Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 42 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 41 Invitados :: 1 Motor de búsquedakoferner
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23686 miembros registradosEl último usuario registrado es Joel de la mar
Nuestros miembros han publicado un total de 263439 mensajes en 21657 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
La esmeralda del Purio
La esmeralda del Purio
.
Lindas e interesantes montañas al Sudeste de Sagua la Grande que algunos intentan en la actualidad destruir para cantera de roca caliza, verdadero crimen que no debemos permitir teniendo en cuenta la enorme cantidad de reserva de roca que tenemos en nuestro territorio. El Purio es el pulmón "Este" del antiguo territorio indio "Sabaneque" y vida ambiental para Encrucijada, Calabazar de Sagua, El Santo y muchos pueblos circundantes, pero como si todo esto fuera poco, su rica fauna endémica, sus asombrosas y amplias cuevas, su belleza natural y sus leyendas lo convierten en el acto en un “Parque Nacional” o al menos en un “Area Protegida”. Aquí existen varias leyendas de botijas y entierros, pero hemos elegido un clásico de la zona como representante de este libro mitológico.
"En alguna ocasión de nuestra historia los piratas arribaron a las lomas del Purio para esconder uno de sus más preciados botines y registra la tradición oral que posiblemente aquí en el Purio exista uno de los más grandes botines que los hermanos de la costa lograron acumular en su larga historia delictiva de los mares del caribe.Un enorme cofre o baúl de joyas, piedras preciosas, rubíes de descomunal tamaño y “oigan esto”, “la esmeralda más grande de todas las minas” se encuentra sepultada en una de las amplias cavernas de la cadena montañosa del Purio".
Algunos afirman que este entierro se realizó en la “Cueva de los Argüelles”(donde está la cruz de Argüelle) y otra vieja tradición afirma que se realizó en lo que hoy llamamos la Cueva de los Chivos. De ahí que durante varias generaciones del siglo XX se busque este tesoro con preferencia en ambas cuevas y por tanto existan “dos escuelas de buscadores” .El toque de excelencia a este tesoro lo ha dado “la esmeralda” que de no ser por ella, este entierro contituiría uno más de los tantos que nos brinda el rico folclor de Sabaneque.Pero una piedra preciosa de tamaño record aunmenta su precio exponencialmente superando a cualquier tesoro por muy grande que este sea".
En los mogotes del Purio pasamos muchos días de campamento y aunque no encontramos a tan enorme esmeralda, sí pudimos admirar sus otros tesoros naturales,como sus increíbles cavernas, el curioso hecho de su “exagerada fauna” donde tanto majáes, como jutías, arañas y lechuzas poseen una talla muy superior incluso a nuestros estudiados Mogotes de Jumagua. Comprobamos además su virginidad cuando encontrábamos fósiles por todas partes como si nadie se huviera interesado nunca de esta parte de sus tesoros.
Oremos porque El Purio y su grandiosa esmeralda continuen cautivando la mente de las futuras generaciones para que nunca pueda eclipsarse tan valiosa joya geográfica y folkórica de Sabaneque.

.
Lindas e interesantes montañas al Sudeste de Sagua la Grande que algunos intentan en la actualidad destruir para cantera de roca caliza, verdadero crimen que no debemos permitir teniendo en cuenta la enorme cantidad de reserva de roca que tenemos en nuestro territorio. El Purio es el pulmón "Este" del antiguo territorio indio "Sabaneque" y vida ambiental para Encrucijada, Calabazar de Sagua, El Santo y muchos pueblos circundantes, pero como si todo esto fuera poco, su rica fauna endémica, sus asombrosas y amplias cuevas, su belleza natural y sus leyendas lo convierten en el acto en un “Parque Nacional” o al menos en un “Area Protegida”. Aquí existen varias leyendas de botijas y entierros, pero hemos elegido un clásico de la zona como representante de este libro mitológico.
"En alguna ocasión de nuestra historia los piratas arribaron a las lomas del Purio para esconder uno de sus más preciados botines y registra la tradición oral que posiblemente aquí en el Purio exista uno de los más grandes botines que los hermanos de la costa lograron acumular en su larga historia delictiva de los mares del caribe.Un enorme cofre o baúl de joyas, piedras preciosas, rubíes de descomunal tamaño y “oigan esto”, “la esmeralda más grande de todas las minas” se encuentra sepultada en una de las amplias cavernas de la cadena montañosa del Purio".
Algunos afirman que este entierro se realizó en la “Cueva de los Argüelles”(donde está la cruz de Argüelle) y otra vieja tradición afirma que se realizó en lo que hoy llamamos la Cueva de los Chivos. De ahí que durante varias generaciones del siglo XX se busque este tesoro con preferencia en ambas cuevas y por tanto existan “dos escuelas de buscadores” .El toque de excelencia a este tesoro lo ha dado “la esmeralda” que de no ser por ella, este entierro contituiría uno más de los tantos que nos brinda el rico folclor de Sabaneque.Pero una piedra preciosa de tamaño record aunmenta su precio exponencialmente superando a cualquier tesoro por muy grande que este sea".
En los mogotes del Purio pasamos muchos días de campamento y aunque no encontramos a tan enorme esmeralda, sí pudimos admirar sus otros tesoros naturales,como sus increíbles cavernas, el curioso hecho de su “exagerada fauna” donde tanto majáes, como jutías, arañas y lechuzas poseen una talla muy superior incluso a nuestros estudiados Mogotes de Jumagua. Comprobamos además su virginidad cuando encontrábamos fósiles por todas partes como si nadie se huviera interesado nunca de esta parte de sus tesoros.
Oremos porque El Purio y su grandiosa esmeralda continuen cautivando la mente de las futuras generaciones para que nunca pueda eclipsarse tan valiosa joya geográfica y folkórica de Sabaneque.

.
Pedro Cantú- Admin
-
Cantidad de envíos : 3126
Edad : 51
Localización : Chiapas
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12084
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Monedas plata
» Desde el ordenador de tu oficina
» busco companeros de compostela
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» Recomendación de equipos
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
» ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio
» CUEVAS Y LEYENDAS EN AREA DE LOS AZUFRES Y CIUDAD HIDALGO MICHOACAN
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» como hacer un detector de dos cajas
» SIGNIFICADO DE SUEÑO