Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
+5
alain
Ricardo31
Norberto Ugalde
jose b.hernandez
detector de mezcal
9 participantes
Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 4:37 pm

Empresas como Goldcorp Inc., de origen canadiense, han descubierto
importantes minas de oro en México. En 2012, el yacimiento Peñasquito de
Goldcorp, producirá alrededor de 500,000 onzas de oro situándola no
sólo como la mayor mina de oro en México, sino también como la más
importante de la empresa, señala el rotativo estadounidense, The Wall Street Journal.
Pero los descubrimientos de esta clase de yacimientos no inician en este año. A fines de 2011, en el estado de Guerrero,
se descubrió un depósito subterráneo de unos 300 metros de profundidad y
150 metros de ancho; si dicha información se llega a confirmar, se
estaría hablando de la mina más importante de oro en México de los
últimos 50 años.
Quien descubrió la mina en las montañas de Guerrero es la empresa la
canadiense Newstrike Capital Inc, quien a través de su presidente
ejecutivo, dijo “se decía que todo había sido descubierto en México.
Ahora estamos viendo un renacimiento”.
El artículo firmado por Nicholas Casey señala que México ingresó a
la lista de los 10 mayores productores de oro del mundo. Hasta el
momento, se extraen 86 toneladas del metal precioso lo que equivale
“tres veces más que lo que producía hace 10 años y más que otros pesos
pesados de la región como Chile y Argentina”.
Goldcorp Inc. con su mina en la zona montañosa de Los Filos en
Guerrero, también se ha visto altamente beneficiada ya que, desde el
comienzo de su operación comercial en 2008, tan sólo en 2011 extrajo
330.000 onzas de oro y, según previsiones de la propia empresa, se
espera que la mina siga trabajando por los siguientes 12 años.
Con información de The Wall Street Journal
Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 4:55 pm
Efectivamente, hay muchisimo oro en el subsuelo de nuestro pais, que lastima que los que lo estan aprobechando son empresarios extranjeros con la complasencia de nuestros gobernantes que les venden las conseciones para explotar nuestras riquezas naturales, lo triste de la situacion es que nosotros los ciudadanos comunes y corrientes de ese oro no alcansaremos ni un gramo partido por la mitad.


Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 4:56 pm
Como siempre lo hemos dicho, es una lastima que las empresas extranjeras sean las beneficiadas!!!
Saludos
Saludos
Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 5:13 pm
SI TIENEN TODA LA RAZON PORQUE ADEMAS DE QUE GRACIAS A LA CORRUPCION DE NUESTRAS AUTORIDADES SE LLEVAN LOS RECURSOS DE NUESTRA TIERRA Y LO QUE NOS DEJAN DESASTRES ECOLOGICOS POR CONTAMINACION Y EROSION DE LA TIERRA.
Y LO PEOR QUE MUCHAS VECES ESAS MINAS SE ENCUENTRAN EN ZONAS DE ALTA MARGINACION O EXTREMA POBREZA.. QUE CORAJE
QUE CORAJE, PORQUE LOS PRIMEROS BENEFICIADOS DEBERIAN SER ELLOS PRECISAMENTE.
Y LO PEOR QUE MUCHAS VECES ESAS MINAS SE ENCUENTRAN EN ZONAS DE ALTA MARGINACION O EXTREMA POBREZA.. QUE CORAJE


Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 5:29 pm
Sigan votando por el PRI pues , uuupppssss no se vaya a enojar uno que otro del foro por hablar de politica jeje
saludos!!!
saludos!!!
Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 5:38 pm
pues aqui, en baja california sur, un pryecto de mineria en la sierra de la laguna, al sur del estado, de un acompañia canadiense, pero no estoy enterdo del nombre, fue cerrada por vox populi, la presion de la sociedad hizo cerrarla por el peligro ecologico y de salud en la poblacion..... 
bendiciones

bendiciones
Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 5:54 pm
Si hay y mucho... aqui en aguas slim compro unas minas q al parecer encontraron unas vetas gigantes... imaginen para q este senor le invierta en esto debe de haber y mucho!!
Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 6:24 pm
Pues no se trata de que sean empresas extranjeras las beneficidas, lo que sucede es que los inversionistas mexicanos no le entran mucho a estas inversiones porque requieren de mucho gasto de exploracion, las empresas mineras de todo el mundo gastan millones de dolares antes de obtener ganancias y si les toca descubrir una buena mina con la tecnologia que tienen le sacan el maximo provecho.Hay que comprender que el gobierno ve esto como fuentes de empleo para los mexicanos, lastima que los mexicanos le saquen invertir, de hecho Slim es un inversionista mexicano que le ha metido mucha lana a esto y que bueno le siga metiendo para que el oro se quede aqui si es que asi se hace.
Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 8:23 pm
Para que una empresa minera invierta en un proyecto minero es necesario que en sus reservas probadas del proyecto haya cuando minimo 1.000.000 de onzas en oro, solo así es redituable para ellos, ya que no es solo explotar por explotar un yacimiento, ellos mueven un sin fin de maquinaría para que el yacimiento produsca y les reditue ganancías, si gustan solo vallan a la Dirección de minas hay miles de concesiones mineras la mayoría son de 50,100.200.300 a 400 hectareas, la mayoría de los concesionados se sienten archimillonarios pero no tienen la menor idea que solo el estudio de exploración ronda los $150.000 dolares solo esto es un albur ya que para que una gran empresa minera se interese en el proyecto pues necesitan comprobar el 1.000.000 de onzas de oro en sus reservas, por eso las firmas canadienses son las que se avientan el paquete en este negocio.
Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Vie 20 Jul 2012, 9:36 pm
valla balam II que interesante los que comentas ni idea tenia de la magnitud de dinero que se invierte en eso, claro solo las grandes empresas pueden darse el lujo de invertir en proyectos tan enormes.
en cuanto a lo que comenta relampago tiene razon que el gobierno ve en esas empresas nuevas fuentes de empleo, bueno eso es en teoria ya que comentaba anteriormente curiosamente la mayoria de la grandes minas solo dejan en la poblacion enfermedades y desastres ecologicos.
Ademas realmente el gobierno audita las ganancias reales de las empresas?
ya que aveces solo pagan una miseria de impuestos del total de sus ganancias obtenidas.
Ademas curiosamente canada tiene mas reservas de oro que México pero claro es mejor venir a explotar otros paises donde no pago muchos impuestos, no me auditan, no me exigen medidas de seguridad, ni ecologicas. ya cuando se agote el recurso ahora si me voy a mi pais a doblar mi oro que tengo en reserva
en cuanto a lo que comenta relampago tiene razon que el gobierno ve en esas empresas nuevas fuentes de empleo, bueno eso es en teoria ya que comentaba anteriormente curiosamente la mayoria de la grandes minas solo dejan en la poblacion enfermedades y desastres ecologicos.
Ademas realmente el gobierno audita las ganancias reales de las empresas?
ya que aveces solo pagan una miseria de impuestos del total de sus ganancias obtenidas.
Ademas curiosamente canada tiene mas reservas de oro que México pero claro es mejor venir a explotar otros paises donde no pago muchos impuestos, no me auditan, no me exigen medidas de seguridad, ni ecologicas. ya cuando se agote el recurso ahora si me voy a mi pais a doblar mi oro que tengo en reserva



Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Sáb 21 Jul 2012, 11:33 am
Asi es detector, penosamente despues se tiene que lidiar con el desastre ecologico que se crea, empleados enfermos etc. pero esto es en todos lados no se diga donde la concesion conlleva facilidades que aceleran estos fenomenos.. africa es un lugar ejemplo de esto ojala no lleguemos a tanto.
Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Sáb 21 Jul 2012, 11:45 am
detector de mezcal escribió:valla balam II que interesante los que comentas ni idea tenia de la magnitud de dinero que se invierte en eso, claro solo las grandes empresas pueden darse el lujo de invertir en proyectos tan enormes.
en cuanto a lo que comenta relampago tiene razon que el gobierno ve en esas empresas nuevas fuentes de empleo, bueno eso es en teoria ya que comentaba anteriormente curiosamente la mayoria de la grandes minas solo dejan en la poblacion enfermedades y desastres ecologicos.
Ademas realmente el gobierno audita las ganancias reales de las empresas?
ya que aveces solo pagan una miseria de impuestos del total de sus ganancias obtenidas.
Ademas curiosamente canada tiene mas reservas de oro que México pero claro es mejor venir a explotar otros paises donde no pago muchos impuestos, no me auditan, no me exigen medidas de seguridad, ni ecologicas. ya cuando se agote el recurso ahora si me voy a mi pais a doblar mi oro que tengo en reserva![]()
![]()
![]()
Completamente de acuerdo contigo compañero, solo te falto decir que estos empresarios extranjeros y tambien uno que otro nacional, aparte de pagar aqui una miseria en impuestos, tambien a sus obreros o empleados o trabajadores, como les quieramos llamar, les pagan una miseria de salario que dificilmente les alcanza para satisfacer sus necesidades mas basicas, en pocas palabras estos empresarios son unos explotadores de la peor calaña.
SALUDOS y haber cuando me invitas a detectar mezcalito para ponernos bien arañas je je je.

Re: Y YO QUE PENSABA QUE NO HABIA ORO EN MEXICO
Sáb 21 Jul 2012, 12:58 pm

Chocolatera Azteca (fabricante de Carlos V) se vendio a Nestle.
Cerveceria Modelo "La Victoria ya no es nuestra", se vendio a un consorcio belga-usa el 100% de la empresa ya no es Mexicana..si por mi fuera hacia un boicot.
Cerveria Moctuzuma se vendio a Heiniken
Aqui la nota roja ......
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/faa0b4b5c38268916c75cbe73d47d687
_________________

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.