Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJOLun 20 Nov 2023, 10:25 amJuan Elías Saavedra Regal
Detectores de larga distancia.Dom 19 Nov 2023, 3:56 pmgaucho1961
AG DETECTORDom 19 Nov 2023, 9:53 amgaucho1961
DIAGRAMA DEL MINEORODom 19 Nov 2023, 6:06 amelese
Un gran saludoSáb 18 Nov 2023, 10:00 pmGalileo
El tesoro de las Masilotti DON TOMMYSáb 18 Nov 2023, 10:48 amGastón Uru
Detectando Bogota, ColombiaJue 09 Nov 2023, 5:03 pmAlbyM
busqueda de pepitas de oro en Sonora 2018Sáb 21 Oct 2023, 10:34 pmGambusino
Sonidos de RelojLun 16 Oct 2023, 6:14 pmEdgar Alberto Teran
Sonidos en la paredLun 16 Oct 2023, 5:53 pmEdgar Alberto Teran
LOS RECURSOS ECONOMICOS DEL GRAL, FCO. VILLA.Vie 06 Oct 2023, 10:50 amdescubridor
Pendulo Schumfell (Revelador Radio Magnetico Schumfell)Miér 27 Sep 2023, 9:58 pmRaul López landa
Hermanos laureanos.Lun 11 Sep 2023, 5:04 pmrobertodf
Hola que tal soy de ReynosaSáb 09 Sep 2023, 7:46 pmjuanjose
Un Enorme Tesoro cerca de CerritosSáb 02 Sep 2023, 4:34 pmg3or63
LOS LAUREANOSMar 29 Ago 2023, 4:34 pmCheko01
La AtlántidaMiér 23 Ago 2023, 7:17 pmBeyani
Por qué cae el precio del oro?Dom 20 Ago 2023, 5:00 pmJose Antonio Agraz Sandov
Georadar GPR Hermes Modelo Radar DipoloVie 18 Ago 2023, 12:11 pmjesus rivera
PresentacionVie 18 Ago 2023, 11:46 amjesus rivera
LRL Localizador de Larga DistanciaVie 11 Ago 2023, 9:54 amDr270
DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACANJue 13 Jul 2023, 4:21 pmJose Antonio Agraz Sandov
HISTORIA VERIDICA DE UN TESOROMiér 12 Jul 2023, 11:31 amactivatel
AYUDA CON SEÑALES DE TESOROMar 11 Jul 2023, 6:54 pmBrenTorres
¿Quién está en línea?
En total hay 57 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 57 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24161 miembros registradosEl último usuario registrado es PrimoBNuestros miembros han publicado un total de 264759 mensajesen 21860 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456

Ir abajo
Jose Alcaraz
Jose Alcaraz
Experto del Foro
Experto del Foro
Masculino Cantidad de envíos : 334
Edad : 70
Localización : jalisco
Frase Célebre : despacio que voy de prisa
Fecha de inscripción : 20/06/2011
Puntos : 5221

La leyenda del 'bandolero' Empty La leyenda del 'bandolero'

Lun 10 Sep 2018, 10:00 pm
               La leyenda del bandolero





Entre los documentos de tesoros ocultos que guarda el ingeniero Jorge Alonso Escobedo Reyes, "cazatesoros" lerdense desde hace más de 40 años, figura uno escrito por "El bandolero del Corral de Majoma", en la Breña de Ojo, Durango, lugar situado en el municipio de Guadalupe Victoria y la antigua leyenda la damos a conocer respetando las palabras del "bandolero".

 LA LAJITA
Yo, Valentín Castriña, capitán de bandidos que capitanié desde el año de 1802 hasta el año de 1809. Entrando por la Hacienda la Punta de los Padres, Durango y siguiendo por un camino antiguo que nosotros anduvimos también para robar los atajos de mulas cargadas de los españoles que por allí caminaban para México, pasando por donde era el Trojel y el Ojo y otros puntos más, existiendo un punto muy conocido para todo mundo, que se llama La Lajita y que todavía debe de haber algunas personas que conocieron ese camino.
 LAS CRUCESITAS Pues bien, por ese camino que hago mención, se encuentran unas crucesitas que deben existir porque fueron colocadas allí por ser el punto donde asaltábamos y matábamos a los arrieros y diez atajos de 40 mulas cargadas con muchas talegas y barras de oro y plata.
 CERRO DE SAN DIEGO Pues bien, allí encontrarás un abra atravesada y tal vez tapada, pues allí echamos todos los cadáveres de los arrieros, tapándolos con piedras, ramas y nopales, hasta que quedó cubierto para que sirviera de puente para pasar con las mulas y parado allí sobre el abra, ve y pon cuidado de llevar el mismo rumbo al Cerro de San Diego.
 PUNTOS CLAVE
Busca con la vista unos diez baluartes hechos de piedra, que deben existir y al llegar entre el nueve y el diez de los baluartes, se encuentra un astillero de piedra colocada. No se te haga extraño verla colocada allí, porque no es de la Breña, es del sagal, perteneciente al rancho de La Pila, de donde la llevamos, pues en el último baluarte y andando rumbo al norte, a cerca distancia encontrarás el Corral de Majoma.
Te advierto que existen dos corrales con el mismo nombre y dista del corral grande, como 400 pasos de caballo.
Tiene la puerta al oriente y para entrar, uno baja un espacio de tres escalones. Estando ya dentro del corral y parándose a la orilla de la puerta, a mano izquierda de la entrada, con la vista al poniente en la orilla de un escalón, medirás 15 varas (una vara equivale a 80 centímetros) sobre la izquierda. Fíjate y examina bien; hay una puerta que debe tener paso más o menos.
 PASO DE ESPAÑOLES
Por ese lugar era paso de soldados españoles, siendo un atajo de la reina Isabel, el cual era de puras mulas pintas cargado de oro y plata que mandaban como tributo de Sonora y Sinaloa.
 EL CORRAL DE MAJOMA Las traían así para que se distinguieran trayendo herraduras de plata y todos estos atajos los encerramos en el corral de Majoma y los cuales se murieron de sed y hambre y esto lo hicimos porque ya nos perseguían muy de cerca, siendo esto el último robo que hicimos, viniendo yo y otro de mis compañeros que éramos del pueblo de Huachinango y de Nombre de Dios, Durango y otros dos de Zacatecas y Monterrey.
 GAVILLEROS
Siendo las dos gavillas de nosotros que salimos por dos caminos únicos que conducen para México.
Pues bien, tomando el camino que antes dije de las crucesitas, a la izquierda está primero una tinajita de agua y luego, andando poco más adelante con el mismo rumbo, se encuentran otras dos tinajillas y te paras junto a la última con vista al oriente y dando 1/2 vuelta a la izquierda, en dirección al norte, verás al oriente el Cerro de San Diego y aunque está tapada y tal vez no se señale bien, destápala y encontrarás un gran tesoro, que es el contenido de los atajos y otros más como dije antes, habían quedado allí escondidos por ser puro oro y plata y en el corral chiquito, allí encontrarás todo en redondo un tajo que abrimos de cimiento, como para fincar una casa y que tendrá unas cuatro cuartas y que las rellenamos con puras barras de plata.
 EL SANTO CRISTO
La piedra colocada está tapando una gran riqueza y tiene un Santo Cristo de oro enciima y todo esto lo digo que existe porque fue enterrado con mis manos, sin tomar en cuenta otro tesoro en el Corral de la Conejera y en el Mezquite de la Breña del ojo.                              
   
Expedición.- Jorge Alonso Escobedo, con un grupo de amigos durante una de tantas expediciones.                                          La leyenda del 'bandolero' 768c6f7b33e4e82c4195c981a3eb7db8o
tomada del Siglo de Torreon.


Última edición por Jose Alcaraz el Lun 10 Sep 2018, 10:13 pm, editado 3 veces (Razón : saludo.y se repite el titulo quitar saludo)

_________________
Saludos.
José A.
avatar
Alma de oro
Líder de opinión.
Líder de opinión.
Femenino Cantidad de envíos : 33
Edad : 56
Localización : Sinaloa
Fecha de inscripción : 26/07/2018
Puntos : 1995

La leyenda del 'bandolero' Empty Re: La leyenda del 'bandolero'

Jue 13 Sep 2018, 5:51 pm
Que interésantes y no me cabe duda que soy nueva en esto. .. Hay muchas palabras que no entiendo: astillero de piedra, qué es un abra? .
Muy buena historia compañero.
Quisiera darle un punto pero no sé hacerlo...
Jose Alcaraz
Jose Alcaraz
Experto del Foro
Experto del Foro
Masculino Cantidad de envíos : 334
Edad : 70
Localización : jalisco
Frase Célebre : despacio que voy de prisa
Fecha de inscripción : 20/06/2011
Puntos : 5221

La leyenda del 'bandolero' Empty Re: La leyenda del 'bandolero'

Jue 13 Sep 2018, 7:32 pm
Alma de oro escribió:Que interésantes y no me cabe duda que soy nueva en esto. .. Hay muchas palabras que no entiendo: astillero de piedra,  qué es un abra? .
Muy buena historia compañero.
Quisiera darle un punto pero no sé  hacerlo...

Estimada compañera, un astillero de piedra son la sobras o astillas que sobran al hacer una figura o escultura de piedra blanda o cantera.

Una abra es una fisura o separación del terreno, pudiendose llamar también grieta en un terreno( se agrieto la tierra), como las que producen los temblores fuertes. Pueden ser de poca separación o de alcanzar separaciones de varios metros.

Le cuento que ya anduve por ahí.

Si alguien gusta le digo como entrar.

Da gusto tener compañeras interesadas en estos menesteres!!!

Cool

_________________
Saludos.
José A.
Contenido patrocinado

La leyenda del 'bandolero' Empty Re: La leyenda del 'bandolero'

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.