Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 50 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 50 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23688 miembros registradosEl último usuario registrado es Alexmora
Nuestros miembros han publicado un total de 263472 mensajes en 21658 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
FAMOSA CACERÍA
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias de México por Estados. :: México y Distrito Federal.
Página 1 de 1.
FAMOSA CACERÍA
FAMOSA CACERÍA
Para el año de 1540, la mayoría de las tierras de la Provincia de
Jilotepec, inclusive San Juan del Río, estaban en paz y comenzaban a
prosperar. Sucede que cuando el Virrey Don Antonio de Mendoza visitaba en el
año de 1540 la Provincia de Jilotepec, que era de indios otomíes, le ofrecieron
hacer una cacería al modo y manera de como la hacian los indios en su
antiguedad. El Virrey acepto dicha invitación por dos motivos: para ver si era
cierto la cantidad de animales que los indios le decian, y en segundo lugar,
para sentir el placer del cazador tener tanto animal a los que les podia tirar a su
gusto.
Señalo el dia, y para que pudiera gozar del espectáculo que
presentaba la cacería, se acordó que fuera en unos llanos que estaban entre
Jilotepec y San Juan del Rio. En estos llanos levantaron una casa para el
Virrey, y cerca de ella, los aposentos para sus criados y gente de servicio que
traía, además de otras personas que venían con el.
Cuando se llego el tiempo de la cacería, salieron losindioa muy de
mañana y cercaron mas de cinco legus de monte, porque eran los indios
quince mil, y batiendo las manos y sus arcos, se fueron recogíendo y apiñando.
Los hombres se juntaro hasta estar unidos hombre con hombre, cercando
gran extensión de terreno. En medio traían tal cantidad de venados, conejos,
liebres y coyotes, que parecía cosa increíble, por lo que el Virrey ordeno abrir la
gente por dos o tres partes, por donde salieran grandes manadas de estos
animales, volviendo a cerrar el muro que formaban los indios, juntándose,
dejando un cerco de mas de media legua cuadrada y, ya para entonces, los
indios estaban doblados y puestos de tres en tres, uno tras los otros, porque
en el cerco que habían dejado no cabían todos.
Comenzó la cacería antes del medio día, sirviendo de corral y cerca para
los animales, los indios flecheros que los habían traído, con el objeto de que ni
los pájaros se fuesen. Andaban dentro del cerco jinetes con lanzas matando
animales y otros con arcabuces y ballestas, tirando y matando lo que querían.
Había también indios flecheros muy diestros. Andaban entre 105 cazadores
perros muy entendidos en la cacería. Tanto los de adentro como los de afuera
no se daban abasto pra coger la caza viva, y la que tenían muerta; andaban a
vueltas las gentes, en llevar alos cocineros, no dándose lugar para asar tal
cantidad de animales.
La caza fue sorprendente, pues los que la hacían descansaban un rato
para volver de nueva cuenta a seguir cazando. Esta cacería duro todo el dia,
hasta ya metido el sol. Mataron seiscientos venados chicos y grandes, de los
cuales había algunos com los ciervos de España; mas de cien coyotes, que
son lobos pequeños, zorrillos, liebres y conejos en gran cantidad.
Como llegó la noche y el cansanciode correr todo el día, la gente se fue
a sus ranchos. La caza fue muy hermosa y esplendida, y, engolosinado el
Virrey, ordenó la proxima cacería para el año siguiente de 1541, sin saberse si
se hizo o no. Es seguro que no se haya llevado a efecto porque el Virrey, al
año siguiente, andaba en jalisco en la guerra del Mixton.
Desde el año de 1540 que fue la cacería, se le han llamado a estos
llanos, llanos del cazadero, nombre que hasta la fecha subside. Alli se
encuentra la primera hacienda del Cazadero.


Uploaded with URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]


Uploaded with ImageShack.us


Saludos
Jorge Arteaga
Para el año de 1540, la mayoría de las tierras de la Provincia de
Jilotepec, inclusive San Juan del Río, estaban en paz y comenzaban a
prosperar. Sucede que cuando el Virrey Don Antonio de Mendoza visitaba en el
año de 1540 la Provincia de Jilotepec, que era de indios otomíes, le ofrecieron
hacer una cacería al modo y manera de como la hacian los indios en su
antiguedad. El Virrey acepto dicha invitación por dos motivos: para ver si era
cierto la cantidad de animales que los indios le decian, y en segundo lugar,
para sentir el placer del cazador tener tanto animal a los que les podia tirar a su
gusto.
Señalo el dia, y para que pudiera gozar del espectáculo que
presentaba la cacería, se acordó que fuera en unos llanos que estaban entre
Jilotepec y San Juan del Rio. En estos llanos levantaron una casa para el
Virrey, y cerca de ella, los aposentos para sus criados y gente de servicio que
traía, además de otras personas que venían con el.
Cuando se llego el tiempo de la cacería, salieron losindioa muy de
mañana y cercaron mas de cinco legus de monte, porque eran los indios
quince mil, y batiendo las manos y sus arcos, se fueron recogíendo y apiñando.
Los hombres se juntaro hasta estar unidos hombre con hombre, cercando
gran extensión de terreno. En medio traían tal cantidad de venados, conejos,
liebres y coyotes, que parecía cosa increíble, por lo que el Virrey ordeno abrir la
gente por dos o tres partes, por donde salieran grandes manadas de estos
animales, volviendo a cerrar el muro que formaban los indios, juntándose,
dejando un cerco de mas de media legua cuadrada y, ya para entonces, los
indios estaban doblados y puestos de tres en tres, uno tras los otros, porque
en el cerco que habían dejado no cabían todos.
Comenzó la cacería antes del medio día, sirviendo de corral y cerca para
los animales, los indios flecheros que los habían traído, con el objeto de que ni
los pájaros se fuesen. Andaban dentro del cerco jinetes con lanzas matando
animales y otros con arcabuces y ballestas, tirando y matando lo que querían.
Había también indios flecheros muy diestros. Andaban entre 105 cazadores
perros muy entendidos en la cacería. Tanto los de adentro como los de afuera
no se daban abasto pra coger la caza viva, y la que tenían muerta; andaban a
vueltas las gentes, en llevar alos cocineros, no dándose lugar para asar tal
cantidad de animales.
La caza fue sorprendente, pues los que la hacían descansaban un rato
para volver de nueva cuenta a seguir cazando. Esta cacería duro todo el dia,
hasta ya metido el sol. Mataron seiscientos venados chicos y grandes, de los
cuales había algunos com los ciervos de España; mas de cien coyotes, que
son lobos pequeños, zorrillos, liebres y conejos en gran cantidad.
Como llegó la noche y el cansanciode correr todo el día, la gente se fue
a sus ranchos. La caza fue muy hermosa y esplendida, y, engolosinado el
Virrey, ordenó la proxima cacería para el año siguiente de 1541, sin saberse si
se hizo o no. Es seguro que no se haya llevado a efecto porque el Virrey, al
año siguiente, andaba en jalisco en la guerra del Mixton.
Desde el año de 1540 que fue la cacería, se le han llamado a estos
llanos, llanos del cazadero, nombre que hasta la fecha subside. Alli se
encuentra la primera hacienda del Cazadero.


Uploaded with URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]


Uploaded with ImageShack.us


Saludos
Jorge Arteaga
Jorge Arteaga Trejo- Identidad Certificada
- Cantidad de envíos : 358
Frase Célebre : Si es dificil, lo hago luego, y si es imposible, me esperan tantito
Fecha de inscripción : 20/11/2008
Puntos : 4972
Re: FAMOSA CACERÍA
Que tal compañero excelente historia ha ido a prospectar ha esta hacienda?
Saludos
Saludos
_________________

"Respeta y Seras Respetado"
Mr. Tat- Moderador
-
Cantidad de envíos : 3215
Edad : 30
Localización : Hidalgo, Mexico
Frase Célebre : Rescatar una Reliquia es Descubrir Nuestra Historia -Mr.Tat-
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Puntos : 10444
Re: FAMOSA CACERÍA
Que tal TAt
te comento que apenas este Domingo pasado estube por esa hacieda, solo que no salieron los dueños, para charlar con ellos, pero ya le deje encargado a un amigo de ese pueblo que si me puede contactar con ellos
pues para echar una platicada.
Saludos
Jorge Arteaga
te comento que apenas este Domingo pasado estube por esa hacieda, solo que no salieron los dueños, para charlar con ellos, pero ya le deje encargado a un amigo de ese pueblo que si me puede contactar con ellos
pues para echar una platicada.
Saludos
Jorge Arteaga
Jorge Arteaga Trejo- Identidad Certificada
- Cantidad de envíos : 358
Frase Célebre : Si es dificil, lo hago luego, y si es imposible, me esperan tantito
Fecha de inscripción : 20/11/2008
Puntos : 4972
Re: FAMOSA CACERÍA
en la primera foto se aprecia un muñeco o es mi imaginacion
Daniel- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 360
Edad : 50
Localización : USA
Fecha de inscripción : 13/10/2009
Puntos : 4655
Re: FAMOSA CACERÍA
si se aprecia un muñeco, esa es mi optica tambien
Jebe- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 396
Edad : 50
Localización : Iguala Guerrero
Frase Célebre : con la muerte se mata a la muerte por toda una eternidad
Fecha de inscripción : 06/07/2009
Puntos : 4768
Re: FAMOSA CACERÍA
En la pared del medio parece como un muñeco de esos que hacen cuando neva.
Saludos.
Saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 45
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16272
Re: FAMOSA CACERÍA
Mas fotos de la Hacienda.
URL=https://2img.net/r/ihimizer/i/hda1007.jpg/]
[/URL]
URL=https://2img.net/r/ihimizer/i/dcam0054.jpg/]
[/URL]
URL=https://2img.net/r/ihimizer/i/dsc01776u.jpg/]
[/URL]
Saludos
Jorge Arteaga
URL=https://2img.net/r/ihimizer/i/hda1007.jpg/]

URL=https://2img.net/r/ihimizer/i/dcam0054.jpg/]

URL=https://2img.net/r/ihimizer/i/dsc01776u.jpg/]

Saludos
Jorge Arteaga
Jorge Arteaga Trejo- Identidad Certificada
- Cantidad de envíos : 358
Frase Célebre : Si es dificil, lo hago luego, y si es imposible, me esperan tantito
Fecha de inscripción : 20/11/2008
Puntos : 4972
Re: FAMOSA CACERÍA
Amigo Jose Arteaga,
Excelente tu relato, para darnos una idea de la riqueza
en fauna que habia en Mèxico,
Aunque esa caceria fue una verdadera barbarie,
Las fotos de esta Hacienda son maravillosas,
Ojalà y tengas la oportunidad de darle una buena checada con el detector,
Seguramente ha de haber algo bueno.
Aunque el solo hecho de andar por esos lugares
Ya representa una inolvidable aventura,
Recibe mis saludos,
Buena suerte,
Manuel Rangel.
Excelente tu relato, para darnos una idea de la riqueza
en fauna que habia en Mèxico,
Aunque esa caceria fue una verdadera barbarie,
Las fotos de esta Hacienda son maravillosas,
Ojalà y tengas la oportunidad de darle una buena checada con el detector,
Seguramente ha de haber algo bueno.
Aunque el solo hecho de andar por esos lugares
Ya representa una inolvidable aventura,
Recibe mis saludos,
Buena suerte,
Manuel Rangel.
Manuel R. V.- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 510
Edad : 53
Localización : Estado de Mexico
Frase Célebre : "Quien tiene la Fortaleza de Buscar tiene la Dicha de Encontrar"
Fecha de inscripción : 12/05/2010
Puntos : 4735
Re: FAMOSA CACERÍA
hola yo soy de ese pueblo ''El cazadero'' y enverdad que desconocia esta historia de mi propio rancho muchas gracias por compartirla aun que si me gustaria saber como la consiguio.. Otra cosa que me gustaria compartir es sobre la hacienda se dice que debajo de una carreta esta una pileta muy interesante que alparecer tiene cobachas alos lados y si se ha sabido de que algunos dueños an encontrado piezas de oro. No en la pileta sino en lugares bastante abiertos y claros como si seles ubiese aparecido. otros puntos son el cerro de la caja no se si as escuchado algo de eso, en el rancho es bastante nombrado se dice que puede aber riquesa encantada ya que se cuenta que an entrado hombres y animales sin regreso pero en fin es solo un comentario mas Gracias por la historia me encanto y disculpen la mala Ortografia.
manuel-DG-
Cantidad de envíos : 2
Edad : 31
Localización : usa
Fecha de inscripción : 13/06/2013
Puntos : 2826
Re: FAMOSA CACERÍA
Que tal manuel-DG la historia la conosco por que soy de Puerta de Palmillas, tambien conosco muy bien la del cerro de la caja.
Saludos
Saludos
Jorge Arteaga Trejo- Identidad Certificada
- Cantidad de envíos : 358
Frase Célebre : Si es dificil, lo hago luego, y si es imposible, me esperan tantito
Fecha de inscripción : 20/11/2008
Puntos : 4972
Re: FAMOSA CACERÍA
Orales jorch, ahora si entendi la historia q nos platicabas hace algun tiempo, muy interesante. Saludos
FALCON_1- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 633
Edad : 41
Localización : Colonbia, Queretaro.
Fecha de inscripción : 22/04/2008
Puntos : 5480
Re: FAMOSA CACERÍA
Excelente la historia de la hacienda! ojala pueda prospectar aunque sea en los alrededores!!! punto por compartir y por las bonitas fotos!
chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2493
Edad : 44
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7401
Re: FAMOSA CACERÍA
Que bien jorge me alegra escuchar eso ya que podre consultarte algunas preguntas contigo digosiempre y cuando no ahiga incombeniente. ahorita estoy en usa y desconosco de Detectores la verdad nose cual es bueno y cual no y si sale mejor compralos aqui o da lo mismo aya. espero ahiga opiniones saludos.
manuel-DG-
Cantidad de envíos : 2
Edad : 31
Localización : usa
Fecha de inscripción : 13/06/2013
Puntos : 2826
Re: FAMOSA CACERÍA
Así es falcon, habrá que darle una visitada.
Gracias por el punto chat77, estaria de lujo prospectar ahi.
manuel-DG :en lo que te pueda ayudar con mucho gusto, en cuanto a detectores pues depende de que tipo de búsqueda quieras realizar.
Saludos
Gracias por el punto chat77, estaria de lujo prospectar ahi.
manuel-DG :en lo que te pueda ayudar con mucho gusto, en cuanto a detectores pues depende de que tipo de búsqueda quieras realizar.
Saludos
Jorge Arteaga Trejo- Identidad Certificada
- Cantidad de envíos : 358
Frase Célebre : Si es dificil, lo hago luego, y si es imposible, me esperan tantito
Fecha de inscripción : 20/11/2008
Puntos : 4972
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias de México por Estados. :: México y Distrito Federal.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» DANIEL GARCIA,,,, QUE EN PAZ DESCANCE
» Monedas plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ¿RUIDOS O COSAS PARANORMALES CUANDO ESCARBAS BUSCANDO UN TESORO?
» ERES DEL ESTADO DE HIDALGO????
» Una de Carlos y Juana,además
» Desde el ordenador de tu oficina
» Mi primer hallazgo de oro
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Recomendación de equipos
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» busco companeros de compostela
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.