Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 43 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 43 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23712 miembros registradosEl último usuario registrado es TecNívoro
Nuestros miembros han publicado un total de 263593 mensajes en 21673 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Lees el manual de tu detector ?
Lees el manual de tu detector ?
Creo que este tema es importante ya que una búsqueda adecuada es aquella que se hace con un buen entendimiento y manejo de nuestro detector y los datos históricos al respecto del tesoro. Me gustaría que vertieran sus opiniones al respecto ya que muchas veces el mal uso del detector es en función de falta en la comprensión en su manejo y en muchas ocasiones se emiten juicios de que tal detector no funciona.
Hace algunos días fui invitado a una prospección por unas personas que le hacen a la búsqueda y acepte omo espectador nada mas. Inmediatamente me percate de que los datos históricos eran vagos, basados solamente en comentarios de algunas gentes, nada con algo de certeza. Usaron dos detectores: Un Fisher gemini III y un whites de los viejitos pero bueno de coinmaster. Me inpresiono ver que cuando arman el Fisher e inician la calibración lo hacen cerca del vehiculo en el que ivamos, pimer error, segundo dan vuelta a la sensibilidad hasta que logran aquietar el sonido, luego al caminar emite sonido con los pasos, señal de que esta sensible y asi inician la búsqueda, tercer durante la búsqueda suben y bajan el aparato, no lo mantienen paralelo al suelo, lo arriman a piedras y paredes como si anduvieran regando, escarban en donde pita el aparato cuants veces sea sin hacer pases correctos, luego usan el whits, lo encienden y no usan el ground balance, solo bajan el volumen del sonido e inician búsqueda con el error de no mover la antena enestado automatico o parándolo sin estar en non motion. Logico hoyos por todos lados y miles de lamentaciones y disculpas.Me atrevi a preguntar si habían leído los manuales y me fui para atrás cuando dijeron: Para que ya nos lo sabemos, tenemos muchos años buscando con aparatos.No dije nada para no hacerle al profe o establecer discusiones. En el camino se me ocurrio este tema para que lo analicemos y de alguna forma ayudemos a compañeros para que le saquen jugo a su detector y se olviden de malos juicios o bien descubran cosas nuevas. Saludos.
Hace algunos días fui invitado a una prospección por unas personas que le hacen a la búsqueda y acepte omo espectador nada mas. Inmediatamente me percate de que los datos históricos eran vagos, basados solamente en comentarios de algunas gentes, nada con algo de certeza. Usaron dos detectores: Un Fisher gemini III y un whites de los viejitos pero bueno de coinmaster. Me inpresiono ver que cuando arman el Fisher e inician la calibración lo hacen cerca del vehiculo en el que ivamos, pimer error, segundo dan vuelta a la sensibilidad hasta que logran aquietar el sonido, luego al caminar emite sonido con los pasos, señal de que esta sensible y asi inician la búsqueda, tercer durante la búsqueda suben y bajan el aparato, no lo mantienen paralelo al suelo, lo arriman a piedras y paredes como si anduvieran regando, escarban en donde pita el aparato cuants veces sea sin hacer pases correctos, luego usan el whits, lo encienden y no usan el ground balance, solo bajan el volumen del sonido e inician búsqueda con el error de no mover la antena enestado automatico o parándolo sin estar en non motion. Logico hoyos por todos lados y miles de lamentaciones y disculpas.Me atrevi a preguntar si habían leído los manuales y me fui para atrás cuando dijeron: Para que ya nos lo sabemos, tenemos muchos años buscando con aparatos.No dije nada para no hacerle al profe o establecer discusiones. En el camino se me ocurrio este tema para que lo analicemos y de alguna forma ayudemos a compañeros para que le saquen jugo a su detector y se olviden de malos juicios o bien descubran cosas nuevas. Saludos.
relampago- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 743
Edad : 73
Localización : chihuahua
Frase Célebre : no todo lo que brilla es oro
Fecha de inscripción : 22/04/2010
Puntos : 4935
Re: Lees el manual de tu detector ?
RELAMPAGO
LAMENTABLEMENTE SE ESTA VIENDO MUCHO VENTA DE DETECTORES QUE AL PREGUNTAR DICEN QUE TIENE UN APURO QUE NO TIENE TIEMPO ETC, PUEDE SER QUE SI SEA CIERTO PERO LA REALIDA ES QUE MUY POCOS ME ATREVO A DECIR DE DOS DE DIEZ PROSPECTADORES SIGUEN LEYENDO SU MANUAL O INSTRUCTIVO YA QUE MUCHOS NADA MAS LO LEEN UNA VEZ PERO SOLO PARA ENSAMBLARLO Y DE AHI Q LA AVENTURA Y SE OLVIDAN NUEVAMENTE DE LEERLO, AL MENOS TU SERVIDOR LEO Y RELEO LOS INSTRUCTIVOS VARIAS VECES Y NO TERMINO DE APRENDER EN CADA LECTURA ALGO NUEVO CLARO PRACTICANDO AHI MISMO CON EL DETECTOR, NO DUDO QUE EXISTA LA CAPACIDAD DE COMPAÑEROS QUE ALA PRIMERA LE CAPTEN TODO LO DEL INSTRUCTIVO, PERO UNA COSA ES EL MANUAL Y OTRA LA PRACTICA QUE NO ES LO MISMO. BUENO ESPERAMOS SIGAN REALIZANDO SUS PRACTICAS Y APOYANDOSE EN SU MANUAL PARA EVITAR LAMENTACIONES DE QUE NO SIRVEN LOS APARATOS.
SALUDOS
SU AMIGO
MIGUEL BUENO
LAMENTABLEMENTE SE ESTA VIENDO MUCHO VENTA DE DETECTORES QUE AL PREGUNTAR DICEN QUE TIENE UN APURO QUE NO TIENE TIEMPO ETC, PUEDE SER QUE SI SEA CIERTO PERO LA REALIDA ES QUE MUY POCOS ME ATREVO A DECIR DE DOS DE DIEZ PROSPECTADORES SIGUEN LEYENDO SU MANUAL O INSTRUCTIVO YA QUE MUCHOS NADA MAS LO LEEN UNA VEZ PERO SOLO PARA ENSAMBLARLO Y DE AHI Q LA AVENTURA Y SE OLVIDAN NUEVAMENTE DE LEERLO, AL MENOS TU SERVIDOR LEO Y RELEO LOS INSTRUCTIVOS VARIAS VECES Y NO TERMINO DE APRENDER EN CADA LECTURA ALGO NUEVO CLARO PRACTICANDO AHI MISMO CON EL DETECTOR, NO DUDO QUE EXISTA LA CAPACIDAD DE COMPAÑEROS QUE ALA PRIMERA LE CAPTEN TODO LO DEL INSTRUCTIVO, PERO UNA COSA ES EL MANUAL Y OTRA LA PRACTICA QUE NO ES LO MISMO. BUENO ESPERAMOS SIGAN REALIZANDO SUS PRACTICAS Y APOYANDOSE EN SU MANUAL PARA EVITAR LAMENTACIONES DE QUE NO SIRVEN LOS APARATOS.
SALUDOS
SU AMIGO
MIGUEL BUENO
JOSE MIGUEL BUENO HERMIDA- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 699
Edad : 53
Localización : puebla
Frase Célebre : NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO TAMBIEN ES SOL
Fecha de inscripción : 13/04/2012
Puntos : 4064
Re: Lees el manual de tu detector ?
Yo leo los manuales mínimos diez veces y de repente los vuelvo a consultar.
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2973
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9296
Re: Lees el manual de tu detector ?
Bueno inclusive tienes que hacer anotaciones extras como identificacion de señales compuestas puede que cerca de nuestro objetivo se encuentre otro o mas objetos a determinada profundidad y tambien diferente.. la combinacion del mismo los suelos tampoco son los mismos.. mojados por ejemplo. Yo parezco loquito tengo varios cuadernos para llevar varios records en lugares e identificaciones no dejo casi nada a la memoria todo lo anoto. Y siempre volver a nuestros manuales .. yo les digo como al diccionario tumbaburros.
Saludos.
Saludos.
_________________
The force be with you
baruch garcia- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 42
Edad : 47
Localización : df mexico
Fecha de inscripción : 19/05/2014
Puntos : 2593
Re: Lees el manual de tu detector ?
Efectivamente habrá que hacer anotaciones durante las prospecciones, anotar respuestas del detector ante determinadas situaciones para comparación futura. Llevar una copia del manual y consultarlo de ser necesario, asi mismo llevar anotados los puntos de mayor dificultad con nuestro detector para recordar. Recordar que mas vale una tinta débil que una memoria brillante.
relampago- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 743
Edad : 73
Localización : chihuahua
Frase Célebre : no todo lo que brilla es oro
Fecha de inscripción : 22/04/2010
Puntos : 4935
Re: Lees el manual de tu detector ?
@rafael villalobos galan escribió:Yo leo los manuales mínimos diez veces y de repente los vuelvo a consultar.
igual, no hay mejor fuente de informacion porque en parte lo escriben los ingenieros que diseñaron el producto y quien si no ellos para dar tips de que y que NO hacer.
_________________
_____

betomax- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 951
Edad : 35
Localización : CDMX
Fecha de inscripción : 29/08/2011
Puntos : 4841
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Alguien tendrá información sobre Botón militar la libertad en la ley 1828
» Poco pero salió algo
» Ayuda
» tesoro hundido de El Cazador
» Ayuda en búsqueda de unas monedas en sótano de casa antigua
» Imágenes infrarrojas satelitales identifican 17 nuevas pirámides en Egipto
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» PARTE DE MI COLECCIÓN (VIDEO)
» Ficha de hacienda: Ramon Solorzano
» Petroglifo En Sinola cerca de Mazatlán, ¿has visto esto?
» Mi excavadora hecha en casa.
» Jeans o pantalones mineros
» EXPLORACIÓN EN XALAPA
» La Fortuna NO llega y eso que lleva 2 Tesoros encontrados
» Monedas plata
» naufragio de Santa Maria de la Consolacion
» piezas de joyeria antigua
» Ayuda sobre busqueda de monedas guardadas en sótano de casa antigua en Saltillo
» NUEVO Y EXCELENTE LIBRO DE REGALO!
» Haciendas a lo largo del Camino Real a Texas
» Venta. Detector AT PRO
» Presentacion.
» CONFUNDIDO TOPE CON UNA ESPECIE DE ESCALERA
» COMPRO METEORITOS.
» ¿Quién fue Justo Armas?
» mexico en documentos desde el siglo xv hasta nuestros dias
» Compañeros para prospectar.
» BUSCO PERSONA SERIA CON UN BUEN DETECTOR Y EXPERIENCIA PARA COMPARTIR UNA HISTORIA
» UN REAL QUE VALOR TIENE