Viaje a Banámichi
5 participantes
- Big-OColaborador frecuente
Cantidad de envíos : 24
Edad : 55
Localización : Ciudad Obregón, Sonora, México
Frase Célebre : No hay detector de metales malo
Fecha de inscripción : 04/07/2013
Puntos : 3590
Viaje a Banámichi
Dom 25 Ago 2013, 12:37 am
Ayer llegue de Nogales fui a sacarle permiso a mi Durango, por otros seis meses, y me regrese por Magdalena vía Cucuepe-Sinoquipe de ahí a Banámichi y luego Hermosillo, el paisaje está muy bonito y solo es la mitad de la ruta del Rio Sonora.
La primera parada fue Cucurpe donde tome algunas fotos de la iglesia en ruinas la cual tienen el mismo tipo de arcos coloniales de la iglesia de Baroyeca, aquí si me aguante las ganas de usar el detector ya que está en el pueblo y se considera como un lugar turístico, de aquí nos fuimos a desayunar aquí mismo en un restaurantito o fonda típica de estos pueblos de la sierra de Sonora y posteriormente seguimos con rumbo a nuestro destino.


El punto es que llegue a Banámichi donde tengo familia por parte de mi esposa y se portaron muy bien, fuimos a ver a un pariente que está ciego y vive en una casa muy vieja de adobe y esta a su vez colinda con otra casona de adobe también ( de hecho me fije que como el 80%, o a lo mejor mas, de las casas de Banámichi son de adobe y muy muy antiguas) que está abandonadas y en su tiempo fue un hotel.
Me lleve mi Garrett ACE 350 y no me aguante las ganas, la casa en la que vive el pariente está muy deteriorada, al modo de una persona que vive sola e invidente, esta tiene un sótano donde supuestamente guardaban provisiones, dinero y todo lo que necesitaran esconder , eso fue por allá en los treinta a mas antes.
Este pariente me dijo que en su casa espantan y que arde, honestamente yo no creo en eso me baso más en la historia de la vida cotidiana y eventos …..…pero bueno hay que complacer al público, me dijo que por la entrada de la casa y entre medio de la otra casona abandonada se dice que hay un tesoro, y yo ni tardo ni perezoso saque mi Garrett ACE 350 y lo puse en el modo que programe para rechazara el 100% de fierro y empecé a buscar y cual sería mi sorpresa que exactamente en la entrada el detector comenzó a marcar el típico sonido de campana sólido, fuerte y repetitivo como si fuera algún metal precioso (oro, plata, cobre , aluminio),me marco por dos metros hacia adentro y de un ancho de unos treinta centímetros probé varias veces y en diferentes ángulos y me marcaba con la misma intensidad. El piso de la casa es de cemento, y como íbamos de visita ya que yo no conocía a nadie en Banámichi, no escavamos y quede muy formalmente de regresar después para buscar con mayor calma la casa y el sótano de mi pariente y también la casona adyacente.
Ya en la casa de otro familiar, ahí mismo en Banámichi, me conto de una historia de un ladrón de principios del siglo pasado que asalto a unos gambusinos los mato y les robo cuatro cargas de oro, la cordada lo empezó a perseguir y este dio una vuelta grande rodeo por Moctezuma para regresar a Banámichi pero antes de entrar al pueblo enterró el botín , para seguir con su huida pero fue capturarado y torturaron para que dijera la ubicación del botín, no tanto por recuperarlo sino para quedarse con él, pero este personaje que según esto se llamaba “Marco Antonio Galaz” no confeso y finalmente lo “colgaron” llevándose el secreto a la tumba.
A pues mis parientes me invitaron también a buscar este tesoro, van a conseguir caballos y nos moveremos a lomo de bestia hasta el área donde supuestamente podría encontrarse el botín.
Y todavía por si fuera poco conocí a otro pariente político, que viene de la misma área, y hace muchos años trabajo como agente judicial en esa área de la sierra de Sonora, el conoce muchos lugares donde lo invitan a buscar tesoros y también se puso a mis órdenes.
Yo siempre quise conocer esa parte de Sonora y hasta ahora se me hizo y la verdad está muy bonito por esos lares y hay un sin número de historias de las que quieran.
Me despido deseándoles lo mejor y que tengan buenas prospecciones
La primera parada fue Cucurpe donde tome algunas fotos de la iglesia en ruinas la cual tienen el mismo tipo de arcos coloniales de la iglesia de Baroyeca, aquí si me aguante las ganas de usar el detector ya que está en el pueblo y se considera como un lugar turístico, de aquí nos fuimos a desayunar aquí mismo en un restaurantito o fonda típica de estos pueblos de la sierra de Sonora y posteriormente seguimos con rumbo a nuestro destino.


El punto es que llegue a Banámichi donde tengo familia por parte de mi esposa y se portaron muy bien, fuimos a ver a un pariente que está ciego y vive en una casa muy vieja de adobe y esta a su vez colinda con otra casona de adobe también ( de hecho me fije que como el 80%, o a lo mejor mas, de las casas de Banámichi son de adobe y muy muy antiguas) que está abandonadas y en su tiempo fue un hotel.
Me lleve mi Garrett ACE 350 y no me aguante las ganas, la casa en la que vive el pariente está muy deteriorada, al modo de una persona que vive sola e invidente, esta tiene un sótano donde supuestamente guardaban provisiones, dinero y todo lo que necesitaran esconder , eso fue por allá en los treinta a mas antes.
Este pariente me dijo que en su casa espantan y que arde, honestamente yo no creo en eso me baso más en la historia de la vida cotidiana y eventos …..…pero bueno hay que complacer al público, me dijo que por la entrada de la casa y entre medio de la otra casona abandonada se dice que hay un tesoro, y yo ni tardo ni perezoso saque mi Garrett ACE 350 y lo puse en el modo que programe para rechazara el 100% de fierro y empecé a buscar y cual sería mi sorpresa que exactamente en la entrada el detector comenzó a marcar el típico sonido de campana sólido, fuerte y repetitivo como si fuera algún metal precioso (oro, plata, cobre , aluminio),me marco por dos metros hacia adentro y de un ancho de unos treinta centímetros probé varias veces y en diferentes ángulos y me marcaba con la misma intensidad. El piso de la casa es de cemento, y como íbamos de visita ya que yo no conocía a nadie en Banámichi, no escavamos y quede muy formalmente de regresar después para buscar con mayor calma la casa y el sótano de mi pariente y también la casona adyacente.
Ya en la casa de otro familiar, ahí mismo en Banámichi, me conto de una historia de un ladrón de principios del siglo pasado que asalto a unos gambusinos los mato y les robo cuatro cargas de oro, la cordada lo empezó a perseguir y este dio una vuelta grande rodeo por Moctezuma para regresar a Banámichi pero antes de entrar al pueblo enterró el botín , para seguir con su huida pero fue capturarado y torturaron para que dijera la ubicación del botín, no tanto por recuperarlo sino para quedarse con él, pero este personaje que según esto se llamaba “Marco Antonio Galaz” no confeso y finalmente lo “colgaron” llevándose el secreto a la tumba.
A pues mis parientes me invitaron también a buscar este tesoro, van a conseguir caballos y nos moveremos a lomo de bestia hasta el área donde supuestamente podría encontrarse el botín.
Y todavía por si fuera poco conocí a otro pariente político, que viene de la misma área, y hace muchos años trabajo como agente judicial en esa área de la sierra de Sonora, el conoce muchos lugares donde lo invitan a buscar tesoros y también se puso a mis órdenes.
Yo siempre quise conocer esa parte de Sonora y hasta ahora se me hizo y la verdad está muy bonito por esos lares y hay un sin número de historias de las que quieran.
Me despido deseándoles lo mejor y que tengan buenas prospecciones
- GalileoGran Experto del Foro
Cantidad de envíos : 1358
Edad : 49
Localización : Obregon Sonora
Frase Célebre : SI PUEDES CREER AL QUE CREE TODO LE ES POSIBLE PALABRAS DEL MAESTRO DE GALILEA
Fecha de inscripción : 13/12/2012
Puntos : 5254
Re: Viaje a Banámichi
Dom 25 Ago 2013, 12:28 pm
Hola compañero Bing-O Lo felicito por esos buenos lugares y con paciencia y dedicacion y una buena investigacion tienen buen potencial esos lugares Dios mediante te deceo bendiciones estamos en contacto.
- alekzkExperto del Foro
Cantidad de envíos : 310
Edad : 41
Localización : cd obregon sonora
Fecha de inscripción : 05/04/2013
Puntos : 4039
Re: Viaje a Banámichi
Dom 25 Ago 2013, 1:09 pm
Woow, suena fascinante y pensar que antes que me diera por este hobby, me gustaba la idea de buscar geodas, y cual fue mi sorpresa que en moctezuma las usan de adorno para la entrada de las casas y sobre las bardas pero sin abrir. mi hermana vivió un tiempo en moctezuma y me comentaba acerca de eso de las geodas, gambusinos y de "la piedra con la huella del diablo", una piedra con la huella de un pie como del 11 y junto a ella una cruz... ahora sé que es una señal del paso de los templarios por tierras sonorenses (creo que hay una seña similar por aqui en corrales o en tesopaco no recuerdo.
Orion, pues... si invitas ;-) estamos dispuestos
Orion, pues... si invitas ;-) estamos dispuestos
- El RoberLíder de opinión.
Cantidad de envíos : 57
Edad : 57
Localización : Cd Obregón, Sonora México
Frase Célebre : Pa donde sea, menos pa la casa
Fecha de inscripción : 11/03/2013
Puntos : 3745
Re: Viaje a Banámichi
Dom 25 Ago 2013, 10:29 pm
Que buena salida, hay que salir mas seguido


- felicianp.Voz de la Experiencia
Cantidad de envíos : 177
Edad : 53
Localización : hermosillo
Frase Célebre : ten cuidado con lo que pidas por que se te puede conceder
Fecha de inscripción : 13/03/2012
Puntos : 4262
Re: Viaje a Banámichi
Lun 26 Ago 2013, 2:32 am
que bien compañero. yo anduve trabajando el oro en los noventa. de cucurpe hasta la mina ezquer que esta como 50km al oriente. por toda la orilla de río hay minas de oro hasta una reserva protegida.
de que hay puede ser, porque por ahí hay unas ruinas de misioneros jesuitas
saludos
de que hay puede ser, porque por ahí hay unas ruinas de misioneros jesuitas
saludos
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.