Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 45 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 45 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23688 miembros registradosEl último usuario registrado es Alexmora
Nuestros miembros han publicado un total de 263472 mensajes en 21658 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
1/2 REAL CECA DEL ESTADO DE MEXICO
1/2 REAL CECA DEL ESTADO DE MEXICO
Hola el motivo de este post es compartir con ustedes esta moneda que saque. Es una moneda de medio real de 1829 con ceca del Estado de México fraccionada a 1/8 de real y con un resello “C”. Cuando la saque me concentre en el resello pues colecciono fichas hasta que un amigo me hizo ver la ceca y al investigar un poco descubrí que solo se acuñaron solo un año las monedas de esta denominación en la Casa de Moneda del Estado de México.
Saludos! Espero les guste!

https://2img.net/h/oi65.tinypic.com/2u4hfkj.jpg
ESTO FUE LO QUE ENCONTRE SOBRE LA PIEZA.
CASA MONEDA DE SAN AGUSTIN DE LAS CUEVAS (TLALPAN)
En el siglo XIX cuando emigro los poderes del Estado de México al cederle la Ciudad de México a la federación como cede de sus poderes se eligió San Agustín de las Cuevas como la tercera Capital de estado de México ya que las anteriores fueron la misma Ciudad de México, Texcoco y esta vez Tlalpan en ella establecida la sede de los poderes a la villa la elevan a rango de ciudad con el nombre de Tlalpan. La antigua y extinta Casa de Moneda del Estado de México conocida por las abreviaturas que Eo Mo que en sus monedas ostenta funciono de 1828 a 1830 y se ubico en el numero 13 de la Calle Moneda en el centro de Tlalpan y a este inmueble se le conoce hoy en dia como Casa de Cadena y hoy en día es una Secundaria Diurna la antigua construcción data de 1590 y fue Hospicio de los Misioneros Dieguinos ya en 1827 es comprada por el Gobernador del Estado de México Don Lorenzo de Zavala quien posteriormente se la vende al estado por $17500.00 para convertirla en Casa de Moneda ya siendo Tlalpan Capital del Estado de Mexico. Se acuño moneda desde el 23 de febrero de 1828 y dejo de acuñar moneda el 29 de junio de 1830 y cerro el 13 de julio de 1830 y toda la maquinaria se traslado a la Ciudad de Mexico, pero intentos de reabrir la ceca en Toluca pero no pudieron por estar dentro de la judiriccion de la Ceca de la metropoli. Esta Ceca acuño moneda por la cantidad de $1,162 660.70 de los cuales $203 504.00 fueron de oro y $959 116.70 plata. Las denominaciones que se acuñaron fueron las siguientes:
1/2 real .................................1829
1 real ....................................1828
2 reales.................................1828
8 reales.................................1828, 1829, 1830
2 escudos.............................1828
8 escudos.............................1828, 1829
Y sus ensayadores fueron:
L...... Luis Vazquez de la Cadena
F......Francisco Parodi Pagani
Ambos de 1828 a 1830 Estas monedas son muy escasas y se consideran Joyas numismaticas del siglo XIX se encuentran con resellos filipinos y chinos.
Saludos! Espero les guste!

https://2img.net/h/oi65.tinypic.com/2u4hfkj.jpg
ESTO FUE LO QUE ENCONTRE SOBRE LA PIEZA.
CASA MONEDA DE SAN AGUSTIN DE LAS CUEVAS (TLALPAN)
En el siglo XIX cuando emigro los poderes del Estado de México al cederle la Ciudad de México a la federación como cede de sus poderes se eligió San Agustín de las Cuevas como la tercera Capital de estado de México ya que las anteriores fueron la misma Ciudad de México, Texcoco y esta vez Tlalpan en ella establecida la sede de los poderes a la villa la elevan a rango de ciudad con el nombre de Tlalpan. La antigua y extinta Casa de Moneda del Estado de México conocida por las abreviaturas que Eo Mo que en sus monedas ostenta funciono de 1828 a 1830 y se ubico en el numero 13 de la Calle Moneda en el centro de Tlalpan y a este inmueble se le conoce hoy en dia como Casa de Cadena y hoy en día es una Secundaria Diurna la antigua construcción data de 1590 y fue Hospicio de los Misioneros Dieguinos ya en 1827 es comprada por el Gobernador del Estado de México Don Lorenzo de Zavala quien posteriormente se la vende al estado por $17500.00 para convertirla en Casa de Moneda ya siendo Tlalpan Capital del Estado de Mexico. Se acuño moneda desde el 23 de febrero de 1828 y dejo de acuñar moneda el 29 de junio de 1830 y cerro el 13 de julio de 1830 y toda la maquinaria se traslado a la Ciudad de Mexico, pero intentos de reabrir la ceca en Toluca pero no pudieron por estar dentro de la judiriccion de la Ceca de la metropoli. Esta Ceca acuño moneda por la cantidad de $1,162 660.70 de los cuales $203 504.00 fueron de oro y $959 116.70 plata. Las denominaciones que se acuñaron fueron las siguientes:
1/2 real .................................1829
1 real ....................................1828
2 reales.................................1828
8 reales.................................1828, 1829, 1830
2 escudos.............................1828
8 escudos.............................1828, 1829
Y sus ensayadores fueron:
L...... Luis Vazquez de la Cadena
F......Francisco Parodi Pagani
Ambos de 1828 a 1830 Estas monedas son muy escasas y se consideran Joyas numismaticas del siglo XIX se encuentran con resellos filipinos y chinos.
raglezmedina- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 81
Edad : 38
Localización : Campeche
Fecha de inscripción : 30/08/2013
Puntos : 2909
Re: 1/2 REAL CECA DEL ESTADO DE MEXICO
Por cierto la pieza salió en una hacienda de Campeche en el municipio de Hecelchakan. Saludos!
raglezmedina- Líder de opinión.
-
Cantidad de envíos : 81
Edad : 38
Localización : Campeche
Fecha de inscripción : 30/08/2013
Puntos : 2909
Re: 1/2 REAL CECA DEL ESTADO DE MEXICO
Buen hallazgo,lastima haberla encontrado partida,esas piezas enteras aunque estén en bajo grado se cotizan alto en las subastas,saludos y suerte en sus prospecciones
buscador26- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 787
Edad : 59
Localización : df
Fecha de inscripción : 02/05/2012
Puntos : 4229
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» DANIEL GARCIA,,,, QUE EN PAZ DESCANCE
» Monedas plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ¿RUIDOS O COSAS PARANORMALES CUANDO ESCARBAS BUSCANDO UN TESORO?
» ERES DEL ESTADO DE HIDALGO????
» Una de Carlos y Juana,además
» Desde el ordenador de tu oficina
» Mi primer hallazgo de oro
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Recomendación de equipos
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» busco companeros de compostela
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.