Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 62 usuarios en línea: 1 Registrado, 1 Ocultos y 60 Invitados :: 3 Motores de búsquedadescubridor
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23923 miembros registradosEl último usuario registrado es Miguel Angel Sandoval
Nuestros miembros han publicado un total de 264314 mensajes en 21791 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
+4
carabino
FONKY
alekzk
Esmeralda1
8 participantes
Página 1 de 1.
QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
Hola estimados compañeros !!! Espero que los compañeros que han tenido la experiencia de ver una llama azul o que por causa de una llama azul que otro haya visto hayan hecho una búsqueda me puedan ayudar a despejar una duda; resulta que hace poco me enteré que para algunos buscadores es sumamente importante conocer si las famosas flamas o llamas azules se vieron de día o si se vieron de noche. Hay quien afirma que si la flama azul fue vista de día no es oro sino materia orgánica en descomposición lo que la genera y por tanto no vale la pena ir a prospectar y mucho menos cavar; sin embargo si la flama azul fue vista de noche dicen que entonces sí podemos confiar en que es causada por objetos valiosos, de oro específicamente. He revisado todos los posts que hablan de las flamas o llamas azules pero en ninguno mencionan que sea determinante verla de noche o de día y como éstos amigos buscadores afirman que sí es importante pues me gustaría conocer la opinión de quienes tengan alguna experiencia al respecto. De antemano les doy las gracias por su fina atención al leer mi publicación. Saludo fraternal al foro !!!
Esmeralda1- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1112
Edad : 63
Localización : Veracruz
Frase Célebre : En un bosque se bifurcó el camino y yo... Yo elegí el menos transitado. Esto marcó toda la diferencia. Robert Lee Frost
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Puntos : 5268
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
Jamás había escuchado eso, pero pensandole un poco supongo que es por la luz del del día. si tu enciendes un fosforo, debajo de la luz del sol, es posible que lo rojo y amarillo no sea visible, sino solo la parte azul y blanca de la flama, pero si lo enciendes de noche en la obscuridad, verás la flama completa.
si en el día lo que ves es una flama azul, quizás solo sea la parte azul de la flama (que en realidad es roja/naranja/amarilla) pero de noche se ve completa.
eso me imagino.
si en el día lo que ves es una flama azul, quizás solo sea la parte azul de la flama (que en realidad es roja/naranja/amarilla) pero de noche se ve completa.
eso me imagino.
alekzk- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 310
Edad : 40
Localización : cd obregon sonora
Fecha de inscripción : 05/04/2013
Puntos : 3731
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
Tambien hay destellos de luz de colores que duran tres o cinco segundos..de noche se ven mejor los colores de las flamas.
Pero son dos misterios en la flama y el destello ,,alguien sabe que es un destello de colores...que metal es---
La flama azul o flamas pueden ser basureros enterrados.metal raices,mineral,huesos,barro,muchas cosas..la cosa es escarbar..
salu2
Pero son dos misterios en la flama y el destello ,,alguien sabe que es un destello de colores...que metal es---
La flama azul o flamas pueden ser basureros enterrados.metal raices,mineral,huesos,barro,muchas cosas..la cosa es escarbar..
salu2
FONKY- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 850
Edad : 54
Localización : mexico
Frase Célebre : nada te llevaras ,el dia que mueras.
Fecha de inscripción : 16/06/2011
Puntos : 5528
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
El misterio de los Fuegos fatuos
[size=14.66]Existen cientos de mitos y leyendas relacionados con extrañas luminarias nocturnas. Pequeñas luces, destellos y llamas que aparentemente no responden a las leyes de la física conocida por el momento. De entre todas ellas, quizás las más antiguas sean los fuegos fatuos, unas fugaces luminiscencias que aparecen en cementerios y zonas pantanosas relacionadas con la inflamación espontánea de ciertas materias, pero que en algunos casos, parecen retroceder ante la presencia de observadores. La espontaneidad y la corta duración de estas luminiscencias las convierten en algo prácticamente imposible de captar en imágenes, lo que aumenta su halo misterioso y enigmático que, desde los primeros reportes hace ya muchísimo tiempo, no ha hecho más que aumentar ante la falta de una respuesta científica a este fenómeno. Las teorías son muchas y variadas y van desde la inflamación espontánea de sustancias animales o vegetales en descomposición, fósforo y gases como el metano, organismos bioluminiscentes, o simplemente el brillo de las sales de calcio presente en las osamentas. Ciertamente, ninguna de estas teorías explica el porqué las azuladas llamas parecen tener cierto patrón de movimiento, mantener su forma y tamaño durante varios minutos e incluso desplazarse contra el viento. Para los gases se necesitaría una fuente de ignición, los organismos bioluminiscentes difícilmente podrían adoptar la forma y características de una llama, el fósforo no suele tomar los tonos azulados asociados a los fuegos fatuos y las osamentas, por norma general, tampoco forman llamas y suelen estar enterradas… Otras teorías relacionan el fenómeno con la electricidad y su aparición espontánea cuando se dan ciertas condiciones climatológicas y geológicas. Según reza la wiki: los profesores Derr y Persinger, y por Paul Deveraux. Derr y Persinger propusieron la teoría de que las luces terrestres pueden ser generadas por la tensión tectónica, que calentaría las rocas vaporizando el agua que contienen. Las rocas piezoeléctricas como el cuarzo producen así electricidad, que es conducida por esta columna de agua vaporizada hasta que alcanza la superficie, apareciendo como luces terrestres. Esta teoría implicaría que la mayoría de las luces terrestres se dan en lugares con tensión tectónica. De ser correcta, explicaría por qué tales luces suelen comportarse de forma errática e incluso a veces aparentemente inteligente, desafiando a menudo las leyes de la gravedad.[/size]
[size=14.66]Por último queda la explicación más antigua, la que viene dada por mitos y leyendas del folclore europeo que relacionan directamente los fuegos fatuos con motivos menos terrenales y científicos. Según algunas leyendas, estas extrañas luces son fruto de espíritus malignos que intentan desviar a los viajeros de su camino. En otras se dice que son los espíritus de niños sin bautizar o nacidos muertos que danzan con su luz entre el cielo y el infierno. Otros mitos, más románticos, las relacionan con hadas del bosque o personajes y criaturas un tanto oscuros.[/size]
[size=14.66]Mucho y variado es lo que se puede leer sobre los fuegos fatuos, pero lo único cierto es que a día de hoy se continúa sabiendo lo mismo que hace siglos; absolutamente nada. Sea como fuere, si alguna vez os encontráis alguno ante vosotros, no os recomiendo acercaros a encender con ellos un cigarrillo.[/size]

FUENTE: WILKIPEDIA....EN NUESTRO HOBBY SE SABE DE PESONAS QUE HAN ENCONTADO VALORES ACERCA O DONDE SE VEN ESTOS FUEGOS...SALUDOS
[size=14.66]Existen cientos de mitos y leyendas relacionados con extrañas luminarias nocturnas. Pequeñas luces, destellos y llamas que aparentemente no responden a las leyes de la física conocida por el momento. De entre todas ellas, quizás las más antiguas sean los fuegos fatuos, unas fugaces luminiscencias que aparecen en cementerios y zonas pantanosas relacionadas con la inflamación espontánea de ciertas materias, pero que en algunos casos, parecen retroceder ante la presencia de observadores. La espontaneidad y la corta duración de estas luminiscencias las convierten en algo prácticamente imposible de captar en imágenes, lo que aumenta su halo misterioso y enigmático que, desde los primeros reportes hace ya muchísimo tiempo, no ha hecho más que aumentar ante la falta de una respuesta científica a este fenómeno. Las teorías son muchas y variadas y van desde la inflamación espontánea de sustancias animales o vegetales en descomposición, fósforo y gases como el metano, organismos bioluminiscentes, o simplemente el brillo de las sales de calcio presente en las osamentas. Ciertamente, ninguna de estas teorías explica el porqué las azuladas llamas parecen tener cierto patrón de movimiento, mantener su forma y tamaño durante varios minutos e incluso desplazarse contra el viento. Para los gases se necesitaría una fuente de ignición, los organismos bioluminiscentes difícilmente podrían adoptar la forma y características de una llama, el fósforo no suele tomar los tonos azulados asociados a los fuegos fatuos y las osamentas, por norma general, tampoco forman llamas y suelen estar enterradas… Otras teorías relacionan el fenómeno con la electricidad y su aparición espontánea cuando se dan ciertas condiciones climatológicas y geológicas. Según reza la wiki: los profesores Derr y Persinger, y por Paul Deveraux. Derr y Persinger propusieron la teoría de que las luces terrestres pueden ser generadas por la tensión tectónica, que calentaría las rocas vaporizando el agua que contienen. Las rocas piezoeléctricas como el cuarzo producen así electricidad, que es conducida por esta columna de agua vaporizada hasta que alcanza la superficie, apareciendo como luces terrestres. Esta teoría implicaría que la mayoría de las luces terrestres se dan en lugares con tensión tectónica. De ser correcta, explicaría por qué tales luces suelen comportarse de forma errática e incluso a veces aparentemente inteligente, desafiando a menudo las leyes de la gravedad.[/size]
[size=14.66]Por último queda la explicación más antigua, la que viene dada por mitos y leyendas del folclore europeo que relacionan directamente los fuegos fatuos con motivos menos terrenales y científicos. Según algunas leyendas, estas extrañas luces son fruto de espíritus malignos que intentan desviar a los viajeros de su camino. En otras se dice que son los espíritus de niños sin bautizar o nacidos muertos que danzan con su luz entre el cielo y el infierno. Otros mitos, más románticos, las relacionan con hadas del bosque o personajes y criaturas un tanto oscuros.[/size]
[size=14.66]Mucho y variado es lo que se puede leer sobre los fuegos fatuos, pero lo único cierto es que a día de hoy se continúa sabiendo lo mismo que hace siglos; absolutamente nada. Sea como fuere, si alguna vez os encontráis alguno ante vosotros, no os recomiendo acercaros a encender con ellos un cigarrillo.[/size]

FUENTE: WILKIPEDIA....EN NUESTRO HOBBY SE SABE DE PESONAS QUE HAN ENCONTADO VALORES ACERCA O DONDE SE VEN ESTOS FUEGOS...SALUDOS
carabino- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1134
Edad : 68
Localización : Poncitlan Jalisco
Fecha de inscripción : 06/04/2010
Puntos : 6189
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
Hola Amiga Esmeralda desde mi punto de vista muy personal no tiene relevancia si es de día o de noche cuando se ve una flama, hay que checar con un buen detector si marca a escarbar!!!
Saludos
Saludos
Norberto Ugalde- Moderador
-
Cantidad de envíos : 7393
Edad : 59
Localización : Querétaro, Querétaro. México
Fecha de inscripción : 20/12/2007
Puntos : 17702
Hoja de personaje
Juego:(1/1)
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
Sí compañero alekzk, la explicación que usted da es el argumento de éstos amigos: que en la noche la llama se ve en su coloración verdadera y que en el día la luz oculta algunos colores y que por eso algunos compañeros que han visto de dia la flama azul y luego han escarbado se encuentran con la decepción que no había nada de oro y después se cuestionan acerca de si será falsa la creencia de que la flama azul indica oro.alekzk escribió:Jamás había escuchado eso, pero pensandole un poco supongo que es por la luz del del día. si tu enciendes un fosforo, debajo de la luz del sol, es posible que lo rojo y amarillo no sea visible, sino solo la parte azul y blanca de la flama, pero si lo enciendes de noche en la obscuridad, verás la flama completa.
si en el día lo que ves es una flama azul, quizás solo sea la parte azul de la flama (que en realidad es roja/naranja/amarilla) pero de noche se ve completa.
eso me imagino.
Por eso me gustaría que nos aclaren ésto los compañeros y amigos que sepan algo más al respecto.
Gracias por su aportación a los compañeros y amigos Alekzk, FONKY, Carabino y Norberto; ojalá alguien más nos quiera echar la mano a ver si han notado ésta circunstancia de la diferencia en la apreciación visual de una flama de noche o de día. Bendiciones !!!
Esmeralda1- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1112
Edad : 63
Localización : Veracruz
Frase Célebre : En un bosque se bifurcó el camino y yo... Yo elegí el menos transitado. Esto marcó toda la diferencia. Robert Lee Frost
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Puntos : 5268
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
COMPAÑERA ESMERALDA1Esmeralda1 escribió:Sí compañero alekzk, la explicación que usted da es el argumento de éstos amigos: que en la noche la llama se ve en su coloración verdadera y que en el día la luz oculta algunos colores y que por eso algunos compañeros que han visto de dia la flama azul y luego han escarbado se encuentran con la decepción que no había nada de oro y después se cuestionan acerca de si será falsa la creencia de que la flama azul indica oro.alekzk escribió:Jamás había escuchado eso, pero pensandole un poco supongo que es por la luz del del día. si tu enciendes un fosforo, debajo de la luz del sol, es posible que lo rojo y amarillo no sea visible, sino solo la parte azul y blanca de la flama, pero si lo enciendes de noche en la obscuridad, verás la flama completa.
si en el día lo que ves es una flama azul, quizás solo sea la parte azul de la flama (que en realidad es roja/naranja/amarilla) pero de noche se ve completa.
eso me imagino.
Por eso me gustaría que nos aclaren ésto los compañeros y amigos que sepan algo más al respecto.
Gracias por su aportación a los compañeros y amigos Alekzk, FONKY, Carabino y Norberto; ojalá alguien más nos quiera echar la mano a ver si han notado ésta circunstancia de la diferencia en la apreciación visual de una flama de noche o de día. Bendiciones !!!
VA MI HUMILDE OPINION QUIERO ACLARAR QUE NO ES UNA OPNION CIENIFICA SOLO SON EXPERIENCIAS QUE E TENIDO EN ESTE HOBY, LA FLAMA O FUEGO FATUO LO E VISTO DE DIA Y COMO DICE EL COMPAÑERO alekzk ALGUNAS VECES SE VE ENTRE ROJISO O ANARANJADO, POR LA NOCHE LO E VISTO AZUL COMO LA FLAMA DE UNA ESTUFA DE GAS, PERO LO IMPORTANTE COMO LO DIJO EL COMPÑERO NORBERTO SEA DEL COLOR QUE SEA SIEPRE SE LE A ESCARBADO Y APARTE DE RESTOS, BASURA ORANICA, TAMBIEN HAN SALIDO COSAS DE VALOR, SI USTDED A VISTO ESTOS FUEGOS NO LO DEJE A LA LIGERA BUSQUELE A LOS LADOS O EN CIRCULO, SIEMPRE LE DARA UNA MARCA DE QUE ALGO HAY POR AHI.
SALUDOS
carabino- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1134
Edad : 68
Localización : Poncitlan Jalisco
Fecha de inscripción : 06/04/2010
Puntos : 6189
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
carabino escribió:COMPAÑERA ESMERALDA1Esmeralda1 escribió:Sí compañero alekzk, la explicación que usted da es el argumento de éstos amigos: que en la noche la llama se ve en su coloración verdadera y que en el día la luz oculta algunos colores y que por eso algunos compañeros que han visto de dia la flama azul y luego han escarbado se encuentran con la decepción que no había nada de oro y después se cuestionan acerca de si será falsa la creencia de que la flama azul indica oro.alekzk escribió:Jamás había escuchado eso, pero pensandole un poco supongo que es por la luz del del día. si tu enciendes un fosforo, debajo de la luz del sol, es posible que lo rojo y amarillo no sea visible, sino solo la parte azul y blanca de la flama, pero si lo enciendes de noche en la obscuridad, verás la flama completa.
si en el día lo que ves es una flama azul, quizás solo sea la parte azul de la flama (que en realidad es roja/naranja/amarilla) pero de noche se ve completa.
eso me imagino.
Por eso me gustaría que nos aclaren ésto los compañeros y amigos que sepan algo más al respecto.
Gracias por su aportación a los compañeros y amigos Alekzk, FONKY, Carabino y Norberto; ojalá alguien más nos quiera echar la mano a ver si han notado ésta circunstancia de la diferencia en la apreciación visual de una flama de noche o de día. Bendiciones !!!
VA MI HUMILDE OPINION QUIERO ACLARAR QUE NO ES UNA OPNION CIENIFICA SOLO SON EXPERIENCIAS QUE E TENIDO EN ESTE HOBY, LA FLAMA O FUEGO FATUO LO E VISTO DE DIA Y COMO DICE EL COMPAÑERO alekzk ALGUNAS VECES SE VE ENTRE ROJISO O ANARANJADO, POR LA NOCHE LO E VISTO AZUL COMO LA FLAMA DE UNA ESTUFA DE GAS, PERO LO IMPORTANTE COMO LO DIJO EL COMPÑERO NORBERTO SEA DEL COLOR QUE SEA SIEPRE SE LE A ESCARBADO Y APARTE DE RESTOS, BASURA ORANICA, TAMBIEN HAN SALIDO COSAS DE VALOR, SI USTDED A VISTO ESTOS FUEGOS NO LO DEJE A LA LIGERA BUSQUELE A LOS LADOS O EN CIRCULO, SIEMPRE LE DARA UNA MARCA DE QUE ALGO HAY POR AHI.
SALUDOS
No vi yo la flama amigo carabino, la vio la hermana de un amigo; descuide que para nada tomamos a la ligera esa información; y como dice vamos a buscar a ver qué sale, ya tenemos mucha experiencia en sacar basura jajajaja, alguna vez será la buena Dios mediante, gracias por compartir con nosotros su experiencia amigo. Bendiciones !!!
Esmeralda1- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1112
Edad : 63
Localización : Veracruz
Frase Célebre : En un bosque se bifurcó el camino y yo... Yo elegí el menos transitado. Esto marcó toda la diferencia. Robert Lee Frost
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Puntos : 5268
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
COMPAÑERA ESMERALDA 1:
ME PASA SOBRE TODO EN ZONAS MINERALIZADAS, LA LUZ QUE HAN VISTO(YO NO) ES ROJIZA-ANARANJADA Y EN MENOR GRADO AZUL, INCLUSO EN UNA OCASIÓN NOS CONTABAN DE NOCHE ALUMBRÓ TODA LA COPA DE UN ARBOL Y DURO COMO 3 MINUTOS.
YO LE BUSCO DONDE ESTA EL EPICENTRO DE LA LUZ, HASTA 20 METROS HACIENDO EL CHEQUEO COMO CARACOL, INDEPENDIENTEMENTE DEL GAS, ESTE SALE POR LAS HENDIDURAS DEL SUELO, PROPIAS DEL TIPO DE LA TIERRA O POR LOS TÚNELES QUE DEJAN LOS INSECTOS Y SOBRE TODO LAS HORMIGAS, ASÍ QUE POSIBLEMENTE NO ENCUENTRES EL QUESO DIRECTAMENTE DONDE SE VIÓ LA LUZ, SINO A UNOS METROS.
ES MUY COMÚN DESPUES QUE LLUEVE HASTA 2 O 3 DÍAS DESPUES QUE EL AGUA LLEGO AL SITIO DONDE ESTA EL OJETIVO (MADERA, MINERAL-TESORO, MUERTO,ETC.) Y QUE EL CALOR DEL SOL HAGA SU TRABAJO, QUE EMPEZARÁ A REACCIONAR HASTA FORMARSE EL GAS Y HAY QUE ESTAR ATENTOS DE NOCHE, A VECES SALE BUENO SALIR A LA CARRETERA O AL MONTE Y ACAMPAR DESPUES QUE HA LLOVIDO Y ESTAR ATENTOS POR SI LOGRAMOS VER LAS LUCES.
DE CUALQUIER MODO, COINCIDO EN QUE HAY QUE ESCARBAR Y SALIR DE DUDAS.
MUCHA SUERTE COMPAÑERA, BENDICIONES PARA TÍ Y SALUDOS DESDE CHIAPAS.
ME PASA SOBRE TODO EN ZONAS MINERALIZADAS, LA LUZ QUE HAN VISTO(YO NO) ES ROJIZA-ANARANJADA Y EN MENOR GRADO AZUL, INCLUSO EN UNA OCASIÓN NOS CONTABAN DE NOCHE ALUMBRÓ TODA LA COPA DE UN ARBOL Y DURO COMO 3 MINUTOS.
YO LE BUSCO DONDE ESTA EL EPICENTRO DE LA LUZ, HASTA 20 METROS HACIENDO EL CHEQUEO COMO CARACOL, INDEPENDIENTEMENTE DEL GAS, ESTE SALE POR LAS HENDIDURAS DEL SUELO, PROPIAS DEL TIPO DE LA TIERRA O POR LOS TÚNELES QUE DEJAN LOS INSECTOS Y SOBRE TODO LAS HORMIGAS, ASÍ QUE POSIBLEMENTE NO ENCUENTRES EL QUESO DIRECTAMENTE DONDE SE VIÓ LA LUZ, SINO A UNOS METROS.
ES MUY COMÚN DESPUES QUE LLUEVE HASTA 2 O 3 DÍAS DESPUES QUE EL AGUA LLEGO AL SITIO DONDE ESTA EL OJETIVO (MADERA, MINERAL-TESORO, MUERTO,ETC.) Y QUE EL CALOR DEL SOL HAGA SU TRABAJO, QUE EMPEZARÁ A REACCIONAR HASTA FORMARSE EL GAS Y HAY QUE ESTAR ATENTOS DE NOCHE, A VECES SALE BUENO SALIR A LA CARRETERA O AL MONTE Y ACAMPAR DESPUES QUE HA LLOVIDO Y ESTAR ATENTOS POR SI LOGRAMOS VER LAS LUCES.
DE CUALQUIER MODO, COINCIDO EN QUE HAY QUE ESCARBAR Y SALIR DE DUDAS.
MUCHA SUERTE COMPAÑERA, BENDICIONES PARA TÍ Y SALUDOS DESDE CHIAPAS.
daniel martinez- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 852
Edad : 61
Localización : TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO.
Frase Célebre : Cada hombre tiene un tesoro que lo esta esperando. El alquimista (Paulo Coelho)
Fecha de inscripción : 29/09/2009
Puntos : 5649
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
pero si no hay cerillos,como prende ese gas y se ase una flama...tambien los gases pruducen destellos..
oh los destellos son los entes,lamparazos de colores o es un tesoro..
Ah que es mejor tenerle confianza a una o un destello...salu2
oh los destellos son los entes,lamparazos de colores o es un tesoro..
Ah que es mejor tenerle confianza a una o un destello...salu2
FONKY- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 850
Edad : 54
Localización : mexico
Frase Célebre : nada te llevaras ,el dia que mueras.
Fecha de inscripción : 16/06/2011
Puntos : 5528
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
daniel martinez escribió:COMPAÑERA ESMERALDA 1:
ME PASA SOBRE TODO EN ZONAS MINERALIZADAS, LA LUZ QUE HAN VISTO(YO NO) ES ROJIZA-ANARANJADA Y EN MENOR GRADO AZUL, INCLUSO EN UNA OCASIÓN NOS CONTABAN DE NOCHE ALUMBRÓ TODA LA COPA DE UN ARBOL Y DURO COMO 3 MINUTOS.
YO LE BUSCO DONDE ESTA EL EPICENTRO DE LA LUZ, HASTA 20 METROS HACIENDO EL CHEQUEO COMO CARACOL, INDEPENDIENTEMENTE DEL GAS, ESTE SALE POR LAS HENDIDURAS DEL SUELO, PROPIAS DEL TIPO DE LA TIERRA O POR LOS TÚNELES QUE DEJAN LOS INSECTOS Y SOBRE TODO LAS HORMIGAS, ASÍ QUE POSIBLEMENTE NO ENCUENTRES EL QUESO DIRECTAMENTE DONDE SE VIÓ LA LUZ, SINO A UNOS METROS.
ES MUY COMÚN DESPUES QUE LLUEVE HASTA 2 O 3 DÍAS DESPUES QUE EL AGUA LLEGO AL SITIO DONDE ESTA EL OJETIVO (MADERA, MINERAL-TESORO, MUERTO,ETC.) Y QUE EL CALOR DEL SOL HAGA SU TRABAJO, QUE EMPEZARÁ A REACCIONAR HASTA FORMARSE EL GAS Y HAY QUE ESTAR ATENTOS DE NOCHE, A VECES SALE BUENO SALIR A LA CARRETERA O AL MONTE Y ACAMPAR DESPUES QUE HA LLOVIDO Y ESTAR ATENTOS POR SI LOGRAMOS VER LAS LUCES.
DE CUALQUIER MODO, COINCIDO EN QUE HAY QUE ESCARBAR Y SALIR DE DUDAS.
MUCHA SUERTE COMPAÑERA, BENDICIONES PARA TÍ Y SALUDOS DESDE CHIAPAS.
Muchas gracias por su amable colaboración amigo Daniel, ha arrojado buena luz a éste asunto y su información coincide con la que me han proporcionado otros gentiles compañeros. Yo me guiaba mucho por los libros de Vicente Contreras pero por lo menos en éste tema del color de las flamas ya vi que está algo errada su guía. Quedo muy agradecida por su generosa contribución y claro que sí, hay que escarbar siempre, si no de dónde saldrá la experiencia propia. Bendiciones para usted amigo Daniel y saludos desde Veracruz !!!
Esmeralda1- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1112
Edad : 63
Localización : Veracruz
Frase Célebre : En un bosque se bifurcó el camino y yo... Yo elegí el menos transitado. Esto marcó toda la diferencia. Robert Lee Frost
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Puntos : 5268
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
YO LEI QUE AZUL O VERDE ES ORO, BLANCA PALATA O UN MUERTO Y ROJA NARANJA Y AMARILLA ES MADERA O RESTOS ORGANICOS.
pepex- Colaborador frecuente
-
Cantidad de envíos : 23
Edad : 44
Localización : ozumba mexico
Fecha de inscripción : 29/09/2010
Puntos : 4280
Re: QUE DIFERENCIA TIENE QUE LA LLAMA AZUL SE VEA DE DIA O DE NOCHE ?
Mi buenos amigos, concuerdo con el compañero Norberto Ugalde, si salio llamarada! a escarbar se a dicho, no importa el color, quien no te dice que el cajon o jarro no este algun difunto, la unica manera para que no te quedes con la duda toda tu vida, es simple y llanamente, ponte a escarbar ya cuentes con aparato o sin el. Les deseo suerte y saludos.
Isauromh- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 417
Edad : 65
Localización : Chihuahua, Chih.
Frase Célebre : sueña, que el sueño es vida.
Fecha de inscripción : 04/08/2011
Puntos : 4568

» para seguir manteniendo viva la llama.....
» LO ENCONTRADO AYER POR (GRUPO QUERETARO )
» Millonario en una noche ....alguien lo tiene?
» LUZ AZUL CON VERDE???????
» Cómo se llama ésta piedra ?
» LO ENCONTRADO AYER POR (GRUPO QUERETARO )
» Millonario en una noche ....alguien lo tiene?
» LUZ AZUL CON VERDE???????
» Cómo se llama ésta piedra ?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Buscadores de Tesoros ** videojuego para computadora
» RELOJ DE PULSO QUE SE MOVIA SOLO
» !!detectar tmetal con aparato llamado megger!!?
» usar un resistivimetro
» Tienda de Don Vicente Contreras
» REMATO mi Detector de Pulsos TOPO X1 V5. Aprovechen!
» Anillo de oro con rubi.
» Reloj de bolsillo
» Remato SOVEREING GT MINELAB
» Martín Toscano, el cerro canelo y la pila de las palomas; quién quiera hacer equipo
» VENTA DE MI TOPO MODELO 2021 en excelente estado y jalando al 100!
» MI RECONOCIMIENTO PARA BALAM II
» Rocas recolectadas cerca de una mina
» EN DUBAI VAN AL CAJERO A SACAR LINGOTES DE ORO
» Los trabajos más extraños de los juegos Olímpicos de Río 2016
» LA GUARIDA DEL "CHAPO"
» Ya volvi ,desde octubre del 2018 que no me conectaba
» FALLECIMIENTO DE DON LUIS HARRISON
» Los tesoros de Martin Toscano
» Medalla de San Benito
» El testamento de Juan Cotero
» Monedas romanas y medievales
» El tesoro de Moctezuma.
» Alguien de Gdl que conozca un agente Aduanal
» Mapa - Provincias del Norte 1769
» Pregunta sobre fundición de oro
» VENDO LIBRO DE MI AUTORÍA
» vendo mi detector Vanquish 340
» Me encontré cinco mil pesos y un dollar !!!