Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 74 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 74 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23953 miembros registradosEl último usuario registrado es samantha_2812
Nuestros miembros han publicado un total de 264436 mensajes en 21805 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Tesoro bajo la casa, ¿fortuna o maldición?
4 participantes
Tesoro bajo la casa, ¿fortuna o maldición?
Ley en Yucatán
Tesoros bajo la casa, ¿fortuna o maldición?
Las historias de tesoros enterrados en las casas aún se oyen en Yucatán y la ley los considera algo que se debe regular
Términos Relacionados:
Código Civil
hallazgo
ley en Yucatán
Mérida
riqueza

En el Código Civil hay un capítulo dedicado totalmente a los tesoros
Pablo Sepúlveda | UNIÓN Yucatán 21/01/2013 00:21
En Yucatán aún se escuchan historias de gente que se encontró un tesoro enterrado y simplemente se volvió rico, se lo gastó todo, o desapareció con sus riquezas y nadie volvió a saber nada, pero la realidad es que encontrar oro, joyas o dinero bajo tierra, no es necesariamente una golpe de suerte.
La ley tiene contemplado el hallazgo de tesoros, y el Código Civil del Estado de Yucatán especifica perfectamente qué se debe hacer con cualquier cosa de valor que esté bajo el piso de una casa, debajo del suelo en un predio o enterrado en lugares públicos.
Para que no haya dudas, el texto define lo que se considera un tesoro.
“Se entiende por tesoro el depósito oculto de dinero, alhajas u otros objetos preciosos cuya legítima procedencia no conste. Nunca un tesoro se considerará como fruto de una finca”, dicta el artículo 738 de dicho código.
Al casarse uno por sociedad legal, es decir, en un régimen en que se conservan como propios los bienes que se tenían antes del matrimonio, también está contemplado qué se debe hacer con los tesoros. En este caso -especifican los artículos 137 y 138- si la riqueza se halla antes de las nupcias, se conservan, si se encontró después, se comparte.
Si una persona encuentra un tesoro en su propiedad, se lo queda; si se halla en un sitio público o en propiedad ajena, se debe dividir en partes iguales entre el descubridor y el propietario, dice el artículo 739.
Si por algún motivo la autoridad se entera de que alguien encontró un tesoro, y el Estado considera que puede ser interesante para la ciencia o el arte, se comprará a “precio justo”, dividiendo lo que se pague entre quien encuentra y el dueño del lugar donde yacía.
Ser distraído o tener suerte tiene sus beneficios, ya que el artículo 741 dice que se puede conservar lo encontrado en cualquier parte -aunque sea propiedad ajena- siempre y cuando “el descubrimiento sea casual”. En esto, el código no dice más, así que vale la pena ser un poco despistado si se intuye que hay una riqueza cerca.
Si a alguien se le ocurre excavar en una casa ajena sin avisarle, y “por azares del destino” encuentra algún botín, todo habrá sido en vano ya que pasará íntegramente a manos del dueño. Esto lo estipula el apartado 743.
Pero en este último caso, lo peor no es solamente que se debe devolver todo el tesoro, sino que además habrá que pagar los daños por la excavación, reponer lo deteriorado y si se estuviera rentando, el dueño podría terminar con el contrato y echarlo a la calle.
La mejor opción para quien renta y cree que hay riqueza bajo tierra, es, hablar con el casero. De esta manera, si el oro estaba bajo el suelo, la repartición podrá planearse, y de no ser así, la ley contempla un reparto de 50% y 50%.
Pero quien siempre gana con los tesoros es el Estado. El artículo 748 dice que si las autoridades se enteran de que en una casa hay un tesoro, y consideran que es de interés patrimonial, científico o artístico, el gobierno puede ir sin permiso, excavar y sacar el botín. Eso sí, reparando el daño al propietario, pero sin obligación de darle nada que tenga que ver con la riqueza encontrada.
Como para la ley no hay azares, más conviene que aquel que corre con la suerte de volverse rico de la noche a la mañana, eche un vistazo a estos procedimientos antes de que el tesoro se convierta en una maldición.
Tesoros bajo la casa, ¿fortuna o maldición?
Las historias de tesoros enterrados en las casas aún se oyen en Yucatán y la ley los considera algo que se debe regular
Términos Relacionados:
Código Civil
hallazgo
ley en Yucatán
Mérida
riqueza

En el Código Civil hay un capítulo dedicado totalmente a los tesoros
Pablo Sepúlveda | UNIÓN Yucatán 21/01/2013 00:21
En Yucatán aún se escuchan historias de gente que se encontró un tesoro enterrado y simplemente se volvió rico, se lo gastó todo, o desapareció con sus riquezas y nadie volvió a saber nada, pero la realidad es que encontrar oro, joyas o dinero bajo tierra, no es necesariamente una golpe de suerte.
La ley tiene contemplado el hallazgo de tesoros, y el Código Civil del Estado de Yucatán especifica perfectamente qué se debe hacer con cualquier cosa de valor que esté bajo el piso de una casa, debajo del suelo en un predio o enterrado en lugares públicos.
Para que no haya dudas, el texto define lo que se considera un tesoro.
“Se entiende por tesoro el depósito oculto de dinero, alhajas u otros objetos preciosos cuya legítima procedencia no conste. Nunca un tesoro se considerará como fruto de una finca”, dicta el artículo 738 de dicho código.
Al casarse uno por sociedad legal, es decir, en un régimen en que se conservan como propios los bienes que se tenían antes del matrimonio, también está contemplado qué se debe hacer con los tesoros. En este caso -especifican los artículos 137 y 138- si la riqueza se halla antes de las nupcias, se conservan, si se encontró después, se comparte.
Si una persona encuentra un tesoro en su propiedad, se lo queda; si se halla en un sitio público o en propiedad ajena, se debe dividir en partes iguales entre el descubridor y el propietario, dice el artículo 739.
Si por algún motivo la autoridad se entera de que alguien encontró un tesoro, y el Estado considera que puede ser interesante para la ciencia o el arte, se comprará a “precio justo”, dividiendo lo que se pague entre quien encuentra y el dueño del lugar donde yacía.
Ser distraído o tener suerte tiene sus beneficios, ya que el artículo 741 dice que se puede conservar lo encontrado en cualquier parte -aunque sea propiedad ajena- siempre y cuando “el descubrimiento sea casual”. En esto, el código no dice más, así que vale la pena ser un poco despistado si se intuye que hay una riqueza cerca.
Si a alguien se le ocurre excavar en una casa ajena sin avisarle, y “por azares del destino” encuentra algún botín, todo habrá sido en vano ya que pasará íntegramente a manos del dueño. Esto lo estipula el apartado 743.
Pero en este último caso, lo peor no es solamente que se debe devolver todo el tesoro, sino que además habrá que pagar los daños por la excavación, reponer lo deteriorado y si se estuviera rentando, el dueño podría terminar con el contrato y echarlo a la calle.
La mejor opción para quien renta y cree que hay riqueza bajo tierra, es, hablar con el casero. De esta manera, si el oro estaba bajo el suelo, la repartición podrá planearse, y de no ser así, la ley contempla un reparto de 50% y 50%.
Pero quien siempre gana con los tesoros es el Estado. El artículo 748 dice que si las autoridades se enteran de que en una casa hay un tesoro, y consideran que es de interés patrimonial, científico o artístico, el gobierno puede ir sin permiso, excavar y sacar el botín. Eso sí, reparando el daño al propietario, pero sin obligación de darle nada que tenga que ver con la riqueza encontrada.
Como para la ley no hay azares, más conviene que aquel que corre con la suerte de volverse rico de la noche a la mañana, eche un vistazo a estos procedimientos antes de que el tesoro se convierta en una maldición.
jose a sanchez r- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 55
Edad : 63
Localización : hidalgo
Frase Célebre : hay que buscar lo que dejo don remendado para don despilfarrado, el dinero no da felicidad pero ayuda a sentirse menos triste.
Fecha de inscripción : 15/03/2012
Puntos : 3927
Re: Tesoro bajo la casa, ¿fortuna o maldición?
pues que ley tan mas cruel.... yo poreso mejor calladito nos vemos mas riquillos jjaaa
inge moti- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 437
Edad : 44
Localización : puebla
Frase Célebre : SI EXISTE EL TESORO LO ENCONTRARAS
Fecha de inscripción : 03/11/2009
Puntos : 5178
Re: Tesoro bajo la casa, ¿fortuna o maldición?
Estimado José, gracias por ilustrarnos al respecto, saludos
crescencio garcía rodrígu- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 90
Edad : 75
Localización : monclova, coahuila
Frase Célebre : YO NO ME JUNTO CON PENTONTOS CONMIGO ES SUFICIENTE
Fecha de inscripción : 13/06/2013
Puntos : 3519
Re: Tesoro bajo la casa, ¿fortuna o maldición?
Al parecer muchas de las leyes de los estados son muy parecidas, en otras palabras pero la ley de Chihuahua dice practicamente lo mismo, solo que se especifica que de lo encontrado el afortunado tendra que pagar 30% de ISR para poder adjudicarle legalmente la tenecia del dinero en cuestion.
ciriloperaloca- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 149
Edad : 47
Localización : Chihuahua
Frase Célebre : lo legal no siempre es justo y lo justo no siempre es legal
Fecha de inscripción : 21/09/2012
Puntos : 3914

» Hallazgo de bajo de un piso de una casa de 1850
» EL TESORO DE MAXIMILIANO ........la maldicion de las 3 M.
» Hallan casa virreinal bajo la tierra en el Centro Histórico
» enterre mi tesoro de alahagas con centenarios bajo tierra,y me lo robaron..
» Tesoro bajo la tierra
» EL TESORO DE MAXIMILIANO ........la maldicion de las 3 M.
» Hallan casa virreinal bajo la tierra en el Centro Histórico
» enterre mi tesoro de alahagas con centenarios bajo tierra,y me lo robaron..
» Tesoro bajo la tierra
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» usar un resistivimetro
» Robo de oro
» QUE PASARIA CON TODOS LOS COMPAÑEROS VETERANOS DEL FORO??
» NUEVO Y EXCELENTE LIBRO DE REGALO!
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» Las Minas de México
» Grupo creado en Venezuela invitacion
» Dudas
» Apariciòn en una prospecciòn en Inglaterra
» ALGUIEN SABE QUE SIGNIFICA ESCUCHAR QUE CAE UNA CANICA Y RUEDA ?
» asesoramiento sobre una mina
» La mina de oro mas grande de America Latina.
» Hola quisiera saber como se hace un detector de metales de 2 cajas
» Libro
» Libro
» Venta de El TOPO X1 V5 a solo 20.000 pesos!!
» ALGUIEN TIENE O A USADO ESTE TIPO DE BATERIA RECARGABLE RnB ML-3400 Lithium-ION
» Al fin encontré la Pila de las Palomas de Martín Toscano
» Busco ayuda para localizar
» buscadores activos en Venezuela
» CLUB EN VENEZUELA
» VENEZUELA PRESENTE
» PLANOS ANTIGUOS DE COAHUILA
» Felicidades EDGAR HERNANDEZ
» Dos casos de mi práctica con la radiestesia.
» Tras la pista del tesoro...Guerra de Reforma, ultimos dias del Imperio
» Ultimo encuentro
» Algun Radiestesista bueno
» solicito ayuda de radiestesistas para fotos satelitales finca