entre 1806 a 1903
Gracias
Saludos


mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4290
Re: Ayuda para identificar
Hola es de bronce, es la boquilla de un mosquete, exactamente donde entraba la baqueta (varilla) para recargar Saludos
_________________
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5907
Re: Ayuda para identificar
Es el numero 23 URL=https://2img.net/r/ihimizer/i/brownbess.gif/][IMG=https://2img.net/r/ihimizer/img543/2637/brownbess.th.gif][/IMG][/URL]
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5907
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5907
Re: Ayuda para identificar
jrdr
si es de bronce
muchisimas gracias, fue de gran ayuda su información
Saludos
si es de bronce
muchisimas gracias, fue de gran ayuda su información
Saludos
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4290
Re: Ayuda para identificar
orale una pequeña pieza de historia a cuantos habra matado o herido felicidades saludos
_________________
SALUDOS
atte:
KAPITAN MANSON
"Certeza y esperanza: Trampolines de lanzamiento... hacia tu futuro"
@kapitan_manson
https://www.facebook.com/cazadordelpasado/
kapitan manson- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 479
Edad : 38
Localización : CDMX ciudad de mexico
Frase Célebre : "la envidia es la cara perversa de la admiración"
Fecha de inscripción : 11/10/2010
Puntos : 4466
Re: Ayuda para identificar
Seria muy buena idea seguir "peinando" la zona donde localizo estos elementos sobre todo del arma, a pesar del tiempo esta en buenas condiciones, quizas urgando un poco mas por ahi, encuentre alguna otra seccion de ese mosquete, aunque al parecer por las condiciones en que se encuentra tiene señales de que quizas fue parte en una batalla donde no salio bien librado ni el arma ni el que la portaba...
Felicidades por este allazgo es de los pocos que se pueden dar y encontrar una pieza que pudiera ser hasta historica en algun momento, ya que no sabemos a quien le pertenecio......
Hay que seguir hechandole ganas y seguro encontrara mas vestigios........
saludos y suerte!
Felicidades por este allazgo es de los pocos que se pueden dar y encontrar una pieza que pudiera ser hasta historica en algun momento, ya que no sabemos a quien le pertenecio......
Hay que seguir hechandole ganas y seguro encontrara mas vestigios........
saludos y suerte!
_________________

chicharo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 4141
Edad : 47
Localización : Gto.
Frase Célebre : CARPE DIEM...
Fecha de inscripción : 28/01/2008
Puntos : 10055
Re: Ayuda para identificar
Muchas gracias a todos
Jrdr, ¿Tendrás la relación de los nombres de las partes a que se refiere la imagen que enviaste? de tenerla ¿podrias enviarla? la boquilla ¿es la parte 23 o la 25 u otra del esquema?
Perdón por abuzar de tu gentileza con tantas preguntas, pero estoy un poco confundido, soy totalmente neófito en asuntos de armas
Gracias
Jrdr, ¿Tendrás la relación de los nombres de las partes a que se refiere la imagen que enviaste? de tenerla ¿podrias enviarla? la boquilla ¿es la parte 23 o la 25 u otra del esquema?
Perdón por abuzar de tu gentileza con tantas preguntas, pero estoy un poco confundido, soy totalmente neófito en asuntos de armas
Gracias
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4290
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5907
Re: Ayuda para identificar
Nuevamente muchas gracias jrdr
saludos
saludos
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4290
Re: Ayuda para identificar
Hola mako te encontraste la pieza en algun campo de batalla?
La pregunta es por que estas armas las uso el Ejercito mexicano hasta 1860 o años mas tarde, de hecho se han usado en las filmaciones de series de television, se les conocia con el apodo de "la morena Licha" por el color obscuro de la culata que era de madera de nogal. Saludos
La pregunta es por que estas armas las uso el Ejercito mexicano hasta 1860 o años mas tarde, de hecho se han usado en las filmaciones de series de television, se les conocia con el apodo de "la morena Licha" por el color obscuro de la culata que era de madera de nogal. Saludos
_________________
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5907
Re: Ayuda para identificar
Jrdr
El lugar en donde la encontré esta cerca de lugares de batalla de la revolución ca 1916, pero es un lugar que no fue exclusivamente lugar de batalla, existen evidencias de ocupación occidental muy anterior a la revolución, incluyendo los restos de un pozo (destruido sin dejar rastro por un reciente huracán) y piedras acomodadas que parecen cimientos de alguna construcción de adobe
Hemos encontrado monedas de las cuales algunas tiene fecha de inicios del siglo XIX (1806 la más vieja), y también hemos encontrado cosas de uso común (cerámica, dedales, tijeras, tenedores, etc.) Algunos perdigones de rifle de chispa etc.
No creo que existieran batallas formales en el lugar antes de la revolución, pero si posiblemente ataques de Yaquis broncos (así les llamaban en ese tiempo a la parte de la etnia que estaba levantada en armas), bandoleros etc.
Por lo que no es de dudar que pudiera ser un arma que se utilizó para defensa de algún asentamiento que existiera en el lugar.
Nuevamente gracias por la nueva información
Saludos
Mako
El lugar en donde la encontré esta cerca de lugares de batalla de la revolución ca 1916, pero es un lugar que no fue exclusivamente lugar de batalla, existen evidencias de ocupación occidental muy anterior a la revolución, incluyendo los restos de un pozo (destruido sin dejar rastro por un reciente huracán) y piedras acomodadas que parecen cimientos de alguna construcción de adobe
Hemos encontrado monedas de las cuales algunas tiene fecha de inicios del siglo XIX (1806 la más vieja), y también hemos encontrado cosas de uso común (cerámica, dedales, tijeras, tenedores, etc.) Algunos perdigones de rifle de chispa etc.
No creo que existieran batallas formales en el lugar antes de la revolución, pero si posiblemente ataques de Yaquis broncos (así les llamaban en ese tiempo a la parte de la etnia que estaba levantada en armas), bandoleros etc.
Por lo que no es de dudar que pudiera ser un arma que se utilizó para defensa de algún asentamiento que existiera en el lugar.
Nuevamente gracias por la nueva información
Saludos
Mako
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4290
Re: Ayuda para identificar
Hola Mako, aqui en Guaymas un amigo mio encontro algo parecido a tu hallasgo, solamente que este si esta completo y al parecer es un silbato de los que usaban los militares, de este lugar que cuentas no es el que esta en las barracas, ya que por esos lugares vivieron los chinos y hay o habia un pozo de agua.
Saludos.
Saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 45
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16266
Re: Ayuda para identificar
Hola Pachito,
La pieza no la encontré en las barracas, ese lugar (las Barracas de los Chinos) es muy interesante, de hecho he realizado algunas búsquedas en el lugar, pero por desgracia no he encontrado gran cosa, a ver si un día nos ponemos de acuerdo para visitarlo, el pozo de las barracas todavía existe y tiene agua a muy poca profundidad, esa agua es muy limpia y ¡no esta salada! cosa muy interesante porque se encuentra a pocos metros del Estero el Rancho y esta en una altitud ¡casi al nivel del mar!, lo único malo del lugar es la gran cantidad de mosquitos que no te dejan prospectar con comodidad
Por otra parte en el lugar donde encontré la pieza no he encontrado cosas que me hagan pensar que la habitaron chinos. Existe algo de cerámica rota desperdigada posiblemente china, pero esa cerámica era muy común en toda la region.
Gracias por la información.
Saludos
La pieza no la encontré en las barracas, ese lugar (las Barracas de los Chinos) es muy interesante, de hecho he realizado algunas búsquedas en el lugar, pero por desgracia no he encontrado gran cosa, a ver si un día nos ponemos de acuerdo para visitarlo, el pozo de las barracas todavía existe y tiene agua a muy poca profundidad, esa agua es muy limpia y ¡no esta salada! cosa muy interesante porque se encuentra a pocos metros del Estero el Rancho y esta en una altitud ¡casi al nivel del mar!, lo único malo del lugar es la gran cantidad de mosquitos que no te dejan prospectar con comodidad
Por otra parte en el lugar donde encontré la pieza no he encontrado cosas que me hagan pensar que la habitaron chinos. Existe algo de cerámica rota desperdigada posiblemente china, pero esa cerámica era muy común en toda la region.
Gracias por la información.
Saludos
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4290
Re: Ayuda para identificar
Estimado Pachito el lugar que te habla nuestro compañero creo por las caracteristicas del lugar que menciona esta en la antigua fundación de San Jose de Guaymas
a unos cuantos Km del actual pueblo de San Jose, ahi estuvo el primer asentamiento de los Jesuitas en 1701, y entre 1766 al 1771 estuvo cerca de ahi la expedicion sonora pacificando a los indios que se ocultaban en el cerro prieto y que coincide el armamento usado en aquella epoca con la pieza encontrada. En cuanto a si hubo batallas de la revolución la mas grande y cercana fua la que ocurrieron en donde esta la piedra volada a unos cuantos Km de ahi, y me supongo que hubo escaramuzas en ese sector, es un buen lugar donde se han encontrado infinidad de cosa, tu dices y nos vamos a dar una vuelta el sabado y domingo jejej saludos
a unos cuantos Km del actual pueblo de San Jose, ahi estuvo el primer asentamiento de los Jesuitas en 1701, y entre 1766 al 1771 estuvo cerca de ahi la expedicion sonora pacificando a los indios que se ocultaban en el cerro prieto y que coincide el armamento usado en aquella epoca con la pieza encontrada. En cuanto a si hubo batallas de la revolución la mas grande y cercana fua la que ocurrieron en donde esta la piedra volada a unos cuantos Km de ahi, y me supongo que hubo escaramuzas en ese sector, es un buen lugar donde se han encontrado infinidad de cosa, tu dices y nos vamos a dar una vuelta el sabado y domingo jejej saludos
CARLOS V- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 580
Edad : 41
Localización : Nayarit
Fecha de inscripción : 29/12/2010
Puntos : 4483
Re: Ayuda para identificar
Las imágenes . . .


Saludos


Saludos
Norberto Ugalde- Moderador
-
Cantidad de envíos : 7382
Edad : 58
Localización : Querétaro, Querétaro. México
Fecha de inscripción : 20/12/2007
Puntos : 17241
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Re: Ayuda para identificar
@CARLOS V escribió:Estimado Pachito el lugar que te habla nuestro compañero creo por las caracteristicas del lugar que menciona esta en la antigua fundación de San Jose de Guaymas
a unos cuantos Km del actual pueblo de San Jose, ahi estuvo el primer asentamiento de los Jesuitas en 1701, y entre 1766 al 1771 estuvo cerca de ahi la expedicion sonora pacificando a los indios que se ocultaban en el cerro prieto y que coincide el armamento usado en aquella epoca con la pieza encontrada. En cuanto a si hubo batallas de la revolución la mas grande y cercana fua la que ocurrieron en donde esta la piedra volada a unos cuantos Km de ahi, y me supongo que hubo escaramuzas en ese sector, es un buen lugar donde se han encontrado infinidad de cosa, tu dices y nos vamos a dar una vuelta el sabado y domingo jejej saludos
Estaria bueno ir pero esos dias yo puedo despues de las 3 de la tarde Carlos tu dices si me esperas, estare libre miercoles y jueves me avisas si puedes uno de esos dias y nos vamos temprano.
Saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 45
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16266
Re: Ayuda para identificar
@mako escribió:Hola Pachito,
La pieza no la encontré en las barracas, ese lugar (las Barracas de los Chinos) es muy interesante, de hecho he realizado algunas búsquedas en el lugar, pero por desgracia no he encontrado gran cosa, a ver si un día nos ponemos de acuerdo para visitarlo, el pozo de las barracas todavía existe y tiene agua a muy poca profundidad, esa agua es muy limpia y ¡no esta salada! cosa muy interesante porque se encuentra a pocos metros del Estero el Rancho y esta en una altitud ¡casi al nivel del mar!, lo único malo del lugar es la gran cantidad de mosquitos que no te dejan prospectar con comodidad
Por otra parte en el lugar donde encontré la pieza no he encontrado cosas que me hagan pensar que la habitaron chinos. Existe algo de cerámica rota desperdigada posiblemente china, pero esa cerámica era muy común en toda la region.
Gracias por la información.
Saludos
Mi estimado Mako usted dice cuando quiere ir, el compañero y amigo Carlos V esta mas puesto al igual que yo, usted avise y nos organizamos.
Saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 45
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16266
Re: Ayuda para identificar
@CARLOS V escribió:Estimado Pachito el lugar que te habla nuestro compañero creo por las caracteristicas del lugar que menciona esta en la antigua fundación de San Jose de Guaymas
a unos cuantos Km del actual pueblo de San Jose, ahi estuvo el primer asentamiento de los Jesuitas en 1701, y entre 1766 al 1771 estuvo cerca de ahi la expedicion sonora pacificando a los indios que se ocultaban en el cerro prieto y que coincide el armamento usado en aquella epoca con la pieza encontrada. En cuanto a si hubo batallas de la revolución la mas grande y cercana fua la que ocurrieron en donde esta la piedra volada a unos cuantos Km de ahi, y me supongo que hubo escaramuzas en ese sector, es un buen lugar donde se han encontrado infinidad de cosa, tu dices y nos vamos a dar una vuelta el sabado y domingo jejej saludos
Me puso a pensar sobre si el lugar es o no la "Misión de San José de la Laguna", pero las fechas no coinciden, las monedas mas antiguas que hemos encontrado en este lugar que nosotros (mis compañeros de prospección y un servidor) llamamos la pistola son de 1806, mientras que la misión fue de épocas muy anteriores, los Jesuitas fueron expulsados creo que 1767 y la expedición de Sonora termino, como tu lo mencionas, en 1771
Recuerda que existen muchas trincheras de revolucionarios por todos lo lugares alrededor de lo que era Guaymas, tanto al norte como al sur y existieron muchas batallas, desde el cerro Bacochibampo hasta el de microondas, además de las áreas donde están las vías de ferrocarril que van a las estaciones de Ortiz, etc
Este lugar en particular esta muy cerca del cerro de las microondas, cerca del panteón de San José.
Saludos
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4290
Re: Ayuda para identificar
pachito1 escribió:
Mi estimado Mako usted dice cuando quiere ir, el compañero y amigo Carlos V esta mas puesto al igual que yo, usted avise y nos organizamos.
Saludos.
Los próximos dos fines de semana no puedo salir a prospectar por asuntos de chamba, pero después te envío un mensaje para quedar en fecha y hora
Saludos
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 53
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 4290
Re: Ayuda para identificar
Esta bien mako asi quedamos entonces ya Carlos V vio la invitacion.
Saludos.
Saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 45
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16266
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Recomendación de equipos
» busco companeros de compostela
» ¿RUIDOS O COSAS PARANORMALES CUANDO ESCARBAS BUSCANDO UN TESORO?
» Monedas plata
» Desde el ordenador de tu oficina
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
» ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio
» CUEVAS Y LEYENDAS EN AREA DE LOS AZUFRES Y CIUDAD HIDALGO MICHOACAN
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» como hacer un detector de dos cajas