Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 58 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 56 Invitados :: 1 Motor de búsquedamreyroca, SIRCOLECCTION
El record de usuarios en línea fue de 1330 durante el Lun 04 Nov 2019, 11:50 am
Estadísticas
Tenemos 23688 miembros registradosEl último usuario registrado es Alexmora
Nuestros miembros han publicado un total de 263470 mensajes en 21658 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by https://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://buscadores-tesoros.foroactivo.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
Página 1 de 2. • 1, 2
SE ME CUMPLIO UN SUEÑO


ESTE DÍA ME INVITARON A BUSCAR MONEDAS EN UN RANCHITO PASANDO HUASCA DE OCAMPO EN HIDALGO, DESPUES DE VER QUE SOLO HABÍA BASURA, NOS PIDIÓ EL DUEÑO DEL RANCHO QUE LO ACOMPAÑARAMOS A OTRO TERRENO QUE TIENE A 5 MINUTOS DE CAMINATA,YO DESGANADO ACEPTÉ Y MIENTRAS CAMINABAMOS RUMBO AL OTRO TERRENO, OBSERVÉ QUE EL CAMINO ESTABA EMPEDRADO, ASÍ QUE PRENDÍ EL DEUS Y AL POCO RATO ME DIÓ UNA MUY BUENA SEÑAL, ESCARBÉ Y COMO A 3 CM DE LA SUPERFICIE ENCONTRÉ UNA MONEDA DE 8 REALES DE PLATA, SEGÚN ENTIENDO, DE LAS ACUÑADAS POR MORELOS DESPUES DE QUE TOMARON CUAUTLA,NO HE LIMPIADO LA MONEDA PORQUE ME PARECE QUE ES VALIOSA,OJALA SIRCOLECTION Y NUMIS ME PUEDAS AYUDAR SOBRE EL PRECIO APROXIMADO.EL DUEÑO DEL RANCHITO ESTUVO A PUNTO DE QUEDARSE CON ELLA PERO ALCANZE A QUITARSELA,AL RATO SALIÓ UNA DE PLATA DE MEDIO REAL QUE LE REGALÉ PARA CALMARLO.ESPERO QUE LES GUSTE Y ME DEN SU OPINIÓN, QUE YO DE MONEDAS NO CONOSCO MUCHO
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2968
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9256
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
Muchas felicidades Don Rafa, es similar a la moneda que esta subastando Aleraya, creo que en ese post vienen mas datos de esta.
Saludos.
Saludos.
Pachito- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 8960
Edad : 45
Localización : Guaymas, Sonora, México
Frase Célebre : Los locos hacemos camino, que un dia aquellos que se hacen llamar cuerdos recorreran.
Fecha de inscripción : 10/08/2009
Puntos : 16272
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
muy hermosa compañero su moneda ahora a seguir soñando con una pero de oro saludos
rojosol- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 241
Edad : 47
Localización : la paz b.c.s.
Fecha de inscripción : 23/01/2012
Puntos : 3646
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
Felicidades mi hermano Villalobos, ya ve que se conceden los deseos si uno los anhela, qué bueno que se le concedió el suyo, bonita moneda, se ve que es escasa y valiosa, a seguir buscando. Saludos de su hermana Lidi.
Lidi- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 251
Edad : 44
Localización : USA
Frase Célebre : A cavar para encontrar, no hay de otra.
Fecha de inscripción : 26/11/2012
Puntos : 3390
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
GRACIAS PACHITO,ROJOSOL Y HNA QUERIDA LIDI
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2968
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9256
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
ME DICE TATNAI QUE QUIZAS SEA DE COBRE,NO CREO PERO LO VOY A VER BIEN
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2968
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9256
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
FELICIDADES COMPAÑERO RAFAEL, PRECIOSA MONEDA, DIOS QUIERA QUE SAQUE MUCHAS MÁS, LAS QUE HA SOÑADO Y HASTA LAS QUE NO...
BENDICIONES
BENDICIONES
_________________
enrique.arcaraz.7- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 877
Edad : 63
Localización : México DF
Fecha de inscripción : 05/12/2012
Puntos : 4151
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
GRACIAS ENRIQUE
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2968
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9256
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO

ASI ES, ES UNA MONEDA DE 8 REALES DE COBRE DE 1812
ACUÑADA EN OAXACA POR LA FUERZAS DE MORELOS
ES UNA MONEDA COMUN....
PERO DIFICIL DE HALLAR CON DETECTOR

SIRCOLECCTION- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 5967
Edad : 62
Localización : guadalajara
Frase Célebre : EL FUEGO TODO LO PURIFICA
Fecha de inscripción : 26/07/2010
Puntos : 11130
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
MMMM NO PARECE DE COBRE PARA NADAPERO BUENO LO MISMO ME PASO CON EL CASCABEL,MAÑANA VERE
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2968
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9256
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
Felicidades rafa, muy bonita moneda...saludos
cacheton- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 3632
Edad : 39
Localización : CELAYA, GUANAJUATO
Frase Célebre : Caminando y excavando.
Fecha de inscripción : 24/03/2011
Puntos : 7766
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
Muy bonita moneda compañero!!! felicidades!!! lo estaba esperando a usted!! saludos!
chat77- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2493
Edad : 44
Localización : Aguascalientes
Frase Célebre : Esperando lo mejor, pero preparado para lo peor.
Fecha de inscripción : 31/08/2010
Puntos : 7401
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO

felicidades
atte.
lalo
eduardo- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 594
Edad : 59
Localización : mexico
Frase Célebre : El respeto al tesoro ajeno es la paz
Fecha de inscripción : 03/01/2009
Puntos : 5167
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
Gracias chatt,es cierto lalo,por lo pronto yo no le veo el cobre pero sigo cheandola aver de que material es,gracias cacheton
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2968
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9256
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
RAFA TE DEJO MAS INFORMACION POR LO QUE VEO ESTE TIPO FUE ACUÑADO EN OAXACA
"Las monedas de Morelos.
Las monedas de cobre ordenadas por Morelos equivalían a promesas de pago es decir, se canjearían por su valor facial en monedas de oro y plata cuando la revolución triunfara; de modo que ello representó la introducción al país por vez primera de una moneda fiduciaria. El anverso de estas piezas, de burda factura, presenta el monograma de Morelos acompañado de la denominación y del año de acuñación; en el reverso se aprecia un arco con flecha y debajo la palabra SUD. Hubo dos variedades principales: una sencilla y otra con una profusión de adornos floreados. Se produjeron piezas de ocho, dos, uno, y medio real.
Después del sitio de Cuautla, Morelos estuvo unos meses en Tehuacán. Al salir de esta ciudad, dejó en su lugar al insurgente Manuel Mier y Terán. Se cree que éste, para asumir la responsabilidad de la acuñación, produjo un tipo de moneda con las iniciales T. C. entre el arco y la palabra SUD. Estas piezas son de un mejor acabado, ya sea por contar con maquinaria más adecuada o con operarios más experimentados. Algunos estudiosos consideran que las letras T.C. significan que la acuñación se hizo en Tierra Caliente; para otros la abreviatura significa Tlacotepec y para otros, Torres de Cuautla. Las piezas más comunes de este tipo fueron las de 8 reales; siendo más raras las de 2 reales y las de medio real.
Morelos atacó y tomó Oaxaca el 25 de noviembre de 1812. Encontró ahí gran cantidad de barras de plata, lo que le permitió reanudar sus acuñaciones, tanto del tipo SUD como de una variedad parecida a la provisional de Oaxaca. Las acuñaciones hechas en Oaxaca fueron las más importantes de Morelos; no sólo fue grande la cantidad, también fueron numerosos los tipos, las variedades y los valores; se hicieron en plata y cobre, fundidas y acuñadas."
SALUDOS
LALO
"Las monedas de Morelos.
Las monedas de cobre ordenadas por Morelos equivalían a promesas de pago es decir, se canjearían por su valor facial en monedas de oro y plata cuando la revolución triunfara; de modo que ello representó la introducción al país por vez primera de una moneda fiduciaria. El anverso de estas piezas, de burda factura, presenta el monograma de Morelos acompañado de la denominación y del año de acuñación; en el reverso se aprecia un arco con flecha y debajo la palabra SUD. Hubo dos variedades principales: una sencilla y otra con una profusión de adornos floreados. Se produjeron piezas de ocho, dos, uno, y medio real.
Después del sitio de Cuautla, Morelos estuvo unos meses en Tehuacán. Al salir de esta ciudad, dejó en su lugar al insurgente Manuel Mier y Terán. Se cree que éste, para asumir la responsabilidad de la acuñación, produjo un tipo de moneda con las iniciales T. C. entre el arco y la palabra SUD. Estas piezas son de un mejor acabado, ya sea por contar con maquinaria más adecuada o con operarios más experimentados. Algunos estudiosos consideran que las letras T.C. significan que la acuñación se hizo en Tierra Caliente; para otros la abreviatura significa Tlacotepec y para otros, Torres de Cuautla. Las piezas más comunes de este tipo fueron las de 8 reales; siendo más raras las de 2 reales y las de medio real.
Morelos atacó y tomó Oaxaca el 25 de noviembre de 1812. Encontró ahí gran cantidad de barras de plata, lo que le permitió reanudar sus acuñaciones, tanto del tipo SUD como de una variedad parecida a la provisional de Oaxaca. Las acuñaciones hechas en Oaxaca fueron las más importantes de Morelos; no sólo fue grande la cantidad, también fueron numerosos los tipos, las variedades y los valores; se hicieron en plata y cobre, fundidas y acuñadas."
SALUDOS
LALO
eduardo- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 594
Edad : 59
Localización : mexico
Frase Célebre : El respeto al tesoro ajeno es la paz
Fecha de inscripción : 03/01/2009
Puntos : 5167
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
Tocayo, pues si es de plata te sacaste un bonito y excelente premio de la loteria, y si es de cobre, pues entonces es un pequeño premio al esfuerzo y salió para el lonche.....
Yo no he salido, espero el proximo fin de semana hacerlo.
Saludos

Yo no he salido, espero el proximo fin de semana hacerlo.
Saludos
Gambusino- Moderador
-
Cantidad de envíos : 3942
Edad : 63
Localización : Morelos
Frase Célebre : Happines is a fresh dug coin!!
Fecha de inscripción : 25/02/2008
Puntos : 11181
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
@eduardo escribió:RAFA TE DEJO MAS INFORMACION POR LO QUE VEO ESTE TIPO FUE ACUÑADO EN OAXACA
"Las monedas de Morelos.
Las monedas de cobre ordenadas por Morelos equivalían a promesas de pago es decir, se canjearían por su valor facial en monedas de oro y plata cuando la revolución triunfara; de modo que ello representó la introducción al país por vez primera de una moneda fiduciaria. El anverso de estas piezas, de burda factura, presenta el monograma de Morelos acompañado de la denominación y del año de acuñación; en el reverso se aprecia un arco con flecha y debajo la palabra SUD. Hubo dos variedades principales: una sencilla y otra con una profusión de adornos floreados. Se produjeron piezas de ocho, dos, uno, y medio real.
Después del sitio de Cuautla, Morelos estuvo unos meses en Tehuacán. Al salir de esta ciudad, dejó en su lugar al insurgente Manuel Mier y Terán. Se cree que éste, para asumir la responsabilidad de la acuñación, produjo un tipo de moneda con las iniciales T. C. entre el arco y la palabra SUD. Estas piezas son de un mejor acabado, ya sea por contar con maquinaria más adecuada o con operarios más experimentados. Algunos estudiosos consideran que las letras T.C. significan que la acuñación se hizo en Tierra Caliente; para otros la abreviatura significa Tlacotepec y para otros, Torres de Cuautla. Las piezas más comunes de este tipo fueron las de 8 reales; siendo más raras las de 2 reales y las de medio real.
Morelos atacó y tomó Oaxaca el 25 de noviembre de 1812. Encontró ahí gran cantidad de barras de plata, lo que le permitió reanudar sus acuñaciones, tanto del tipo SUD como de una variedad parecida a la provisional de Oaxaca. Las acuñaciones hechas en Oaxaca fueron las más importantes de Morelos; no sólo fue grande la cantidad, también fueron numerosos los tipos, las variedades y los valores; se hicieron en plata y cobre, fundidas y acuñadas."
SALUDOS
LALO
Gracias Lalo por compartir, saludos....
cacheton- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 3632
Edad : 39
Localización : CELAYA, GUANAJUATO
Frase Célebre : Caminando y excavando.
Fecha de inscripción : 24/03/2011
Puntos : 7766
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
OTRO DATO
http://monedasdemexico.blogspot.mx/2009/10/8-reales-sud-de-plata.html
Difícilmente alguien se atreve a asegurar, sin temor a equivocarse, si cierta pieza es auténtica ¡o espuria!
El movimiento de Independencia ya había iniciado en México, un mes después, el 20 de octubre de 1810, don José María Morelos fue nombrado por Miguel Hidalgo Comandante del Ejército del Sur, con la encomienda de apoderarse de ciudades como Acapulco. Al mando de casi tres mil hombres, extendió la Revolución a los estados de Guerrero y Oaxaca: la costa del “SUD”.
Al escasear la moneda y para poder pagar a sus hombres, emite un bando el 13 de julio de 1911, en el que ordena la acuñación de piezas primero de cobre, en calidad de libranza, como promesa de pago mientras durara la lucha armada, para ser cambiada por moneda legal o metales preciosos al finalizar el movimiento, cosa que nunca llegó a suceder, por cierto. Estas piezas llevan la palabra “SUD” en el anverso y el monograma de Morelos en el reverso. Pareciera que no hay dos piezas iguales de estos cobres, pues hay un sinfín de variedades, tamaños, grosores y diseños. La gran mayoría se distingue fácilmente por el campo emparrado. Más tarde vendría la acuñación en plata.
José Manuel Sobrino, apunta: “Morelos atacó y tomó Oaxaca el 25 de noviembre de 1812 apoderándose de un botín de unos tres millones de pesos. Encontró a esa sazón que la moneda circulante era la provincial que acuñó a principios de 1812 el jefe realista Antonio González Saravia. La gran mayoría de barras de plata que halló en esa ciudad, aumentadas con las que trajo una caravana de mulas, permitió a Morelos reanudar sus acuñaciones, esta vez de plata, tanto del tipo Sud como de una variedad parecida a la provincial de Oaxaca”. 1
La moneda que aquí presentamos, fue vaciada en plata, catalogada como KM # 235; muchas de las monedas SUD de Plata –la gran mayoría- son consideradas como espurias, por lo que es muy difícil encontrarse con una persona que se atreva a asegurarnos si cierto ejemplar es auténtico o ilegítimo. Duncan McConnell, opina: “Es muy difícil saber qué criterio aplicar para reconocer una falsificación cuando la moneda auténtica es fundida y no troquelada. La ley debería estar por arriba de 0.850 para una moneda de plata, pero no es posible determinarla sin dañar la moneda”. 2
Yo, en lo personal, estoy muy contento con la pieza que les presento; así que prefiero vivir con la duda, que morir de la preocupación.
Anverso.- El arco y la flecha apuntando hacia arriba, entre dos especie de alas; la palabra “SUD” con la ornamentación de parra y racimos de uvas.
Reverso.- El monograma de Morelos que contiene las letras “M.O.S”, abreviatura de su apellido aunque no en este orden, sino “S.M.O.”; el valor “8 R.” y la fecha “1812”; en tres renglones y rodeados por la ornamentación de parras.
Morelos emplea las parras de vid, como una forma de protesta contra las autoridades y terratenientes por el monopolio de este cultivo. José Luis Franco C., dice: “Una posible razón para que los insurgentes usaran la vid como símbolo: el hecho, muy notorio, de los cultivos que de esta planta emprendió el cura Hidalgo -en cierto modo como reto a los colonizadores- junto con otros cultivos y artesanías que estaban prohibidos a los habitantes de América, pues por su gran lucratividad, la corona los había declarado monopolio de España”. 3
El arco y la flecha, un arma a final de cuentas, representa la lucha del pueblo de México en el camino hacia su Independencia.
http://monedasdemexico.blogspot.mx/2009/10/8-reales-sud-de-plata.html
Difícilmente alguien se atreve a asegurar, sin temor a equivocarse, si cierta pieza es auténtica ¡o espuria!
El movimiento de Independencia ya había iniciado en México, un mes después, el 20 de octubre de 1810, don José María Morelos fue nombrado por Miguel Hidalgo Comandante del Ejército del Sur, con la encomienda de apoderarse de ciudades como Acapulco. Al mando de casi tres mil hombres, extendió la Revolución a los estados de Guerrero y Oaxaca: la costa del “SUD”.
Al escasear la moneda y para poder pagar a sus hombres, emite un bando el 13 de julio de 1911, en el que ordena la acuñación de piezas primero de cobre, en calidad de libranza, como promesa de pago mientras durara la lucha armada, para ser cambiada por moneda legal o metales preciosos al finalizar el movimiento, cosa que nunca llegó a suceder, por cierto. Estas piezas llevan la palabra “SUD” en el anverso y el monograma de Morelos en el reverso. Pareciera que no hay dos piezas iguales de estos cobres, pues hay un sinfín de variedades, tamaños, grosores y diseños. La gran mayoría se distingue fácilmente por el campo emparrado. Más tarde vendría la acuñación en plata.
José Manuel Sobrino, apunta: “Morelos atacó y tomó Oaxaca el 25 de noviembre de 1812 apoderándose de un botín de unos tres millones de pesos. Encontró a esa sazón que la moneda circulante era la provincial que acuñó a principios de 1812 el jefe realista Antonio González Saravia. La gran mayoría de barras de plata que halló en esa ciudad, aumentadas con las que trajo una caravana de mulas, permitió a Morelos reanudar sus acuñaciones, esta vez de plata, tanto del tipo Sud como de una variedad parecida a la provincial de Oaxaca”. 1
La moneda que aquí presentamos, fue vaciada en plata, catalogada como KM # 235; muchas de las monedas SUD de Plata –la gran mayoría- son consideradas como espurias, por lo que es muy difícil encontrarse con una persona que se atreva a asegurarnos si cierto ejemplar es auténtico o ilegítimo. Duncan McConnell, opina: “Es muy difícil saber qué criterio aplicar para reconocer una falsificación cuando la moneda auténtica es fundida y no troquelada. La ley debería estar por arriba de 0.850 para una moneda de plata, pero no es posible determinarla sin dañar la moneda”. 2
Yo, en lo personal, estoy muy contento con la pieza que les presento; así que prefiero vivir con la duda, que morir de la preocupación.
Anverso.- El arco y la flecha apuntando hacia arriba, entre dos especie de alas; la palabra “SUD” con la ornamentación de parra y racimos de uvas.
Reverso.- El monograma de Morelos que contiene las letras “M.O.S”, abreviatura de su apellido aunque no en este orden, sino “S.M.O.”; el valor “8 R.” y la fecha “1812”; en tres renglones y rodeados por la ornamentación de parras.
Morelos emplea las parras de vid, como una forma de protesta contra las autoridades y terratenientes por el monopolio de este cultivo. José Luis Franco C., dice: “Una posible razón para que los insurgentes usaran la vid como símbolo: el hecho, muy notorio, de los cultivos que de esta planta emprendió el cura Hidalgo -en cierto modo como reto a los colonizadores- junto con otros cultivos y artesanías que estaban prohibidos a los habitantes de América, pues por su gran lucratividad, la corona los había declarado monopolio de España”. 3
El arco y la flecha, un arma a final de cuentas, representa la lucha del pueblo de México en el camino hacia su Independencia.
eduardo- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 594
Edad : 59
Localización : mexico
Frase Célebre : El respeto al tesoro ajeno es la paz
Fecha de inscripción : 03/01/2009
Puntos : 5167
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
GRACIAS ESTIMADO CACHETON SALUDOS
ATTE.
LALO
ATTE.
LALO
eduardo- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 594
Edad : 59
Localización : mexico
Frase Célebre : El respeto al tesoro ajeno es la paz
Fecha de inscripción : 03/01/2009
Puntos : 5167
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
EN NOMBRE DE TODO LOS DETECTORISAS DEL MUNDO PIDO DISCULPAS,ME EMOCIONES,NO ES DE PLATA SINO DE COBRE,DE TODAS MANERAS ESTA BONITA
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2968
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9256
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
De cualquier manera Don Rafa, muchas felicidades por la moneda!
Saludos,
Rockalf.
Saludos,
Rockalf.
_________________
rockalf- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1232
Edad : 53
Localización : monterrey
Frase Célebre : Si son de harina...ni me las calienten!
Fecha de inscripción : 22/08/2012
Puntos : 5266
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
AMIGO RAFAEL FELICIDADES POR ESA MONEDA COMO SIEMPRE CON EXELENTE SUERTE NUEVAMENTE FELICIDADES RECIBE UN ABRAZO AMIGO .Y LALO MUY BUENA EXPLICACION AMIGO SALUDOS Y UN ABRAZO A TODOS EN TU CASA
SU AMIGO
CESAR
SU AMIGO
CESAR
cesarcancun- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 855
Edad : 54
Localización : cancun quintana roo
Fecha de inscripción : 22/05/2012
Puntos : 4351
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
Gracias cesar y excelente contribución de lalo
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2968
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9256
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
SI ASI ES RAFAEL ESPERO IR PRONTO DE NUEVO A MEXICO A VER SI NOS VEMOS
SALUDOS
CESAR
SALUDOS
CESAR
cesarcancun- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 855
Edad : 54
Localización : cancun quintana roo
Fecha de inscripción : 22/05/2012
Puntos : 4351
Re: SE ME CUMPLIO UN SUEÑO
primero Dios Cesar
rafael villalobos galan- Gran Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 2968
Edad : 65
Localización : Pachuca Hgo
Frase Célebre : Al que toca se le abre y ql que busca encuentra
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Puntos : 9256
Página 1 de 2. • 1, 2
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Porque las monedas mexicanas valen mucho mas en estados unidos?
» ¿RUIDOS O COSAS PARANORMALES CUANDO ESCARBAS BUSCANDO UN TESORO?
» ERES DEL ESTADO DE HIDALGO????
» Una de Carlos y Juana,además
» Desde el ordenador de tu oficina
» Mi primer hallazgo de oro
» Caja de Monedas de Oro y Plata
» Recomendación de equipos
» opiniones del minelab equinox 600 y 800
» busco companeros de compostela
» Detectores con antenas
» Carlos y juana de 2 R
» Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898
» COMPRAMOS METEORITOS DE ALLENDE CHIHUAHUA
» COMPRO METEORITOS.
» Ayuda meteorito!!!
» Medallas que encontré hace algunos años atrás
» Que son las arcas de caudales
» ENTREVISTA A DON TOMMY
» Ayuda con identificacion de moneda
» LEYENDA DEL CERRO DE BERNALEJO
» Derrotero Del Corral De Majoma En La Región De La Breña.
» la Breña, el corral de Majoma.
» Master detector
» Cerro de bernalejo en la sierra fria
» Mi primero Denario - Caligula
» Exhuman en panteón... 75 figuras prehispánicas.
» ayuda con moneda (Hidalgo) de dos pesos y medio
» CUEVAS Y LEYENDAS EN AREA DE LOS AZUFRES Y CIUDAD HIDALGO MICHOACAN