Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 69 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 69 Invitados :: 3 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23921 miembros registradosEl último usuario registrado es Brayan Almaguer
Nuestros miembros han publicado un total de 264314 mensajes en 21791 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
¿El Mejor Detector?
2 participantes
Página 1 de 1.
¿El Mejor Detector?
Reciban un saludo de su amigo y servidor Daniel Vander Leven
Están apareciendo detectores cuya variante es algunos centímetros mas de profundidad y otros que son una copia clara de detectores cuyo diagrama es revisado y luego tratado de emular.
Sin embargo actualmente la velocidad de recuperación es una de las claves importantes como en su momento se detalló el treshold , la discriminación y el ground balance.
La recuperación del equipo es una ventaja, por la capacidad de realizar un barrido rápido en un sector asegurándose que las señales no se mezclen. En otras palabras cuando tenemos una señal y el detector se recupera lento, nos podría estar impidiendo ver "targets" o blancos que estarían a un lado del mismo o en otros casos darnos a pensar que suena por todos lados, así como a su vez tener la sensación que el objeto es muy grande.
Muchos de los detectores tienen una manufactura donde el chip principal se busca emular pero la fabricación y elaboración del mismo es lo que diferencia al fabricante.
Va depender del tipo de detección que tendremos el equipo a utilizar, y también dependerá del presupuesto con que contemos para poder tener comprar un detector.
Hay equipos de inducción de pulsos que no tienen recuperación rápida y se desestabilizan muy rápido, y otros excelentes pero siempre dependerán al igual que cualquier equipo de la mineralización.
Entonces aquí es donde definimos que buscar la recuperación del equipo y estabilización es importante.
Pero..¿y la profundidad?.. la profundidad dependerá de la recuperación y estabilización, no solo de la minerlizacion, sino del factor electromagnético.
¿Pero entonces que equipo utilizar?... pregúntate..¿que buscas?..
Dicen que a tres metros...¿dicen?....bueno es que todos dicen ...¿todos?..
Pondre un ejemplo claro:
Hemos usado uno de los mejores equipos del mundo reforzados a nivel satelital y te sorprenderá que el software mas avanzado te da datos seguros a 5 y 7 metros... con imágenes que hay que interpretar..¿pero que crees?..también depende de la mineralización.
Por lo que te dire que este estudio se complementa con revisión de cargas, magnetismo, resistencia..etc..para definir un muy buen estudio.
¿Cómo lo hago si no tengo ni tiempo ni para esos estudios?..
Aquí es donde debes confiar en tus técnicas de búsqueda y mejorarlas, tu detector no tiene porque engañarte, no piensa,, ni te tiene mala fe..solo es un detector.
si lo usas bien, apuntas los datos que vas obteniendo..te daras cuenta que has dejado ir excelentes prospecciones.
Un saludo a todos.
Están apareciendo detectores cuya variante es algunos centímetros mas de profundidad y otros que son una copia clara de detectores cuyo diagrama es revisado y luego tratado de emular.
Sin embargo actualmente la velocidad de recuperación es una de las claves importantes como en su momento se detalló el treshold , la discriminación y el ground balance.
La recuperación del equipo es una ventaja, por la capacidad de realizar un barrido rápido en un sector asegurándose que las señales no se mezclen. En otras palabras cuando tenemos una señal y el detector se recupera lento, nos podría estar impidiendo ver "targets" o blancos que estarían a un lado del mismo o en otros casos darnos a pensar que suena por todos lados, así como a su vez tener la sensación que el objeto es muy grande.
Muchos de los detectores tienen una manufactura donde el chip principal se busca emular pero la fabricación y elaboración del mismo es lo que diferencia al fabricante.
Va depender del tipo de detección que tendremos el equipo a utilizar, y también dependerá del presupuesto con que contemos para poder tener comprar un detector.
Hay equipos de inducción de pulsos que no tienen recuperación rápida y se desestabilizan muy rápido, y otros excelentes pero siempre dependerán al igual que cualquier equipo de la mineralización.
Entonces aquí es donde definimos que buscar la recuperación del equipo y estabilización es importante.
Pero..¿y la profundidad?.. la profundidad dependerá de la recuperación y estabilización, no solo de la minerlizacion, sino del factor electromagnético.
¿Pero entonces que equipo utilizar?... pregúntate..¿que buscas?..
Dicen que a tres metros...¿dicen?....bueno es que todos dicen ...¿todos?..
Pondre un ejemplo claro:
Hemos usado uno de los mejores equipos del mundo reforzados a nivel satelital y te sorprenderá que el software mas avanzado te da datos seguros a 5 y 7 metros... con imágenes que hay que interpretar..¿pero que crees?..también depende de la mineralización.
Por lo que te dire que este estudio se complementa con revisión de cargas, magnetismo, resistencia..etc..para definir un muy buen estudio.
¿Cómo lo hago si no tengo ni tiempo ni para esos estudios?..
Aquí es donde debes confiar en tus técnicas de búsqueda y mejorarlas, tu detector no tiene porque engañarte, no piensa,, ni te tiene mala fe..solo es un detector.
si lo usas bien, apuntas los datos que vas obteniendo..te daras cuenta que has dejado ir excelentes prospecciones.
Un saludo a todos.
vanderleven- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 385
Edad : 41
Localización : Hidalgo
Frase Célebre : Midete y mejoras.
Fecha de inscripción : 18/01/2011
Puntos : 4990
Re: ¿El Mejor Detector?
Muy amable por compartir sus experiencias no dejamos de aprender dia a dia, pero en base a su experiencia, Que detectores recomienda para buscar en terrenos mineralizados de cerro que si logren una profundidad real de 2 metros? Saludos amigo vanderleven..
EX-HACIENDA EL TABOR-
Cantidad de envíos : 4
Edad : 36
Localización : el grullo
Fecha de inscripción : 02/05/2014
Puntos : 2960

» Cual es el mejor detector de la marca Whites?es mejor que el Minelab ExplorerSE?
» EL MEJOR DETECTOR POSIBLE
» CUAL ES EL MEJOR DETECTOR
» El detector EL TOPO...seguira siendo el mejor detector¨
» que detector es mejor ??
» EL MEJOR DETECTOR POSIBLE
» CUAL ES EL MEJOR DETECTOR
» El detector EL TOPO...seguira siendo el mejor detector¨
» que detector es mejor ??
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» usar un resistivimetro
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!
» Anillo de oro con rubi.
» Reloj de bolsillo
» Remato SOVEREING GT MINELAB
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» VENTA DE MI TOPO MODELO 2021 en excelente estado y jalando al 100!
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Rocas recolectadas cerca de una mina
» EN DUBAI VAN AL CAJERO A SACAR LINGOTES DE ORO
» Los trabajos más extraños de los juegos Olímpicos de Río 2016
» LA GUARIDA DEL "CHAPO"
» Ya volvi ,desde octubre del 2018 que no me conectaba
» FALLECIMIENTO DE DON LUIS HARRISON
» Los tesoros de Martin Toscano
» Medalla de San Benito
» El testamento de Juan Cotero
» Monedas romanas y medievales
» El tesoro de Moctezuma.
» Alguien de Gdl que conozca un agente Aduanal
» Mapa - Provincias del Norte 1769
» Pregunta sobre fundición de oro
» VENDO LIBRO DE MI AUTORÍA
» vendo mi detector Vanquish 340
» Me encontré cinco mil pesos y un dollar !!!