Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 49 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 49 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23688 miembros registradosEl último usuario registrado es Alexmora
Nuestros miembros han publicado un total de 263472 mensajes en 21658 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Los bandidos de rio frio
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias de México por Estados. :: México y Distrito Federal.
Página 1 de 1.
Los bandidos de rio frio
Hola compañeros, les quiero compartir una historia que
cuenta toda la familia, y una gran minoría de la población.
Muchos de nosotros conocemos la historia de los bandidos de rio frio, por
lo que he escuchado, sus cuevas estaban ubicadas en parte de la
sierra nevada, unos hablan de cañadas, otros de peñas. La historia que a mí me
compartieron se supone que no es tan sabida por la
población, ya que esta nos llegó de fuente directa de el
nieto de unas supuestas personas de Coatlinchán
que eran las que ayudaban y cuidaban el oro de los
bandidos de rio frio, estas personas por lógica
sabían la ubicación de las cuevas, que se supone
que están a 1hr aprox de Coatlinchán, estas dos
personas de las que les hablo contaron que los bandidos
meses antes de ser capturados los
despidieron, diciéndoles que ya iban a llevarse
todo el oro y las riquezas que se
encontraban en la cueva, ya que los bandidos ya
eran muy perseguidos por los pelones, entonces les
dijeron que se fueran y no regresaran, que ya
no habría mas trabajo para ellos, los dos trabajadores
aparentemente se fueron aceptando lo que
sus patrones les decían, pero la historia cuenta
que ambos se escondieron cerca del lugar y se quedaron a observar
que es lo que harían estos bandidos, y así
pudieron percatarse que la cueva solo fue
sellada, no se sacó absolutamente nada de ella, es
decir, se intuye que los bandidos solo despidieron a
esta gente porque ya se imaginaban su próxima captura, engañándolos
que se llevarían todo lo que contenía la cueva, estas
dos personas que eran trabajadores de
ellos, se supone que nunca sacaron esas riquezas de las
que se habla, por miedo a los bandidos y después a
los espíritus que se supone que cuidaban
la cueva después de la muerte de los mismos, una
de estas dos personas, en una borrachera y unos meses
antes de morir se supone que le conto a su
nieto ese secreto, dándole ubicación y señas
para llegar al lugar, esta persona jamás subió
a investigar a esos lugares, principalmente por su
incredulidad, pero esta persona, "el nieto" es el que según
mi abuelo (ya fallecido, hace unos meses), le conto esa misma historia dándole
nombres y señas del lugar para dar con las
supuestas cuevas. Afortunadamente a mi gusto por el ciclismo
de montaña, el campismo, además de haber participado en
algunas chambusquinas en nuestro monte, pude conocer algunos
de los lugares que cuenta la historia, en
la que se narra que la seña principal de
que están cerca las cuevas son unas argollas clavadas,
las cuales utilizaban para atar a sus
caballos, y precisamente hace unas semanas una persona
me asegura saber donde están esas argollas,
pero el no sabe nada de esa historia, solo
dice conocerlas. Y pues este fin de semana subiéremos
a una expedición, en busca de estas argollas, la verdad
no contamos con aparato y utensilio alguno, como péndulos,
varillas o detectores, pero iremos a checar
el lugar, unas semanas después les platico
como me fue y si consigo una cámara, pues
les comparto unas fotos. hasta pronto compañeros.
cuenta toda la familia, y una gran minoría de la población.
Muchos de nosotros conocemos la historia de los bandidos de rio frio, por
lo que he escuchado, sus cuevas estaban ubicadas en parte de la
sierra nevada, unos hablan de cañadas, otros de peñas. La historia que a mí me
compartieron se supone que no es tan sabida por la
población, ya que esta nos llegó de fuente directa de el
nieto de unas supuestas personas de Coatlinchán
que eran las que ayudaban y cuidaban el oro de los
bandidos de rio frio, estas personas por lógica
sabían la ubicación de las cuevas, que se supone
que están a 1hr aprox de Coatlinchán, estas dos
personas de las que les hablo contaron que los bandidos
meses antes de ser capturados los
despidieron, diciéndoles que ya iban a llevarse
todo el oro y las riquezas que se
encontraban en la cueva, ya que los bandidos ya
eran muy perseguidos por los pelones, entonces les
dijeron que se fueran y no regresaran, que ya
no habría mas trabajo para ellos, los dos trabajadores
aparentemente se fueron aceptando lo que
sus patrones les decían, pero la historia cuenta
que ambos se escondieron cerca del lugar y se quedaron a observar
que es lo que harían estos bandidos, y así
pudieron percatarse que la cueva solo fue
sellada, no se sacó absolutamente nada de ella, es
decir, se intuye que los bandidos solo despidieron a
esta gente porque ya se imaginaban su próxima captura, engañándolos
que se llevarían todo lo que contenía la cueva, estas
dos personas que eran trabajadores de
ellos, se supone que nunca sacaron esas riquezas de las
que se habla, por miedo a los bandidos y después a
los espíritus que se supone que cuidaban
la cueva después de la muerte de los mismos, una
de estas dos personas, en una borrachera y unos meses
antes de morir se supone que le conto a su
nieto ese secreto, dándole ubicación y señas
para llegar al lugar, esta persona jamás subió
a investigar a esos lugares, principalmente por su
incredulidad, pero esta persona, "el nieto" es el que según
mi abuelo (ya fallecido, hace unos meses), le conto esa misma historia dándole
nombres y señas del lugar para dar con las
supuestas cuevas. Afortunadamente a mi gusto por el ciclismo
de montaña, el campismo, además de haber participado en
algunas chambusquinas en nuestro monte, pude conocer algunos
de los lugares que cuenta la historia, en
la que se narra que la seña principal de
que están cerca las cuevas son unas argollas clavadas,
las cuales utilizaban para atar a sus
caballos, y precisamente hace unas semanas una persona
me asegura saber donde están esas argollas,
pero el no sabe nada de esa historia, solo
dice conocerlas. Y pues este fin de semana subiéremos
a una expedición, en busca de estas argollas, la verdad
no contamos con aparato y utensilio alguno, como péndulos,
varillas o detectores, pero iremos a checar
el lugar, unas semanas después les platico
como me fue y si consigo una cámara, pues
les comparto unas fotos. hasta pronto compañeros.
elpakalbiker- Participante
-
Cantidad de envíos : 9
Edad : 34
Localización : mexico
Fecha de inscripción : 14/05/2013
Puntos : 2890
Re: Los bandidos de rio frio
@elpakalbiker escribió:Hola compañeros, les quiero compartir una historia que
cuenta toda la familia, y una gran minoría de la población.
Muchos de nosotros conocemos la historia de los bandidos de rio frio, por
lo que he escuchado, sus cuevas estaban ubicadas en parte de la
sierra nevada, unos hablan de cañadas, otros de peñas. La historia que a mí me
compartieron se supone que no es tan sabida por la
población, ya que esta nos llegó de fuente directa de el
nieto de unas supuestas personas de Coatlinchán
que eran las que ayudaban y cuidaban el oro de los
bandidos de rio frio, estas personas por lógica
sabían la ubicación de las cuevas, que se supone
que están a 1hr aprox de Coatlinchán, estas dos
personas de las que les hablo contaron que los bandidos
meses antes de ser capturados los
despidieron, diciéndoles que ya iban a llevarse
todo el oro y las riquezas que se
encontraban en la cueva, ya que los bandidos ya
eran muy perseguidos por los pelones, entonces les
dijeron que se fueran y no regresaran, que ya
no habría mas trabajo para ellos, los dos trabajadores
aparentemente se fueron aceptando lo que
sus patrones les decían, pero la historia cuenta
que ambos se escondieron cerca del lugar y se quedaron a observar
que es lo que harían estos bandidos, y así
pudieron percatarse que la cueva solo fue
sellada, no se sacó absolutamente nada de ella, es
decir, se intuye que los bandidos solo despidieron a
esta gente porque ya se imaginaban su próxima captura, engañándolos
que se llevarían todo lo que contenía la cueva, estas
dos personas que eran trabajadores de
ellos, se supone que nunca sacaron esas riquezas de las
que se habla, por miedo a los bandidos y después a
los espíritus que se supone que cuidaban
la cueva después de la muerte de los mismos, una
de estas dos personas, en una borrachera y unos meses
antes de morir se supone que le conto a su
nieto ese secreto, dándole ubicación y señas
para llegar al lugar, esta persona jamás subió
a investigar a esos lugares, principalmente por su
incredulidad, pero esta persona, "el nieto" es el que según
mi abuelo (ya fallecido, hace unos meses), le conto esa misma historia dándole
nombres y señas del lugar para dar con las
supuestas cuevas. Afortunadamente a mi gusto por el ciclismo
de montaña, el campismo, además de haber participado en
algunas chambusquinas en nuestro monte, pude conocer algunos
de los lugares que cuenta la historia, en
la que se narra que la seña principal de
que están cerca las cuevas son unas argollas clavadas,
las cuales utilizaban para atar a sus
caballos, y precisamente hace unas semanas una persona
me asegura saber donde están esas argollas,
pero el no sabe nada de esa historia, solo
dice conocerlas. Y pues este fin de semana subiéremos
a una expedición, en busca de estas argollas, la verdad
no contamos con aparato y utensilio alguno, como péndulos,
varillas o detectores, pero iremos a checar
el lugar, unas semanas después les platico
como me fue y si consigo una cámara, pues
les comparto unas fotos. hasta pronto compañeros.
excelente espero de con el lugar compañero y saque ese queso asi le decimos por aqui a los tesoros je je saludos y bienvenido al foro.
_________________
baltaga- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 7365
Edad : 45
Localización : Guerrero
Fecha de inscripción : 19/07/2012
Puntos : 7813
Re: Los bandidos de rio frio
jajaja estaria genial, si no aunque sea me traigo las argollas jejejeje
elpakalbiker- Participante
-
Cantidad de envíos : 9
Edad : 34
Localización : mexico
Fecha de inscripción : 14/05/2013
Puntos : 2890
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2644
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7964
Re: Los bandidos de rio frio
amigo por donde es esto... al menos yo vivo cerca de rio frio donde vivieron y se dio estos hechos de los famosos bandidos,,pero su pueblo no lo conosco..
inge moti- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 437
Edad : 43
Localización : puebla
Frase Célebre : SI EXISTE EL TESORO LO ENCONTRARAS
Fecha de inscripción : 03/11/2009
Puntos : 4656
Re: Los bandidos de rio frio
no se exactamente, en los comentarios de youtube, dicen que podria ser Texcoco, etc.
Jose Antonio Agraz Sandov- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2644
Edad : 49
Localización : Acámbaro, Guanajuato, México
Frase Célebre : Sembrar un arbol, escribir un libro y tener un hijo, yo digo a esto encontrar un tesoro
Fecha de inscripción : 24/03/2009
Puntos : 7964
Buscadores de Tesoros :: Búsquedas de Tesoros. :: Historias de México por Estados. :: México y Distrito Federal.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» DANIEL GARCIA,,,, QUE EN PAZ DESCANCE
» Monedas plata
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ¿RUIDOS O COSAS PARANORMALES CUANDO ESCARBAS BUSCANDO UN TESORO?
» ERES DEL ESTADO DE HIDALGO????
» Una de Carlos y Juana,además
» Desde el ordenador de tu oficina
» Mi primer hallazgo de oro
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Recomendación de equipos
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» busco companeros de compostela
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.