Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
Fabrica OKM Germany detectorsLun 29 Mayo 2023, 9:48 pmJose Antonio Agraz Sandov
ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio Dom 28 Mayo 2023, 6:29 amJuanpe33
Fabrica detectores GarretJue 25 Mayo 2023, 10:06 pmJose Antonio Agraz Sandov
Hipnosis regresiva fantasmas y búsqueda de tesorosMar 16 Mayo 2023, 11:28 amEsmeralda1
Tesoro colonial hallado!! Vie 12 Mayo 2023, 10:55 amrafael villalobos galan
DON INES CHAVEZ AZOTE DE MICHOACANMiér 10 Mayo 2023, 7:14 pmMoises-caab@hotmail.com
Chavez Garcia, santo de palo pero milagroso, libro en formato PDFMiér 10 Mayo 2023, 7:06 pmMoises-caab@hotmail.com
LAS MONEDAS EN LA NUEVA ESPAÑA.......Tienes un tesoro.Mar 09 Mayo 2023, 12:03 amJose Antonio Agraz Sandov
Un video con detalles de la búsqueda de tesorosDom 07 Mayo 2023, 12:03 pmjuanjose
Las joyas de la corona inglesaSáb 06 Mayo 2023, 5:06 pmJose Antonio Agraz Sandov
Nuevo desde CapiataSáb 06 Mayo 2023, 11:51 amtitopulo
AYUDA U OPINION EN ESTA BUSQUEDA, ANEXO FOTOS Y VIDEO.Vie 05 Mayo 2023, 9:10 pmbuscadorlagunero
Mi primer hallazgo de oro Vie 05 Mayo 2023, 8:36 amrafael villalobos galan
En Nuevo León podemos encontrar algoJue 04 Mayo 2023, 6:24 pmandoniebilbatua@gmail.com
Enlace de libro sobre minerales.Mar 25 Abr 2023, 10:44 pmjuanjose
Conoce la tiendas de KellycoVie 14 Abr 2023, 9:59 amGambusino
Cual Georadar me recomiendan,EL GSSI Ó MALA?Mar 11 Abr 2023, 12:35 pmromel505
informacion sobre detector Golden King DPr proMar 04 Abr 2023, 12:04 pmcalidoso
Test-Detector Land CraftVie 24 Mar 2023, 9:06 amLupe
DETECTORISMO EN ARGENTINA Jue 23 Mar 2023, 10:59 pmtitan27
PI Penetrator 5500 de Accurate Locators Inc.Sáb 18 Mar 2023, 8:27 pmJose Antonio Agraz Sandov
Subir archivo a la Nube del ForoVie 17 Mar 2023, 6:56 pmjuanjose
Ayuda con bobina para Pulse Star 2 Lun 27 Feb 2023, 3:53 pmdagoberto perez
DETECTORISMO EN ARGENTINALun 20 Feb 2023, 2:42 pmSimil
¿Quién está en línea?
En total hay 61 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 61 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24097 miembros registradosEl último usuario registrado es luis angel carrillo galveNuestros miembros han publicado un total de 264681 mensajesen 21848 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456
Ir abajo
Miguel garcia
Miguel garcia
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 682
Edad : 50
Localización : Montemorelos Nuevo Leon
Frase Célebre : esta letal
Fecha de inscripción : 21/01/2008
Puntos : 6593

BUSCAN TESOROS EN EL FONDO DEL RIO NILO Empty BUSCAN TESOROS EN EL FONDO DEL RIO NILO

Dom 17 Feb 2008, 4:14 pm
Un grupo de arqueólogos y buceadores egipcios ha emprendido el ambicioso y peligroso proyecto de recuperar los tesoros de la Antigüedad que yacen desde hace más de 3 mil años en el fondo del Nilo.

Bajo los lodos del mítico río, el tiempo ha enterrado obeliscos de 400 toneladas, esculturas faraónicas de granito y otras joyas que seis expertos del Departamento de Antigüedades Subacuáticas comenzaron hoy a rastrear en Asuán, en el sur de Egipto.

El director del departamento, Alaa Mahrus, explicó que la primera parte de la misión se dedicará a hacer un "mapa del tesoro", mientras que en fases posteriores se estudiará cómo sacar del río los objetos hallados.

El proyecto, como en tantas ocasiones, parte de un viejo anhelo. Los egiptólogos llevan décadas cavilando sobre las maravillas que oculta el Nilo bajo sus aguas, los tesoros que se perdieron en barcos hundidos o mientras eran cargados en las embarcaciones para ser transportados.

Hace un año, Zahi Hawass, jefe del Consejo Superior de Antigüedades e implacable supervisor de la arqueología en Egipto, preguntó a Mahrus si su equipo tenía la preparación para lanzarse al Nilo.

"Le dije que era difícil, porque nuestra experiencia y nuestra equipación siempre han servido para trabajar en el mar, pero inmediatamente nos entusiasmó la idea", recuerda Mahrus.

La primera misión abarca desde Asuán, de donde se extraía el granito con el que luego se erigieron las monumentales construcciones faraónicas, hasta Abidos, unos 300 kilómetros más al norte.

Hay muchas esperanzas de hallar restos en buen estado, porque el barro del río ha cubierto en muchos casos las antigüedades y porque la mayoría están hechas del resistente granito.

Sin embargo, ese mismo lodazal que ha contribuido a mantener intactos los tesoros del Nilo supone un obstáculo para su recuperación, ya que los hace difícilmente detectables.

Para ello, el equipo cuenta con un sistema de recolección de datos sísmicos llamado "boomer", que envía señales reflectantes sobre los estratos del lecho marino que permiten saber si hay algún "elemento no natural" bajo la tierra.

Junto al "boomer", un sónar detecta los artilugios más superficiales y un GPS señala el punto exacto donde se ha hecho el hallazgo.

Pero una vez que se ha localizado algo que puede ser un resto faraónico o tan sólo un vestigio de basura milenaria, comienza lo complicado.

Uno de los buceadores de la expedición, Taymur Ismail, explica que sumergirse en el Nilo ofrece muchas más dificultades que hacerlo en el mar y convierte la tarea en una misión peligrosa.

El agua dulce es mucho peor para bucear que la salada y la visibilidad es casi siempre muy limitada, pero, sobre todo, los buceadores temen una cosa: la fuerte corriente del río.

"El Nilo discurre de Sur a Norte y la corriente es fortísima. Tendremos que bajar atados al barco, porque si no, el río nos arrastrará", dijo Ismail, quien reconoce que, aunque no tiene miedo, sí está preocupado por lo que pueda pasar.

A Ismail y los otro cinco miembros de la expedición, que dirige sobre el terreno Zahi Hawass, les esperan a buen seguro muchas inmersiones infructuosas.

Pero en la expedición no todo van a ser palos de ciego, advierte Mahrus.

Los investigadores ya tienen la vista puesta en dos gigantescos obeliscos descubiertos en 1869 por el egiptólogo francés Auguste Mariette que, "según una vieja historia", cayeron al río veinte años más tarde cuando iban a ser trasladados desde Gamula, diez kilómetros al norte de Luxor, hasta El Cairo.

Los pilares pertenecen a la dinastía XVII (1650-1550 a.C.), y se cree que su construcción fue ordenada por el faraón Nethebara.

Si finalmente los recuperan, los obeliscos pasarán a formar parte del vasto legado que el Egipto de los faraones ha dejado en la Historia y que cautiva en todo el mundo con exposiciones como "Los Tesoros Hundidos de Egipto", actualmente en Alemania.
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.