Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 52 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 51 Invitados :: 3 Motores de búsquedafrancisco aguilar
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23719 miembros registradosEl último usuario registrado es Erickmax
Nuestros miembros han publicado un total de 263610 mensajes en 21676 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
La moneda más pequeña de México
Buscadores de Tesoros :: Sitio de reunión de Coleccionistas :: Aquí se reunen los coleccionistas :: Monedas
Página 1 de 3.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
La moneda más pequeña de México
Saludos Amigos del Foro:
Esta es al parecer la moneda más pequeña de México, no aparece en los catálogos de monedas, fue en homenaje para conmemorar el centenario del General Venustiano Carranza, y esta grabado en la moneda la frase que a la letra dice: AÑO DE CARRANZA 1859-1959.
Esta comparada, con una moneda de Un Peso de cuño corriente, para diferenciar su tamaño.
Saludos y Hasta Pronto
Escritor y Buscador de Tesoros
José Antonio Agraz Sandoval

By antonio0628
Esta es al parecer la moneda más pequeña de México, no aparece en los catálogos de monedas, fue en homenaje para conmemorar el centenario del General Venustiano Carranza, y esta grabado en la moneda la frase que a la letra dice: AÑO DE CARRANZA 1859-1959.
Esta comparada, con una moneda de Un Peso de cuño corriente, para diferenciar su tamaño.
Saludos y Hasta Pronto
Escritor y Buscador de Tesoros
José Antonio Agraz Sandoval

By antonio0628
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2664
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 8037
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2664
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 8037
Re: La moneda más pequeña de México

Saludos
Que buena imagen
Atte
Chicharo
chicharo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 4143
Edad : 47
Localización : Gto.
Frase Célebre : CARPE DIEM...
Fecha de inscripción : 28/01/2008
Puntos : 10109
Re: La moneda más pequeña de México
Hola, feliz Domingo.
Esa no es una moneda es una medalla pues no tiene vaolr facial y tampoco circulò. Y la moneda mas pequeña que circulò fue esta.
[img]https://2img.net/r/ihimizer/img7/4683/mexicancoinsnmprague11h.jpg[/img[URL=http://img9.imageshack.us/my.php?image=imagesca03kdom.jpg]
Esa no es una moneda es una medalla pues no tiene vaolr facial y tampoco circulò. Y la moneda mas pequeña que circulò fue esta.
[img]https://2img.net/r/ihimizer/img7/4683/mexicancoinsnmprague11h.jpg[/img[URL=http://img9.imageshack.us/my.php?image=imagesca03kdom.jpg]

jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5959
Re: La moneda más pequeña de México

de que ano es .
esta moneda es de plata y tiene un peso de 0.8450g.
0.9030plata
.0245oz.
es un 1/4 de real.
conosida como (un cuarto/una cuartilla)

MARCOS FRIAS- Experto del Foro
- Cantidad de envíos : 916
Frase Célebre : todo esta oculto y silobuscas lo encuentras
Fecha de inscripción : 07/08/2008
Puntos : 5326
Re: La moneda más pequeña de México
jose antonio.
donde encontrastes esa monedita esta chida .
de que meta esta echa. y tiene alguna fecha?
saludos.
donde encontrastes esa monedita esta chida .
de que meta esta echa. y tiene alguna fecha?
saludos.
MARCOS FRIAS- Experto del Foro
- Cantidad de envíos : 916
Frase Célebre : todo esta oculto y silobuscas lo encuentras
Fecha de inscripción : 07/08/2008
Puntos : 5326
Re: La moneda más pequeña de México
Hola marcos el año es de 1851 y se acuñaron en varias ciudades de mexico saludos
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5959
Re: La moneda más pequeña de México
jesus ricardo davila escribió:Hola marcos el año es de 1851 y se acuñaron en varias ciudades de mexico saludos
hola jesus esta monedita es tulla donde la encontrastes.
aca tiene un balor de 6 dolares a 50 dolares de pendiendo la condisison.
saludos .

MARCOS FRIAS- Experto del Foro
- Cantidad de envíos : 916
Frase Célebre : todo esta oculto y silobuscas lo encuentras
Fecha de inscripción : 07/08/2008
Puntos : 5326
Re: La moneda más pequeña de México
Hola Marcos si, si, es mia la encontre en un viejo molino que estaba en aquellos años al oriente de Saltillo dentro de una lata de lamina con otras monedas. Saludos
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5959
Re: La moneda más pequeña de México
JESUS RICARDO DAVILA
ME GUSTO MUCHO TU MONEDA QUE GRAN HALLASGO TUVISTE Y LAS OTRAS MONEDAS QUE ESTABAN CON ELLA SON DE LA MISMA EPOCA.-??
SALUDOS.
ING DE MINAS.
ME GUSTO MUCHO TU MONEDA QUE GRAN HALLASGO TUVISTE Y LAS OTRAS MONEDAS QUE ESTABAN CON ELLA SON DE LA MISMA EPOCA.-??
SALUDOS.
ING DE MINAS.
ing de minas- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 1408
Edad : 65
Localización : Lampazos de Naranjo Nuevo Leon
Frase Célebre : El dinero No es la felicidad pero como CALMA LOS NERVIOS.
Fecha de inscripción : 15/01/2009
Puntos : 6035
Re: La moneda más pequeña de México
Hola Ing, parece que era una alcancia o algo parecido pues eran de diferentes fechas algunas de cobre saludos.
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5959
Re: La moneda más pequeña de México
tendrias unas fotos que nos pudieras ensenar
de este allasgo? grasias
de este allasgo? grasias
MARCOS FRIAS- Experto del Foro
- Cantidad de envíos : 916
Frase Célebre : todo esta oculto y silobuscas lo encuentras
Fecha de inscripción : 07/08/2008
Puntos : 5326
Re: La moneda más pequeña de México
señor Marcos Frias, gusto en saludarlo, y saludos a todos los compañeros
_________________
Equipo que uso , Ace 250, Dfx 300, Depredador, y lo mejor, la tecnica de infrarojos
daniel garcia- Moderador
-
Cantidad de envíos : 1799
Edad : 59
Localización : Jalisco
Frase Célebre : SEMOS DE DONDE AMANECE DIOS Y EL DIA Q NO AMANESCA ES QUE YA ME MORI
Fecha de inscripción : 19/08/2008
Puntos : 8250
Re: La moneda más pequeña de México
Hola Marcos y compañeros:
Pues la verdad ya no recuerdo en donde ni como la consegui, creo compre con los buscadores de monedas en Celaya, Gto. son unos exploradores que asedian las haciendas de aquella área con detectores de metal, y recuperan muchas monedas y reliquias metálicas que venden en el tianguis, anque si, al parecer no es moneda, pero para ser medalla esta como de juguete...
Saludos
Antonio Agraz
Pues la verdad ya no recuerdo en donde ni como la consegui, creo compre con los buscadores de monedas en Celaya, Gto. son unos exploradores que asedian las haciendas de aquella área con detectores de metal, y recuperan muchas monedas y reliquias metálicas que venden en el tianguis, anque si, al parecer no es moneda, pero para ser medalla esta como de juguete...
Saludos
Antonio Agraz
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2664
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 8037
Re: La moneda más pequeña de México
Bueno......la barra roja ya estaba antes que llegara..........
Señor Jose dejeme comentarle que hace un par de años atras, en el otro foro..........
Yo tuve a bien a exponer unos aretes, que fueron un legado arborifero........digo......herencia familiar, del tronco de la ama......de su abuela, aunque ella no supo a donde fue a dar su par de aretes
...........
Estos aretes, estaban conformados por un alambre de "oro" quiero suponer y soldados burdamente a unas monedas de Maximiliano......... que definitivamente son mas pequeñas que la moneda que se expuso al comienzo del este POST.......al menos en lo que recuerdo de ellas.
Mi hermana que fue la ganona de estos aretes, a donde los llevo a que le dijeran que como cuanto costarian.........bueno ni siquiera se los quisieron revisar, le dijeron que tenia que ir con un valuador de antiguedades o no se que joyero experto en cosas raras....
El punto es que son unas madrecitas de monedas, que lastima que ya no tengo las fotos, no se donde las deje, igual me equivoco en el tamaño.........
Pero si eran las monedas mas pqueñas que habia visto yo hasta ese dia........
Le recuerdo que eran unos Maximilianos, si los busca asi, quizas los encuentre para que minimo conozca en foto esas moneditas, por obvias razones son monedas muy peculiares, son de oro y tienen el rostro del Emperador Maximiliano de Hambursgo (cielos no se como se escribe pero espero entiendan)...
Fueron de edicion muy limitada y se supone muy valiosas, aunque en el caso de las que expuse me dijeron que no eran reales, que eran imitacion por la fecha que tenian las moneditas.............ni hablar no siempre se tiene lo mejor....
Saludos
Atte
Chicharo
Señor Jose dejeme comentarle que hace un par de años atras, en el otro foro..........
Yo tuve a bien a exponer unos aretes, que fueron un legado arborifero........digo......herencia familiar, del tronco de la ama......de su abuela, aunque ella no supo a donde fue a dar su par de aretes

Estos aretes, estaban conformados por un alambre de "oro" quiero suponer y soldados burdamente a unas monedas de Maximiliano......... que definitivamente son mas pequeñas que la moneda que se expuso al comienzo del este POST.......al menos en lo que recuerdo de ellas.
Mi hermana que fue la ganona de estos aretes, a donde los llevo a que le dijeran que como cuanto costarian.........bueno ni siquiera se los quisieron revisar, le dijeron que tenia que ir con un valuador de antiguedades o no se que joyero experto en cosas raras....
El punto es que son unas madrecitas de monedas, que lastima que ya no tengo las fotos, no se donde las deje, igual me equivoco en el tamaño.........
Pero si eran las monedas mas pqueñas que habia visto yo hasta ese dia........
Le recuerdo que eran unos Maximilianos, si los busca asi, quizas los encuentre para que minimo conozca en foto esas moneditas, por obvias razones son monedas muy peculiares, son de oro y tienen el rostro del Emperador Maximiliano de Hambursgo (cielos no se como se escribe pero espero entiendan)...
Fueron de edicion muy limitada y se supone muy valiosas, aunque en el caso de las que expuse me dijeron que no eran reales, que eran imitacion por la fecha que tenian las moneditas.............ni hablar no siempre se tiene lo mejor....
Saludos
Atte
Chicharo
chicharo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 4143
Edad : 47
Localización : Gto.
Frase Célebre : CARPE DIEM...
Fecha de inscripción : 28/01/2008
Puntos : 10109
Re: La moneda más pequeña de México
Hola Chicharo:
Tratare de investiguar más sobre monedas pequeñas, la numismática, es muy interesante, y ampliamente relacionada a nuestro hobby, ojala encuentres las fotos, si no aparecen, sería bueno buscar la similar u original, aunque sea la imagen, pues este Newtopic, trata de la moneda más pequeña, convoco a los demás compañeros a publicar otro tema sobre la moneda más grande de México.
Saludos y Hasta Pronto
Antonio Agraz
Tratare de investiguar más sobre monedas pequeñas, la numismática, es muy interesante, y ampliamente relacionada a nuestro hobby, ojala encuentres las fotos, si no aparecen, sería bueno buscar la similar u original, aunque sea la imagen, pues este Newtopic, trata de la moneda más pequeña, convoco a los demás compañeros a publicar otro tema sobre la moneda más grande de México.
Saludos y Hasta Pronto
Antonio Agraz
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2664
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 8037
Re: La moneda más pequeña de México
Buen dia:
Pues con un poco de suerte consegui que me prestaran "los aretes" o "arracadas" donde vienen las moneditas.
Habra quien me diga que no son monedas, igual no lo sean, pero tampoco son aretes eso si lo puedo garantizar, si observan la imagen es diferente el "metal" donde se encuentra la busto de Maximiliano con respecto al hilo que sirve pa colgarse en la oreja.
Puse mas o menos la imagen de la moneda en proporcion a su estado real de un peso es decir que si pongo e peso sobre la pantalla deberia ajustarse .......mas menos.....milimetro mas o menos, si hacen diferencia pero ....nada es perfecto.

Como se podra observar en la imagen es relativamente mas pequeña la monedita que contiene el busto de Maximiliano respecto al centro del peso.
La pieza en cuestion dice por la cara o adverso: MAXIMILIANO EMPERADOR

Esta es la parte posterior
La pieza en cuestion dice por la cruz, aguila o reverso: Imperio Mexicano, tiene un aguila (imperial supongo) y la fecha de 1865, cuando comente sobre esta fecha me dijeron que era falsa que no era real........ni modo.
El detalle es que se aprecia aunque no muy claramente en estas imagenes que estan soldadas de manera artesanal y no muy disimulado ya que se ven los puntos de emsamble.
Añadi un par de imagenes mas.......para que vean este detalle de la soldadura:
Es muy dificil tomar la imagen asi de cercas y sin equipo profesional pues mas todavia, espero se aprecie algo

Este es el punto de soldadura del empalme para hacer aretes estas "moneditas"

Aqui la otra vista del "empalme" o soldado...

Aqui utilice una lupa y luego la camara del cel sobre la lupa, excelente aumento supongo........

Otra toma con la lupa y camara del cel, se puede apreciar el punto de soldado y la fecha......quizas no muy legible pero si se notan

Quizas no sea la moneda mas pequeña de Mexico pero si es muy similar a la que espusieron al inicio de este Post.
Esperando que sea de su agrado
Saludos..
Atte
Chicharo
Pues con un poco de suerte consegui que me prestaran "los aretes" o "arracadas" donde vienen las moneditas.
Habra quien me diga que no son monedas, igual no lo sean, pero tampoco son aretes eso si lo puedo garantizar, si observan la imagen es diferente el "metal" donde se encuentra la busto de Maximiliano con respecto al hilo que sirve pa colgarse en la oreja.
Puse mas o menos la imagen de la moneda en proporcion a su estado real de un peso es decir que si pongo e peso sobre la pantalla deberia ajustarse .......mas menos.....milimetro mas o menos, si hacen diferencia pero ....nada es perfecto.

Como se podra observar en la imagen es relativamente mas pequeña la monedita que contiene el busto de Maximiliano respecto al centro del peso.
La pieza en cuestion dice por la cara o adverso: MAXIMILIANO EMPERADOR

Esta es la parte posterior
La pieza en cuestion dice por la cruz, aguila o reverso: Imperio Mexicano, tiene un aguila (imperial supongo) y la fecha de 1865, cuando comente sobre esta fecha me dijeron que era falsa que no era real........ni modo.
El detalle es que se aprecia aunque no muy claramente en estas imagenes que estan soldadas de manera artesanal y no muy disimulado ya que se ven los puntos de emsamble.
Añadi un par de imagenes mas.......para que vean este detalle de la soldadura:
Es muy dificil tomar la imagen asi de cercas y sin equipo profesional pues mas todavia, espero se aprecie algo

Este es el punto de soldadura del empalme para hacer aretes estas "moneditas"

Aqui la otra vista del "empalme" o soldado...

Aqui utilice una lupa y luego la camara del cel sobre la lupa, excelente aumento supongo........

Otra toma con la lupa y camara del cel, se puede apreciar el punto de soldado y la fecha......quizas no muy legible pero si se notan

Quizas no sea la moneda mas pequeña de Mexico pero si es muy similar a la que espusieron al inicio de este Post.
Esperando que sea de su agrado
Saludos..
Atte
Chicharo
chicharo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 4143
Edad : 47
Localización : Gto.
Frase Célebre : CARPE DIEM...
Fecha de inscripción : 28/01/2008
Puntos : 10109
Re: La moneda más pequeña de México
.
Hay monedas de Maximiliano de 1865, no entiendo porque esa fecha la vuelve falsa
No aparece la moneda en el catálogo NAC+P2009, aunque el perfil, las leyendas y el águila imperial si coinciden con las monedas auténticas, faltaría el valor de circulación de la moneda, si eran pesos o centavos y cuánto$, puede ser medallas conmemorativas o algo así.
Este tema de las monedas y medallas miniatura me recuerda unas muy curiosas que encontró un compañero en un antiguo basurero de Ramos Arizpe, Coahuila. Voy a buscar la foto para subirla.
Saludos.
.
Hay monedas de Maximiliano de 1865, no entiendo porque esa fecha la vuelve falsa

No aparece la moneda en el catálogo NAC+P2009, aunque el perfil, las leyendas y el águila imperial si coinciden con las monedas auténticas, faltaría el valor de circulación de la moneda, si eran pesos o centavos y cuánto$, puede ser medallas conmemorativas o algo así.
Este tema de las monedas y medallas miniatura me recuerda unas muy curiosas que encontró un compañero en un antiguo basurero de Ramos Arizpe, Coahuila. Voy a buscar la foto para subirla.
Saludos.
.
Pedro Cantú- Admin
-
Cantidad de envíos : 3130
Edad : 51
Localización : Chiapas
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12146
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Re: La moneda más pequeña de México
@Pedro Cantú escribió:.
Este tema de las monedas y medallas miniatura me recuerda unas muy curiosas que encontró un compañero en un antiguo basurero de Ramos Arizpe, Coahuila. Voy a buscar la foto para subirla.
Saludos.

Las piezas y la fotografía son propiedad de Daniel P., de Saltillo. Investigó incluso en la catedral de Saltillo sobre el uso o significado de estas piezas de metal pero nadie supo responder.
Se distingue el grabado del Sagrado Corazón y el rostro de Cristo.
Saludos
.
Pedro Cantú- Admin
-
Cantidad de envíos : 3130
Edad : 51
Localización : Chiapas
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12146
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Re: La moneda más pequeña de México
Saludos Don Cantu:
Sinceramente no se decirle, el valor de estas piezas ya que no indica que sean pesos o algo parecido.
Solo se que fueron rescatadas de un posible urto cuando fallecio la abuela de mi madre, y posterioremente una tia las guardo, y hace unos años que se las encontro y se las regalo a una de mis hermanas.
Asi que en terminos llanos es una herencia familiar.....se ven muy bonitas y le comento que cuando mi hermana las llevo a valuar no quisieron hacerlo. LE dijeron que fuera a otra parte que ahi le podrian decir el valor de las piezas. Si es algo extraño pero en esa joyeria no quisieron darle una respuesta.
Cuando las expuse en el otro foro me dijeron que no eran verdaderas, que eran imitaciones, y quizas son conmemorativas...
ahora caigo en ese punto, que sean replicas conmemorativas de alguna moneda original........
De las piezas que expone en la imagen .........
Quizas podrian ser parte de un escapulario..........
saludos
Atte
Chicharo
Sinceramente no se decirle, el valor de estas piezas ya que no indica que sean pesos o algo parecido.
Solo se que fueron rescatadas de un posible urto cuando fallecio la abuela de mi madre, y posterioremente una tia las guardo, y hace unos años que se las encontro y se las regalo a una de mis hermanas.
Asi que en terminos llanos es una herencia familiar.....se ven muy bonitas y le comento que cuando mi hermana las llevo a valuar no quisieron hacerlo. LE dijeron que fuera a otra parte que ahi le podrian decir el valor de las piezas. Si es algo extraño pero en esa joyeria no quisieron darle una respuesta.
Cuando las expuse en el otro foro me dijeron que no eran verdaderas, que eran imitaciones, y quizas son conmemorativas...
ahora caigo en ese punto, que sean replicas conmemorativas de alguna moneda original........
De las piezas que expone en la imagen .........
Quizas podrian ser parte de un escapulario..........
saludos
Atte
Chicharo
chicharo- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 4143
Edad : 47
Localización : Gto.
Frase Célebre : CARPE DIEM...
Fecha de inscripción : 28/01/2008
Puntos : 10109
Re: La moneda más pequeña de México
Hola a todos, las dichas Medallas de Maximiliano de oro fueron hechas en la ciudad de Mexico y distribuidas por la casa Numismatica de don Angel Baron en los años de 1960 en adelante, despues surgieron las falsas con menos oro que las originales.
Las originales tiene fecha 1865 las copias se hicieron como Arras de Boda, Bolos de Bautizo y otras variantes.
Es la copia de la moneda de 1 peso de Maximilano.
El antiguo Banco Comercial Mexicano emitio una pequeña medalla conmemorativa igual al peso de Morelos de 1964.
Las originales tiene fecha 1865 las copias se hicieron como Arras de Boda, Bolos de Bautizo y otras variantes.
Es la copia de la moneda de 1 peso de Maximilano.
El antiguo Banco Comercial Mexicano emitio una pequeña medalla conmemorativa igual al peso de Morelos de 1964.
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5959
Re: La moneda más pequeña de México
Hola Una pregunta las piezas de Dany estan perforadas?
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5959
Re: La moneda más pequeña de México
jesus ricardo davila escribió:Hola Una pregunta las piezas de Dany estan perforadas?
No, y encontró muchas, tal vez más de 100.
Ese basurero nos dio algunos centavos de alrededor del año 1910. Ya esta clausurado y es un buen campo para meter el detector.
Saludos don Jesús.
Pedro Cantú- Admin
-
Cantidad de envíos : 3130
Edad : 51
Localización : Chiapas
Frase Célebre : -Si las cosas fueran fáciles, hasta yo las haría.
Fecha de inscripción : 05/12/2007
Puntos : 12146
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Re: La moneda más pequeña de México
Hola mi Doctor, siempre los basureros son lo mejor, botones, monedas, cadenas y demas salen de los basureros.
jrdr- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1241
Edad : 73
Localización : coahuila
Frase Célebre : No es lo mismo creer que saber
Fecha de inscripción : 05/02/2009
Puntos : 5959
Re: La moneda más pequeña de México
Hola Doc, nos podria indicar mas o menos por donde está el basurero ese de Ramos A. ? No será el basurero radio-activo verdad (simari) ?? jajjaa ... salu2@Pedro Cantú escribió:jesus ricardo davila escribió:Hola Una pregunta las piezas de Dany estan perforadas?
No, y encontró muchas, tal vez más de 100.
Ese basurero nos dio algunos centavos de alrededor del año 1910. Ya esta clausurado y es un buen campo para meter el detector.
Saludos don Jesús.
MIKE1969- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 108
Edad : 52
Localización : HERMOSILLO
Fecha de inscripción : 22/02/2009
Puntos : 4556
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Buscadores de Tesoros :: Sitio de reunión de Coleccionistas :: Aquí se reunen los coleccionistas :: Monedas
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» ROBOT EXPLORADOR
» Detectores de la marca XP
» libro radiestesia práctica ilustrada
» PEDRO EL NEGRO.....Y SU TESORO!
» NUEVO Y EXCELENTE LIBRO DE REGALO!
» Ayuda
» Alguien tendrá información sobre Botón militar la libertad en la ley 1828
» Los péndulos, zoom con la Lic. Ma. Esther Barrón R. (grabado el 12/abril/2021)
» El Tesoro de Priamo
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» BUSQUEDA SAN LUIS POTOSI
» Poco pero salió algo
» tesoro hundido de El Cazador
» Ayuda en búsqueda de unas monedas en sótano de casa antigua
» Imágenes infrarrojas satelitales identifican 17 nuevas pirámides en Egipto
» PARTE DE MI COLECCIÓN (VIDEO)
» Ficha de hacienda: Ramon Solorzano
» Petroglifo En Sinola cerca de Mazatlán, ¿has visto esto?
» Mi excavadora hecha en casa.
» Jeans o pantalones mineros
» EXPLORACIÓN EN XALAPA
» La Fortuna NO llega y eso que lleva 2 Tesoros encontrados
» Monedas plata
» naufragio de Santa Maria de la Consolacion
» piezas de joyeria antigua
» Ayuda sobre busqueda de monedas guardadas en sótano de casa antigua en Saltillo
» Haciendas a lo largo del Camino Real a Texas
» Venta. Detector AT PRO
» Presentacion.