Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 60 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 60 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23687 miembros registradosEl último usuario registrado es barrizal
Nuestros miembros han publicado un total de 263444 mensajes en 21658 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
ONE CENT 1944
adolfo camarillo- Participante
-
Cantidad de envíos : 8
Edad : 33
Localización : guanajuato
Fecha de inscripción : 22/02/2012
Puntos : 3332
Re: ONE CENT 1944
Saludos!
No soy experto en numismatica y es probable que la moneda no tenga mucho valor economicamente hablando, pero permiteme felicitarte porque este tipo de moneda es muy dificil de encontrar, especialmente enterradas (dificil al menos para mi!
).
Aca donde estoy me encuentro muchas monedas de 1 centavo enterradas pero por lo general son modernas, aunque en muchas ocasiones tengo suerte de encontrar de los 60s y 70 pero hasta ahi. Hasta ahorita he tenido suerte de encontrar una que otra (algunas 10 aproximadamente) de los 30s, 40s y 50s, por lo que se que es dificil encontrarlas.
A medida que pase el tiempo, y mas adelante si decides venderla, es probable que salga algun coleccionista interesado(a) en comprarla, pero si decides mantenerla para darsela de regalo en el futuro a algun hijo o nieto, entonces si estoy seguro que va a tener mucho mas valor economicamente porque va a estar super dificil (por no decir imposible) que se pueda conseguir una moneda como esta.
No se si donde encontraste esta moneda le diste a toda el area o a lo major seria conveniente que le siguieras buscando porque a lo major hay todavia mas monedas como esta esperando ser desenterradas. Nuevamente muchas felicidades por tu hallazgo!
Y a darle!... QUE LOS TESOROS NOS ESPERAN!!!

No soy experto en numismatica y es probable que la moneda no tenga mucho valor economicamente hablando, pero permiteme felicitarte porque este tipo de moneda es muy dificil de encontrar, especialmente enterradas (dificil al menos para mi!

Aca donde estoy me encuentro muchas monedas de 1 centavo enterradas pero por lo general son modernas, aunque en muchas ocasiones tengo suerte de encontrar de los 60s y 70 pero hasta ahi. Hasta ahorita he tenido suerte de encontrar una que otra (algunas 10 aproximadamente) de los 30s, 40s y 50s, por lo que se que es dificil encontrarlas.
A medida que pase el tiempo, y mas adelante si decides venderla, es probable que salga algun coleccionista interesado(a) en comprarla, pero si decides mantenerla para darsela de regalo en el futuro a algun hijo o nieto, entonces si estoy seguro que va a tener mucho mas valor economicamente porque va a estar super dificil (por no decir imposible) que se pueda conseguir una moneda como esta.
No se si donde encontraste esta moneda le diste a toda el area o a lo major seria conveniente que le siguieras buscando porque a lo major hay todavia mas monedas como esta esperando ser desenterradas. Nuevamente muchas felicidades por tu hallazgo!

Y a darle!... QUE LOS TESOROS NOS ESPERAN!!!

kolosio- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 534
Edad : 51
Localización : Laredo, Tx.
Frase Célebre : A darle!...QUE LOS TESOROS NOS ESPERAN!
Fecha de inscripción : 02/12/2011
Puntos : 4067
Re: ONE CENT 1944
parece que si es valiosa...en el catalogo de monedas de norte america viene y salen 3 tipo de ese año....pero habra que ver cual de las 3 es...ademas dice que es laton y no de cobre sera la misma? saludos!
chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2493
Edad : 44
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7395
fortunehunter- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 474
Edad : 50
Localización : mexico
Frase Célebre : se hace camino al buscar
Fecha de inscripción : 22/12/2010
Puntos : 4307
fortunehunter- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 474
Edad : 50
Localización : mexico
Frase Célebre : se hace camino al buscar
Fecha de inscripción : 22/12/2010
Puntos : 4307
Re: ONE CENT 1944
YO TAMBIEN TENGO UNO DE 1944 DE RATO SUBO LA PIC
rikrdoalbrto- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 306
Edad : 34
Localización : Matehuala, San Luis Potosi
Fecha de inscripción : 09/07/2013
Puntos : 3194
piteko- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 325
Edad : 43
Localización : hidalgo
Fecha de inscripción : 24/02/2012
Puntos : 3796
Re: ONE CENT 1944
aqui les dejo fotos de un centavito que encontre yo hace tiempo, es de 1911 saludos!




chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2493
Edad : 44
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7395
Re: ONE CENT 1944
chulada chat
piteko- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 325
Edad : 43
Localización : hidalgo
Fecha de inscripción : 24/02/2012
Puntos : 3796
Re: ONE CENT 1944
gracias a todos por contestarme, muy bonitas monedas las que subieron, investige que mi moneda es rara por el año de acuñasion ya que en ese tiempo era la segunda guerra mundial y todo el cobre se habia utilizado para las balas o algo asi, y las monedas de centavo las fabricaron de acero y hiceron muy poquitas de cobre y es lo que las hace muy valiosas
http://soyplastic.net/2010/11/un-coleccionista-acaba-de-vender-un-centavo-de-dolar-de-1-943-por-17-millones-de-dolares/ encontre esta informacion no se si sea real o mentira
http://soyplastic.net/2010/11/un-coleccionista-acaba-de-vender-un-centavo-de-dolar-de-1-943-por-17-millones-de-dolares/ encontre esta informacion no se si sea real o mentira
adolfo camarillo- Participante
-
Cantidad de envíos : 8
Edad : 33
Localización : guanajuato
Fecha de inscripción : 22/02/2012
Puntos : 3332
Re: ONE CENT 1944
@chat77 escribió:aqui les dejo fotos de un centavito que encontre yo hace tiempo, es de 1911 saludos!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que bonita moneda y de "1911" Felicidades!

wifimoney2011- Participante
-
Cantidad de envíos : 5
Edad : 25
Localización : mexico
Fecha de inscripción : 13/07/2012
Puntos : 3158
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 45
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16266
Re: ONE CENT 1944
Hola Adolfo, saludos compañeros!!!
Efectivamente, el penny de cobre del 43 es rarísimo y vale mucho dinero dependiendo de su estado. Aún en mal estado vale mucho, pero se ha fasificado mucho también.
La razon fue que el cobre se necesitaba para la 2da. Guerra Mundial y por ello se dicidió hacerlas de otro material ferromágnetico de bajo presupuesto. Pero en un error, se acuñó un lote con cobre y son rarísimas.
Las fechas posteriores o anteriores no tienen gran valor y menos en tan mal estado. G, VG, F, XF, AU y MS, a menos que sean 63 o 64 para arriba, no valen gran cosa. Eso es con el Indio, el weaht, y el memorial.
Algunas fechas de memorial son muy raras, también se dividen en AM junto o separado... son muchas las clasificaciones. Como ejemplo te pongo el penny de 1994, esa moneda en grado 67 vale mas de 2000 pesos, a diferencia de cualquier moneda de hasta 100 años en estado AU que no puede superar los 50 pesos.
Saludos!!!
Efectivamente, el penny de cobre del 43 es rarísimo y vale mucho dinero dependiendo de su estado. Aún en mal estado vale mucho, pero se ha fasificado mucho también.
La razon fue que el cobre se necesitaba para la 2da. Guerra Mundial y por ello se dicidió hacerlas de otro material ferromágnetico de bajo presupuesto. Pero en un error, se acuñó un lote con cobre y son rarísimas.
Las fechas posteriores o anteriores no tienen gran valor y menos en tan mal estado. G, VG, F, XF, AU y MS, a menos que sean 63 o 64 para arriba, no valen gran cosa. Eso es con el Indio, el weaht, y el memorial.
Algunas fechas de memorial son muy raras, también se dividen en AM junto o separado... son muchas las clasificaciones. Como ejemplo te pongo el penny de 1994, esa moneda en grado 67 vale mas de 2000 pesos, a diferencia de cualquier moneda de hasta 100 años en estado AU que no puede superar los 50 pesos.
Saludos!!!
essus.felix- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 132
Edad : 48
Localización : Oaxaca
Fecha de inscripción : 08/04/2013
Puntos : 3113
Re: ONE CENT 1944
@piteko escribió:chulada chat
Igual la suya Piteko! saludos!
chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2493
Edad : 44
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7395
Re: ONE CENT 1944
compañero pachito en esta pagina cointrackers.com
el centavo del año 1909 esta dentro de los 25 mas valiosos.
que bien deseo que coincida en todo su moneda que tenga el valor que dice la pagina.
saludos
el centavo del año 1909 esta dentro de los 25 mas valiosos.
que bien deseo que coincida en todo su moneda que tenga el valor que dice la pagina.
saludos
fortunehunter- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 474
Edad : 50
Localización : mexico
Frase Célebre : se hace camino al buscar
Fecha de inscripción : 22/12/2010
Puntos : 4307
Re: ONE CENT 1944
@fortunehunter escribió:compañero pachito en esta pagina cointrackers.com
el centavo del año 1909 esta dentro de los 25 mas valiosos.
que bien deseo que coincida en todo su moneda que tenga el valor que dice la pagina.
saludos
Gracias por la información mi estimado, ya lo estaré checando.
Saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 45
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16266
Re: ONE CENT 1944
Tengo algunos centavos de 1950 y antes no los he revisado
Tengo colección completa de 1960 a 1985 todos, pensaba ponerlos a la venta el dia de hoy pero no se el valor que deba de tener dicha colección
agradecería me orientaran
Saludos
Tengo colección completa de 1960 a 1985 todos, pensaba ponerlos a la venta el dia de hoy pero no se el valor que deba de tener dicha colección
agradecería me orientaran
Saludos
guerrero1028- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 448
Edad : 41
Localización : celaya
Fecha de inscripción : 02/01/2013
Puntos : 3495
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Recomendación de equipos
» busco companeros de compostela
» ¿RUIDOS O COSAS PARANORMALES CUANDO ESCARBAS BUSCANDO UN TESORO?
» Monedas plata
» Desde el ordenador de tu oficina
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
» ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio
» CUEVAS Y LEYENDAS EN AREA DE LOS AZUFRES Y CIUDAD HIDALGO MICHOACAN
» DIAGRAMA DEL MINEORO
» como hacer un detector de dos cajas